SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades del   RECORDAR   COMPRENDER   APLICAR   ANALIZAR   EVALUAR   CREAR
 pensamiento
Proporcionan:           Formar parejas         Dibujan a personas de      Comenta                  Revisar              Modelan    figuras
                nombre     completo,                           su familia y de la         diferencias          y   problemas            que representen a
                nombre     de     las                          localidad         que      similitudes              planteados     con   las personas con
                personas con las que                           requieren atenciones                                signos               quienes viven y
                viven,     domicilio,                          especiales                                          diferentes           que forman su
                datos de su casa y                                                                                                      familia
                localidad
                Expresar    nombre,     Identifican   cuales   Publicar el foro de        Observan        las      Resolución     de    Crear sistemas de
                edad, sexo              enfermedades son       lista     para    la       figuras de    otros      problemas            organización
                                        más frecuentes en      retroalimentación          compañeros               algebraicos
PROCESOS                                el lugar donde viven
PARA       EL   Narran un relato        Comparan dibujos       Emplear   en    texto      Integrar            un   Reconocer       el
DESARROLLO      breve     relacionado                          frases  y    palabras      diccionario              valor  de      las   Intercambiar ideas
DE         LA   con su vida diaria                             comparativas               ilustrado                monedas              y reflexiones
HABILIDAD
                Dibujan actividades     Colecciona objetos     Publicar las fortalezas    Describir las partes     Conocer el uso       Describir       de
                de la vida diaria                              y    debilidades    del    externas del cuerpo      de los números       manera creativa
                                                               trabajo                                             en     la  vida
                                                                                                                   cotidiana

                Presentarse ante el     Identifica             Desarrollo  de   un        Describir                Evaluar         la   Debatir opiniones
                grupo                   situaciones       de   juego- funciones de        características de       pertinencia    de
                                        convivencia en el      sentidos                   algunos objetos          los carteles
                                        aula:      justas  o
                                        injustas
                Describir las partes    Formar grupos de 4     Plantear preguntas         Identificar              Hacer                Elaboración     de
                externas del cuerpo     o 6 alumnos                                       semejanzas      y        observaciones        tablas
                                                                                          diferencias entre        respecto a la
                                                                                          comunidades              exposición

                Describir               Reconoce el valor de   Utilizar las referencias   Observación                                   Proponer medidas
                características   de    las monedas            cardinales                 Recolección,                                  para favorecer el
                algunos objetos                                                           registro de datos                             cuidado

                Rescate           de    Conoce     algunos     El uso de textos           Comparar
                conocimientos           usos    de      las                               colecciones ya sea                            Formular
                                        monedas                                           por                                           oraciones
                                                                                          correspondencia o
                                                                                          por conteo
                Reconocer elementos     Interpreta                                        Predice     quienes                           Redacción de un
                naturales y sociales    problemas                                         son los personajes                            reporte
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los objetos
Propiedades de los objetosPropiedades de los objetos
Propiedades de los objetos
rutoar
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
Hatsep Sen
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Preescolar Privado
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
Rosa Elena Davis Diaz
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
REusaMaterial
 
Guia hábitos de higiene_ 1° básico
Guia hábitos de higiene_ 1° básicoGuia hábitos de higiene_ 1° básico
Guia hábitos de higiene_ 1° básico
Eliana Yáñez
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
Abecedario con rieles caligráficos.pdf
Abecedario con rieles caligráficos.pdfAbecedario con rieles caligráficos.pdf
Abecedario con rieles caligráficos.pdf
SolVargasOlea
 
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
no more Apellidos
 
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADONIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
Luz Elena Hernández
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Indicadores de logro segundo de basica
Indicadores de logro segundo de basicaIndicadores de logro segundo de basica
Indicadores de logro segundo de basica
Maria Eugenia Orsini
 
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Andrés Cisterna
 
Pauta De EvaluacióN Disertaciones
Pauta De EvaluacióN DisertacionesPauta De EvaluacióN Disertaciones
Pauta De EvaluacióN Disertaciones
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
mibambam
 
Actividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectoraActividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectora
tetejavierovira
 
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectoraAPRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
CARLOS ANGELES
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los objetos
Propiedades de los objetosPropiedades de los objetos
Propiedades de los objetos
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
 
Guia hábitos de higiene_ 1° básico
Guia hábitos de higiene_ 1° básicoGuia hábitos de higiene_ 1° básico
Guia hábitos de higiene_ 1° básico
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Abecedario con rieles caligráficos.pdf
Abecedario con rieles caligráficos.pdfAbecedario con rieles caligráficos.pdf
Abecedario con rieles caligráficos.pdf
 
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
 
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADONIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Indicadores de logro segundo de basica
Indicadores de logro segundo de basicaIndicadores de logro segundo de basica
Indicadores de logro segundo de basica
 
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
 
Pauta De EvaluacióN Disertaciones
Pauta De EvaluacióN DisertacionesPauta De EvaluacióN Disertaciones
Pauta De EvaluacióN Disertaciones
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
 
Actividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectoraActividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectora
 
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectoraAPRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 

Similar a Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios

Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudiosTabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Lycer
 
Tabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosTabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudios
Lycer
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuartoPlanificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Paolis Villarreal
 
Temas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiarTemas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiar
laura_negrete
 
Capacidades PEDRO VILCHEZ ICA
Capacidades PEDRO VILCHEZ ICACapacidades PEDRO VILCHEZ ICA
Capacidades PEDRO VILCHEZ ICA
VILCO777
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
CapacidadesCapacidades
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
Chelk2010
 
Cuadro de analisis para la concrecion de un producto
Cuadro de analisis para la concrecion de un productoCuadro de analisis para la concrecion de un producto
Cuadro de analisis para la concrecion de un producto
Rey Luis Araujo Castillo
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
Secretaría de Educación Pública
 
Conectores y relacionantes
Conectores y relacionantesConectores y relacionantes
Conectores y relacionantes
Oscar López Regalado
 
Unidad de Aprendizaje
Unidad de AprendizajeUnidad de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje
fatimagamez
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
victorvasquezucv
 
Competencia 1
Competencia 1Competencia 1
Competencia 1
celia cuberos
 
Bloque curricular nº1
Bloque curricular nº1Bloque curricular nº1
Bloque curricular nº1
Jessy Bu
 
Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0
Laura Rosillo Cascante
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Esperanza Dionisio
 
Insumos Para Elaborar Indicadores
Insumos Para Elaborar IndicadoresInsumos Para Elaborar Indicadores
Insumos Para Elaborar Indicadores
Red Educativa Huarocondo
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
Kwendu
 

Similar a Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios (20)

Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudiosTabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
 
Tabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosTabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudios
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuartoPlanificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
 
Temas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiarTemas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiar
 
Capacidades PEDRO VILCHEZ ICA
Capacidades PEDRO VILCHEZ ICACapacidades PEDRO VILCHEZ ICA
Capacidades PEDRO VILCHEZ ICA
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias1er grado   bloque 1 - dosificación de competencias
1er grado bloque 1 - dosificación de competencias
 
Cuadro de analisis para la concrecion de un producto
Cuadro de analisis para la concrecion de un productoCuadro de analisis para la concrecion de un producto
Cuadro de analisis para la concrecion de un producto
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
 
Conectores y relacionantes
Conectores y relacionantesConectores y relacionantes
Conectores y relacionantes
 
Unidad de Aprendizaje
Unidad de AprendizajeUnidad de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
 
Competencia 1
Competencia 1Competencia 1
Competencia 1
 
Bloque curricular nº1
Bloque curricular nº1Bloque curricular nº1
Bloque curricular nº1
 
Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Insumos Para Elaborar Indicadores
Insumos Para Elaborar IndicadoresInsumos Para Elaborar Indicadores
Insumos Para Elaborar Indicadores
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 

Más de Lycer

Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
Lycer
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
Lycer
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitiva
Lycer
 
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesDesarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidades
Lycer
 
Desarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidadesDesarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidades
Lycer
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
Lycer
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Lycer
 
El entrenamiento mental
El entrenamiento mentalEl entrenamiento mental
El entrenamiento mental
Lycer
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
Lycer
 
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
Lycer
 
Admon. mental
Admon. mentalAdmon. mental
Admon. mental
Lycer
 
Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COL
Lycer
 
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Aspectos  propuestas-aprender a aprenderAspectos  propuestas-aprender a aprender
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Lycer
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Reflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligenciaReflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligencia
Lycer
 

Más de Lycer (16)

Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitiva
 
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesDesarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidades
 
Desarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidadesDesarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidades
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
El entrenamiento mental
El entrenamiento mentalEl entrenamiento mental
El entrenamiento mental
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
 
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
 
Admon. mental
Admon. mentalAdmon. mental
Admon. mental
 
Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COL
 
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Aspectos  propuestas-aprender a aprenderAspectos  propuestas-aprender a aprender
Aspectos propuestas-aprender a aprender
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Reflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligenciaReflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligencia
 

Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios

  • 1. Habilidades del RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR pensamiento
  • 2. Proporcionan: Formar parejas Dibujan a personas de Comenta Revisar Modelan figuras nombre completo, su familia y de la diferencias y problemas que representen a nombre de las localidad que similitudes planteados con las personas con personas con las que requieren atenciones signos quienes viven y viven, domicilio, especiales diferentes que forman su datos de su casa y familia localidad Expresar nombre, Identifican cuales Publicar el foro de Observan las Resolución de Crear sistemas de edad, sexo enfermedades son lista para la figuras de otros problemas organización más frecuentes en retroalimentación compañeros algebraicos PROCESOS el lugar donde viven PARA EL Narran un relato Comparan dibujos Emplear en texto Integrar un Reconocer el DESARROLLO breve relacionado frases y palabras diccionario valor de las Intercambiar ideas DE LA con su vida diaria comparativas ilustrado monedas y reflexiones HABILIDAD Dibujan actividades Colecciona objetos Publicar las fortalezas Describir las partes Conocer el uso Describir de de la vida diaria y debilidades del externas del cuerpo de los números manera creativa trabajo en la vida cotidiana Presentarse ante el Identifica Desarrollo de un Describir Evaluar la Debatir opiniones grupo situaciones de juego- funciones de características de pertinencia de convivencia en el sentidos algunos objetos los carteles aula: justas o injustas Describir las partes Formar grupos de 4 Plantear preguntas Identificar Hacer Elaboración de externas del cuerpo o 6 alumnos semejanzas y observaciones tablas diferencias entre respecto a la comunidades exposición Describir Reconoce el valor de Utilizar las referencias Observación Proponer medidas características de las monedas cardinales Recolección, para favorecer el algunos objetos registro de datos cuidado Rescate de Conoce algunos El uso de textos Comparar conocimientos usos de las colecciones ya sea Formular monedas por oraciones correspondencia o por conteo Reconocer elementos Interpreta Predice quienes Redacción de un naturales y sociales problemas son los personajes reporte