SlideShare una empresa de Scribd logo
La escarlatina es una enfermedad infectocontagiosa asociada a 
un exantema toxigénico (complicación de faringoamigdalitis)
Ag específico de la pared celular; 
sirve de base para el agrupamiento en 
los grupos de Lancefield (A – U). 
Exotoxinas pirógenas A, B y C 
(toxina eritrogénica). 
Provocan el exantema (erupción) 
de la escarlatina. 
Confiere protección frente a la 
infección por el mismo, pero no 
frente a las infecciones por otros 
serotipos.
Estimular a linfocitos T 
HCM 
Inducir la producción de 
celulas T con producción 
citoquinas 
Periodo contagio 
Respiratorio: 10-21días 
Cutáneo: varias semanas 
Tx: 48 horas
La enfermedad inicia de forma repentina con un súbito 
cuadro febril. 
Fiebre mayor de 39.5°C que dura entre 2-4 días. 
Fiebre disminuye paulatinamente para desparecer 
después 1ª semana 
Odinofagía 
Cefalea 
Nauseas 
Vómito 
Dolor abdominal 
Mialgias 
Malestar general
Faringe congestiva (eritema de la mucosa oral) 
Manchas Forchheimer 
Maculas puntiformes rojas en la úvula y paladar duro/blando.
Entre 1-2 días 
Se aprecia una capa blanca en el dorso de la lengua
La capa blanca desaparece después de 2-3 días dejando al 
descubierto las papilas rojas (lengua aframbuesada) 
Adenopatías
Diagnóstico Escarlatina
DIAGNÓSTICO 
• Hallazgos Clínicos 
• Microscopía directa Tinción de Gram 
• Pruebas de detección de antígenos 
• Cultivo
DIAGNÓTICO DIFERENCIAL 
 Sarampión 
 Rubeola 
 Varicela 
 Exantema súbito (roséola) 
 Eritema infeccioso 
 Exantemas por enterovirus 
 Mononucleosis infecciosa 
 Exantemas no infecciosos 
(medicamentos, alergias)
TRATAMIENTO 
FARMACOLÓGICO 
 Penicilina V 25-50 mg/kg/día, VO, en 2 dosis, durante 10 
días; dosis estándar: 
 250 mg, c/12 horas, si < 27 kg de peso 
 500 mg, c/12 horas, si ≥ 27 kg de peso 
 ADULTOS: 500 mg c/12 horas por 10 días 
 Amoxicilina VO, 40-50 mg/kg/día, durante 10 días; 
pautas: 
 2 dosis/día, dosis máxima 500 mg 
 1 dosis/día, dosis máxima 750 (< 30 kg de peso) o 1500 
mg (≥ 30 kg)
TRATAMIENTO 
FARMACOLÓGICO 
 Penicilina Benzatina 
 Adultos: 1.2 millones U 
 Niños: 600 000 U (< 30 Kg) 
 Fenoximetil- penicilina 
 250 mg VO 4 veces al día durante 10 días.
TRATAMIENTO 
FARMACOLÓGICO 
 Eritromicina 40 mg/kg/día, VO, en 3-4 dosis, 
durante 10 días. 
 Clindamicina 15-25 mg/kg/día, VO, en 3 dosis, 
durante 10 días. 
 Azitromicina 10-12 mg/kg/día, VO, una dosis 
(máximo 500 mg/dosis), durante 5 días 
 Claritromicina 15 mg/kg/día, VO, en 2 dosis 
(máximo 500 mg/dosis), durante 10 días 
 Cefalexina o Cefadroxilo 25-50 mg/kg/día, VO, en 
2 dosis (máximo 500 mg/dosis), durante 10 días
TRATAMIENTO 
FARMACOLÓGICO 
Tratamiento sintomático 
 Paracetamol Adultos: analgesia y el control de la 
fiebre es de 325 a 1,000 mg cada cuatro horas, hasta 
un máximo de 4 gramos al día.
TRATAMIENTO NO 
FARMACOLÓGICO
FACTORES DE RIESGO 
Page 18 
• Asociada a inf ecciones Far íngeas 
• Quemadur as inf ect adas por EBHGA 
• Cont act o con per sonas inf ect adas 
• Más f r ecuent e en invier no y climas 
t emplados
Page 19 
COMPLICACIONES 
ADENI TI S CERVI CAL 
(UNI LATERAL) 
OTI TI S MEDI A 
SI NUSI TI S 
NEUMONÍ A 
MENI NGI TI 
S
COMPLICACIONES 14-28 DÍAS 
POSTERIOR 
ES 
FI EBRE 
REUMÁTI CA 
GLOMERULONEFRI 
TI S AGUDA POST-ESTREPTOCOCI 
CA 
Reacción 
aut oinmune t ar día al 
CicatErBizHaGciAón de 
válvulas 
Est r echan válvulas 
Car diopat ía 
r eumát ica 
I nsuf iciencia 
car diaca congest iva 
Est r ept ococos 
nef r it ógenos 
Pr ot eínas 
cat iónicas (+) 
Glomér ul 
Complej os ionmunes por 
unión de I g-Ag (I gG e 
I gM) 
Aument ar la lesión 
de membr ana basal 
Disminuir calibr e 
capilar es glomer ular es y 
la f ilt r ación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
JeluyJimenez
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Luis H
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Karen Yanira
 
Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Rosario Guarachi Paniagua
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciadocenciaaltopalancia
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Teo Bartra
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Luis H
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Jheny Usuga David
 

La actualidad más candente (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)Lepra (enfermedad de hansen)
Lepra (enfermedad de hansen)
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 

Destacado

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Karene Perez
 
La Escarlatina o fiebre escarlata
La Escarlatina o fiebre escarlataLa Escarlatina o fiebre escarlata
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Escarlatina
Escarlatina Escarlatina
Cuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina dCuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina dttahabloia
 
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
ArAPAP
 
Roseola infantum
Roseola infantumRoseola infantum
Roseola infantum
Dr. Saad Saleh Al Ani
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
Luis H
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
Yocelyn Guerrero
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
angie Salgado
 

Destacado (20)

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
La Escarlatina o fiebre escarlata
La Escarlatina o fiebre escarlataLa Escarlatina o fiebre escarlata
La Escarlatina o fiebre escarlata
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
 
Escarlatina
Escarlatina Escarlatina
Escarlatina
 
Berlinasa
BerlinasaBerlinasa
Berlinasa
 
Cuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina dCuadro verdadero de la escarlatina d
Cuadro verdadero de la escarlatina d
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Roseola infantum
Roseola infantumRoseola infantum
Roseola infantum
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 

Similar a Escarlatina o Fiebre Escarlata

Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
David Linares González
 
Posología en pediatría
Posología en pediatríaPosología en pediatría
Posología en pediatría
Mich_Hiddleston
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Wendy Ramirez
 
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOSFARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
ArianaGarcia340331
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
oscarmarroquin20
 
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdfMANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
gingerfrancopluas1
 
Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)
Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)
Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)
Edson De Hoyos Suárez
 
Sinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonseca
Sinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonsecaSinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonseca
Sinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonseca
Rodrigo Fonseca
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
viviana carrillo
 
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis agudaPROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
Pediatria-DASE
 
SBGHA en Pediatría
SBGHA en PediatríaSBGHA en Pediatría
SBGHA en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Uso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en PediatríaUso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en Pediatríainsn
 
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicinaFichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
KarlaGutirrez61
 
PEN E IHNB BLACT.pptx
PEN E IHNB BLACT.pptxPEN E IHNB BLACT.pptx
PEN E IHNB BLACT.pptx
AndresCepeda30
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Glenda Cristina
 

Similar a Escarlatina o Fiebre Escarlata (20)

Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
 
Posología en pediatría
Posología en pediatríaPosología en pediatría
Posología en pediatría
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Neumonia en Pediatría.
Neumonia en Pediatría.Neumonia en Pediatría.
Neumonia en Pediatría.
 
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOSFARMACOPEA ANTIBIOTICOS
FARMACOPEA ANTIBIOTICOS
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)
 
Faringitis oma sinusitis
Faringitis oma sinusitisFaringitis oma sinusitis
Faringitis oma sinusitis
 
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdfMANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
MANUAL MEDICAMENTOS RATONCITO PEREZ 2023.pdf
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
 
Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)
Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)
Esquema de vacunacion (nacimiento 5años)
 
Sinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonseca
Sinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonsecaSinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonseca
Sinusitis aguda.RodrigoFonseca.GuillermoFonseca
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
 
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis agudaPROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
 
SBGHA en Pediatría
SBGHA en PediatríaSBGHA en Pediatría
SBGHA en Pediatría
 
Uso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en PediatríaUso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en Pediatría
 
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicinaFichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
 
PEN E IHNB BLACT.pptx
PEN E IHNB BLACT.pptxPEN E IHNB BLACT.pptx
PEN E IHNB BLACT.pptx
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 

Más de UNAM

Atencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperioAtencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperio
UNAM
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
UNAM
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
UNAM
 
Purpuras
PurpurasPurpuras
Purpuras
UNAM
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
UNAM
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henochNefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
UNAM
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
UNAM
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
UNAM
 
Dermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundasDermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundas
UNAM
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
UNAM
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
UNAM
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
UNAM
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
UNAM
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
UNAM
 
Embolia cerebral
Embolia cerebralEmbolia cerebral
Embolia cerebral
UNAM
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
UNAM
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
UNAM
 

Más de UNAM (20)

Atencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperioAtencion del embarazo y puerperio
Atencion del embarazo y puerperio
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
 
Purpuras
PurpurasPurpuras
Purpuras
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henochNefropatía en la púrpura de schönlein henoch
Nefropatía en la púrpura de schönlein henoch
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Dermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundasDermatofitosis profundas
Dermatofitosis profundas
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Embolia cerebral
Embolia cerebralEmbolia cerebral
Embolia cerebral
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Escarlatina o Fiebre Escarlata

  • 1. La escarlatina es una enfermedad infectocontagiosa asociada a un exantema toxigénico (complicación de faringoamigdalitis)
  • 2. Ag específico de la pared celular; sirve de base para el agrupamiento en los grupos de Lancefield (A – U). Exotoxinas pirógenas A, B y C (toxina eritrogénica). Provocan el exantema (erupción) de la escarlatina. Confiere protección frente a la infección por el mismo, pero no frente a las infecciones por otros serotipos.
  • 3. Estimular a linfocitos T HCM Inducir la producción de celulas T con producción citoquinas Periodo contagio Respiratorio: 10-21días Cutáneo: varias semanas Tx: 48 horas
  • 4. La enfermedad inicia de forma repentina con un súbito cuadro febril. Fiebre mayor de 39.5°C que dura entre 2-4 días. Fiebre disminuye paulatinamente para desparecer después 1ª semana Odinofagía Cefalea Nauseas Vómito Dolor abdominal Mialgias Malestar general
  • 5. Faringe congestiva (eritema de la mucosa oral) Manchas Forchheimer Maculas puntiformes rojas en la úvula y paladar duro/blando.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Entre 1-2 días Se aprecia una capa blanca en el dorso de la lengua
  • 9. La capa blanca desaparece después de 2-3 días dejando al descubierto las papilas rojas (lengua aframbuesada) Adenopatías
  • 11. DIAGNÓSTICO • Hallazgos Clínicos • Microscopía directa Tinción de Gram • Pruebas de detección de antígenos • Cultivo
  • 12. DIAGNÓTICO DIFERENCIAL  Sarampión  Rubeola  Varicela  Exantema súbito (roséola)  Eritema infeccioso  Exantemas por enterovirus  Mononucleosis infecciosa  Exantemas no infecciosos (medicamentos, alergias)
  • 13. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  Penicilina V 25-50 mg/kg/día, VO, en 2 dosis, durante 10 días; dosis estándar:  250 mg, c/12 horas, si < 27 kg de peso  500 mg, c/12 horas, si ≥ 27 kg de peso  ADULTOS: 500 mg c/12 horas por 10 días  Amoxicilina VO, 40-50 mg/kg/día, durante 10 días; pautas:  2 dosis/día, dosis máxima 500 mg  1 dosis/día, dosis máxima 750 (< 30 kg de peso) o 1500 mg (≥ 30 kg)
  • 14. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  Penicilina Benzatina  Adultos: 1.2 millones U  Niños: 600 000 U (< 30 Kg)  Fenoximetil- penicilina  250 mg VO 4 veces al día durante 10 días.
  • 15. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  Eritromicina 40 mg/kg/día, VO, en 3-4 dosis, durante 10 días.  Clindamicina 15-25 mg/kg/día, VO, en 3 dosis, durante 10 días.  Azitromicina 10-12 mg/kg/día, VO, una dosis (máximo 500 mg/dosis), durante 5 días  Claritromicina 15 mg/kg/día, VO, en 2 dosis (máximo 500 mg/dosis), durante 10 días  Cefalexina o Cefadroxilo 25-50 mg/kg/día, VO, en 2 dosis (máximo 500 mg/dosis), durante 10 días
  • 16. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Tratamiento sintomático  Paracetamol Adultos: analgesia y el control de la fiebre es de 325 a 1,000 mg cada cuatro horas, hasta un máximo de 4 gramos al día.
  • 18. FACTORES DE RIESGO Page 18 • Asociada a inf ecciones Far íngeas • Quemadur as inf ect adas por EBHGA • Cont act o con per sonas inf ect adas • Más f r ecuent e en invier no y climas t emplados
  • 19. Page 19 COMPLICACIONES ADENI TI S CERVI CAL (UNI LATERAL) OTI TI S MEDI A SI NUSI TI S NEUMONÍ A MENI NGI TI S
  • 20. COMPLICACIONES 14-28 DÍAS POSTERIOR ES FI EBRE REUMÁTI CA GLOMERULONEFRI TI S AGUDA POST-ESTREPTOCOCI CA Reacción aut oinmune t ar día al CicatErBizHaGciAón de válvulas Est r echan válvulas Car diopat ía r eumát ica I nsuf iciencia car diaca congest iva Est r ept ococos nef r it ógenos Pr ot eínas cat iónicas (+) Glomér ul Complej os ionmunes por unión de I g-Ag (I gG e I gM) Aument ar la lesión de membr ana basal Disminuir calibr e capilar es glomer ular es y la f ilt r ación