SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PROGRAMA INGENIERIAS INDUSTRIAL,
MECANICA, PETROLEOS Y QUIMICA
DEPARTAMENTO DE FISICA
NOMBRE ASIGNATURA: FISICA IV
(MOVIMIENTO ONDULATORIO Y FISICA
MODERNA)
CODIGO 0224 Grupo 1
ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA
ÁREA PERIODO
ACADEMICO
CRÉDITOS
Horas de Trabajo Académico
Semanal
Ciencias
Básicas
SI
Ciencias Básicas
de Ingeniería
Ingeniería
Aplicada
Formación
Complementaria
II-2010 04
Presencial
Autónomo o
Independiente
04 08
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y/O PRERREQUISITOS TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA
CONCEPTUALIZACION BASICA EN MATEMATICAS ,FISICA
MECANICA, FISICA FLUIDOS, FISICA ELECTROMAGNETICA.
Teórico Práctico
Teórico
Práctico
Obligatoria Electiva
SI SI
DOCENTE: JOSE VICENTE ORTEGA MUÑOZ Correo Electrónico:
J_vortega@yahoo.es
FECHA DE INICIO DE LA ASIGNATURA:
Julio 26 de 2010
Horario
Establecido:
L M M J V S
7-9 7-9
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
JUSTIFICACIÓN
En términos generales, la formación básica del ingeniero conlleva la necesidad de conocer y
comprender determinadas leyes físicas, las cuales, servirán para la interpretar la transformación
de la materia y energía, los fenómenos naturales y su proyección hacia la solución de problemas
ingenieriles.
OBJETIVO GENERAL
Establecer los fundamentos
conceptuales, leyes y principios,
para identificar, comprender y
analizar, las diversas situaciones
que involucran fenómenos
naturales, para proyectarlos a la
solución de problemas
ingenieriles..
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar los fenómenos ondulatorios en la naturaleza y
asociarlos a la cotidianidad.
- Interpretar y analizar la ecuación de una onda y sus parte.
- Evidenciar las características de las ondas mediante la
presentación de situaciones problemicas.
- Realizar estudio de casos para la evaluación de la
comprensión de los fenómenos ondulatorios.
Reconocer las teorías de la Relatividad y la mecánica Cuántica
en el estudio de fenómenos físicos.
- Utilizar las técnicas de informática y comunicación como
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
complemento en la solución de casos específicos.
COMPETENCIAS DE FORMACIÓN
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Comunicación oral y escrita.
- Conocimientos de Informática.
- Resolución de problemas.
- Trabajo en equipo.
- Razonamiento crítico.
- Aprendizaje autónomo.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- Capacidad para enfrentar la incertidumbre.
- Manejo de lengua extranjera.
SABERES ESENCIALES:
Saber ser:
Tiene disponibilidad para trabajar en equipo.
Muestra capacidad para resolver situaciones de
conflicto y de incertidumbre.
Es responsable con los compromisos y trabajos
asignados.
Asume una actitud positiva y propositiva en el trabajo
en equipo
Saber conocer:
INTERPRETATIVO
-Identifica los fenómenos Ondulatorios en la
Naturaleza y los aplica a situaciones problemicas.
-Interpreta las ecuaciones asociadas a estos
fenómenos y las aplica en la solución de situaciones
problémicas
- Identifica las características de los fenómenos
Ondulatorios y las asocia a situaciones cotidianas
-Analiza y relaciona las teorías de la Física Moderna
y la Mecánica Cuántica con fenómenos de la
naturaleza
PROPOSITIVO
-Formula y plantea soluciones a problemas que
requieren el uso de las ecuaciones asociadas a los
fenómenos ondulatorios.
-Identifica Los fenómenos ondulatorios de Sonido y
Luz y plantea situaciones cuya solución requiera las
ecuaciones de la Onda y sus características
Identifica y analiza la teoría de la relatividad y la
relaciona con el concepto de sistemas referenciales.
ARGUMENTATIVO
-Clasifica los principios de la mecánica Cuántica y
los reconoce en la naturaleza.
-Argumenta los efectos fotoeléctrico y Compton
como aplicaciones de la Mecánica Cuántica
Saber hacer:
Valora los conocimientos desarrollados durante el
período académico a partir de evidencias de
confrontación y evaluación tales como: Exposiciones,
pruebas de lápiz y papel, prácticas de laboratorio y
sustentación de un proyecto integrado que involucre
estos conocimientos
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
NÚCLEOS TEMÁTICOS
Núcleos temáticos:
1. Estudio de la ondas
2. Estudio de la óptica geométrica
3. Estudio de la relatividad Especial
4. Estudio de la mecánica cuántica.
.
Semana Tema
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Medios o Recursos
Clase
Magistral
Conferencias Talleres
Juego de
Roles
Estudio de
Casos
Otros
1
Presentación programa. Planeación. x x x Audio-visuales
Movimiento armónico simple.
2
Energía del oscilador armónico simple
Laboratorio 1. Péndulo físico
3
Péndulo simple
Laboratorio 2. Ondas estacionarias.
4
Péndulo físico y péndulo de torsión.
Laboratorio 3. Lentes y espejos.
5
Examen parcial 1
Laboratorio 4. Rejilla de difracción.
6
ondas mecánicas sinodales
transversales
Ondas en una cuerda
7
Ondas mecánicas longitudinales
Sonido
8
Interferencia de ondas. Principio de
superposición.
Ondas estacionarias.
8
Ondas en cuerdas y en columnas de
aire
Naturaleza de la luz. Teorías.
10
Reflexión y refracción de la luz.
Imágenes formadas por reflexión de la
luz.
11
Espejos planos y curvos
Examen parcial. 2
12
Imágenes formadas por refracción de
la luz.
Lentes convergentes y divergentes.
13
Combinación de lentes delgados.
Instrumentos ópticos
Teoría especial de la relatividad.
14
Consecuencias de los postulados de
Einstein
Transformaciones de Lorentz
15
Dinámica relativista
Introducción a la mecánica cuántica.
16
Efecto fotoeléctrico y Efecto compton.
Examen final.
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
INFORMACIÓN RELEVANTE
• La programación de las asignaturas están sujetas a cambios de horarios, fechas o cualquier
otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos no contemplados
inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes)
BIBLIOGRAFÍA (En este aparte se deben incluir los textos,
apuntes, revistas, enlaces web y toda la información disponible que
conozca tanto el docente como la facultad y esté disponible en el
mercado (Siguiendo Normas ICONTEC).
LIBROS BÁSICOS
SERWAY, Raymond, Física. Vol I y II, Pearson Educación
SEARS Y, ZEMANSKY, Física. Vol I Y II, Reverté España
TIPLER, Paul A, Vol I Y II, Reverté España
LIBROS COMPLEMENTARIOS
Lecturas Científicas
REVISTAS
Investigación y ciencia
BIBLIOGRAFÍA WEB
física con ordenador, Software Educativo
REVISÓ Información correspondiente de quien revisó el presente
Syllabus (Director del Programa o Departamento)
Nombre:
Responsable:
Firma:
Fecha:
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
INFORMACIÓN RELEVANTE
• La programación de las asignaturas están sujetas a cambios de horarios, fechas o cualquier
otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos no contemplados
inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes)
BIBLIOGRAFÍA (En este aparte se deben incluir los textos,
apuntes, revistas, enlaces web y toda la información disponible que
conozca tanto el docente como la facultad y esté disponible en el
mercado (Siguiendo Normas ICONTEC).
LIBROS BÁSICOS
SERWAY, Raymond, Física. Vol I y II, Pearson Educación
SEARS Y, ZEMANSKY, Física. Vol I Y II, Reverté España
TIPLER, Paul A, Vol I Y II, Reverté España
LIBROS COMPLEMENTARIOS
Lecturas Científicas
REVISTAS
Investigación y ciencia
BIBLIOGRAFÍA WEB
física con ordenador, Software Educativo
REVISÓ Información correspondiente de quien revisó el presente
Syllabus (Director del Programa o Departamento)
Nombre:
Responsable:
Firma:
Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo 4º semest ciencias exactas 2013
Silabo 4º semest ciencias exactas 2013Silabo 4º semest ciencias exactas 2013
Silabo 4º semest ciencias exactas 2013Victor Hugo Caiza
 
