SlideShare una empresa de Scribd logo
Patologíao
patógeno
Incubación Signosysíntomas Tratamiento Complicaciones Aislamiento
Influenza(A,ByC) 1 a 5 días -Fiebre de instalaciónsúbita
- calofríos,cefalea,doloresmusculares
- tos seca,odinofagia,dolorabdominal
-Neumonia
-Sinusitis
-miocarditis
-OMA
Por gotitas
Adenovirus(3-7-
21)
2- 14 días
(portadores
hasta 3
meses)
-Fiebre,sercresiónocular,obstrucción
bronquial parcial asevera.
- Diarrea,dificultadrespiratoria
progresiva,compromisosensorial y
sistémico
Sólosintomático Secuelas:
-dañopulmonar
crónico
-bronquiectasias
-usoprolongadode
oxígeno
-Gotitas
(mascarilla)
-Contacto
(guantesy
pechera
VRS 2-8 días
(portador
hasta 2
semanas)
Niños:polipnea,quejidosrepiratorios,
retracciones,decaimiento, fiebre por
más de dos días.
< 3 mesesy prematuros: rechazo
alimento, tos,decaimiento, vómito.
Sólosintomático -Gotitas
(mascarilla)
InfluezaA H1N1 7 días -Fibre alta,doloresde cabeza
-doloresmusculares,cansancio,
debilidad
- Dolorde garganta, rinorrea,tos.
Oseltamivir -Aéreo
(mascarillaN-
95)
Rubeóla 14 a 21 días
(X:18)
-síntomasrespiratoriosaltos,cefalea,
febrículas.
-Adenopatías(suboccipital,auricular
posterior)
-Exantemamaculopapular2-3 días
-Artralgiasadolescentesyadultos
Sólosintomático Rubeolacongénita:
-Retrasosicomotor
intrauterino
-Neurólogicas:
Microcefalias,
meningoencefalitis,
retrasomental
- C.Congénitas:
estenosispulmonar,
ductus,CIA/CIV .
-Sordera,Cataratas,
-Aéreo
glaucoma
Varicela 14 – 21 días. - exantemavesiculosogeneralizado
-Fiebre al iniciodel exantema y
proporcional ala erupción.
-Maculopapulasdiseminadas
-Ocasionalmente aparece tos
-Cadalesión tarda+/- 5 ds.E cicatrizar
-Períodoeruptivo+/- 10 días
-Lesionesnoaparecen simultanea.
-Reposo, Abundante
líquido
- Medidasantitérmicas
-Clorprometón
(prurito)
-Aciclovir(disminuir
agresividadde las
lesiones)
-Sobreinfeccionespiel
(vesiculas)
-OMA,neumonia
bacteriana
Infeccionesinvasivas
-Neumonia
varicelatosa
- Varicelahemorrágica
- Variceladiseminada
Encefalitis
-Aéreo
-Contacto
Protiditis 12 a 25 días • Comienzaconfiebre (37.8ºc)
• Faltade apetito.
• Cefalea.
• Tumefacciónbilateralde
parótidas(12 – 24 hrs).
• Doloragudo (salivacióny
presión).
• Orquitis.
• Ovaritis.
• Trismus.
• Piel de parótidaenrojecida.
• Lóbulode la orejaestáelevado
• Analgésicosy
Antipiréticos.
• Reposoen
cama.
• Dieta
líquida/blanda
evitarácidos.
-Sorderapermanente
(lesióndel nervio
auditivo).
-Orquitis
esterilidad enadultos
y adolescentes.
-Ooforitis:5%de las
mujeres
-Encefalitisy/o
meningitis.
- Pancreatitis
-27% abortos
espontáneos(1º
trimestre del
embarazo).
Gotitas
Coqueluche 7 a 10 días PeríodoCatarral: Coriza,malestar,
anorexiaytos nocturna.Puede estar
ausente enel neonatoylactante
menor.Dura 1 a 2 semanas.
PeríodoParoxístico:Se tosen quintas,
con 5 a 15 golpesde tosen expiración
que terminanenunsilbidoinspiratorio.
Puede acompañarse de vómitosya
vecespérdidade conocimiento.Dura4
semanas.
PeríodoConvaleciente:Latos es
menosintensaydesaparecenlosotros
signos.Dura2 semanas
-Eritromicina
60mgrs/k/día cada 6
horas posprandial por7
días.
Alternativos:
Cotimozaxazol (14ds)
Claritromicina,
Azitromicina.
-encefalopatíascon
pérdidade conciencia
y convulsiones,
-atelectasias
pulmonar
-neumonia.
Gotitas(Hasta
completar5
días de
tratamiento
)antibióticos.
Enfermedad
meningococcica
2 a 10 días
(X:3-4 días)
RN: Fiebre/hipotermia,Letargia,
Distressrespiratorio,Ictericia,Rechazo
alimentario,Vómitos, Convulsiones.
Lactante: Fiebre,Irritabilidad,
Vómitos,inapetencia, Alteraciónde
conciencia,Convulsiones,Fontanela
abombada,Exantemapetequial.
ADULTO Y NIÑO: Cefalea,Fiebre,
Signosmeníngeos,Signosde disfunción
cerebral:confusión,delirio,
compromisode concienciadesde
letargiaal coma, Náuseas,vómitos,
calofríos,debilidad,mialgias,fotofobia,
Convulsiones.
-Colecciónsubdural
-Convulsiones
-Abscesocerebral
- Infecciones
intrahospitalarias
-Sordera
-trasomental
-Hidrocefalia
-Gotitas
-contacto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paperas e los niños
Paperas e los niñosPaperas e los niños
Paperas e los niñosjohisrojas
 
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Alberto Pedro Salazar
 
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Willington Fernandez Gutierrez
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Lucero Carrazco Piineda
 
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Mario Mendoza
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
120329 enf. exantemáticas pediatría pdf
120329  enf. exantemáticas pediatría pdf120329  enf. exantemáticas pediatría pdf
120329 enf. exantemáticas pediatría pdfviletanos
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
ruxcy sheril llerena fernandez
 
Parotiditis epidemica
Parotiditis epidemicaParotiditis epidemica
Parotiditis epidemica
eguer5
 
Tz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñez
Tz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñezTz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñez
Tz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñez
Tami Zotelo
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasTamara Chávez
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
Ani Arandia
 

La actualidad más candente (20)

Paperas e los niños
Paperas e los niñosPaperas e los niños
Paperas e los niños
 
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
 
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonse...
 
Caso clínico paperas ain es
Caso clínico paperas ain esCaso clínico paperas ain es
Caso clínico paperas ain es
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
Enfermedades Exantematicas por Dr Marioh.
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
EeeP
EeePEeeP
EeeP
 
120329 enf. exantemáticas pediatría pdf
120329  enf. exantemáticas pediatría pdf120329  enf. exantemáticas pediatría pdf
120329 enf. exantemáticas pediatría pdf
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
 
Parotiditis epidemica
Parotiditis epidemicaParotiditis epidemica
Parotiditis epidemica
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Tz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñez
Tz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñezTz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñez
Tz enfermedades exantemáticas mas comunes de la niñez
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viral
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 

Destacado

Articulo 31 de mayo dia mudial sin tabaco
Articulo 31 de mayo dia mudial sin tabacoArticulo 31 de mayo dia mudial sin tabaco
Articulo 31 de mayo dia mudial sin tabacoMyriam Rodríguez Melo
 
Evaluacion alumnos
Evaluacion alumnosEvaluacion alumnos
Evaluacion alumnosCesfamgarin
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Libro resumenes 2014
Libro resumenes 2014Libro resumenes 2014
Libro resumenes 2014
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014
III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014
III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014
CESFAM Las Cañas
 
Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013
Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013
Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013Myriam Rodríguez Melo
 
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion AbiertaManual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014Myriam Rodríguez Melo
 
Arte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpenArte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpen
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Myriam Rodríguez Melo
 
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Centro de Sistemas Públicos
 

Destacado (20)

Articulo 31 de mayo dia mudial sin tabaco
Articulo 31 de mayo dia mudial sin tabacoArticulo 31 de mayo dia mudial sin tabaco
Articulo 31 de mayo dia mudial sin tabaco
 
Evaluacion alumnos
Evaluacion alumnosEvaluacion alumnos
Evaluacion alumnos
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
 
Resumen reunion ssmoc 12 03-2013
Resumen reunion ssmoc 12 03-2013Resumen reunion ssmoc 12 03-2013
Resumen reunion ssmoc 12 03-2013
 
Central de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Central de comunicaciones CESFAM Quinta BellaCentral de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Central de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
 
Libro resumenes 2014
Libro resumenes 2014Libro resumenes 2014
Libro resumenes 2014
 
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
 
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
 
III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014
III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014
III JORNADA DE SALUD FAMILIAR - CESFAM LAS CAÑAS - NOV 2014
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
Resumen reunion ssmoc 12 03-2013
Resumen reunion ssmoc 12 03-2013Resumen reunion ssmoc 12 03-2013
Resumen reunion ssmoc 12 03-2013
 
Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013
Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013
Acta equipo promocion y participacion social garin 24 05-2013
 
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y  y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
 
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion AbiertaManual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
 
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
 
Cesfam uncam 2
Cesfam uncam 2Cesfam uncam 2
Cesfam uncam 2
 
Arte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpenArte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpen
 
Blog tecnologías y_redes_sociales
Blog tecnologías y_redes_socialesBlog tecnologías y_redes_sociales
Blog tecnologías y_redes_sociales
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero  julio 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero julio 2016
 
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
 

Similar a Tabla patologia o patogeno

SBGHA en Pediatría
SBGHA en PediatríaSBGHA en Pediatría
SBGHA en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Pentavalente
PentavalentePentavalente
Pentavalente
Sara Hernandez
 
PARAMIXOVIRUS.pptx
PARAMIXOVIRUS.pptxPARAMIXOVIRUS.pptx
PARAMIXOVIRUS.pptx
GABRIELTRIVEOORTUO
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
Bacterias Grampositivas
Bacterias GrampositivasBacterias Grampositivas
Bacterias Grampositivas
University of Zulia
 
INFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdfINFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdf
RonaldAlexanderTrell
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
mochilajodida
 
otitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.pptotitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.ppt
miguelangelhernandez285249
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010felix
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010felix
 
UNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptx
UNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptxUNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptx
UNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptx
YessicaValenzuela4
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010felix
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010felix
 
Zika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expoZika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expo
1724092299
 
Infecciones por virus.pptx
Infecciones por virus.pptxInfecciones por virus.pptx
Infecciones por virus.pptx
AlonsoAlonsoVeGa1
 
ENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptx
ENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptxENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptx
ENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptx
AlejandroCasana1
 

Similar a Tabla patologia o patogeno (20)

SBGHA en Pediatría
SBGHA en PediatríaSBGHA en Pediatría
SBGHA en Pediatría
 
Pentavalente
PentavalentePentavalente
Pentavalente
 
PARAMIXOVIRUS.pptx
PARAMIXOVIRUS.pptxPARAMIXOVIRUS.pptx
PARAMIXOVIRUS.pptx
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
Bacterias Grampositivas
Bacterias GrampositivasBacterias Grampositivas
Bacterias Grampositivas
 
Kawasaki
KawasakiKawasaki
Kawasaki
 
INFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdfINFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdf
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
otitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.pptotitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.ppt
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
UNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptx
UNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptxUNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptx
UNIDAD 2_Porras_Soba_bronquioliits_Neumonia_Dr. Porras.pptx
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010Enfermedades virales 28.07.2010
Enfermedades virales 28.07.2010
 
Zika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expoZika y chicungunya expo
Zika y chicungunya expo
 
Infecciones por virus.pptx
Infecciones por virus.pptxInfecciones por virus.pptx
Infecciones por virus.pptx
 
ENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptx
ENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptxENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptx
ENFERMEDADES_ERUPTIVAS_PIEL.pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Tabla patologia o patogeno

  • 1. Patologíao patógeno Incubación Signosysíntomas Tratamiento Complicaciones Aislamiento Influenza(A,ByC) 1 a 5 días -Fiebre de instalaciónsúbita - calofríos,cefalea,doloresmusculares - tos seca,odinofagia,dolorabdominal -Neumonia -Sinusitis -miocarditis -OMA Por gotitas Adenovirus(3-7- 21) 2- 14 días (portadores hasta 3 meses) -Fiebre,sercresiónocular,obstrucción bronquial parcial asevera. - Diarrea,dificultadrespiratoria progresiva,compromisosensorial y sistémico Sólosintomático Secuelas: -dañopulmonar crónico -bronquiectasias -usoprolongadode oxígeno -Gotitas (mascarilla) -Contacto (guantesy pechera VRS 2-8 días (portador hasta 2 semanas) Niños:polipnea,quejidosrepiratorios, retracciones,decaimiento, fiebre por más de dos días. < 3 mesesy prematuros: rechazo alimento, tos,decaimiento, vómito. Sólosintomático -Gotitas (mascarilla) InfluezaA H1N1 7 días -Fibre alta,doloresde cabeza -doloresmusculares,cansancio, debilidad - Dolorde garganta, rinorrea,tos. Oseltamivir -Aéreo (mascarillaN- 95) Rubeóla 14 a 21 días (X:18) -síntomasrespiratoriosaltos,cefalea, febrículas. -Adenopatías(suboccipital,auricular posterior) -Exantemamaculopapular2-3 días -Artralgiasadolescentesyadultos Sólosintomático Rubeolacongénita: -Retrasosicomotor intrauterino -Neurólogicas: Microcefalias, meningoencefalitis, retrasomental - C.Congénitas: estenosispulmonar, ductus,CIA/CIV . -Sordera,Cataratas, -Aéreo
  • 2. glaucoma Varicela 14 – 21 días. - exantemavesiculosogeneralizado -Fiebre al iniciodel exantema y proporcional ala erupción. -Maculopapulasdiseminadas -Ocasionalmente aparece tos -Cadalesión tarda+/- 5 ds.E cicatrizar -Períodoeruptivo+/- 10 días -Lesionesnoaparecen simultanea. -Reposo, Abundante líquido - Medidasantitérmicas -Clorprometón (prurito) -Aciclovir(disminuir agresividadde las lesiones) -Sobreinfeccionespiel (vesiculas) -OMA,neumonia bacteriana Infeccionesinvasivas -Neumonia varicelatosa - Varicelahemorrágica - Variceladiseminada Encefalitis -Aéreo -Contacto Protiditis 12 a 25 días • Comienzaconfiebre (37.8ºc) • Faltade apetito. • Cefalea. • Tumefacciónbilateralde parótidas(12 – 24 hrs). • Doloragudo (salivacióny presión). • Orquitis. • Ovaritis. • Trismus. • Piel de parótidaenrojecida. • Lóbulode la orejaestáelevado • Analgésicosy Antipiréticos. • Reposoen cama. • Dieta líquida/blanda evitarácidos. -Sorderapermanente (lesióndel nervio auditivo). -Orquitis esterilidad enadultos y adolescentes. -Ooforitis:5%de las mujeres -Encefalitisy/o meningitis. - Pancreatitis -27% abortos espontáneos(1º trimestre del embarazo). Gotitas
  • 3. Coqueluche 7 a 10 días PeríodoCatarral: Coriza,malestar, anorexiaytos nocturna.Puede estar ausente enel neonatoylactante menor.Dura 1 a 2 semanas. PeríodoParoxístico:Se tosen quintas, con 5 a 15 golpesde tosen expiración que terminanenunsilbidoinspiratorio. Puede acompañarse de vómitosya vecespérdidade conocimiento.Dura4 semanas. PeríodoConvaleciente:Latos es menosintensaydesaparecenlosotros signos.Dura2 semanas -Eritromicina 60mgrs/k/día cada 6 horas posprandial por7 días. Alternativos: Cotimozaxazol (14ds) Claritromicina, Azitromicina. -encefalopatíascon pérdidade conciencia y convulsiones, -atelectasias pulmonar -neumonia. Gotitas(Hasta completar5 días de tratamiento )antibióticos. Enfermedad meningococcica 2 a 10 días (X:3-4 días) RN: Fiebre/hipotermia,Letargia, Distressrespiratorio,Ictericia,Rechazo alimentario,Vómitos, Convulsiones. Lactante: Fiebre,Irritabilidad, Vómitos,inapetencia, Alteraciónde conciencia,Convulsiones,Fontanela abombada,Exantemapetequial. ADULTO Y NIÑO: Cefalea,Fiebre, Signosmeníngeos,Signosde disfunción cerebral:confusión,delirio, compromisode concienciadesde letargiaal coma, Náuseas,vómitos, calofríos,debilidad,mialgias,fotofobia, Convulsiones. -Colecciónsubdural -Convulsiones -Abscesocerebral - Infecciones intrahospitalarias -Sordera -trasomental -Hidrocefalia -Gotitas -contacto