SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla comparativa: Etapas del Desarrollo y Crecimiento
Sigmud
Freud
Características Erikson
Características
Resultados + o – Erikson
Jean
Piaget
Características
Arnol
Gesell
Características
Delnacimiento
a1año1/6
meses
Oral:
Interés por obtener gratificación
oral de los actos de succionar,
comer, introducir objetos en la
boca, morder..
0-1a:
ConfianzaVS
desconfianza
Positivo:
Sentimientos de confianza del apoyoambiental.
Negativo:
Miedo y preocupación en relación con los
demás.
Sensoriomotor
0a2años
Empieza a hacer uso de la imitación, la memoria y el
pensamiento.
Empieza a reconocer que los objetos no dejan de existir
cuando son ocultados.
Pasa de las acciones reflejas a la actividad dirigida a metas.
1erTrimestre
0a3meses
El niño adquiere ctrlde movimiento de sus 12 músculos, controla el movimiento
ocular, sus funciones vegetativas.
Ctrl motriz: manos cerradas, cabeza tambalea.
Adaptación mira a su alrededor, persecución ocular incompleta.
Conducta social: mira los rostros de quien lo observa.
Lenguaje: pequeños sonidos guturales.
De1/6mesesa
los3años
Anal:
Gratificación de expulsar y
retener heces, aceptación del
control de esfínteres.
2-3a:
AutonomíaVS
vergüenzay
duda
Positivo:
Autosuficiencia si se alienta la exploración.
Negativo:
Dudas acerca de uno mismo, falta de
independencia.
Preoperacional
2a7años
Desarrolla gradualmente el uso del lenguaje y la capacidad
para pensar en forma simbólica.
Es capaz de pensar lógicamente en operaciones
unidireccionales.
La resulta difícil considerar el punto de vista de otra persona.
2doTrimestre
de3a6meses
El niño logro el gobierno de sus músculos que sostienen la cabeza.
Conducta motriz: cabeza firme, postura simétrica, manos abiertas.
Adaptación: correcta persecución ocular.
Lenguaje: Mormullos, ríe y vocaliza.
Conducta social: juega con manos y ropa. Reconoce el biberón y abre la boca
para recibir comida.
Delos3años
alos5o6
años
Fálica:
Interés en los genitales, aceptar
el conflicto de Edipo, lo que
conduce a la identificación conel
padre del mismo sexo.
3-6a:Iniciativa
VSculpa Positivo:
Descubrimiento de vías para iniciar acciones.
Negativo:
Culpa entornoa las acciones y pensamientos.
Operaciones
concretas:
7-11años
Es capaz de resolver problemas concretos de manera lógica.
(activa)
Entiende las leyes de la conservación y es capazde clasificar
y establecer series.
Entiende la reversibilidad.
3erTrimestre
de6a9meses
Consigue dominio del tronco y de las manos, se sienta, agarra y transfiere,
manipula objetos.
Conducta motriz: se siente inclinándose hacia adelante apoyándose con las
manos.
Lenguaje: vocaliza, escucha sus propias vocalizaciones.
Conducta social:juega con sus pies, con sus juguetes, manifiesta expectativa a
la hora de comer.
Entrelos6
añosyla
pubertad
Latencia:
Reprime todos sus impulsos
sexuales y se centra en
desarrollar las habilidades
sociales e intelectuales
7-12a:
Laboriosida
dVS
Inferioridad
Positivo:
Completar y hacer cosas juntos
Negativo:
Virtuosidad unilateral e Inercia
Operacione
sformales:
11-Adultez
Es capaz de resolver problemas abstractos de manera lógica.
Su pensamiento se hace más científico.
Desarrolla interés por los temas sociales, identidad
4to
Trimestre
de9a12
meses
Extiende su dominio a piernas y pies, índice y pulgar.
Conducta motriz: permanece sentado, se para, etc.
Adaptación: combina objetos y extrae objetos, imita líneas con lápiz.
Dice una palabra, atiende a su nombre, dice silabas.
Personal-social: juega, como solo, ayuda a vestirse, ctrl de esfínteres.
Pubertady
seprolonga
durantela
etapaadulta
Genital:
La fuente del placer sexual se
encuentra ahora en una persona
ajena al contexto familiar
12-18a:
Identidad
yoicaVS
confusión
deroles
Positivo:
Ser uno mismo, compartir ser uno mismo
Negativo:
Fanatismo, Repudio
2doañode
12a24
meses
Caminar, corre, articula frases, adquiere ctrl de esfínteres, sentido de identidad
personal.
Motriz: Juega, construye.
Adaptación: imita línea circular.
Lenguaje: comprende ordenes sencillas.
Personal-social: pide satisfacer sus necesidades de ir al baño, etc.
20´sAdulto
J.Intimidad
VS
Aislamiento
Positivo:
Perderse y hallarse a uno mismo
Negativo:
Promiscuidad y Exclusividad
20´stardíosa
50´s:Adulto½
Generalbilidad
VS
Autoabsorcion
Positivo:
Lograr ser, Cuidar de
Negativo:
Sobreextensión y rechazo
50s:AdultoV.
IntegridadVS
Desesperación
Positivo:
Ser, a través de haber sido. Enfrente el no ser
Negativo:
Presunción y Desesperanza
Elaborado: Ramírez López, Mario Alberto. 5to Ciclo Vespertino. Psicología Educativa: MAH. Karina del Carmen Arcos Castillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Nathalie Palacios
 
