SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
Es aquel acto personalísimo por el cual el TESTADOR,
voluntariamente, dispone de sus bienes ya sea de una
manera total o parcial para que después de su muerte
se ordene su propia sucesión. El testador tiene la
facultad de imponer requisitos para que puedan
adquirir la herencia de una forma determinada, de la
misma manera puede ampliar el número de sujetos que
serán los beneficiarios
FUNDAMENTO DE LA SUCESIÓN
TESTAMENTARIA
Podemos expresar que deriva de las relaciones familiares y
de los derechos provenientes de los vínculos parentales, ya
que desde su punto de vista la familia es el elemento
principal.
En estos casos a causa de muerte el patrimonio del
causante queda sin titular y en consecuencia debe pasar a
otra persona , que ejerza esa titularidad
CUANDO TIENE LUGAR
La sucesión testamentaria tiene lugar cuando una
persona, legalmente capaz de tener voluntad y
manifestarla, dispone de sus bienes por testamento,
instituyendo herederos o legatarios
NATURALEZA JURÍDICA
La naturaleza jurídica nos la establece o nos la fundamenta
el articulo 834 del código civil, que nos dice que las
disposiciones testamentarias comprenden la universalidad
de una alícuota de los bienes del testador, son a titulo
universal y atribuyen las calidad de heredero. las demás
disposiciones son a titulo particular y atribuyen la calidad de
legatario
EL TESTAMENTO
El testamento es el acto jurídico por el cual una persona
dispone para después de su muerte de todos sus bienes o
de parte de ellos.
Nuestro código civil en su articulo 833 nos expresa que es
un acto revocable por el cual una persona dispone para
después de su muerte de la totalidad o de parte de su
patrimonio, o hace alguna otra ordenación, según las reglas
establecidas por la ley
CARACTERES
Es un acto unilateral
Es un acto de última voluntad
Es un acto formal y solemne
un acto esencialmente revocable
CONDICIONES
La voluntad del testador debe manifestarse directamente
La voluntad del testador debe ser manifestada de manera
inequívoca
La voluntad del testador debe ser consciente y libre
El testador debe estar en plena capacidad para efectuar el
acto
CLASIFICACIÓN DE LOS TESTAMENTOS
1.-Testamento ordinario
 Testamento abierto
 Testamento cerrado
2.-Testamentos otorgados en el extranjero
CONDICIONES PARA SU EFICACIA
JURÍDICA EN VENEZUELA
Manifestación de voluntad
Agente capaz
Que el objeto sea físico y jurídicamente posible
Fin licito
forma
TESTAMENTOS ESPECIALES
Son aquellos en los cuales puede recurrir un testador en
algún caso especial, como lo es en:
Testamento En lugares donde haya epidemia (Arts. 865, 866 y
882 C.C.)
Testamento A bordo de buques de marina de guerra o marina
mercante (Arts. 867 al 874 y 882 C.C.)
Testamento Otorgado por militares (Arts. 875 al 878 y 882
C.C.)
Testamento Otorgado en el extranjero: (Arts. 879 y 881 C.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Videoconferencias UTPL
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
Edwin Castillo
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortiz
INLATOCA
 

La actualidad más candente (20)

Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
Las sucesiones
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesiones
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
Infografia sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
Infografia  sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreiraInfografia  sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
Infografia sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortiz
 
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder SánchezSucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Cesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIPCesar personas fisicas en el DIP
Cesar personas fisicas en el DIP
 
Sucesiones internacional
Sucesiones internacionalSucesiones internacional
Sucesiones internacional
 
Civil ejecutorias
Civil ejecutoriasCivil ejecutorias
Civil ejecutorias
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
 
Deshereda..[1] 21 11
Deshereda..[1] 21 11Deshereda..[1] 21 11
Deshereda..[1] 21 11
 
Sucesoral
SucesoralSucesoral
Sucesoral
 
Derecho sucesoral - Mapa conceptual
Derecho sucesoral - Mapa conceptualDerecho sucesoral - Mapa conceptual
Derecho sucesoral - Mapa conceptual
 
