SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
SAN FELIPE-EDO YARACUY
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
INTEGRANTE: MIRTHA JAIMES
CI: 10110648
SAIA B
RELACIÓN DE TRABAJO
La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empresarios y trabajadores. Existe
cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas
condiciones, a cambio de una retribución económica.
Artículo 53. Se presumirá la existencia de una relación de trabajo entre quien preste
un servicio personal y quien lo reciba. Se exceptuarán aquellos casos en los cuales,
por razones de orden ético o de interés social, se presten servicios a la sociedad o a
instituciones sin fines de lucro, con propósitos distintos a los planteados en la
relación laboral.
SUJETOS DE RELACIÓN LABORAL
PATRONO:
Persona que provee un puesto de trabajo a otra,
para que preste un servicio personal bajo su
dependencia, a cambio del pago de un salario.
Representa el sujeto activo de la relación laboral.
Artículo 40 “Se entiende por patrono o patrona
toda persona natural o jurídica que tenga bajo su
dependencia a uno o más trabajadores o
trabajadoras, en virtud de una relación laboral en
el proceso social de trabajo ”.
1.- TRABAJADOR:
Representa el sujeto pasivo de la relación laboral.
Persona física que presta sus servicios subordinados a
otra institución, o persona u empresa, obteniendo una
retribución económica a cambio de su fuerza de trabajo.
TRABAJADOR O TRABAJADORA DEPENDIENTE:
Son aquellas personas que prestan su servicio a otra persona,
natural o jurídica, bajo la figura del contrato de trabajo, por ello,
existe subordinación y el pago de un salario.
Artículo 35. Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente,
toda persona natural que preste servicios personales en el proceso
social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o
jurídica. La prestación de su servicio debe ser remunerado.
TRABAJADOR O TRABAJADORA NO DEPENDIENTE:
Son los denominados trabajadores por cuenta propia, que en el ejercicio de la actividad que
realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno. Los trabajadores y
trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social.
Artículo 36. Trabajador o trabajadora no dependiente o por cuenta propia es aquel o aquella
que en el ejercicio de la actividad que realiza en el proceso social de trabajo, no depende
de patrono alguno o patrona alguna. Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por
cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social.
TRABAJADOR O TRABAJADORA DE DIRECCIÓN:
Es aquel que actúa en nombre del empleador y
representa a la empresa frente a los trabajadores.
Conocidos también como trabajadores de confianza.
Artículo 37. Se entiende por trabajador o trabajadora de
dirección el que interviene en la toma de decisiones u
orientaciones de la entidad de trabajo, así como el que
tiene el carácter de representante del patrono o patrona
frente a otros trabajadores, trabajadoras o terceros, y
puede sustituirlo o sustituirlas, en todo o en parte, en sus
funciones.
TRABAJADOR O TRABAJADORA DE INSPECCIÓN Y
TRABAJADOR O TRABAJADORA DE VIGILANCIA:
Ejercen la vigilancia del cumplimiento de las normas del
orden social y exigir las responsabilidades pertinentes, así
como el asesoramiento y, en su caso, conciliación,
mediación y arbitraje en dichas materias .
Artículo 38 Se entiende por trabajador o trabajadora de
inspección quien tenga a su cargo la revisión del trabajo
de otros trabajadores o de otras trabajadoras. Se
entiende por trabajador o trabajadora de vigilancia, quien
tenga a su cargo el resguardo, la custodia y seguridad de
bienes.
2.- CONTRATO :
El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, en virtud del cual el
trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y
dentro del ámbito de organización y dirección del empresario, que se compromete al pago de
un salario o remuneración económica.
Artículo 55. El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en
las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a
cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y esta Ley.
BIBLIOGRAFÍA
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
https://www.iberley.es/temas/inspeccion-trabajo-seguridad-social-4281
https://es.wikipedia.org/wiki/Patrono
http://www.tiemposmodernos.eu/contrato-de-trabajo/
Sujetos rl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
katerine reyes
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
Erika Rozo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Erika Rozo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Mapa conceptual mental
Mapa conceptual mentalMapa conceptual mental
Mapa conceptual mental
eddimargonzalez14
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Carlos Gonzalez
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Juan Erazo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
Edwgger Mazenet
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Giovanni Arias
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
alexanderurbano
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yuri Carolina Muñoz Camacho
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoluii28130
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Andrés Muete
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Mapa conceptual mental
Mapa conceptual mentalMapa conceptual mental
Mapa conceptual mental
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 