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera InfanciaDesarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
Beatriz Gomez
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1
aulavirtualtepsi
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
María Alejandra Pérez
 
Modelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De LuriaModelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De Luria
Sebastian Jiménez
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Carolina Rosas Palacios
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
Gloria Cazares
 
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 añosEvolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Stefany Sarmiento
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
El tono muscular
El tono muscularEl tono muscular
El tono muscular
myriamroldan
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrolloxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
 
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera InfanciaDesarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Modelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De LuriaModelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De Luria
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 añosEvolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
El tono muscular
El tono muscularEl tono muscular
El tono muscular
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 

Similar a Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget

Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1
CAMILAANDREAMORNBELA
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
Euler
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
Euler
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
Euler Ruiz
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Fidelia G.
 
Etapas del desarrollo infantil.pdf
Etapas del desarrollo infantil.pdfEtapas del desarrollo infantil.pdf
Etapas del desarrollo infantil.pdf
ssuserb0225d
 
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Marce Vilches
 
desarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptxdesarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptx
yangeliamolina
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalMauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y déboraTrabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Arantxa Jimenez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranamaria_65
 
Definiciones desarrollo Psicomotor.pptx
Definiciones desarrollo Psicomotor.pptxDefiniciones desarrollo Psicomotor.pptx
Definiciones desarrollo Psicomotor.pptx
andreapalma74
 
Objetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guardeObjetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guarde
Carantona1411
 
Edades claves en el desarrollo infantil
Edades claves en el desarrollo infantilEdades claves en el desarrollo infantil
Edades claves en el desarrollo infantil
Gabriela SosaPeloso
 
Clase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasosClase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasospsicologiaudlaprovi
 

Similar a Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget (20)

Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1Etapas de la infancia 1
Etapas de la infancia 1
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
 
Etapas del desarrollo infantil.pdf
Etapas del desarrollo infantil.pdfEtapas del desarrollo infantil.pdf
Etapas del desarrollo infantil.pdf
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
 
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
 
desarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptxdesarrollo psicomotor.pptx
desarrollo psicomotor.pptx
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y déboraTrabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Definiciones desarrollo Psicomotor.pptx
Definiciones desarrollo Psicomotor.pptxDefiniciones desarrollo Psicomotor.pptx
Definiciones desarrollo Psicomotor.pptx
 
Objetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guardeObjetivos para memoria verano guarde
Objetivos para memoria verano guarde
 
Edades claves en el desarrollo infantil
Edades claves en el desarrollo infantilEdades claves en el desarrollo infantil
Edades claves en el desarrollo infantil
 
Clase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasosClase lactancia y_primeros_pasos
Clase lactancia y_primeros_pasos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tabla comparativa etapas Gesell, Freud, Erikson y Peaget

