SlideShare una empresa de Scribd logo
Tablas de distribución
Binomial
UMG
Tablas de distribución Binomial
• Contienen todas las probabilidades de cada “X” en una sola tabla,
esto para tener el resumen completo y poder dar respuesta a todas
las posibilidades de cada evento.
Ejemplo 1
Cinco por ciento de los engranajes de tornillo
producidos en una fresadora automática de alta
velocidad Carter-Bell se encuentra defectuoso.
¿Cuál es la probabilidad de que, en seis
engranajes seleccionados, ninguno se encuentre
defectuoso? ¿Exactamente uno? ¿Exactamente
dos? ¿Exactamente tres? ¿Exactamente cuatro?
¿Exactamente cinco? ¿Exactamente seis de seis?
Condiciones de una distribución binomial
ejemplo 1
Las condiciones binomiales se cumplen:
• a) hay sólo dos posibles resultados (un engranaje determinado está
defectuoso o es aceptable);
• b) existe una cantidad fija de ensayos (6);
• c) hay una probabilidad constante de éxito (0.05);
• d) los ensayos son independientes.
• Se debe de obtener la probabilidad de cada “X”. Recuerde que otra de las
características de la distribución binomial es que la sumatoria de todas las
probabilidades debe de ser 1.
• Fórmula de la distribución binomial. –visto anteriormente-.
• Donde:
• C es el símbolo de combinación.
• n es el número de ensayos.
• x es la variable aleatoria definida como el número de éxitos. es la probabilidad de
éxito en cada ensayo.
• Empleamos la letra griega 𝜋 (pi) para representar un parámetro de éxito
binomial. No confundir con la constante matemática 3.1416
Ejemplo para obtener la probabilidad x=5
• Recuerde que se debe de obtener todas las probabilidades de “X”
según sea su “n”.
Tabla de distribución de probabilidades
Binomiales
• Contiene las respuestas de todas las probabilidades en una sola tabla,
y su sumatoria es igual a 1.
Número de engranajes defectuosos, x Probabilidad de que ocurra p(x)
0 0.735091891
1 0.232134281
2 0.030543984
3 0.002143438
4 8.46094E-05
5 1.78125E-06
6 1.5625E-08
Total
1
MEDIA DE UNA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y VARIANZA
DE UNA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Media
Varianza
Ejercicio
US Airways tiene cinco vuelos diarios de Pittsburgh al Aeropuerto
Regional de Bradford, Pennsylvania. Suponga que la probabilidad de
que cualquier vuelo llegue tarde sea de 0.20.¿Cuál es la probabilidad
de que ninguno de los vuelos llegue tarde hoy? ¿Cuál es la probabilidad
de que exactamente uno de los vuelos llegue tarde hoy?
Solución
• La probabilidad de que un vuelo llegue tarde es de 0.20, así, 𝜋=0.20.
Hay cinco vuelos, por lo que n=5, y x, la variable aleatoria, se refiere al
número de éxitos. En este caso un éxito consiste en que un avión
llegue tarde. Como no hay demoras en las llegadas, x=0.
• La probabilidad de que exactamente uno de los cinco vuelos llegue
tarde hoy es de 0.4096, que se calcula de la siguiente manera:
Distribuciones de
probabilidad binomial
acumulada
• Hasta ahora hemos dado respuesta únicamente a preguntas exactas,
por ejemplo, cuál es la probabilidad de que, en un día normal en una
terminal, se cancelen 2 vuelos, o cual es la probabilidad que se
cancelen 5 vuelos.
• Estas son las preguntas a las cuales hemos dado respuesta. Ya que
pertenece a la distribución binomial discreta.
Probabilidades binomiales continuas
• Pero cómo damos respuesta a preguntas como; ¿cuál es la probabilidad de que se
cancelen al menos 5 vuelos? ¿O cuál es la probabilidad que cancelen a lo más 3
vuelos? Para ellos es que Utilizamos la distribución binomial acumulada.
• Se debe de tener en cuenta que en estadística existe significado para los
siguientes 2 términos;
1. A lo más: Indica que el valor mencionado será el máximo que se puede alcanzar
y podrá obtenerse resultados desde ese número máximo hasta cero.
Por ejemplo; Los alumnos de la Mariano Gálvez a lo más pueden obtener 100
puntos en sus cursos. Indica que las notas de los alumnos pueden ser cero puntos o
un punto o 10 puntos, así sucesivamente hasta alcanzar los 100 puntos. X<=100.
Al menos: Indica que el valor mencionado será el inicio de los datos
que se pueden alcanzar y podrá obtenerse resultados desde ese
número mínimo hasta un máximo o infinito.
Por ejemplo; Los alumnos de la Mariano Gálvez, para tener derecho a
examen final, deben de tener al menos 20 puntos de zona.
Esto indica que los alumnos deben obligatoriamente tener una zona
mínima de 20 puntos o más, sabiendo que su máximo es 100, visto en
el ejemplo anterior. Su “X” en este caso sería X>=20.
Solución
• El cálculo es sencillo, debe de obtenerse la tabla de distribución
binomial, y como observaron, la letra “O” estaba subrayada con
amarrillo, lo que indica la sumatoria de las probabilidades.
Ejemplo 2
• Un estudio del Departamento de Transporte de Illinois concluyó que
76.2% de quienes ocupaban los asientos delanteros de los vehículos
utilizaba cinturón de seguridad. Esto significa que los dos ocupantes
de la parte delantera utilizaban cinturones de seguridad. Suponga que
decide comparar la información con el uso actual que se da al
cinturón de seguridad. Seleccione una muestra de 12 vehículos.
¿Cuál es la probabilidad que los ocupantes de la parte delantera de por
lo menos 7 de los 12 vehículos utilicen cinturón de seguridad?
Tabla de distribución de probabilidades
Probabilidad que utilicen cinturón, x Probabilidad de que ocurra p(x)
0 3.30311E-08
1 1.26906E-06
2 2.23472E-05
3 0.000238496
4 0.00171807
5 0.008801136
6 0.032874832
7 0.090218326
8 0.18053142
9 0.256890648
10 0.246744547
11 0.143635863
12 0.038323014
• Para dar solución, a la pregunta; ¿Cuál es la probabilidad que los
ocupantes de la parte delantera de por lo menos 7 de los 12 vehículos
utilicen cinturón de seguridad? debe de sumarse las probabilidades
desde x=7 hasta la probabilidad de x=12.
• Podemos sumar de manera separada las probabilidades:
• Ó Sumar las probabilidades obtenidas en la tabla de distribución;
Probabilidad que utilicen cinturón,
x
Probabilidad de que ocurra p(x)
0 3.30311E-08
1 1.26906E-06
2 2.23472E-05
3 0.000238496
4 0.00171807
5 0.008801136
6 0.032874832
7 0.090218326
8 0.18053142
9 0.256890648
10 0.246744547
11 0.143635863
12 0.038323014
Probabilidad de al menos 7 0.956343818
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T E O R E M A D E B A Y E S
T E O R E M A  D E  B A Y E ST E O R E M A  D E  B A Y E S
T E O R E M A D E B A Y E S
Jennifer
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Laura Garzón
 