Similar a Sujetos rl

sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
williiroas
 
Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
Carla Delgado
 
Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12
JUANDAVIDMOLINAVELASQUEZ
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docxPRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docx
LeonidasPuig1
 
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059   copiaDerecho del trabajo zuleima paez 19432059   copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
zuleima22
 
Sujetos de la relacion del trabajo
Sujetos de la relacion del trabajoSujetos de la relacion del trabajo
Sujetos de la relacion del trabajo
madelineoroscosaia
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
GabyHasra VTuber
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
j3susmedina
 
Lott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativoLott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativo
Alexander Legon
 
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSREl derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
EdisonDavidMar
 
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJOTEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
luzdelalba45
 
Resumen de Derecho Laboral para parcial.docx
Resumen de Derecho Laboral para parcial.docxResumen de Derecho Laboral para parcial.docx
Resumen de Derecho Laboral para parcial.docx
CarolinaFlorenciaSan1
 
Tarea 1 proceso del trabajo
Tarea 1 proceso del trabajoTarea 1 proceso del trabajo
Tarea 1 proceso del trabajo
mirtha70
 
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoroPresentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
carymarcomputer
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derechoMapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Maria Jose Zambrano Mendoza
 
Temas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboralTemas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboral
matute4567
 
Temas del 7 al 12 jennifer arispe
Temas del 7 al 12 jennifer arispeTemas del 7 al 12 jennifer arispe
Temas del 7 al 12 jennifer arispe
Edi_17
 
Sujetos 1995
Sujetos 1995Sujetos 1995
Sujetos 1995
Yoccimar Medina
 
Viviana. la relacion del trabajo. martinez.
Viviana. la relacion del trabajo. martinez.Viviana. la relacion del trabajo. martinez.
Viviana. la relacion del trabajo. martinez.
Viviana Martinez
 

Similar a Sujetos rl (20)

sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
sustitucion de patrono, contrato de trabajo suspencion....los 4 temas
 
Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
 
Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docxPRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.docx
 
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059   copiaDerecho del trabajo zuleima paez 19432059   copia
Derecho del trabajo zuleima paez 19432059 copia
 
Sujetos de la relacion del trabajo
Sujetos de la relacion del trabajoSujetos de la relacion del trabajo
Sujetos de la relacion del trabajo
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
Derecho del trabajo y de la seguridad social tema 7,8,9,10,11,12
 
Lott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativoLott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativo
 
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSREl derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
 
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJOTEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
 
Resumen de Derecho Laboral para parcial.docx
Resumen de Derecho Laboral para parcial.docxResumen de Derecho Laboral para parcial.docx
Resumen de Derecho Laboral para parcial.docx
 
Tarea 1 proceso del trabajo
Tarea 1 proceso del trabajoTarea 1 proceso del trabajo
Tarea 1 proceso del trabajo
 
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoroPresentacion1 trabajo de francis aldazoro
Presentacion1 trabajo de francis aldazoro
 
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derechoMapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
Mapa conceptual sujetos de la relacion de derecho
 
Temas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboralTemas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboral
 
Temas del 7 al 12 jennifer arispe
Temas del 7 al 12 jennifer arispeTemas del 7 al 12 jennifer arispe
Temas del 7 al 12 jennifer arispe
 
Sujetos 1995
Sujetos 1995Sujetos 1995
Sujetos 1995
 
Viviana. la relacion del trabajo. martinez.
Viviana. la relacion del trabajo. martinez.Viviana. la relacion del trabajo. martinez.
Viviana. la relacion del trabajo. martinez.
 

Más de MirthaJaimesGarrido

esquema examen.docx
esquema examen.docxesquema examen.docx
esquema examen.docx
MirthaJaimesGarrido
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
MirthaJaimesGarrido
 
Exenciones
ExencionesExenciones
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
MirthaJaimesGarrido
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
MirthaJaimesGarrido
 
Mapa dpp ii
Mapa dpp iiMapa dpp ii
Mapa dpp ii
MirthaJaimesGarrido
 
Mapa obligaciones
Mapa obligacionesMapa obligaciones
Mapa obligaciones
MirthaJaimesGarrido
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
MirthaJaimesGarrido
 
Cuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DETCuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DET
MirthaJaimesGarrido
 
Cuadro polos
Cuadro polosCuadro polos
Cuadro polos
MirthaJaimesGarrido
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Fin contrato
Fin contratoFin contrato
Fin contrato
MirthaJaimesGarrido
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
MirthaJaimesGarrido
 