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Ntic´s
 
Presentación de 2da exp
Presentación de 2da expPresentación de 2da exp
Presentación de 2da exp
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Mapa conceptual sobre dispocisiones testamentarias eva
Mapa conceptual sobre dispocisiones testamentarias evaMapa conceptual sobre dispocisiones testamentarias eva
Mapa conceptual sobre dispocisiones testamentarias eva
 

Similar a Sucesion testamentaria

Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
UFToro
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
Henry Rafael
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 

Similar a Sucesion testamentaria (20)

Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
Sucesoral tema 5 y 6
Sucesoral tema 5 y 6Sucesoral tema 5 y 6
Sucesoral tema 5 y 6
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdfREGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Hector Rosales
Hector RosalesHector Rosales
Hector Rosales
 
Slide share sucesoral
Slide share   sucesoralSlide share   sucesoral
Slide share sucesoral
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Derecho Civil
Derecho CivilDerecho Civil
Derecho Civil
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Sucesion testamentaria

  • 1. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Es aquel acto personalísimo por el cual el TESTADOR, voluntariamente, dispone de sus bienes ya sea de una manera total o parcial para que después de su muerte se ordene su propia sucesión. El testador tiene la facultad de imponer requisitos para que puedan adquirir la herencia de una forma determinada, de la misma manera puede ampliar el número de sujetos que serán los beneficiarios
  • 2. FUNDAMENTO DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA Podemos expresar que deriva de las relaciones familiares y de los derechos provenientes de los vínculos parentales, ya que desde su punto de vista la familia es el elemento principal. En estos casos a causa de muerte el patrimonio del causante queda sin titular y en consecuencia debe pasar a otra persona , que ejerza esa titularidad
  • 3. CUANDO TIENE LUGAR La sucesión testamentaria tiene lugar cuando una persona, legalmente capaz de tener voluntad y manifestarla, dispone de sus bienes por testamento, instituyendo herederos o legatarios
  • 4. NATURALEZA JURÍDICA La naturaleza jurídica nos la establece o nos la fundamenta el articulo 834 del código civil, que nos dice que las disposiciones testamentarias comprenden la universalidad de una alícuota de los bienes del testador, son a titulo universal y atribuyen las calidad de heredero. las demás disposiciones son a titulo particular y atribuyen la calidad de legatario
  • 5. EL TESTAMENTO El testamento es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos. Nuestro código civil en su articulo 833 nos expresa que es un acto revocable por el cual una persona dispone para después de su muerte de la totalidad o de parte de su patrimonio, o hace alguna otra ordenación, según las reglas establecidas por la ley
  • 6. CARACTERES Es un acto unilateral Es un acto de última voluntad Es un acto formal y solemne un acto esencialmente revocable
  • 7. CONDICIONES La voluntad del testador debe manifestarse directamente La voluntad del testador debe ser manifestada de manera inequívoca La voluntad del testador debe ser consciente y libre El testador debe estar en plena capacidad para efectuar el acto
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS TESTAMENTOS 1.-Testamento ordinario  Testamento abierto  Testamento cerrado 2.-Testamentos otorgados en el extranjero
  • 9. CONDICIONES PARA SU EFICACIA JURÍDICA EN VENEZUELA Manifestación de voluntad Agente capaz Que el objeto sea físico y jurídicamente posible Fin licito forma
  • 10. TESTAMENTOS ESPECIALES Son aquellos en los cuales puede recurrir un testador en algún caso especial, como lo es en: Testamento En lugares donde haya epidemia (Arts. 865, 866 y 882 C.C.) Testamento A bordo de buques de marina de guerra o marina mercante (Arts. 867 al 874 y 882 C.C.) Testamento Otorgado por militares (Arts. 875 al 878 y 882 C.C.) Testamento Otorgado en el extranjero: (Arts. 879 y 881 C.C.