Ejer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite centralEjer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite central
Ricardo Armando Cruz
 
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestasTarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
William Cp
 
Ejercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de RedesEjercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de Redes
Benji Brayan Prado Gutierrez
 
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Stalin Jose Gdz
 
Distribucion gamma y weibull ejercicios
Distribucion gamma y weibull ejerciciosDistribucion gamma y weibull ejercicios
Distribucion gamma y weibull ejercicios
Irizitha Carreon Rangel
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
María José Mendoza
 
Ph2 m
Ph2 mPh2 m
Transporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operacionesTransporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operaciones
guideis_love
 
Silvia muñoz 4-7
Silvia muñoz  4-7Silvia muñoz  4-7
Silvia muñoz 4-7
silvia21mm
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Laksmi Rodriguez
 
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestasTarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
IPN
 
Clase 2 - Metodo simplex
Clase 2 - Metodo simplexClase 2 - Metodo simplex
Clase 2 - Metodo simplex
guestcfb4affd5
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Monica Mantilla Hidalgo
 
2da parte
2da parte2da parte
2da parte
David Agudo
 
Trabajo de ope labo
Trabajo de ope laboTrabajo de ope labo
Trabajo de ope labo
FRANCOMANCHEGOMARINO
 
practica del laboratoria
practica del laboratoriapractica del laboratoria
practica del laboratoria
Cesar Salcedo
 
Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]
luisapatriciaviviana
 

La actualidad más candente (20)

T E O R E M A D E B A Y E S
T E O R E M A  D E  B A Y E ST E O R E M A  D E  B A Y E S
T E O R E M A D E B A Y E S
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
 
Ejer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite centralEjer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite central
 
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestasTarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Ejercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de RedesEjercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de Redes
 
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
 
Distribucion gamma y weibull ejercicios
Distribucion gamma y weibull ejerciciosDistribucion gamma y weibull ejercicios
Distribucion gamma y weibull ejercicios
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
 
Ph2 m
Ph2 mPh2 m
Ph2 m
 
Transporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operacionesTransporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operaciones
 
Silvia muñoz 4-7
Silvia muñoz  4-7Silvia muñoz  4-7
Silvia muñoz 4-7
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestasTarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
 
Clase 2 - Metodo simplex
Clase 2 - Metodo simplexClase 2 - Metodo simplex
Clase 2 - Metodo simplex
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
2da parte
2da parte2da parte
2da parte
 
Trabajo de ope labo
Trabajo de ope laboTrabajo de ope labo
Trabajo de ope labo
 
practica del laboratoria
practica del laboratoriapractica del laboratoria
practica del laboratoria
 
Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]
 

Similar a Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx

La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
Juan Karlos Pc
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Claudia Diaz
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial
Constanza Albornoz
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
peter_lopez_97
 
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdfEjercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Distribución de Probabilidad
Distribución de ProbabilidadDistribución de Probabilidad
Distribución de Probabilidad
SistemadeEstudiosMed
 
estadistica diferencial semana 8 "UTP"
estadistica diferencial semana 8   "UTP"estadistica diferencial semana 8   "UTP"
estadistica diferencial semana 8 "UTP"
RaquelChipanaromero
 
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
JHONNYALVARADO9
 
Distribucion bernoulli
Distribucion bernoulliDistribucion bernoulli
Distribucion bernoulli
Alejandra Cordero
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribuciones
Khriiz Rmz
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
CarlosPerea51
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
AnaGabriela89
 
EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN
EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN
EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN
Roza Meza
 
Distribución binomial final expo
Distribución binomial final expoDistribución binomial final expo
Distribución binomial final expo
Eduardo Tandazo
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Eduardo Grimaldo
 
Distribucion_Binomial_y_Poisson.doc
Distribucion_Binomial_y_Poisson.docDistribucion_Binomial_y_Poisson.doc
Distribucion_Binomial_y_Poisson.doc
JenniferMejiaLiberat
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
Yazmin Galvan'
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
Yazmin Galvan'
 

Similar a Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx (20)

La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdfEjercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
 
Distribución de Probabilidad
Distribución de ProbabilidadDistribución de Probabilidad
Distribución de Probabilidad
 
estadistica diferencial semana 8 "UTP"
estadistica diferencial semana 8   "UTP"estadistica diferencial semana 8   "UTP"
estadistica diferencial semana 8 "UTP"
 
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
06DistribucionesProbabilisticasDiscretas.ppt
 
Distribucion bernoulli
Distribucion bernoulliDistribucion bernoulli
Distribucion bernoulli
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribuciones
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
 
EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN
EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN
EJEMPLOS DE CADA DISTRIBUCIÓN
 
Distribución binomial final expo
Distribución binomial final expoDistribución binomial final expo
Distribución binomial final expo
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribucion_Binomial_y_Poisson.doc
Distribucion_Binomial_y_Poisson.docDistribucion_Binomial_y_Poisson.doc
Distribucion_Binomial_y_Poisson.doc
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tablas de probabilidad binomial y Distri. de probab. acumulada-2_852345910.pptx

  • 2. Tablas de distribución Binomial • Contienen todas las probabilidades de cada “X” en una sola tabla, esto para tener el resumen completo y poder dar respuesta a todas las posibilidades de cada evento.
  • 3. Ejemplo 1 Cinco por ciento de los engranajes de tornillo producidos en una fresadora automática de alta velocidad Carter-Bell se encuentra defectuoso. ¿Cuál es la probabilidad de que, en seis engranajes seleccionados, ninguno se encuentre defectuoso? ¿Exactamente uno? ¿Exactamente dos? ¿Exactamente tres? ¿Exactamente cuatro? ¿Exactamente cinco? ¿Exactamente seis de seis?
  • 4. Condiciones de una distribución binomial ejemplo 1 Las condiciones binomiales se cumplen: • a) hay sólo dos posibles resultados (un engranaje determinado está defectuoso o es aceptable); • b) existe una cantidad fija de ensayos (6); • c) hay una probabilidad constante de éxito (0.05); • d) los ensayos son independientes.
  • 5. • Se debe de obtener la probabilidad de cada “X”. Recuerde que otra de las características de la distribución binomial es que la sumatoria de todas las probabilidades debe de ser 1. • Fórmula de la distribución binomial. –visto anteriormente-. • Donde: • C es el símbolo de combinación. • n es el número de ensayos. • x es la variable aleatoria definida como el número de éxitos. es la probabilidad de éxito en cada ensayo. • Empleamos la letra griega 𝜋 (pi) para representar un parámetro de éxito binomial. No confundir con la constante matemática 3.1416
  • 6. Ejemplo para obtener la probabilidad x=5 • Recuerde que se debe de obtener todas las probabilidades de “X” según sea su “n”.
  • 7. Tabla de distribución de probabilidades Binomiales • Contiene las respuestas de todas las probabilidades en una sola tabla, y su sumatoria es igual a 1. Número de engranajes defectuosos, x Probabilidad de que ocurra p(x) 0 0.735091891 1 0.232134281 2 0.030543984 3 0.002143438 4 8.46094E-05 5 1.78125E-06 6 1.5625E-08 Total 1
  • 8. MEDIA DE UNA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y VARIANZA DE UNA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Media Varianza
  • 9. Ejercicio US Airways tiene cinco vuelos diarios de Pittsburgh al Aeropuerto Regional de Bradford, Pennsylvania. Suponga que la probabilidad de que cualquier vuelo llegue tarde sea de 0.20.¿Cuál es la probabilidad de que ninguno de los vuelos llegue tarde hoy? ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente uno de los vuelos llegue tarde hoy?
  • 10. Solución • La probabilidad de que un vuelo llegue tarde es de 0.20, así, 𝜋=0.20. Hay cinco vuelos, por lo que n=5, y x, la variable aleatoria, se refiere al número de éxitos. En este caso un éxito consiste en que un avión llegue tarde. Como no hay demoras en las llegadas, x=0. • La probabilidad de que exactamente uno de los cinco vuelos llegue tarde hoy es de 0.4096, que se calcula de la siguiente manera:
  • 12. • Hasta ahora hemos dado respuesta únicamente a preguntas exactas, por ejemplo, cuál es la probabilidad de que, en un día normal en una terminal, se cancelen 2 vuelos, o cual es la probabilidad que se cancelen 5 vuelos. • Estas son las preguntas a las cuales hemos dado respuesta. Ya que pertenece a la distribución binomial discreta.
  • 13. Probabilidades binomiales continuas • Pero cómo damos respuesta a preguntas como; ¿cuál es la probabilidad de que se cancelen al menos 5 vuelos? ¿O cuál es la probabilidad que cancelen a lo más 3 vuelos? Para ellos es que Utilizamos la distribución binomial acumulada. • Se debe de tener en cuenta que en estadística existe significado para los siguientes 2 términos; 1. A lo más: Indica que el valor mencionado será el máximo que se puede alcanzar y podrá obtenerse resultados desde ese número máximo hasta cero. Por ejemplo; Los alumnos de la Mariano Gálvez a lo más pueden obtener 100 puntos en sus cursos. Indica que las notas de los alumnos pueden ser cero puntos o un punto o 10 puntos, así sucesivamente hasta alcanzar los 100 puntos. X<=100.
  • 14. Al menos: Indica que el valor mencionado será el inicio de los datos que se pueden alcanzar y podrá obtenerse resultados desde ese número mínimo hasta un máximo o infinito. Por ejemplo; Los alumnos de la Mariano Gálvez, para tener derecho a examen final, deben de tener al menos 20 puntos de zona. Esto indica que los alumnos deben obligatoriamente tener una zona mínima de 20 puntos o más, sabiendo que su máximo es 100, visto en el ejemplo anterior. Su “X” en este caso sería X>=20.
  • 15. Solución • El cálculo es sencillo, debe de obtenerse la tabla de distribución binomial, y como observaron, la letra “O” estaba subrayada con amarrillo, lo que indica la sumatoria de las probabilidades.
  • 16. Ejemplo 2 • Un estudio del Departamento de Transporte de Illinois concluyó que 76.2% de quienes ocupaban los asientos delanteros de los vehículos utilizaba cinturón de seguridad. Esto significa que los dos ocupantes de la parte delantera utilizaban cinturones de seguridad. Suponga que decide comparar la información con el uso actual que se da al cinturón de seguridad. Seleccione una muestra de 12 vehículos. ¿Cuál es la probabilidad que los ocupantes de la parte delantera de por lo menos 7 de los 12 vehículos utilicen cinturón de seguridad?
  • 17. Tabla de distribución de probabilidades Probabilidad que utilicen cinturón, x Probabilidad de que ocurra p(x) 0 3.30311E-08 1 1.26906E-06 2 2.23472E-05 3 0.000238496 4 0.00171807 5 0.008801136 6 0.032874832 7 0.090218326 8 0.18053142 9 0.256890648 10 0.246744547 11 0.143635863 12 0.038323014
  • 18. • Para dar solución, a la pregunta; ¿Cuál es la probabilidad que los ocupantes de la parte delantera de por lo menos 7 de los 12 vehículos utilicen cinturón de seguridad? debe de sumarse las probabilidades desde x=7 hasta la probabilidad de x=12. • Podemos sumar de manera separada las probabilidades: • Ó Sumar las probabilidades obtenidas en la tabla de distribución; Probabilidad que utilicen cinturón, x Probabilidad de que ocurra p(x) 0 3.30311E-08 1 1.26906E-06 2 2.23472E-05 3 0.000238496 4 0.00171807 5 0.008801136 6 0.032874832 7 0.090218326 8 0.18053142 9 0.256890648 10 0.246744547 11 0.143635863 12 0.038323014 Probabilidad de al menos 7 0.956343818