Dsust
DsustDsust
Invpen3
Invpen3Invpen3
Invpen2
Invpen2Invpen2
Domel
DomelDomel
Arc
ArcArc
D.elec
D.elecD.elec
Invpen
InvpenInvpen

Más de MirthaJaimesGarrido (20)

esquema examen.docx
esquema examen.docxesquema examen.docx
esquema examen.docx
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
 
Exenciones
ExencionesExenciones
Exenciones
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
 
Mapa dpp ii
Mapa dpp iiMapa dpp ii
Mapa dpp ii
 
Mapa obligaciones
Mapa obligacionesMapa obligaciones
Mapa obligaciones
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Cuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DETCuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DET
 
Cuadro polos
Cuadro polosCuadro polos
Cuadro polos
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Ensayo op
 
Fin contrato
Fin contratoFin contrato
Fin contrato
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
 
Dsust
DsustDsust
Dsust
 
Invpen3
Invpen3Invpen3
Invpen3
 
Invpen2
Invpen2Invpen2
Invpen2
 
Domel
DomelDomel
Domel
 
Arc
ArcArc
Arc
 
D.elec
D.elecD.elec
D.elec
 
Invpen
InvpenInvpen
Invpen
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Sujetos rl

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS SAN FELIPE-EDO YARACUY DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTE: MIRTHA JAIMES CI: 10110648 SAIA B
  • 2. RELACIÓN DE TRABAJO La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empresarios y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una retribución económica. Artículo 53. Se presumirá la existencia de una relación de trabajo entre quien preste un servicio personal y quien lo reciba. Se exceptuarán aquellos casos en los cuales, por razones de orden ético o de interés social, se presten servicios a la sociedad o a instituciones sin fines de lucro, con propósitos distintos a los planteados en la relación laboral.
  • 3. SUJETOS DE RELACIÓN LABORAL PATRONO: Persona que provee un puesto de trabajo a otra, para que preste un servicio personal bajo su dependencia, a cambio del pago de un salario. Representa el sujeto activo de la relación laboral. Artículo 40 “Se entiende por patrono o patrona toda persona natural o jurídica que tenga bajo su dependencia a uno o más trabajadores o trabajadoras, en virtud de una relación laboral en el proceso social de trabajo ”.
  • 4. 1.- TRABAJADOR: Representa el sujeto pasivo de la relación laboral. Persona física que presta sus servicios subordinados a otra institución, o persona u empresa, obteniendo una retribución económica a cambio de su fuerza de trabajo.
  • 5. TRABAJADOR O TRABAJADORA DEPENDIENTE: Son aquellas personas que prestan su servicio a otra persona, natural o jurídica, bajo la figura del contrato de trabajo, por ello, existe subordinación y el pago de un salario. Artículo 35. Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste servicios personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica. La prestación de su servicio debe ser remunerado.
  • 6. TRABAJADOR O TRABAJADORA NO DEPENDIENTE: Son los denominados trabajadores por cuenta propia, que en el ejercicio de la actividad que realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno. Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social. Artículo 36. Trabajador o trabajadora no dependiente o por cuenta propia es aquel o aquella que en el ejercicio de la actividad que realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno o patrona alguna. Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social.
  • 7. TRABAJADOR O TRABAJADORA DE DIRECCIÓN: Es aquel que actúa en nombre del empleador y representa a la empresa frente a los trabajadores. Conocidos también como trabajadores de confianza. Artículo 37. Se entiende por trabajador o trabajadora de dirección el que interviene en la toma de decisiones u orientaciones de la entidad de trabajo, así como el que tiene el carácter de representante del patrono o patrona frente a otros trabajadores, trabajadoras o terceros, y puede sustituirlo o sustituirlas, en todo o en parte, en sus funciones.
  • 8. TRABAJADOR O TRABAJADORA DE INSPECCIÓN Y TRABAJADOR O TRABAJADORA DE VIGILANCIA: Ejercen la vigilancia del cumplimiento de las normas del orden social y exigir las responsabilidades pertinentes, así como el asesoramiento y, en su caso, conciliación, mediación y arbitraje en dichas materias . Artículo 38 Se entiende por trabajador o trabajadora de inspección quien tenga a su cargo la revisión del trabajo de otros trabajadores o de otras trabajadoras. Se entiende por trabajador o trabajadora de vigilancia, quien tenga a su cargo el resguardo, la custodia y seguridad de bienes.
  • 9. 2.- CONTRATO : El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, en virtud del cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empresario, que se compromete al pago de un salario o remuneración económica. Artículo 55. El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley.