SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
EXANTEMÁTICAS
MIP. Lucero del Carmen Carrasco
Pineda
PEDIATRIA
HOSPITAL REGIONAL DE
COATZACOALCOS
EXANTEMA
Erupción cutánea de morfología, extensión y distribución variables, y que se
presenta en el contexto clínico de una enfermedad de etiología diversa
Manifiesta durante la infancia
Origen: viral
Exantema puede ser la manifestación más importante de la enfermedad
Diagnostico especifico y seguro: importancia epidemiológica
SISTEMA DIAGNOSTICO
Integración de datos clínicos a modo de “puzzle”
Caracteristicas del exantema + antcedentes epidemiológicos +
manifestaciones clínicas acompañantes + hallazgos exploratorios
Anamnesis, EF, Antecedentes de enfermedades exantemáticas y
vacunas previas
Exposicion al sol, animales, viajes, alergias, enfermedades crónicas
y farmacos
SEGÚN LAS LESIONES ELEMENTALES
PREDOMINANTES, SE DIFERENCIAS LOS SIG.
TIPOS DE EXANTEMAS:
1. maculo-papuloso 2. Eritrodérmico 3. Habonoso 4.
Vesiculo/ampolloso
5.
Purpúrico/petequial
EXANTEMAS MÁCULO-PAPULOSOS
En los infecciosos, el exantema se acompaña casi siempre
de fiebre y son principalmente de etiología viral especifica o
inespecífica, y habitualmente autolimitados en su evolución
Farmacos
Enfermedades generales
VÍRICOS
Sarampión
• Paramixovirus
• Contagio directo
4 días ntes- 5 días despues
• p. incubación: 10 días
• Fiebre alta + cuadro catarral (rinorrea, conjuntivitis,
fotofobia y tos seca)
• Confirmar: aislamiento de virus o serologia
VIRICOS
Rubeola
•Togavirus
•Contagio directo
•7 días antes – 5-7 días después
•P incubación: 12-23 días
•Riesgo de transmisión placentaria
•Asintomatico, síntomas catarrales, sin fiebre
•Signo acompañante característico: adenopatías generalizadas
•Complicaciones: artritis
VIRICOSEritemainfecciosoo
megaloeritema
•Parvovirus B19
•Escolares
•Invierno y primavera
•5 días antes y hasta que aparece el exantema
•p. incubación: 4-28 días
•Vía placentaria
ERITEMA INFECCIOSO O
MEGALOERITEMAPeriodo prodrómico asintomático
Exantema eritematoso o megaloeritema: 1era manifestación
Inicial
•2-3 dias
•Rubefacción facial
2da fase
•Exantema zonas de
extension
•Brazos, muslos y
nalgas
•No: palma y plantas
•Aspecto reticular y
festoneado del
exantema
3era fase
•1 mes
•Exantema se resuelve:
espontanea y sin
descamación
VIRICOSExantemasúbitoo
roséolainfantil
•HVS 6* Y 7
•Se transmite de forma esporádica y sin estacionalidad
•P. Incubación 7-15 días
•Lactantes entre 6 m y 2 años
•Pródromo: fiebre elevada >38.5° C
•2-4 días: exantema maculo papuloso
VIRICOS
Mononucleosis infecciosa: 3-15% casos aparece
Afecta: cara y tronco
Fiebre, astenia, anorexia, faringoamigdalitis membranosa,
adenopatías, hepatoesplenomegalia, edema periorbitario
VIRICOS
Mononucleosis infecciosa: 3-15% casos aparece
Afecta: cara y tronco
Fiebre, astenia, anorexia, faringoamigdalitis membranosa,
adenopatías, hepatoesplenomegalia, edema periorbitario
VIRICOS
Adenovirus: enterovirus no polio
Fiebre por dengue
Molusco contagioso
Acrodematitis papulosa infantil
o síndrome de Gianotti crosti
Pitiriasis rosada
VIRICOS
Exantema periflexural asimetrico
Pseudoangiomatosis eruptiva
BACTERIANOS
Los exantemas eritrodérmicos que aparecen en algunas
enfermedades exantemáticas están relacionados con las toxinas
sintetizadas y liberadas por bacterias, como el estreptococo y el
estafilococo.
Escarlatina
• Exotoxinas eritrogénicas A,B o C del streptococo B hemolítico del
grupo A
• Contagio directo
• 4 y 10 años
• Invierno y primavera
ESCARLATNA
Periodo prodrómico: síntomas
faringoamigdalitis aguda febril
24-48 hrs: exantema escarlatiforme
eritrodermico
Cara y tronco
Exantema mas acentuado en pliegues y
flexuras (signo de pastia), respetando el
triangulo nasolabial (cara de folatow)
Test serológico rápido para el streptococo es