Sílabo Física II
Sílabo Física IISílabo Física II
Sílabo Física II
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
Carlo Espinoza Aguilar
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
Mersy Alulema
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Mirtha Ramos Arones
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
joaquings
 
Seminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativaSeminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativacortezraf311
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Hans John Cuya Tineo
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
BlancaEV
 
Prontuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado cienciaProntuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
Miss B Gonzalez Classroom
 
Sesión 1: Introduccion
Sesión 1: IntroduccionSesión 1: Introduccion
Sesión 1: Introduccion
Liliana Ñiquen
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario tercer grado ciencia
Prontuario tercer grado cienciaProntuario tercer grado ciencia
Prontuario tercer grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Seminario2014
Seminario2014Seminario2014
Seminario2014
Franahid D´silva
 
Encuentro asesores
Encuentro asesoresEncuentro asesores
Mesa redonda geofisica 2012
Mesa redonda geofisica 2012Mesa redonda geofisica 2012
Mesa redonda geofisica 2012
José Angel Ruiz Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Silabo 4º semest ciencias exactas 2013
Silabo 4º semest ciencias exactas 2013Silabo 4º semest ciencias exactas 2013
Silabo 4º semest ciencias exactas 2013
 
Sílabo Física II
Sílabo Física IISílabo Física II
Sílabo Física II
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Seminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativaSeminario de investigación educativa
Seminario de investigación educativa
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
 
Prontuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado cienciaProntuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado ciencia
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
 
Sesión 1: Introduccion
Sesión 1: IntroduccionSesión 1: Introduccion
Sesión 1: Introduccion
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
Silabo geometria d. 2014
Silabo geometria d. 2014Silabo geometria d. 2014
Silabo geometria d. 2014
 
Prontuario tercer grado ciencia
Prontuario tercer grado cienciaProntuario tercer grado ciencia
Prontuario tercer grado ciencia
 
Seminario2014
Seminario2014Seminario2014
Seminario2014
 
Encuentro asesores
Encuentro asesoresEncuentro asesores
Encuentro asesores
 
Mesa redonda geofisica 2012
Mesa redonda geofisica 2012Mesa redonda geofisica 2012
Mesa redonda geofisica 2012
 

Similar a Syllabus ua fisica iv

Silabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicadaSilabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicada
Gladys Cruz
 
Syllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiexSyllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiexjatovar
 
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep  fwebreroSilabo de ing. ambiental actual. sep  fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrerocarmenedithdonoso
 
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)Nachita Ch
 
SILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA IISILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA II
Gerardo Salazar Calla
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanicajoselin33
 
Syllabus 330133207
Syllabus 330133207Syllabus 330133207
Syllabus 330133207Asper Phys
 
Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)
joselin33
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo Castellano 2013-2
Silabo Castellano 2013-2Silabo Castellano 2013-2
Silabo Castellano 2013-2
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)
Oscar Ferrer
 
Coleccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulicaColeccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulica
wagcob
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Diego Orozco Rodriguez
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Rebk Vasconez
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
YeSy Irene
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Estrella Cristian
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1yessiiii
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
vizuetevasconez
 

Similar a Syllabus ua fisica iv (20)

Silabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicadaSilabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicada
 
Syllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiexSyllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiex
 
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep  fwebreroSilabo de ing. ambiental actual. sep  fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
 
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)Estadistica  semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
Estadistica semestre ind. (sep 2013 – febrero 2014)
 
Syllabus fisica ii
Syllabus fisica iiSyllabus fisica ii
Syllabus fisica ii
 
SILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA IISILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA II
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
 
Syllabus 330133207
Syllabus 330133207Syllabus 330133207
Syllabus 330133207
 
Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
 
Silabo Castellano 2013-2
Silabo Castellano 2013-2Silabo Castellano 2013-2
Silabo Castellano 2013-2
 
Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)Ciencia de los materiales ii (1)
Ciencia de los materiales ii (1)
 
Coleccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulicaColeccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulica
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
SilaboInformatica1
SilaboInformatica1SilaboInformatica1
SilaboInformatica1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Syllabus ua fisica iv

  • 1. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PROGRAMA INGENIERIAS INDUSTRIAL, MECANICA, PETROLEOS Y QUIMICA DEPARTAMENTO DE FISICA NOMBRE ASIGNATURA: FISICA IV (MOVIMIENTO ONDULATORIO Y FISICA MODERNA) CODIGO 0224 Grupo 1 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA ÁREA PERIODO ACADEMICO CRÉDITOS Horas de Trabajo Académico Semanal Ciencias Básicas SI Ciencias Básicas de Ingeniería Ingeniería Aplicada Formación Complementaria II-2010 04 Presencial Autónomo o Independiente 04 08 CONOCIMIENTOS PREVIOS Y/O PRERREQUISITOS TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA CONCEPTUALIZACION BASICA EN MATEMATICAS ,FISICA MECANICA, FISICA FLUIDOS, FISICA ELECTROMAGNETICA. Teórico Práctico Teórico Práctico Obligatoria Electiva SI SI DOCENTE: JOSE VICENTE ORTEGA MUÑOZ Correo Electrónico: J_vortega@yahoo.es FECHA DE INICIO DE LA ASIGNATURA: Julio 26 de 2010 Horario Establecido: L M M J V S 7-9 7-9 INTENCIONALIDAD FORMATIVA JUSTIFICACIÓN En términos generales, la formación básica del ingeniero conlleva la necesidad de conocer y comprender determinadas leyes físicas, las cuales, servirán para la interpretar la transformación de la materia y energía, los fenómenos naturales y su proyección hacia la solución de problemas ingenieriles. OBJETIVO GENERAL Establecer los fundamentos conceptuales, leyes y principios, para identificar, comprender y analizar, las diversas situaciones que involucran fenómenos naturales, para proyectarlos a la solución de problemas ingenieriles.. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Identificar los fenómenos ondulatorios en la naturaleza y asociarlos a la cotidianidad. - Interpretar y analizar la ecuación de una onda y sus parte. - Evidenciar las características de las ondas mediante la presentación de situaciones problemicas. - Realizar estudio de casos para la evaluación de la comprensión de los fenómenos ondulatorios. Reconocer las teorías de la Relatividad y la mecánica Cuántica en el estudio de fenómenos físicos. - Utilizar las técnicas de informática y comunicación como
  • 2. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura complemento en la solución de casos específicos. COMPETENCIAS DE FORMACIÓN - Capacidad de análisis y síntesis. - Comunicación oral y escrita. - Conocimientos de Informática. - Resolución de problemas. - Trabajo en equipo. - Razonamiento crítico. - Aprendizaje autónomo. - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. - Capacidad para enfrentar la incertidumbre. - Manejo de lengua extranjera. SABERES ESENCIALES: Saber ser: Tiene disponibilidad para trabajar en equipo. Muestra capacidad para resolver situaciones de conflicto y de incertidumbre. Es responsable con los compromisos y trabajos asignados. Asume una actitud positiva y propositiva en el trabajo en equipo Saber conocer: INTERPRETATIVO -Identifica los fenómenos Ondulatorios en la Naturaleza y los aplica a situaciones problemicas. -Interpreta las ecuaciones asociadas a estos fenómenos y las aplica en la solución de situaciones problémicas - Identifica las características de los fenómenos Ondulatorios y las asocia a situaciones cotidianas -Analiza y relaciona las teorías de la Física Moderna y la Mecánica Cuántica con fenómenos de la naturaleza PROPOSITIVO -Formula y plantea soluciones a problemas que requieren el uso de las ecuaciones asociadas a los fenómenos ondulatorios. -Identifica Los fenómenos ondulatorios de Sonido y Luz y plantea situaciones cuya solución requiera las ecuaciones de la Onda y sus características Identifica y analiza la teoría de la relatividad y la relaciona con el concepto de sistemas referenciales. ARGUMENTATIVO -Clasifica los principios de la mecánica Cuántica y los reconoce en la naturaleza. -Argumenta los efectos fotoeléctrico y Compton como aplicaciones de la Mecánica Cuántica Saber hacer: Valora los conocimientos desarrollados durante el período académico a partir de evidencias de confrontación y evaluación tales como: Exposiciones, pruebas de lápiz y papel, prácticas de laboratorio y sustentación de un proyecto integrado que involucre estos conocimientos
