SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTANTIVOS CONTABLES Y SUSTANTIVOS NO
                      CONTABLES
    SUSTANTIVOS QUE PUEDES                   SUSTANTIVOS QUE NO PUEDES
      CONTAR (CONTABLES)                       CONTAR (NO CONTABLES)
   BOTELLAS, VASOS, PLATOS……                LECHE, AGUA, ACEITE, LIQUIDOS…




  MONEDAS, BILLETES, EUROS……                         DINERO, TIEMPO




   AÑOS, MESES, DÍAS, SEMANAS,               HAMBRE, SED, SUEÑO, MIEDO….
      HORAS, MINUTOS…..




 MESAS, SILLAS, ORDENADORES…..                   HUMO, FUEGO, NIEVE….




  LIBROS, ZAPATOS, MUÑECAS……                  MADERA, LANA, ALGODÓN…..




          COCHES, PAISES…..                HARINA, ARROZ, AZUCAR, SAL…




Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com           Página 1
Piensa y contesta
¿contables o no contables?
calle: contable                           Sangre: no contable




Vino:                                     Gente:




Lentejas                                  Personas




Nariz                                     Estrellas




Basura                                    Arena




Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com     Página 2
Nubes                                     Chocolate




Amor                                      Carne




Calor                                     Espejo




Paisaje                                   Pasta




Hormigas                                  Pan




Otoño                                     Pelo




Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com   Página 3
¿Cómo se escribe?
Sustantivos contables                     Sustantivos no contables
Singular o plural                         Siempre en singular
Delante: un, una, dos,                    Delante: (nada)
tres etc.
Ejemplos:                                 Ejemplos:
Yo tengo tres euros                       Yo tengo dinero
Yo bebo un vaso de Yo bebo leche
leche
                          Yo tengo sed
Mi madre quiere un Mi madre quiere arroz
plato de arroz
                          No hay_ azúcar
Mi padre tiene un coche
                          Dame _pan
Yo quiero dos galletas
                          Hace_ calor
Yo quiero ______galletas
                          Yo no tengo_ tiempo
Ana quiere_____ muñeca
                          Yo quiero_ agua
Yo tengo____ jersey azul
                          Mi muñeca tiene_
Yo quiero.____ botella de
agua                      pelo

Yo tengo._____ amigo

Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com     Página 4
Escribe un, una (o nada)
   1. En la calle hay __________ gente
   2. Yo veo ______ estrella en el cielo
   3. En la calle hay ________persona
   4. Yo no tengo________ dinero
   5. Mi madre compra_______ lana para
      hacer__________ jersey
   6. Yo compro _______ bolsa de arroz
   7. Mi padre tiene ________ abrigo negro
   8. ______día tiene 24 horas
   9. Hay_____ nieve en el tejado
   10.        Yo tengo ________sueño
   11. Hay ___________nube en el cielo
   12.        Yo juego con ________ pelota
   13.        Las clases duran ________año
   14.        Yo quiero_____ carne.

Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com   Página 5
Muchos, muchas, mucho, mucha pocos,
       pocas, poco, poca
       Sustantivos contables                  Sustantivos no contables

       Muchos, muchas                         Mucho, mucha
       Pocos, pocas                           Poco, poca
       Ejemplos:                              Ejemplos:
       Yo tengo muchas                        Yo tengo mucho
       monedas                                dinero
       Yo bebo pocos vasos                    Yo bebo poca leche
       de leche
                                              Yo veo mucho fuego
       Yo veo muchas
                                              Yo como carne con
       estrellas
                                              poca sal
       Yo como ________                       Mi abuelo tiene
       lentejas
                                              _________ pelo
       Mi padre compra
       ________ libros                        La herida tiene
                                              _________ sangre
       María tiene _______
                                              Hay________ humo en
       juguetes
                                              la ciudad



Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com      Página 6
Escribe:           muchos,           muchas,           mucho       o
       mucha
       1. En la pastelería hay ________ pasteles
       2. Hay _______ gente en la plaza
       3. Vienen __________ niños a la fiesta
       4. Yo tengo________ ganas de ver la
          película
       5. Yo tengo_______ dinero en la hucha
       6. En invierno hace________ frío
       7. Hace_________ viento en la montaña
       8. Pinto un cuadro con________ colores
       9. Mi pueblo tiene_________ calles
       10. Tengo _________                            miedo      a       la
          oscuridad
       11. En el campo hay _______ flores
       12. En el cine hay _________ silencio
       13. Yo estudio con ________ luz
Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com          Página 7
Escribe: pocos, pocas, poco, poca
          1. Este libro vale ________ dinero
          2. Yo quiero _________ patatas
          3. Yo quiero _________ pan
          4. El árbol da ________ sombra
          5. Mi abuelo tiene __________ pelo
          6. Yo tengo______tiempo para estudiar
          7. Yo tengo _____________ hambre
          8. Hay _________ comida
          9. Hay __________ agua
          10.          Hay ____________ fruta
          11. Hay ________ manzanas
          12.           Hay _________ pescado
          13.          Hay __________ carne
          14.          Hay ___________ filetes
          15.          Hay __________ pasta
Teresa López Vicente   http://educacionsordos.wordpress.com   Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docISABELARANGO17
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaGonzaloPingoAmaya
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y llalejnadra
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosProfesora Altelnoff
 
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosCausa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosJara SM
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Luz Serrano
 
Genero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoGenero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoStarCollege1
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docWalterCesarPeaMateo
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifrasHatsep Sen
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numeralesKarina Ruiz
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Dilma López
 

La actualidad más candente (20)

Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
Actividades lengua 1
Actividades lengua 1Actividades lengua 1
Actividades lengua 1
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosCausa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejercicios
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Genero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoGenero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivo
 
Actividades para el uso del reloj
Actividades para el uso del relojActividades para el uso del reloj
Actividades para el uso del reloj
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
 

Destacado

Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis Andres Gualoto
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivoLEANRUHE
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración126stefanie
 
Diapositivas El Sustantivo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivochiarellaarturo
 
Uso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónClariza GH
 
Tipos de sustantivos
Tipos de sustantivosTipos de sustantivos
Tipos de sustantivosLina Ramírez
 
El Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clasesguest0e8a93
 
Presentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivoPresentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivoprofesora80
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónjennifertahina
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Izhaaksc27
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point finalrosaenglish
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbioangela2002
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesMiriamdd
 

Destacado (20)

Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivo
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Diapositivas El Sustantivo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Uso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogación
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
 
Tipos de sustantivos
Tipos de sustantivosTipos de sustantivos
Tipos de sustantivos
 
El Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clases
 
Presentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivoPresentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivo
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point final
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Signos exclamacion
Signos  exclamacionSignos  exclamacion
Signos exclamacion
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 

Similar a Sustantivos contables y sustantivos no contables

Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Ana Maria
 
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015Espanolparainmigrantes
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015RosalbaLeyva
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015raul cardona
 
CUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdf
CUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdfCUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdf
CUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdfYamilethBeitia
 
50 experiencias y experimentos
50 experiencias y experimentos50 experiencias y experimentos
50 experiencias y experimentosCEIPMaceda
 
50 experiencias y experimentos.pdf
50 experiencias y experimentos.pdf50 experiencias y experimentos.pdf
50 experiencias y experimentos.pdfMar Terron Serna
 
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestressbb29
 
03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-gradoISAI MARTINEZ
 
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.comBim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.comPammela Rios
 
50-experiencias-y-experimentos.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf50-experiencias-y-experimentos.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdfSusanaContreras49
 
50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdfNahuelArroyo4
 
Plan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_ano
Plan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_anoPlan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_ano
Plan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_anoMaria Fernanda Marsol
 
Actividades todas las materias
Actividades todas las materiasActividades todas las materias
Actividades todas las materiasAyleen
 

Similar a Sustantivos contables y sustantivos no contables (20)

Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
 
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
CUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdf
CUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdfCUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdf
CUADERNILLO LENGUAJE 1 .pdf
 
P3 setmana 5 experiments
P3 setmana 5 experimentsP3 setmana 5 experiments
P3 setmana 5 experiments
 
50 experiencias y experimentos
50 experiencias y experimentos50 experiencias y experimentos
50 experiencias y experimentos
 
50 experiencias y experimentos.pdf
50 experiencias y experimentos.pdf50 experiencias y experimentos.pdf
50 experiencias y experimentos.pdf
 
50 experiencias y experimentos.pdf
50 experiencias y experimentos.pdf50 experiencias y experimentos.pdf
50 experiencias y experimentos.pdf
 
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
 
examen de diagnostico 2 2014 2015 (1)
examen de diagnostico 2 2014   2015 (1)examen de diagnostico 2 2014   2015 (1)
examen de diagnostico 2 2014 2015 (1)
 
Guia 1 bimestre
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
 
03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
 
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.comBim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
Bim4 material de apoyo 3o 2011 2012-jromo05.com
 
50-experiencias-y-experimentos.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf50-experiencias-y-experimentos.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf
 
50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf
50-experiencias-y-experimentos.pdf.pdf
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
Plan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_ano
Plan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_anoPlan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_ano
Plan de continuidad_pedagogica_practicas_del_lenguaje_primaria_1er_y_2do_ano
 
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-20161o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
Actividades todas las materias
Actividades todas las materiasActividades todas las materias
Actividades todas las materias
 

Más de Teresa López Vicente (20)

fonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptxfonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptx
 
fonema i corto.pptx
fonema i corto.pptxfonema i corto.pptx
fonema i corto.pptx
 
FONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptxFONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptx
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
 
phoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptxphoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptx
 
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptxAprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
 
fonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptxfonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptx
 
phoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptxphoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptx
 
phoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptxphoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptx
 
phoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptxphoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptx
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
 
Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020
 
Textos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debateTextos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debate
 
La argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacionLa argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacion
 
La argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacionLa argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacion
 
La argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidadLa argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidad
 
El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936
 
La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
 
Tema 1 las plantas
Tema 1 las plantasTema 1 las plantas
Tema 1 las plantas
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sustantivos contables y sustantivos no contables

  • 1. SUSTANTIVOS CONTABLES Y SUSTANTIVOS NO CONTABLES SUSTANTIVOS QUE PUEDES SUSTANTIVOS QUE NO PUEDES CONTAR (CONTABLES) CONTAR (NO CONTABLES) BOTELLAS, VASOS, PLATOS…… LECHE, AGUA, ACEITE, LIQUIDOS… MONEDAS, BILLETES, EUROS…… DINERO, TIEMPO AÑOS, MESES, DÍAS, SEMANAS, HAMBRE, SED, SUEÑO, MIEDO…. HORAS, MINUTOS….. MESAS, SILLAS, ORDENADORES….. HUMO, FUEGO, NIEVE…. LIBROS, ZAPATOS, MUÑECAS…… MADERA, LANA, ALGODÓN….. COCHES, PAISES….. HARINA, ARROZ, AZUCAR, SAL… Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 1
  • 2. Piensa y contesta ¿contables o no contables? calle: contable Sangre: no contable Vino: Gente: Lentejas Personas Nariz Estrellas Basura Arena Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 2
  • 3. Nubes Chocolate Amor Carne Calor Espejo Paisaje Pasta Hormigas Pan Otoño Pelo Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 3
  • 4. ¿Cómo se escribe? Sustantivos contables Sustantivos no contables Singular o plural Siempre en singular Delante: un, una, dos, Delante: (nada) tres etc. Ejemplos: Ejemplos: Yo tengo tres euros Yo tengo dinero Yo bebo un vaso de Yo bebo leche leche Yo tengo sed Mi madre quiere un Mi madre quiere arroz plato de arroz No hay_ azúcar Mi padre tiene un coche Dame _pan Yo quiero dos galletas Hace_ calor Yo quiero ______galletas Yo no tengo_ tiempo Ana quiere_____ muñeca Yo quiero_ agua Yo tengo____ jersey azul Mi muñeca tiene_ Yo quiero.____ botella de agua pelo Yo tengo._____ amigo Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 4
  • 5. Escribe un, una (o nada) 1. En la calle hay __________ gente 2. Yo veo ______ estrella en el cielo 3. En la calle hay ________persona 4. Yo no tengo________ dinero 5. Mi madre compra_______ lana para hacer__________ jersey 6. Yo compro _______ bolsa de arroz 7. Mi padre tiene ________ abrigo negro 8. ______día tiene 24 horas 9. Hay_____ nieve en el tejado 10. Yo tengo ________sueño 11. Hay ___________nube en el cielo 12. Yo juego con ________ pelota 13. Las clases duran ________año 14. Yo quiero_____ carne. Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 5
  • 6. Muchos, muchas, mucho, mucha pocos, pocas, poco, poca Sustantivos contables Sustantivos no contables Muchos, muchas Mucho, mucha Pocos, pocas Poco, poca Ejemplos: Ejemplos: Yo tengo muchas Yo tengo mucho monedas dinero Yo bebo pocos vasos Yo bebo poca leche de leche Yo veo mucho fuego Yo veo muchas Yo como carne con estrellas poca sal Yo como ________ Mi abuelo tiene lentejas _________ pelo Mi padre compra ________ libros La herida tiene _________ sangre María tiene _______ Hay________ humo en juguetes la ciudad Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 6
  • 7. Escribe: muchos, muchas, mucho o mucha 1. En la pastelería hay ________ pasteles 2. Hay _______ gente en la plaza 3. Vienen __________ niños a la fiesta 4. Yo tengo________ ganas de ver la película 5. Yo tengo_______ dinero en la hucha 6. En invierno hace________ frío 7. Hace_________ viento en la montaña 8. Pinto un cuadro con________ colores 9. Mi pueblo tiene_________ calles 10. Tengo _________ miedo a la oscuridad 11. En el campo hay _______ flores 12. En el cine hay _________ silencio 13. Yo estudio con ________ luz Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 7
  • 8. Escribe: pocos, pocas, poco, poca 1. Este libro vale ________ dinero 2. Yo quiero _________ patatas 3. Yo quiero _________ pan 4. El árbol da ________ sombra 5. Mi abuelo tiene __________ pelo 6. Yo tengo______tiempo para estudiar 7. Yo tengo _____________ hambre 8. Hay _________ comida 9. Hay __________ agua 10. Hay ____________ fruta 11. Hay ________ manzanas 12. Hay _________ pescado 13. Hay __________ carne 14. Hay ___________ filetes 15. Hay __________ pasta Teresa López Vicente http://educacionsordos.wordpress.com Página 8