útil: dx
SÍNDROME DE LA PIEL ESCALDADA
Toxina exfoliativa de algunas cepas del estafilococo aureus
Niños <5 años
Fiebre, irritabilidad, exantema eritrodermico doloroso en cara, axilas
e ingles
Signo de Nikolski
Edema facial y costras perorales
SÍNDROME DEL SHOK TOXICO
Liberacion de toxinas estreptocócicas o estafilocócicas
Eritrodermia difusa: intensa en pliegues, fiebre, hipotensión y
afectación del edo general con fallo multiorganico
Caracteristica: descamación periférica en manos y pies de 5-7 dias
GRACIAS
OTRAS ETIOLOGIAS Eduardo Calixto
EXANTEMAS MEDICAMENTOSOS
Dx diferencial:
etiología viral
Exantema
inmediato: IgE
Pocas horas de
administración: 7-
14 días
Exantema: maculo-
papulosos y
habonosos
pruriginosos
Menos frecuentes;
eritema multiforme,
sx de Stevens
Johnson o de Lyell
ENFERMEDAD DE
KAWASAKI
Vasculitis multisistemica de etiológica desconocida
Afecta: a. coronarias
Relaciona: infecciones, fármacos, metales pesados, agentes
medioambientales
Exantema dx: afecta tronco y extremidades; perineal
Lactantes <6 meses
Criterios dx: fiebre persistente, 5 días: inyección conjuntival
bulbar bilateral sin exudado, cambios en los labios y cavidad
oral (fresa), descamación periungueal, linfadenopatias
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA
HUESPED
Principal causa de
morbimortalidad tras
trasplante de células macre
hematopoyéticas alógeno
Manifestaciones: exantema
maculopapuloso
eritematoso, anorexia,
vomitos, diarrea y afectacio
hepatica
DERMATITIS O LESIONES
CUTÁNEAS X PICADURAS
Dx ddiferencial
Miliria: retención del
sudor en conductos
ecrinos; desencadena
el calor y clima
húmedo, fiebre elevada
ERITEMA
VESICULOSOS
AMPOLLOSOS
Infeccion x virus herpes simple
•Vesiculas de 2-4 mm
•Base eritematosa
•Predominio en cara, extremidades y dedos
•Dolor/prurito
Varicela
Herpes zoster
•Poco frecuente en la infancia
•Vasiculas pustula costra (metamera)
Enf. Boca-mano-pie
•Enterovirus: Coxsackie A16
•Verano y otoño
•Febricula, anorexia, síntomas digestivos
•Veisulas pustulosas grisáceas y elipticas
SX DE STEVENS-JOHNOSON
Mayor eritema multiforme
Enf. Multiforme: vesiculo ampollosa de mecanismo
etiopatogenico NO MUY CONOCIDO
Relacionado con fármacos o infecciones
Lesiones: maculas eritematosas  necrosan en el
centro vesiuclas, ampollas, ulceras y costras
hemorrágicas en cara, tronco y extremidades
Exantema + afectación de 2 o mas superficies mucosas:
ojos, cavidad bucal, mucosa anogenital, respiratoria y
digestivva
Dolor intenso
Curación: 4-6 semansas
EXATEMAS PURPURICO-
PETEQUIALES
Meningocemias
Infeccion x Neisseria
meningitidis: exantema
purpurico peteqeuial +
fiebre
Prodromos: proceso
febril faringoamigdalar
inespecífico
Signos de alarma:
afección del estado
general, letargia y
frialdad de manos y pies
con llenado capilar
alargado, signos de
shock
Signos meníngeos o no
EXATEMAS PURPURICO-
PETEQUIALES
Sindrome papulosos
purpurico en guantes
y calcetines
Virus: parvirus B19
Morfologia
purpurica + edema-
eritema doloroso
con sensación de
quemazón y prurito
Fiebre, lesiones
orales, leucopenia,
trombocitopenia
Autolimitado y se
resuelve en 2
semanas
PURPURA DE SCHONLEIN HENOCH
Vasculitis mas frecuente en la infancia
Patogenia desconocida: IgA
Exantema: maculas rosadas o habones  lesiones papulosas
purpuricas palpables extensas y simétricas, localizadas en zonas
declives de extremidades inferiores y en zonas de presión de glúteos
Otras manifestaciobes
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exantemas
ExantemasExantemas
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
Juan Meza López
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
mell corso
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatríaEnfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Madelyne Hidalgo
 
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZEnfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
Lucia Donis
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Hepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatríaHepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatría
Miriam Organista
 
Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
JeluyJimenez
 
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Varicela
VaricelaVaricela
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
docenciaaltopalancia
 
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en PediatríaFiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre y exantema
Fiebre y exantemaFiebre y exantema
Fiebre y exantema
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
 
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatríaEnfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZEnfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
Hepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatríaHepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatría
 
Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
 
Dengue Pediatría
Dengue Pediatría Dengue Pediatría
Dengue Pediatría
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
 
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en PediatríaFiebre de Origen Desconocido en Pediatría
Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 

Destacado

Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Rafael Leyva
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaLin Blac
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
julian simon
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
pediatria
 
Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticasEnfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticas
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasTamara Chávez
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologicawendy Rivera
 
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en pptInfografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Fabiola Altamirano Lazarte
 
La rubeola
La rubeolaLa rubeola
La rubeola
natalia2014_
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasjosesin99
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Giovanna Castillo Galaviz
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Fany Bere Carreón Galván
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
Muxu-z Varela
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
Beatriz Guerrero
 
enfermedades exantematicas
enfermedades exantematicasenfermedades exantematicas
enfermedades exantematicas
Mauro Da Representaçao
 
Enfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicasEnfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicas
Victoria Morales Coronado
 

Destacado (20)

Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas de la infancia
Enfermedades exantemáticas de la infanciaEnfermedades exantemáticas de la infancia
Enfermedades exantemáticas de la infancia
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticasEnfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticas
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en pptInfografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
 
La rubeola
La rubeolaLa rubeola
La rubeola
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
La rubeola ppd
La rubeola ppdLa rubeola ppd
La rubeola ppd
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
 
enfermedades exantematicas
enfermedades exantematicasenfermedades exantematicas
enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicasEnfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicas
 

Similar a Enfermedades exantemáticas

Exantema febril
Exantema febrilExantema febril
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptxEnfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
ssuser259df9
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Pao Castillo
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
Desiree de la O
 
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdfVACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
MAHINOJOSA45
 
Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015
MAHINOJOSA45
 
Diapositivas de eruptivas primer grupo
Diapositivas de eruptivas primer grupoDiapositivas de eruptivas primer grupo
Diapositivas de eruptivas primer grupoArquimedes Perez
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
Ana Valdivia
 
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptxpptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
LanddyGonzalez1
 
exantemas_pediatria1.pptx
exantemas_pediatria1.pptxexantemas_pediatria1.pptx
exantemas_pediatria1.pptx
felipe952361
 
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vacunacion. ef 2020 v2.0
Vacunacion. ef 2020 v2.0Vacunacion. ef 2020 v2.0
Vacunacion. ef 2020 v2.0
MAHINOJOSA45
 
enf_exant_fami.pptx
enf_exant_fami.pptxenf_exant_fami.pptx
enf_exant_fami.pptx
ssusera37e36
 
ENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptxENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptx
LUCERO
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Andres Felipe Mejia
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
Enfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdfEnfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdf
cperezna
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
Melisa Babilonia Bernal
 

Similar a Enfermedades exantemáticas (20)

Exantema febril
Exantema febrilExantema febril
Exantema febril
 
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptxEnfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
Enfermedades exantemáticas en pediatria.pptx
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
 
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdfVACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
VACUNACION. EF 2020 V3.0.pdf
 
Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015
 
Diapositivas de eruptivas primer grupo
Diapositivas de eruptivas primer grupoDiapositivas de eruptivas primer grupo
Diapositivas de eruptivas primer grupo
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
 
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptxpptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
 
exantemas_pediatria1.pptx
exantemas_pediatria1.pptxexantemas_pediatria1.pptx
exantemas_pediatria1.pptx
 
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
 
Vacunacion. ef 2020 v2.0
Vacunacion. ef 2020 v2.0Vacunacion. ef 2020 v2.0
Vacunacion. ef 2020 v2.0
 
enf_exant_fami.pptx
enf_exant_fami.pptxenf_exant_fami.pptx
enf_exant_fami.pptx
 
ENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptxENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMICAS- RAMIREZ ORTEGA.pptx
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
Enfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdfEnfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdf
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Enfermedades exantemáticas

  • 1. ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS MIP. Lucero del Carmen Carrasco Pineda PEDIATRIA HOSPITAL REGIONAL DE COATZACOALCOS
  • 2. EXANTEMA Erupción cutánea de morfología, extensión y distribución variables, y que se presenta en el contexto clínico de una enfermedad de etiología diversa Manifiesta durante la infancia Origen: viral Exantema puede ser la manifestación más importante de la enfermedad Diagnostico especifico y seguro: importancia epidemiológica
  • 3. SISTEMA DIAGNOSTICO Integración de datos clínicos a modo de “puzzle” Caracteristicas del exantema + antcedentes epidemiológicos + manifestaciones clínicas acompañantes + hallazgos exploratorios Anamnesis, EF, Antecedentes de enfermedades exantemáticas y vacunas previas Exposicion al sol, animales, viajes, alergias, enfermedades crónicas y farmacos
  • 4.
  • 5. SEGÚN LAS LESIONES ELEMENTALES PREDOMINANTES, SE DIFERENCIAS LOS SIG. TIPOS DE EXANTEMAS: 1. maculo-papuloso 2. Eritrodérmico 3. Habonoso 4. Vesiculo/ampolloso 5. Purpúrico/petequial
  • 6.
  • 7.
  • 8. EXANTEMAS MÁCULO-PAPULOSOS En los infecciosos, el exantema se acompaña casi siempre de fiebre y son principalmente de etiología viral especifica o inespecífica, y habitualmente autolimitados en su evolución Farmacos Enfermedades generales
  • 9.
  • 10.
  • 11. VÍRICOS Sarampión • Paramixovirus • Contagio directo 4 días ntes- 5 días despues • p. incubación: 10 días • Fiebre alta + cuadro catarral (rinorrea, conjuntivitis, fotofobia y tos seca) • Confirmar: aislamiento de virus o serologia
  • 12. VIRICOS Rubeola •Togavirus •Contagio directo •7 días antes – 5-7 días después •P incubación: 12-23 días •Riesgo de transmisión placentaria •Asintomatico, síntomas catarrales, sin fiebre •Signo acompañante característico: adenopatías generalizadas •Complicaciones: artritis
  • 13. VIRICOSEritemainfecciosoo megaloeritema •Parvovirus B19 •Escolares •Invierno y primavera •5 días antes y hasta que aparece el exantema •p. incubación: 4-28 días •Vía placentaria
  • 14. ERITEMA INFECCIOSO O MEGALOERITEMAPeriodo prodrómico asintomático Exantema eritematoso o megaloeritema: 1era manifestación Inicial •2-3 dias •Rubefacción facial 2da fase •Exantema zonas de extension •Brazos, muslos y nalgas •No: palma y plantas •Aspecto reticular y festoneado del exantema 3era fase •1 mes •Exantema se resuelve: espontanea y sin descamación
  • 15. VIRICOSExantemasúbitoo roséolainfantil •HVS 6* Y 7 •Se transmite de forma esporádica y sin estacionalidad •P. Incubación 7-15 días •Lactantes entre 6 m y 2 años •Pródromo: fiebre elevada >38.5° C •2-4 días: exantema maculo papuloso
  • 16. VIRICOS Mononucleosis infecciosa: 3-15% casos aparece Afecta: cara y tronco Fiebre, astenia, anorexia, faringoamigdalitis membranosa, adenopatías, hepatoesplenomegalia, edema periorbitario
  • 17. VIRICOS Mononucleosis infecciosa: 3-15% casos aparece Afecta: cara y tronco Fiebre, astenia, anorexia, faringoamigdalitis membranosa, adenopatías, hepatoesplenomegalia, edema periorbitario
  • 18. VIRICOS Adenovirus: enterovirus no polio Fiebre por dengue Molusco contagioso Acrodematitis papulosa infantil o síndrome de Gianotti crosti Pitiriasis rosada
  • 20. BACTERIANOS Los exantemas eritrodérmicos que aparecen en algunas enfermedades exantemáticas están relacionados con las toxinas sintetizadas y liberadas por bacterias, como el estreptococo y el estafilococo. Escarlatina • Exotoxinas eritrogénicas A,B o C del streptococo B hemolítico del grupo A • Contagio directo • 4 y 10 años • Invierno y primavera
