SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y
ELÉCTRICA
“ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO”
INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL
SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA
TAREA 3
MAPA CONCEPTUAL
PROFESORA: PÉREZ ESCAMILLA MARÍA DE LA LUZ
ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI
BOLETA: 2019360614
GRUPO: 7RM2
MÉXICO, CDMX 25 DE AGOSTO DEL 2021
introducción.
A lo largo de esta tarea, se realizará un trabajo de investigación, para poder
completar la información solicitada por medio de un organizador gráfico, en este
caso un mapa conceptual donde indique los elementos de los sistemas de
fabricación flexible, la función de estos, así como sus características dentro de un
contexto industrial y estudiantil, tratando de enriquecer al alumno a través de la
organización de sus ideas y denotando su capacidad de análisis y síntesis de
información, se utilizara un organizador grafico para amenizar la lectura de la
información.
Desarrollo.
¿Qué es un sistema de manufactura flexible?
Un sistema de Manufactura Flexible, que en inglés se conoce como Flexible
Manufacturing System (FMS), es una celda de maquinado con tecnología de grupos
altamente automatizada que consiste en un grupo de estaciones de procesamiento,
que generalmente son máquinas herramienta CNC, interconectadas entre sí
mediante un sistema automatizado de manejo y almacenamiento de materiales que
a su vez son controlados por un sistema integrado de computadoras. Un FMS es
capaz de procesar una amplia familia de estilos de partes con similitudes, bajo un
programa de control numérico en diferentes estaciones de trabajo
Los Sistemas de Manufactura Flexibles se pueden definir de la siguiente manera:
Un sistema de manufactura flexible es la integración de los procesos de
manufactura o ensamble, flujo de materiales y comunicación y control por
computadora. El objetivo es tener una planta que responda rápida y
económicamente a los cambios en su ambiente operativo.
Las fábricas convencionales, diseñadas para elaborar un producto estándar en gran
serie, se encuentran por un lado, con exceso de capacidad productiva por encima
del nivel de demanda, y, por otro, con la imposibilidad de atender las peticiones de
variantes del producto estándar a unos costes razonables.
Los sistemas de fabricación flexible son una combinación de componentes ya
existentes:
• Maquinas herramientas
• Sistema de transporte de pieza
• Sistema de control central
Estos conectados de tal manera que permiten la fabricación automática de lotes de
tamaño mediano y pequeño.
Lo anterior ya la habíamos planteado en anteriores trabajos, pero es importante
rescatarla para esta investigación, ya que a partir de su definición partiremos a los
elementos que la componen, hablemos ahora de los elementos de los sistemas de
fabricación flexible flexibles.
La mayoría de los factores que o elementos de los sistemas de fabricación flexibles
son referentes a las maquinas y herramientas que estos poseen, ya que estas
constituyen un aparte vital en cuanto a células de manufactura flexible se refiere, ya
que estas herramientas son las que realizando procesos como el fresado o el
torneado modifican la materia prima y la convierten en un producto como tal, los
demás elementos como el almacén, dispositivos de transporte, control de mando,
etc. Administran el trabajo de las máquinas y ayudan a la organización del producto
(su transporte, almacenado, organización, etc.).
Ahora bien, se mostrará un mapa conceptual que contendrá información sobre estos
elementos, algunas de sus características y funciones de manera breve, para
facilitar el entendimiento del tema.
Conclusiones.
Es curioso como funcionan los sistemas flexibles de manufactura, un tema que ya
tocamos con anterioridad, pero ahora vimos los elementos que lo componen y
algunas características, en general vemos que estos elementos tienen una relación
directa con las maquinas-herramientas, y esto podría parecer un poco obvio pues
en esta aparte de las células d manufactura es donde se efectúan las operaciones
de mecanizado, que son a grandes rasgos, los procesos que modifican la morfología
de nuestra materia prima para acercarla más a un producto terminado, es en esta
parte (maquina) donde nuestra materia prima se convierte en un producto mediante
un proceso, para después desplazarse mediante algún elemento a otras áreas, ser
almacenado y Comercializado. Entonces vemos que la mayoría de los elementos
de un sistema de producción flexible, hablan sobre las capacidades y características
de la máquina-herramienta así como su relación con las piezas, su organización y
administración.
Referencias.
Judith Pérez Medina. 2006. une. En Diccionario enciclopédico trilingüe (1,2,3,4,5,6,)
Colombia: ONE.
Real academia española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española.
España: Espasa Calpe.
Ricardo A. Jashimoto Corrales. (1997). Análisis de la difusión de los sistemas de
manufactura flexibles (Maestria). Recuperado de Biblioteca Digital - Universidad de
Sonora (uson.mx) http://www.bidi.uson.mx/Tesislndice.aspx?tesis=5787
Sistemas de fabricación flexible. (S.f). [Diapositivas]. ehu.eus.
http://www.ehu.eus/manufacturing/docencia/1151_ca.pdf
Sistemas de fabricación flexible (SFF). (S.f). [Diapositivas]. unizar.es.
https://ocw.unizar.es/ocw/pluginfile.php/233/mod_label/intro/fio_7_sff.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

valvulas-neumaticas
valvulas-neumaticasvalvulas-neumaticas
valvulas-neumaticas
Fabio Herrera
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
guelo
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ZENAIDALUCASSALVADOR
 
