SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y
ELÉCTRICA
“ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO”
INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL
SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA
TAREA 5
Almacén
PROFESORA: PÉREZ ESCAMILLA MARÍA DE LA LUZ
ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI
BOLETA: 2019360614
GRUPO: 7RM2
MÉXICO, CDMX 1 DE OCTUBRE DEL 2021
introducción.
A lo largo de esta tarea, se realizará un trabajo de investigación, para poder
completar la información solicitada por medio de un organizador gráfico, en este
caso un mapa conceptual donde se hable sobre los almacenes, las funciones que
realizan, clasificaciones, tecnologías que utilizan , así como sus características
dentro de un contexto industrial y estudiantil, tratando de enriquecer al alumno a
través de la organización de sus ideas y denotando su capacidad de análisis y
síntesis de información, se utilizara un organizador grafico para amenizar la lectura
de la información.
Desarrollo.
¿Qué es almacenaje?
Definimos el almacenaje como el conjunto de actividades que se llevan a cabo con
el fin de guardar y conservar los artículos en condiciones óptimas para su utilización,
desde el momento en que son producidos hasta que son requeridos por el cliente.
¿Qué es un almacén?
La RAE lo define como un edificio o local donde se depositan géneros de
cualquier especie, generalmente mercancías.
El almacén es una instalación que, junto con los equipos de almacenaje, de
manipulación, medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias
entre los flujos de entrada de mercancía (la que se recibe de proveedores, centros
de fabricación, etc.) y los de salida (aquella mercancía que se envía a la producción,
la venta, etc.). Estos flujos suelen no estar coordinados y esa es una de las razones
por las que se precisa definir una óptima logística de almacenamiento.
Funciones de un almacén.
Los almacenes son centros que están estructurados y planificados para llevar a
cabo la conservación, control y expedición de mercancías y productos, recepción,
custodia, etc. El almacén es el encargado de regular el número de existencias y el
flujo de mercancías.
Actividades en un almacén:
Recepción de mercancías: Es el proceso que consiste en dar entrada a las
mercancías que envían los proveedores. En este proceso, se comprueba que la
mercancía recibida coincide con la información que figura en los albaranes de
entrega, también es necesario comprobar si las cantidades, la calidad o las
características de la mercancía se corresponden con el pedido.
Almacenamiento. Consiste en la ubicación de las mercancías en las zonas
idóneas para que estén fácilmente localizables. Para ello se utilizan medios fijos,
como estanterías mecánicas industriales, depósitos, instalaciones, soportes, etc. y
medios de transporte interno como carretillas, elevadores o cintas transportadoras.
Conservación y mantenimiento. Durante el tiempo que la mercancía está
almacenada, tiene que conservarse en perfecto estado. La conservación de la
mercancía implica la aplicación de la legislación vigente de higiene y seguridad en
el almacén. Además, se aplican las normas especiales sobre mantenimiento y
cuidado de cada producto.
Gestión y Control de existencias. Es una de las funciones clave que consiste
en determinar la cantidad de cada producto que se debe almacenar. Se debe
calcular la cantidad y la frecuencia con la que se solicitará cada pedido para
disminuir al máximo los costes de almacenamiento.
Expedición de mercancías. La expedición de mercancías comienza cuando el
cliente realiza el pedido, y se realiza el proceso de selección de mercancía y
embalaje, así como la elección del medio de transporte. En los almacenes de
distribución comercial también se hacen otras operaciones como consolidación de
la mercancía, división de envíos y combinación de cargas.
Clasificación de los almacenes.
Los almacenes se pueden clasificar en función de diferentes criterios:
Según la estructura o construcción