  • 21. ESCARLATNA Periodo prodrómico: síntomas faringoamigdalitis aguda febril 24-48 hrs: exantema escarlatiforme eritrodermico Cara y tronco Exantema mas acentuado en pliegues y flexuras (signo de pastia), respetando el triangulo nasolabial (cara de folatow) Test serológico rápido para el streptococo es útil: dx
  • 22. SÍNDROME DE LA PIEL ESCALDADA Toxina exfoliativa de algunas cepas del estafilococo aureus Niños <5 años Fiebre, irritabilidad, exantema eritrodermico doloroso en cara, axilas e ingles Signo de Nikolski Edema facial y costras perorales
  • 23. SÍNDROME DEL SHOK TOXICO Liberacion de toxinas estreptocócicas o estafilocócicas Eritrodermia difusa: intensa en pliegues, fiebre, hipotensión y afectación del edo general con fallo multiorganico Caracteristica: descamación periférica en manos y pies de 5-7 dias
  • 26. EXANTEMAS MEDICAMENTOSOS Dx diferencial: etiología viral Exantema inmediato: IgE Pocas horas de administración: 7- 14 días Exantema: maculo- papulosos y habonosos pruriginosos Menos frecuentes; eritema multiforme, sx de Stevens Johnson o de Lyell
  • 27. ENFERMEDAD DE KAWASAKI Vasculitis multisistemica de etiológica desconocida Afecta: a. coronarias Relaciona: infecciones, fármacos, metales pesados, agentes medioambientales Exantema dx: afecta tronco y extremidades; perineal Lactantes <6 meses Criterios dx: fiebre persistente, 5 días: inyección conjuntival bulbar bilateral sin exudado, cambios en los labios y cavidad oral (fresa), descamación periungueal, linfadenopatias
  • 28. ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED Principal causa de morbimortalidad tras trasplante de células macre hematopoyéticas alógeno Manifestaciones: exantema maculopapuloso eritematoso, anorexia, vomitos, diarrea y afectacio hepatica
  • 29. DERMATITIS O LESIONES CUTÁNEAS X PICADURAS Dx ddiferencial Miliria: retención del sudor en conductos ecrinos; desencadena el calor y clima húmedo, fiebre elevada
  • 30. ERITEMA VESICULOSOS AMPOLLOSOS Infeccion x virus herpes simple •Vesiculas de 2-4 mm •Base eritematosa •Predominio en cara, extremidades y dedos •Dolor/prurito Varicela Herpes zoster •Poco frecuente en la infancia •Vasiculas pustula costra (metamera) Enf. Boca-mano-pie •Enterovirus: Coxsackie A16 •Verano y otoño •Febricula, anorexia, síntomas digestivos •Veisulas pustulosas grisáceas y elipticas
  • 31. SX DE STEVENS-JOHNOSON Mayor eritema multiforme Enf. Multiforme: vesiculo ampollosa de mecanismo etiopatogenico NO MUY CONOCIDO Relacionado con fármacos o infecciones Lesiones: maculas eritematosas  necrosan en el centro vesiuclas, ampollas, ulceras y costras hemorrágicas en cara, tronco y extremidades Exantema + afectación de 2 o mas superficies mucosas: ojos, cavidad bucal, mucosa anogenital, respiratoria y digestivva Dolor intenso Curación: 4-6 semansas
  • 32. EXATEMAS PURPURICO- PETEQUIALES Meningocemias Infeccion x Neisseria meningitidis: exantema purpurico peteqeuial + fiebre Prodromos: proceso febril faringoamigdalar inespecífico Signos de alarma: afección del estado general, letargia y frialdad de manos y pies con llenado capilar alargado, signos de shock Signos meníngeos o no
  • 33. EXATEMAS PURPURICO- PETEQUIALES Sindrome papulosos purpurico en guantes y calcetines Virus: parvirus B19 Morfologia purpurica + edema- eritema doloroso con sensación de quemazón y prurito Fiebre, lesiones orales, leucopenia, trombocitopenia Autolimitado y se resuelve en 2 semanas
  • 34. PURPURA DE SCHONLEIN HENOCH Vasculitis mas frecuente en la infancia Patogenia desconocida: IgA Exantema: maculas rosadas o habones  lesiones papulosas purpuricas palpables extensas y simétricas, localizadas en zonas declives de extremidades inferiores y en zonas de presión de glúteos Otras manifestaciobes