Cizalla
CizallaCizalla
Cizalla
SENATI
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industrialesPLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
Minerva Lucia TORRES MARIMON
 
Circuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicosCircuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicos
Sergio Mora
 
Trabajo colaborativo 1 sistemas embebidos
Trabajo colaborativo 1 sistemas embebidosTrabajo colaborativo 1 sistemas embebidos
Trabajo colaborativo 1 sistemas embebidos
staceyjags
 
Control manual
Control manualControl manual
Control manual
Eliezer Aldana
 
59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumaticaOscar Barreto
 
Electroneumática: Fluidsim Neumática
Electroneumática: Fluidsim Neumática Electroneumática: Fluidsim Neumática
Electroneumática: Fluidsim Neumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
guelo
 

La actualidad más candente (20)

Festo1
Festo1Festo1
Festo1
 
valvulas-neumaticas
valvulas-neumaticasvalvulas-neumaticas
valvulas-neumaticas
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
 
Cizalla
CizallaCizalla
Cizalla
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industrialesPLC y Electroneumática: automatismos-industriales
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
 
Ley de la variedad requerida
Ley de la variedad requeridaLey de la variedad requerida
Ley de la variedad requerida
 
Circuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicosCircuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicos
 
Trabajo colaborativo 1 sistemas embebidos
Trabajo colaborativo 1 sistemas embebidosTrabajo colaborativo 1 sistemas embebidos
Trabajo colaborativo 1 sistemas embebidos
 
Simbologia neumaticos
Simbologia neumaticosSimbologia neumaticos
Simbologia neumaticos
 
Control manual
Control manualControl manual
Control manual
 
El torno
El tornoEl torno
El torno
 
59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica
 
Electroneumática: Fluidsim Neumática
Electroneumática: Fluidsim Neumática Electroneumática: Fluidsim Neumática
Electroneumática: Fluidsim Neumática
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
 

Similar a Elementos de la fabricación flexible

sistemas de fabricación flexible
sistemas de  fabricación flexible sistemas de  fabricación flexible
sistemas de fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Celulas flexibles.
Celulas flexibles.Celulas flexibles.
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdfKCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
AntonioAranda28
 
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Gerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiGerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiIsmeza
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
alinaurbaneja
 
Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...
Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...
Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...
acpicegudomonagas
 
Sistemas de manufactura flexible unidad 1
Sistemas de manufactura flexible unidad 1Sistemas de manufactura flexible unidad 1
Sistemas de manufactura flexible unidad 1
Tezca8723
 
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓNCICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ernesto Souquet Guevara
 
Sistemas de servicio.pdf
Sistemas de servicio.pdfSistemas de servicio.pdf
Sistemas de servicio.pdf
aracelik
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
Joel_0007
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufacturaJoel_0007
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
Alejandro Garrido Caballero
 
sistemas de manufactura
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufactura
tomas clemente
 
Daai 2004
Daai 2004Daai 2004
Daai 2004
cristian garcia
 
Unidad v Metodologia PROSA Equipo ERP
Unidad v Metodologia PROSA Equipo ERPUnidad v Metodologia PROSA Equipo ERP
Unidad v Metodologia PROSA Equipo ERPJhonathan Gonzalez
 

Similar a Elementos de la fabricación flexible (20)

sistemas de fabricación flexible
sistemas de  fabricación flexible sistemas de  fabricación flexible
sistemas de fabricación flexible
 
Celulas flexibles.
Celulas flexibles.Celulas flexibles.
Celulas flexibles.
 
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdfKCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
 
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
 
Gerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiGerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y ii
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
 
Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...
Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...
Enfoque desde los Sistemas Holónicos de Manufactura para Procesos de Producci...
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Sistemas de manufactura flexible unidad 1
Sistemas de manufactura flexible unidad 1Sistemas de manufactura flexible unidad 1
Sistemas de manufactura flexible unidad 1
 
Fati
FatiFati
Fati
 
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓNCICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CICLO DE VIDA Y DISEÑO DEL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas de servicio.pdf
Sistemas de servicio.pdfSistemas de servicio.pdf
Sistemas de servicio.pdf
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
sistemas de manufactura
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufactura
 
Daai 2004
Daai 2004Daai 2004
Daai 2004
 
Unidad v Metodologia PROSA Equipo ERP
Unidad v Metodologia PROSA Equipo ERPUnidad v Metodologia PROSA Equipo ERP
Unidad v Metodologia PROSA Equipo ERP
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Manejo de material
Manejo de material Manejo de material
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares (20)

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Poder de una vision
 
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
 
Manejo de material
Manejo de material Manejo de material
Manejo de material
 
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Elementos de la fabricación flexible

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO” INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA TAREA 3 MAPA CONCEPTUAL PROFESORA: PÉREZ ESCAMILLA MARÍA DE LA LUZ ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI BOLETA: 2019360614 GRUPO: 7RM2 MÉXICO, CDMX 25 DE AGOSTO DEL 2021
  • 2. introducción. A lo largo de esta tarea, se realizará un trabajo de investigación, para poder completar la información solicitada por medio de un organizador gráfico, en este caso un mapa conceptual donde indique los elementos de los sistemas de fabricación flexible, la función de estos, así como sus características dentro de un contexto industrial y estudiantil, tratando de enriquecer al alumno a través de la organización de sus ideas y denotando su capacidad de análisis y síntesis de información, se utilizara un organizador grafico para amenizar la lectura de la información. Desarrollo. ¿Qué es un sistema de manufactura flexible? Un sistema de Manufactura Flexible, que en inglés se conoce como Flexible Manufacturing System (FMS), es una celda de maquinado con tecnología de grupos altamente automatizada que consiste en un grupo de estaciones de procesamiento, que generalmente son máquinas herramienta CNC, interconectadas entre sí mediante un sistema automatizado de manejo y almacenamiento de materiales que a su vez son controlados por un sistema integrado de computadoras. Un FMS es capaz de procesar una amplia familia de estilos de partes con similitudes, bajo un programa de control numérico en diferentes estaciones de trabajo Los Sistemas de Manufactura Flexibles se pueden definir de la siguiente manera: Un sistema de manufactura flexible es la integración de los procesos de manufactura o ensamble, flujo de materiales y comunicación y control por computadora. El objetivo es tener una planta que responda rápida y económicamente a los cambios en su ambiente operativo. Las fábricas convencionales, diseñadas para elaborar un producto estándar en gran serie, se encuentran por un lado, con exceso de capacidad productiva por encima del nivel de demanda, y, por otro, con la imposibilidad de atender las peticiones de variantes del producto estándar a unos costes razonables.
  • 3. Los sistemas de fabricación flexible son una combinación de componentes ya existentes: • Maquinas herramientas • Sistema de transporte de pieza • Sistema de control central Estos conectados de tal manera que permiten la fabricación automática de lotes de tamaño mediano y pequeño. Lo anterior ya la habíamos planteado en anteriores trabajos, pero es importante rescatarla para esta investigación, ya que a partir de su definición partiremos a los elementos que la componen, hablemos ahora de los elementos de los sistemas de fabricación flexible flexibles. La mayoría de los factores que o elementos de los sistemas de fabricación flexibles son referentes a las maquinas y herramientas que estos poseen, ya que estas constituyen un aparte vital en cuanto a células de manufactura flexible se refiere, ya que estas herramientas son las que realizando procesos como el fresado o el torneado modifican la materia prima y la convierten en un producto como tal, los demás elementos como el almacén, dispositivos de transporte, control de mando, etc. Administran el trabajo de las máquinas y ayudan a la organización del producto (su transporte, almacenado, organización, etc.). Ahora bien, se mostrará un mapa conceptual que contendrá información sobre estos elementos, algunas de sus características y funciones de manera breve, para facilitar el entendimiento del tema.
  • 4.
  • 5. Conclusiones. Es curioso como funcionan los sistemas flexibles de manufactura, un tema que ya tocamos con anterioridad, pero ahora vimos los elementos que lo componen y algunas características, en general vemos que estos elementos tienen una relación directa con las maquinas-herramientas, y esto podría parecer un poco obvio pues en esta aparte de las células d manufactura es donde se efectúan las operaciones de mecanizado, que son a grandes rasgos, los procesos que modifican la morfología de nuestra materia prima para acercarla más a un producto terminado, es en esta parte (maquina) donde nuestra materia prima se convierte en un producto mediante un proceso, para después desplazarse mediante algún elemento a otras áreas, ser almacenado y Comercializado. Entonces vemos que la mayoría de los elementos de un sistema de producción flexible, hablan sobre las capacidades y características de la máquina-herramienta así como su relación con las piezas, su organización y administración.
  • 6. Referencias. Judith Pérez Medina. 2006. une. En Diccionario enciclopédico trilingüe (1,2,3,4,5,6,) Colombia: ONE. Real academia española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española. España: Espasa Calpe. Ricardo A. Jashimoto Corrales. (1997). Análisis de la difusión de los sistemas de manufactura flexibles (Maestria). Recuperado de Biblioteca Digital - Universidad de Sonora (uson.mx) http://www.bidi.uson.mx/Tesislndice.aspx?tesis=5787 Sistemas de fabricación flexible. (S.f). [Diapositivas]. ehu.eus. http://www.ehu.eus/manufacturing/docencia/1151_ca.pdf Sistemas de fabricación flexible (SFF). (S.f). [Diapositivas]. unizar.es. https://ocw.unizar.es/ocw/pluginfile.php/233/mod_label/intro/fio_7_sff.pdf