  • 1. Tabla comparativa: Etapas del Desarrollo y Crecimiento Sigmud Freud Características Erikson Características Resultados + o – Erikson Jean Piaget Características Arnol Gesell Características Delnacimiento a1año1/6 meses Oral: Interés por obtener gratificación oral de los actos de succionar, comer, introducir objetos en la boca, morder.. 0-1a: ConfianzaVS desconfianza Positivo: Sentimientos de confianza del apoyoambiental. Negativo: Miedo y preocupación en relación con los demás. Sensoriomotor 0a2años Empieza a hacer uso de la imitación, la memoria y el pensamiento. Empieza a reconocer que los objetos no dejan de existir cuando son ocultados. Pasa de las acciones reflejas a la actividad dirigida a metas. 1erTrimestre 0a3meses El niño adquiere ctrlde movimiento de sus 12 músculos, controla el movimiento ocular, sus funciones vegetativas. Ctrl motriz: manos cerradas, cabeza tambalea. Adaptación mira a su alrededor, persecución ocular incompleta. Conducta social: mira los rostros de quien lo observa. Lenguaje: pequeños sonidos guturales. De1/6mesesa los3años Anal: Gratificación de expulsar y retener heces, aceptación del control de esfínteres. 2-3a: AutonomíaVS vergüenzay duda Positivo: Autosuficiencia si se alienta la exploración. Negativo: Dudas acerca de uno mismo, falta de independencia. Preoperacional 2a7años Desarrolla gradualmente el uso del lenguaje y la capacidad para pensar en forma simbólica. Es capaz de pensar lógicamente en operaciones unidireccionales. La resulta difícil considerar el punto de vista de otra persona. 2doTrimestre de3a6meses El niño logro el gobierno de sus músculos que sostienen la cabeza. Conducta motriz: cabeza firme, postura simétrica, manos abiertas. Adaptación: correcta persecución ocular. Lenguaje: Mormullos, ríe y vocaliza. Conducta social: juega con manos y ropa. Reconoce el biberón y abre la boca para recibir comida. Delos3años alos5o6 años Fálica: Interés en los genitales, aceptar el conflicto de Edipo, lo que conduce a la identificación conel padre del mismo sexo. 3-6a:Iniciativa VSculpa Positivo: Descubrimiento de vías para iniciar acciones. Negativo: Culpa entornoa las acciones y pensamientos. Operaciones concretas: 7-11años Es capaz de resolver problemas concretos de manera lógica. (activa) Entiende las leyes de la conservación y es capazde clasificar y establecer series. Entiende la reversibilidad. 3erTrimestre de6a9meses Consigue dominio del tronco y de las manos, se sienta, agarra y transfiere, manipula objetos. Conducta motriz: se siente inclinándose hacia adelante apoyándose con las manos. Lenguaje: vocaliza, escucha sus propias vocalizaciones. Conducta social:juega con sus pies, con sus juguetes, manifiesta expectativa a la hora de comer. Entrelos6 añosyla pubertad Latencia: Reprime todos sus impulsos sexuales y se centra en desarrollar las habilidades sociales e intelectuales 7-12a: Laboriosida dVS Inferioridad Positivo: Completar y hacer cosas juntos Negativo: Virtuosidad unilateral e Inercia Operacione sformales: 11-Adultez Es capaz de resolver problemas abstractos de manera lógica. Su pensamiento se hace más científico. Desarrolla interés por los temas sociales, identidad 4to Trimestre de9a12 meses Extiende su dominio a piernas y pies, índice y pulgar. Conducta motriz: permanece sentado, se para, etc. Adaptación: combina objetos y extrae objetos, imita líneas con lápiz. Dice una palabra, atiende a su nombre, dice silabas. Personal-social: juega, como solo, ayuda a vestirse, ctrl de esfínteres. Pubertady seprolonga durantela etapaadulta Genital: La fuente del placer sexual se encuentra ahora en una persona ajena al contexto familiar 12-18a: Identidad yoicaVS confusión deroles Positivo: Ser uno mismo, compartir ser uno mismo Negativo: Fanatismo, Repudio 2doañode 12a24 meses Caminar, corre, articula frases, adquiere ctrl de esfínteres, sentido de identidad personal. Motriz: Juega, construye. Adaptación: imita línea circular. Lenguaje: comprende ordenes sencillas. Personal-social: pide satisfacer sus necesidades de ir al baño, etc. 20´sAdulto J.Intimidad VS Aislamiento Positivo: Perderse y hallarse a uno mismo Negativo: Promiscuidad y Exclusividad 20´stardíosa 50´s:Adulto½ Generalbilidad VS Autoabsorcion Positivo: Lograr ser, Cuidar de Negativo: Sobreextensión y rechazo 50s:AdultoV. IntegridadVS Desesperación Positivo: Ser, a través de haber sido. Enfrente el no ser Negativo: Presunción y Desesperanza Elaborado: Ramírez López, Mario Alberto. 5to Ciclo Vespertino. Psicología Educativa: MAH. Karina del Carmen Arcos Castillo.