• Almacenes a cielo abierto.
• Almacenes cubiertos.
Según la actividad de la empresa
• Empresa comercial: almacén de mercancías y en algunos casos, de
envases y embalajes.
• Empresa industrial: almacén de materias primas y auxiliares, de materiales
diversos y de productos terminados.
Según la función logística
• Plataformas logísticas o almacenes centrales.
• Almacenes de tránsito o de consolidación.
• Almacenes regionales o de zona y locales.
Según el grado de automatización
• Convenciones.
• Automatizados.
• Automáticos.
Según la titularidad o propiedad
• En propiedad.
• En alquiler.
• Almacenes en régimen de leasing.
Parte de un almacén.
las partes que componen un almacén dependen del tipo que sea este, la
organización donde se encuentre, también del giro que realice. Aunque influyen
otros factores como su tamaño y la inversión que se destine a esta parte de la planta.
El almacén más simple suele constar de puertas de acceso, una zona libre para
maniobra y verificación, una zona de almacenaje para ubicar la mercancía, una
oficina de control para la gestión de la planta y unos aseos y vestuarios para el
personal.
A partir de la configuración más simple, se pueden ir añadiendo otras zonas, tales
como la de recepción, la de embalaje y consolidación, de despachos, de recarga de
las baterías para los montacargas, así como muelles de carga.
Por eso recalcamos que depende mucho del tipo de almacén serán las partes que
lo conforman…
Pero también podríamos dividir sus partes en zonas, estas son: recepción,
almacenaje, preparación de pedidos y expedición. Es muy común encontrar que
estas zonas se subdividan en una o varias áreas en función de las actividades que
se realicen, el volumen de la mercancía, del número de referencias, etc.
Zona de recepción
• Área de control de calidad
• Área de clasificación
• Área de adaptación
Zona de almacenamiento
• Zona de baja rotación
• Zona de alta rotación
• Zona de productos especiales
• Zona de selección y recogida de mercancías
• Zona de reposición de existencias
Zona de preparación de pedidos
• Zonas integradas: Picking en estanterías
• Zonas de separación: Picking manual
Zona de expedición o despacho
• Área de consolidación
• Área de embalajes
• Área de control de salidas
Zonas auxiliares
• Área de devoluciones
• Área de envases o embalajes
• Área de materiales obsoletos
• Área de oficinas o administración
• Área de servicios
Referencias.
Bravo, T. Q. (2020, 20 octubre). Actividades y funciones de un almacén - Blog de.
ICEI Formación. https://icei-formacion.com/blog/actividades-y-funciones-de-un-
almacen
Cisneros, J. (s. f.). 5 TECNOLOGÍAS PARA ALMACENES QUE DEBES APLICAR
HOY EN DÍA. datadec.es. Recuperado 28 de septiembre de 2021, de
https://www.datadec.es/blog/5-tecnologias-para-almacenes-que-debes-aplicar
Judith Pérez Medina. 2006. une. En Diccionario enciclopédico trilingüe (1,2,3,4,5,6,)
Colombia: ONE.
López, B. S. (2021, 13 agosto). Diseño y layout de almacenes y Centros de
distribución. Ingenieria Industrial Online.
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-de-almacenes/diseno-y-layout-
de-almacenes-y-centros-de-distribucion/
Myron L. Begeman, Procesos de Fabricación, Compañía Editorial Continental, 736
páginas, México, 1995
¿Qué es un almacén? (s. f.). Mecalux. Recuperado 28 de septiembre de 2021, de
https://www.mecalux.com.mx/manual-almacen/almacen
Real academia española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española.
España: Espasa Calpe.
Sistemas de almacenaje industrial, razones para almacenar. (2018, 2 abril). Noega
Systems. https://www.noegasystems.com/blog/almacenaje/sistemas-de-
almacenaje-industrial-razones-almacenar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
alejandro02912010
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Preparacion de pedidos 21010100904
Preparacion de pedidos  21010100904Preparacion de pedidos  21010100904
Preparacion de pedidos 21010100904michelle cano
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
alfonzochung
 
Administración de almacenes itsx 3
Administración de almacenes itsx 3Administración de almacenes itsx 3
Administración de almacenes itsx 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
graciacedeno
 
Layout - Distribución física
Layout - Distribución físicaLayout - Distribución física
Layout - Distribución físicaGustavo Acuña
 
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialesElectiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialespatriciamucci
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Gerald Hernandez
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
glorimarrrojas05
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
Eduardo Zavaleta
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
GibeSalazar
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 

La actualidad más candente (20)

Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
 
taller de preparar pedidos 21010100904
taller de preparar pedidos 21010100904taller de preparar pedidos 21010100904
taller de preparar pedidos 21010100904
 
Preparacion de pedidos 21010100904
Preparacion de pedidos  21010100904Preparacion de pedidos  21010100904
Preparacion de pedidos 21010100904
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Administración de almacenes itsx 3
Administración de almacenes itsx 3Administración de almacenes itsx 3
Administración de almacenes itsx 3
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
Componentes tecnológicos de una célula de manufactura
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
 
Layout - Distribución física
Layout - Distribución físicaLayout - Distribución física
Layout - Distribución física
 
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialesElectiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 

Similar a Almacenes en ingeniería

Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
FiorellaLaura2
 
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdfII-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
JuanPinoEcheverra1
 
6. Almacenamiento.pptx
6. Almacenamiento.pptx6. Almacenamiento.pptx
6. Almacenamiento.pptx
monbehe
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
jesquerrev1
 
MANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptx
MANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptxMANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptx
MANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptx
CarlosVelzquez37
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenesMiguel RQ
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
ROSSANA FLORES
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
Nombre Apellidos
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
MarlonMontes9
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacenluisitamota
 
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01duvan sebastian
 
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdfGestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
MartinMedrano10
 
01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt
AugustoHernndezFranc
 
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
ArantxaSalas3
 
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizajeunidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
Germán Betancourt
 
Tarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenTarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenPaola Ocejo
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
Angiie Ry
 

Similar a Almacenes en ingeniería (20)

Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
 
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdfII-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
 
6. Almacenamiento.pptx
6. Almacenamiento.pptx6. Almacenamiento.pptx
6. Almacenamiento.pptx
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
MANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptx
MANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptxMANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptx
MANEJO_DE_LOS_ALMACENES.pptx
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenes
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
Mapaconceptual1 110331082427-phpapp01
 
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdfGestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
 
01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt
 
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
 
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizajeunidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
 
Tarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenTarea 1 El Almacen
Tarea 1 El Almacen
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
sistemas de fabricación flexible
sistemas de  fabricación flexible sistemas de  fabricación flexible
sistemas de fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJODISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares (20)

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Poder de una vision
 
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
 
sistemas de fabricación flexible
sistemas de  fabricación flexible sistemas de  fabricación flexible
sistemas de fabricación flexible
 
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJODISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Almacenes en ingeniería

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO” INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA TAREA 5 Almacén PROFESORA: PÉREZ ESCAMILLA MARÍA DE LA LUZ ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI BOLETA: 2019360614 GRUPO: 7RM2 MÉXICO, CDMX 1 DE OCTUBRE DEL 2021
  • 2. introducción. A lo largo de esta tarea, se realizará un trabajo de investigación, para poder completar la información solicitada por medio de un organizador gráfico, en este caso un mapa conceptual donde se hable sobre los almacenes, las funciones que realizan, clasificaciones, tecnologías que utilizan , así como sus características dentro de un contexto industrial y estudiantil, tratando de enriquecer al alumno a través de la organización de sus ideas y denotando su capacidad de análisis y síntesis de información, se utilizara un organizador grafico para amenizar la lectura de la información. Desarrollo. ¿Qué es almacenaje? Definimos el almacenaje como el conjunto de actividades que se llevan a cabo con el fin de guardar y conservar los artículos en condiciones óptimas para su utilización, desde el momento en que son producidos hasta que son requeridos por el cliente. ¿Qué es un almacén? La RAE lo define como un edificio o local donde se depositan géneros de cualquier especie, generalmente mercancías. El almacén es una instalación que, junto con los equipos de almacenaje, de manipulación, medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre los flujos de entrada de mercancía (la que se recibe de proveedores, centros de fabricación, etc.) y los de salida (aquella mercancía que se envía a la producción, la venta, etc.). Estos flujos suelen no estar coordinados y esa es una de las razones por las que se precisa definir una óptima logística de almacenamiento.
  • 3. Funciones de un almacén. Los almacenes son centros que están estructurados y planificados para llevar a cabo la conservación, control y expedición de mercancías y productos, recepción, custodia, etc. El almacén es el encargado de regular el número de existencias y el flujo de mercancías. Actividades en un almacén: Recepción de mercancías: Es el proceso que consiste en dar entrada a las mercancías que envían los proveedores. En este proceso, se comprueba que la mercancía recibida coincide con la información que figura en los albaranes de entrega, también es necesario comprobar si las cantidades, la calidad o las características de la mercancía se corresponden con el pedido. Almacenamiento. Consiste en la ubicación de las mercancías en las zonas idóneas para que estén fácilmente localizables. Para ello se utilizan medios fijos, como estanterías mecánicas industriales, depósitos, instalaciones, soportes, etc. y medios de transporte interno como carretillas, elevadores o cintas transportadoras. Conservación y mantenimiento. Durante el tiempo que la mercancía está almacenada, tiene que conservarse en perfecto estado. La conservación de la mercancía implica la aplicación de la legislación vigente de higiene y seguridad en el almacén. Además, se aplican las normas especiales sobre mantenimiento y cuidado de cada producto. Gestión y Control de existencias. Es una de las funciones clave que consiste en determinar la cantidad de cada producto que se debe almacenar. Se debe calcular la cantidad y la frecuencia con la que se solicitará cada pedido para disminuir al máximo los costes de almacenamiento. Expedición de mercancías. La expedición de mercancías comienza cuando el cliente realiza el pedido, y se realiza el proceso de selección de mercancía y embalaje, así como la elección del medio de transporte. En los almacenes de distribución comercial también se hacen otras operaciones como consolidación de la mercancía, división de envíos y combinación de cargas.
  • 4. Clasificación de los almacenes. Los almacenes se pueden clasificar en función de diferentes criterios: Según la estructura o construcción • Almacenes a cielo abierto. • Almacenes cubiertos. Según la actividad de la empresa • Empresa comercial: almacén de mercancías y en algunos casos, de envases y embalajes. • Empresa industrial: almacén de materias primas y auxiliares, de materiales diversos y de productos terminados. Según la función logística • Plataformas logísticas o almacenes centrales. • Almacenes de tránsito o de consolidación. • Almacenes regionales o de zona y locales. Según el grado de automatización • Convenciones. • Automatizados. • Automáticos. Según la titularidad o propiedad • En propiedad. • En alquiler. • Almacenes en régimen de leasing. Parte de un almacén. las partes que componen un almacén dependen del tipo que sea este, la organización donde se encuentre, también del giro que realice. Aunque influyen otros factores como su tamaño y la inversión que se destine a esta parte de la planta.
  • 5. El almacén más simple suele constar de puertas de acceso, una zona libre para maniobra y verificación, una zona de almacenaje para ubicar la mercancía, una oficina de control para la gestión de la planta y unos aseos y vestuarios para el personal. A partir de la configuración más simple, se pueden ir añadiendo otras zonas, tales como la de recepción, la de embalaje y consolidación, de despachos, de recarga de las baterías para los montacargas, así como muelles de carga. Por eso recalcamos que depende mucho del tipo de almacén serán las partes que lo conforman… Pero también podríamos dividir sus partes en zonas, estas son: recepción, almacenaje, preparación de pedidos y expedición. Es muy común encontrar que estas zonas se subdividan en una o varias áreas en función de las actividades que se realicen, el volumen de la mercancía, del número de referencias, etc. Zona de recepción • Área de control de calidad • Área de clasificación • Área de adaptación Zona de almacenamiento • Zona de baja rotación • Zona de alta rotación • Zona de productos especiales • Zona de selección y recogida de mercancías • Zona de reposición de existencias Zona de preparación de pedidos • Zonas integradas: Picking en estanterías • Zonas de separación: Picking manual
  • 6. Zona de expedición o despacho • Área de consolidación • Área de embalajes • Área de control de salidas Zonas auxiliares • Área de devoluciones • Área de envases o embalajes • Área de materiales obsoletos • Área de oficinas o administración • Área de servicios
  • 7.
  • 8. Referencias. Bravo, T. Q. (2020, 20 octubre). Actividades y funciones de un almacén - Blog de. ICEI Formación. https://icei-formacion.com/blog/actividades-y-funciones-de-un- almacen Cisneros, J. (s. f.). 5 TECNOLOGÍAS PARA ALMACENES QUE DEBES APLICAR HOY EN DÍA. datadec.es. Recuperado 28 de septiembre de 2021, de https://www.datadec.es/blog/5-tecnologias-para-almacenes-que-debes-aplicar Judith Pérez Medina. 2006. une. En Diccionario enciclopédico trilingüe (1,2,3,4,5,6,) Colombia: ONE. López, B. S. (2021, 13 agosto). Diseño y layout de almacenes y Centros de distribución. Ingenieria Industrial Online. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-de-almacenes/diseno-y-layout- de-almacenes-y-centros-de-distribucion/ Myron L. Begeman, Procesos de Fabricación, Compañía Editorial Continental, 736 páginas, México, 1995 ¿Qué es un almacén? (s. f.). Mecalux. Recuperado 28 de septiembre de 2021, de https://www.mecalux.com.mx/manual-almacen/almacen Real academia española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española. España: Espasa Calpe. Sistemas de almacenaje industrial, razones para almacenar. (2018, 2 abril). Noega Systems. https://www.noegasystems.com/blog/almacenaje/sistemas-de- almacenaje-industrial-razones-almacenar