SlideShare una empresa de Scribd logo

Taco: Sobre el origen de esta palabra, existen varias acepciones: El
Diccionario de mejicanismos de Francisco J. Santamaría señala que
"Todo proviene de que ataca". Antonio del Bajío por su parte advierte
que: " todo deriva de una corrupción tan común entre los españoles
con nuestros dialectos americanos; de las variedades de tortillas que
consigna Sahagún: ueitlaxcalli, quauhtaqualli, y tlaxcalpocholi, es decir,
de taqualli o de tlaco y finalmente taco".
Origen:

El principal elemento del taco es la tortilla que al
convertirse en taco, se complementa con variados
guisos, aderezados con salsas, verduras y otros
ingredientes.

El fuerte consumo del taco en el país ha dado origen a infinidad de variedades:
 De carnitas de cerdo: Provienen de Michoacán y Jalisco, y generalmente son de: maciza, cuerito, buche, nana,
nenepil, trompa, oreja, cachete, hígado, tripa, "libro", pulmón y cáscara.
 La salsas adecuadas para estos tacos es la de tomate rojo y el guacamole y encima cebolla y cilantro picados.
 De cabeza de res: Son del Bajío, se elaboran con cabeza hervida o al vapor de la especie, y pueden hacerse de:
cachete o maciza, trompa, oreja, lengua, sesos, nervio, paladar con hueso blando y ojo. Se aderezan con cebolla y
cilantro picados y salsa de tomate verde.
 De barbacoa: Originarios del centro del país (edo. de México, Tlaxcala, Hidalgo), se hacen con carne de borrego
que se cuece envolviéndola en pencas de maguey e introduciéndola en un agujero en la tierra y se acitronan con
salsa "borracha" hecha con chile pasilla y van acompañados de consomé bien caliente.
 De canasta o "sudados": Característicos de la capital del país. Se venden en canastas, se hacen con tortilla
pequeña y no están enrollados, sino doblados. Se les rellena de mole verde, carne de cerdo en pipián, carne
deshebrada, picadillo de res, papa con chorizo, chicharrón prensado y frijol.
 Al pastor: provienen de Grecia y Turquía, donde se hacen con tortillas de harina de trigo. Se trata de bisteces de
cerdo adobados e insertados en una varilla que se coloca en un asador giratorio. Se aderezan con trozos de piña,
cebolla y cilantro picados. Se acompañan con salsa roja, que y verde.
 Indígenas: los hay de charales, gusanos de maguey, camarones de agua dulce, hueva de hormiga o escamoles y
hasta de chapulines.
 Yucatecos: Sin duda sobresalen los de cochinita pibil, relleno o "but" negro y escabeche oriental. Pero también son
tradicionales los papadzules y los codzitos, de chicharra y castacán, que se aderezan con verdura y naranja agria.
 De mariscos: los hay de camarones empanizados, de jaiba en mayonesa, de pescado frito y otros guisos de
mariscos.

El taco es la más democrática de las comidas mexicanas, por ser
ligera, rápida de elaborar y apta para reuniones informales con
amigos o fiestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura grecia
Cultura greciaCultura grecia
Cultura grecia
Ray Ronny Molero
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
Armando Sansón
 
La empanada
La empanadaLa empanada
La empanada
Diana Lopez
 
Alimentación grecia
Alimentación greciaAlimentación grecia
Alimentación grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Alimentación en Roma
Alimentación en RomaAlimentación en Roma
Alimentación en Roma
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter dobleEl aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
Yulia Romero
 
Burritos
BurritosBurritos
Burritos
dave1213
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
Fabiola Dapino
 
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicioSan jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
La cocina griega antigua y moderna
La cocina griega antigua y modernaLa cocina griega antigua y moderna
La cocina griega antigua y moderna
Benlider
 
Gastronomia romana
Gastronomia romanaGastronomia romana
Gastronomia romana
nataliablancogovantes
 
La tortilla de patata
La tortilla de patata La tortilla de patata
La tortilla de patata
Malena García-Barzanallana
 

La actualidad más candente (12)

Cultura grecia
Cultura greciaCultura grecia
Cultura grecia
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
 
La empanada
La empanadaLa empanada
La empanada
 
Alimentación grecia
Alimentación greciaAlimentación grecia
Alimentación grecia
 
Alimentación en Roma
Alimentación en RomaAlimentación en Roma
Alimentación en Roma
 
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter dobleEl aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
 
Burritos
BurritosBurritos
Burritos
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
 
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicioSan jose tierra heroica   junio 2020- daniel dionicio
San jose tierra heroica junio 2020- daniel dionicio
 
La cocina griega antigua y moderna
La cocina griega antigua y modernaLa cocina griega antigua y moderna
La cocina griega antigua y moderna
 
Gastronomia romana
Gastronomia romanaGastronomia romana
Gastronomia romana
 
La tortilla de patata
La tortilla de patata La tortilla de patata
La tortilla de patata
 

Destacado

Comparing local availability and accessibility to healthy foods across cou...
Comparing local availability and  accessibility to healthy foods   across cou...Comparing local availability and  accessibility to healthy foods   across cou...
Comparing local availability and accessibility to healthy foods across cou...
Heart Healthy Hoods
 
Diario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en Balears
Diario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en BalearsDiario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en Balears
Diario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en Balears
EAE Business School
 
SELECT
SELECTSELECT
Curriculum Vitae - Simone Nocentini
Curriculum Vitae - Simone NocentiniCurriculum Vitae - Simone Nocentini
Curriculum Vitae - Simone NocentiniSimone Nocentini
 
Gita govindham ( from google.com ) .
Gita govindham  ( from google.com ) .Gita govindham  ( from google.com ) .
Gita govindham ( from google.com ) .
Deepakkum~Som Devtum
 
презентация
презентацияпрезентация
презентацияyuliasyschuk
 
Exploração espacial
Exploração espacialExploração espacial
Exploração espacial
andreo rausis
 
El método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hechoEl método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hecho
Luciana Mansilla
 
L'axe petite enfance de la PALC
L'axe petite enfance de la PALC L'axe petite enfance de la PALC
Pentingnya Aturan
Pentingnya AturanPentingnya Aturan
Pentingnya Aturan
Erwin Wahyu
 
Informe primaria felipe valles
Informe primaria felipe vallesInforme primaria felipe valles
Informe primaria felipe valles
Roberto Ponce
 
Cover_base
Cover_baseCover_base
Cover_base
Thomas Sullivan
 
HUMC Guest Information
HUMC Guest InformationHUMC Guest Information
HUMC Guest Information
Paul R. Yeager
 
Cooling curves (abhi)
Cooling curves (abhi)Cooling curves (abhi)
Cooling curves (abhi)
Abhijit Panchmatiya
 
The Architectural Restoration Programme
The Architectural Restoration ProgrammeThe Architectural Restoration Programme
The Architectural Restoration Programme
André Tomé
 
308 571-1-sm
308 571-1-sm308 571-1-sm
308 571-1-sm
Altino Saraya Mangiwa
 

Destacado (17)

Comparing local availability and accessibility to healthy foods across cou...
Comparing local availability and  accessibility to healthy foods   across cou...Comparing local availability and  accessibility to healthy foods   across cou...
Comparing local availability and accessibility to healthy foods across cou...
 
Diario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en Balears
Diario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en BalearsDiario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en Balears
Diario de Mallorca- La inversión en I+D+i cae un 11% en Balears
 
SELECT
SELECTSELECT
SELECT
 
Curriculum Vitae - Simone Nocentini
Curriculum Vitae - Simone NocentiniCurriculum Vitae - Simone Nocentini
Curriculum Vitae - Simone Nocentini
 
Gita govindham ( from google.com ) .
Gita govindham  ( from google.com ) .Gita govindham  ( from google.com ) .
Gita govindham ( from google.com ) .
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
 
Exploração espacial
Exploração espacialExploração espacial
Exploração espacial
 
El método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hechoEl método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hecho
 
L'axe petite enfance de la PALC
L'axe petite enfance de la PALC L'axe petite enfance de la PALC
L'axe petite enfance de la PALC
 
Pentingnya Aturan
Pentingnya AturanPentingnya Aturan
Pentingnya Aturan
 
Informe primaria felipe valles
Informe primaria felipe vallesInforme primaria felipe valles
Informe primaria felipe valles
 
Cover_base
Cover_baseCover_base
Cover_base
 
HUMC Guest Information
HUMC Guest InformationHUMC Guest Information
HUMC Guest Information
 
Hadis masa sahabat
Hadis masa sahabatHadis masa sahabat
Hadis masa sahabat
 
Cooling curves (abhi)
Cooling curves (abhi)Cooling curves (abhi)
Cooling curves (abhi)
 
The Architectural Restoration Programme
The Architectural Restoration ProgrammeThe Architectural Restoration Programme
The Architectural Restoration Programme
 
308 571-1-sm
308 571-1-sm308 571-1-sm
308 571-1-sm
 

Similar a Tacos

Tacos final
Tacos finalTacos final
Tacos final
wewe34346
 
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y GastronomiaRevista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
Mario Alberto Morales Solis
 
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y ColonialesMole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
angelopolispue
 
Alondra zapata
Alondra zapataAlondra zapata
Alondra zapata
Aloo Zapata
 
Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico
laurapops
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
NainMaldonado
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
NainMaldonado
 
Platos típicos
Platos típicosPlatos típicos
Platos típicos
DBZ1999
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI Nacional
 
Gastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemaltecaGastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemalteca
Juan De Vicente Abad
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
Fernanda Guazö
 
Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)
Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)
Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)
desarrollodenegocios1a
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
nicoxprox
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx preseJEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
DAhedoAhedo
 
Comida caribeña
Comida  caribeñaComida  caribeña
Comida caribeña
franciscaasprilla
 
Tortilla de patata
Tortilla de patata Tortilla de patata
Tortilla de patata
susana_barrios
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
Gabriel Cab
 

Similar a Tacos (20)

Tacos final
Tacos finalTacos final
Tacos final
 
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y GastronomiaRevista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
 
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y ColonialesMole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
 
Alondra zapata
Alondra zapataAlondra zapata
Alondra zapata
 
Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico Gastronomia de mexico
Gastronomia de mexico
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
 
Platos típicos
Platos típicosPlatos típicos
Platos típicos
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicana
 
Gastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemaltecaGastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemalteca
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)
Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)
Ptpp4 Veronica Ballesteros (DNM 1A)
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
 
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx preseJEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
 
Comida caribeña
Comida  caribeñaComida  caribeña
Comida caribeña
 
Tortilla de patata
Tortilla de patata Tortilla de patata
Tortilla de patata
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 

Tacos

  • 1.
  • 2.  Taco: Sobre el origen de esta palabra, existen varias acepciones: El Diccionario de mejicanismos de Francisco J. Santamaría señala que "Todo proviene de que ataca". Antonio del Bajío por su parte advierte que: " todo deriva de una corrupción tan común entre los españoles con nuestros dialectos americanos; de las variedades de tortillas que consigna Sahagún: ueitlaxcalli, quauhtaqualli, y tlaxcalpocholi, es decir, de taqualli o de tlaco y finalmente taco". Origen:
  • 3.  El principal elemento del taco es la tortilla que al convertirse en taco, se complementa con variados guisos, aderezados con salsas, verduras y otros ingredientes.
  • 4.  El fuerte consumo del taco en el país ha dado origen a infinidad de variedades:  De carnitas de cerdo: Provienen de Michoacán y Jalisco, y generalmente son de: maciza, cuerito, buche, nana, nenepil, trompa, oreja, cachete, hígado, tripa, "libro", pulmón y cáscara.  La salsas adecuadas para estos tacos es la de tomate rojo y el guacamole y encima cebolla y cilantro picados.  De cabeza de res: Son del Bajío, se elaboran con cabeza hervida o al vapor de la especie, y pueden hacerse de: cachete o maciza, trompa, oreja, lengua, sesos, nervio, paladar con hueso blando y ojo. Se aderezan con cebolla y cilantro picados y salsa de tomate verde.  De barbacoa: Originarios del centro del país (edo. de México, Tlaxcala, Hidalgo), se hacen con carne de borrego que se cuece envolviéndola en pencas de maguey e introduciéndola en un agujero en la tierra y se acitronan con salsa "borracha" hecha con chile pasilla y van acompañados de consomé bien caliente.  De canasta o "sudados": Característicos de la capital del país. Se venden en canastas, se hacen con tortilla pequeña y no están enrollados, sino doblados. Se les rellena de mole verde, carne de cerdo en pipián, carne deshebrada, picadillo de res, papa con chorizo, chicharrón prensado y frijol.  Al pastor: provienen de Grecia y Turquía, donde se hacen con tortillas de harina de trigo. Se trata de bisteces de cerdo adobados e insertados en una varilla que se coloca en un asador giratorio. Se aderezan con trozos de piña, cebolla y cilantro picados. Se acompañan con salsa roja, que y verde.  Indígenas: los hay de charales, gusanos de maguey, camarones de agua dulce, hueva de hormiga o escamoles y hasta de chapulines.  Yucatecos: Sin duda sobresalen los de cochinita pibil, relleno o "but" negro y escabeche oriental. Pero también son tradicionales los papadzules y los codzitos, de chicharra y castacán, que se aderezan con verdura y naranja agria.  De mariscos: los hay de camarones empanizados, de jaiba en mayonesa, de pescado frito y otros guisos de mariscos.
  • 5.  El taco es la más democrática de las comidas mexicanas, por ser ligera, rápida de elaborar y apta para reuniones informales con amigos o fiestas.