  • 3. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
  • 4. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura NÚCLEOS TEMÁTICOS Núcleos temáticos: 1. Estudio de la ondas 2. Estudio de la óptica geométrica 3. Estudio de la relatividad Especial 4. Estudio de la mecánica cuántica. . Semana Tema ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Medios o Recursos Clase Magistral Conferencias Talleres Juego de Roles Estudio de Casos Otros 1 Presentación programa. Planeación. x x x Audio-visuales Movimiento armónico simple. 2 Energía del oscilador armónico simple Laboratorio 1. Péndulo físico 3 Péndulo simple Laboratorio 2. Ondas estacionarias. 4 Péndulo físico y péndulo de torsión. Laboratorio 3. Lentes y espejos. 5 Examen parcial 1 Laboratorio 4. Rejilla de difracción. 6 ondas mecánicas sinodales transversales Ondas en una cuerda 7 Ondas mecánicas longitudinales Sonido 8 Interferencia de ondas. Principio de superposición. Ondas estacionarias. 8 Ondas en cuerdas y en columnas de aire Naturaleza de la luz. Teorías. 10 Reflexión y refracción de la luz. Imágenes formadas por reflexión de la luz. 11 Espejos planos y curvos Examen parcial. 2 12 Imágenes formadas por refracción de la luz. Lentes convergentes y divergentes. 13 Combinación de lentes delgados. Instrumentos ópticos Teoría especial de la relatividad. 14 Consecuencias de los postulados de Einstein Transformaciones de Lorentz 15 Dinámica relativista Introducción a la mecánica cuántica. 16 Efecto fotoeléctrico y Efecto compton. Examen final.
  • 5. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura INFORMACIÓN RELEVANTE • La programación de las asignaturas están sujetas a cambios de horarios, fechas o cualquier otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos no contemplados inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes) BIBLIOGRAFÍA (En este aparte se deben incluir los textos, apuntes, revistas, enlaces web y toda la información disponible que conozca tanto el docente como la facultad y esté disponible en el mercado (Siguiendo Normas ICONTEC). LIBROS BÁSICOS SERWAY, Raymond, Física. Vol I y II, Pearson Educación SEARS Y, ZEMANSKY, Física. Vol I Y II, Reverté España TIPLER, Paul A, Vol I Y II, Reverté España LIBROS COMPLEMENTARIOS Lecturas Científicas REVISTAS Investigación y ciencia BIBLIOGRAFÍA WEB física con ordenador, Software Educativo REVISÓ Información correspondiente de quien revisó el presente Syllabus (Director del Programa o Departamento) Nombre: Responsable: Firma: Fecha:
  • 6. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura INFORMACIÓN RELEVANTE • La programación de las asignaturas están sujetas a cambios de horarios, fechas o cualquier otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos no contemplados inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes) BIBLIOGRAFÍA (En este aparte se deben incluir los textos, apuntes, revistas, enlaces web y toda la información disponible que conozca tanto el docente como la facultad y esté disponible en el mercado (Siguiendo Normas ICONTEC). LIBROS BÁSICOS SERWAY, Raymond, Física. Vol I y II, Pearson Educación SEARS Y, ZEMANSKY, Física. Vol I Y II, Reverté España TIPLER, Paul A, Vol I Y II, Reverté España LIBROS COMPLEMENTARIOS Lecturas Científicas REVISTAS Investigación y ciencia BIBLIOGRAFÍA WEB física con ordenador, Software Educativo REVISÓ Información correspondiente de quien revisó el presente Syllabus (Director del Programa o Departamento) Nombre: Responsable: Firma: Fecha: