SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA ACTIVIDAD EVALUABLE Recursos y actividades para el aula virtual. Presentado por: María del Rosario Talamantes Hernández. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable El presente trabajo es una propuesta de actividades para realizarse en la asignatura “Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje”, materia que se cursa en el séptimo semestre de  la Licenciatura en Educación Secundaria. La especialización se oferta en la  Escuela Normal Superior de Chihuahua
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ACTIVIDAD UNO Bloque 1:  La planeación didáctica. Objetivos: A través de la actividad señalada, se espera que el alumno: Analice la función de la planeación. Identifique los elementos que integran un plan de clase  y la coherencia entre los elementos del plan. Estudie diferentes modalidades de planeación.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Descripción de la actividad por partes..
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Primera parte. Participación en el  foro grupal  “La importancia de la planeación” donde comentemos acerca de: ¿En qué consiste planear el trabajo docente? •  ¿Por qué es importante planear el trabajo docente? •  ¿Con qué debe estar relacionada la planeación del trabajo docente? •  ¿Qué es necesario tomar en cuenta a la hora de planear el trabajo docente? Elaborar en una cuartilla las conclusiones donde recuperemos los elementos más significativos de acuerdo a nuestra experiencia y expongamos nuestras concepciones acerca de la importancia de la planeación, y anexemos nuestro escrito en nuestra última participación en el foro.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Segunda Parte Análisis de  Casos Seleccionar uno y realizar un  comentario en el blog de acuerdo al caso elegido y los puntos de análisis solicitados. Argumentar acuerdos y desacuerdos en relación con los casos. ¿Cuáles son las ventajas y limitantes de cada una de estas formas de planeación en el logro  de los propósitos educativos? ¿De qué manera estas opciones de trabajo responden a las necesidades y características de los alumnos? ¿Cuál es el papel del maestro respecto a la planeación, en cada una de las situaciones descritas?    
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Caso 1 Laura es una estudiante normalista que a pesar de trabajar en la secundaria donde realiza sus prácticas, debe acudir a un maestro tutor por no ser profesora en la especialidad de español, el tutor le ha solicitado utilizar fundamentalmente el libro de texto para planear las actividades, porque él se basa en los contenidos y no quiere que el grupo se rezague.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Caso 2. Para José Luis la motivación e interés de los adolescentes del grupo es imprescindible para el aprendizaje, incluye en su planeación toda una serie de estrategias para abordar los conocimientos previos de los estudiantes, generalmentedeja para la siguiente clase la conclusión del tema porque dedica casi la mitad de laj ornada en indagar lo que los alumnos saben sobre el contenido a tratar
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Caso 3 El grupo de segundo grado que te asignaron en este ciclo escolar, obtuvo un bajo porcentaje de aprovechamiento en el grado anterior, los maestros comentan que es un grupo “difícil” y que 3 adolescentes tienen problemas de aprendizaje. Decides aplicar un examen de diagnóstico para sustentar las actividades que planearás en el bimestre .
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Tercera parte: actividad final . Presentar de manera individual un esquema de planeación, contrastar los presentados por los compañeros y comentar que sentido o utilidad encontramos en la elaboración o utilización de un formato de plan de trabajo.  Exponer el esquema en el foro  “Esquemas de planeación” en archivo adjunto con la presentación correspondiente.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable RECURSOS Gvirtz Silvina y Mariano Palamidessi (1998), “Un modelo básico. Las variables de la planificación de la enseñanza”, en ABC de la tarea docente: currículo y enseñanza, Argentina, Aique, pp. 188- 205 Marra Pelletier, Carol (1998), “Diseño de los planes de clase”, en Formación de docentes practicantes: Manual de técnicas y estrategias, Argentina, Troquel, pp. 83-97. Herramientas de comunicación . Blog Foro de grupo.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable FORMATO Y TIEMPOS DE ENTREGA Tiempo de realización de la actividad: 3  al 10 de septiembre de 2011. Formato de entrega del esquema de planeación:  archivo de Word, excell o PDF renombrado:  apellido_nombre_esquema de planeación. El formato será revisado en archivo adjunto en el foro de grupo.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Descripción de la actividad por partes..
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Parte I Leer los enfoques, propósitos y sugerencias de evaluación de la asignatura correspondiente, se organizará la información en un cuadro como el siguiente: Se anexará el cuadro en el foro de grupo “Plan de estudios: ¿qué aprendizajes promovemos?  PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL Enfoque didáctico Propósitos de la asignatura Sugerencias de evaluación
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Parte II Leer el texto: “El aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de los contenidos curriculares” en los materiales de apoyo para el estudio. Organizar la información de acuerdo a cada tipo de contenido en tablas como las siguientes: Este ejercicio nos servirá de base para la parte tres, anexarlo en la propuesta de evaluación.  ¿Qué son? ¿Cómo se aprenden? ¿Cómo se enseñan? ¿Cómo se evalúan? ¿Qué son?
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Parte III.  Seleccionar un contenido del programa o  de una planeación de las prácticas anteriores, después del leer el texto “Orientaciones para la evaluación” realizar lo siguiente: 1. Resumir la información. 2. Identificar las principales consideraciones que las autoras expresan para evaluar los diferentes contenidos curriculares. Es importante que destaquen y discriminen las actividades formativas, es decir, las que promueven la reflexión y el razonamiento sobre las que promueven aprendizajes mecánicos. 3. Para finalizar la actividad, seleccionar un contenido del programa o  de una planeación de las jornadas de prácticas anteriores y presentar un plan de evaluación del contenido seleccionado.
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable RECURSOS Zabala Vidiella, Antoni (2000), “El aprendizaje de contenidos según su tipología”, “La enseñanza según las características tipológicas de los contenidos” y “Contenidos de la evaluación. Evaluación de los contenidos según su tipología” en La práctica educativa. Cómo enseñar, España, Graó (120), pp. 37-47, 81-88 y 210-217. •  SEP- RES, Programas de Estudio de Español, Educación Secundaria, 2006, pp. 5-34 Herramientas de comunicación: Foro del grupo . .
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ENTREGA Participación en el foro a partir del 21 de noviembre de acuerdo a la actividad solicitada. El plan de evaluación junto con las otras dos actividades será entregado para la evaluación por el tutor el día 26 de noviembre del 2011. Deberá integrarse en un solo documento en formato de Word (cualquier versión)  o PDF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresaPresentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Enlaceswebs
 
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FOROESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
jarinconc
 
M1silabo
M1silaboM1silabo
M1silabo
carolina268
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Francisca Gomez
 
Sead
SeadSead
Sead
Moreilis
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
franciscoRosero12
 
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematicaDiseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Nestor Pedraza
 
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICsFactores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICsLuzmar
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoEduardo Cuervo
 
Modelo Portafolio
Modelo PortafolioModelo Portafolio
Modelo Portafolio
Miriam Vega
 
Diseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática vDiseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática vDeybis Boyer
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
franciscoRosero12
 
Portafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegioPortafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegioprofpistan
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Marta Duran Cuartero
 
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en LíneaLa Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
Carol Puche
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresaPresentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
Presentación Master Profesorado Secundaria. Especialidad economía y empresa
 
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FOROESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
 
M1silabo
M1silaboM1silabo
M1silabo
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
 
Sead
SeadSead
Sead
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
 
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematicaDiseño instruccional curso nivelación matematica
Diseño instruccional curso nivelación matematica
 
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICsFactores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
 
Modelo Portafolio
Modelo PortafolioModelo Portafolio
Modelo Portafolio
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
 
Diseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática vDiseño isntruccional matemática v
Diseño isntruccional matemática v
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
 
Portafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegioPortafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegio
 
Rubrica para evaluacion de syllabus
Rubrica para  evaluacion de syllabusRubrica para  evaluacion de syllabus
Rubrica para evaluacion de syllabus
 
Guía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tresGuía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tres
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
 
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
Defensa TFM: Diseño y Validación de un Instrumento de Evaluación para la Cert...
 
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en LíneaLa Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
La Enseñanza y La Evaluación del Aprendizaje en Línea
 

Similar a Talamantes rosario act2.doc

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
marcela vega
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
marcela vega
 
MARCELA VEGA
MARCELA VEGA MARCELA VEGA
MARCELA VEGA
marcela vega
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Planificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptxPlanificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptx
Pablo Mendoza
 
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro PerfeccionamientoOferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamientopilmaiquenbarbara
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteJuan Cucuri
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 aptepatricio
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 aptepatricio
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
OscarGuillermoSegura
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Jorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_multJorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_mult
escolar38
 
Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
jorgin1977
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
JuanGuillermoGomezGo
 
1° clase
1° clase1° clase

Similar a Talamantes rosario act2.doc (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
MARCELA VEGA
MARCELA VEGA MARCELA VEGA
MARCELA VEGA
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
Modulo III-MEBA
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Planificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptxPlanificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptx
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro PerfeccionamientoOferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Jorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_multJorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_mult
 
Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
 
1° clase
1° clase1° clase
1° clase
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Talamantes rosario act2.doc

  • 1. SEGUNDA ACTIVIDAD EVALUABLE Recursos y actividades para el aula virtual. Presentado por: María del Rosario Talamantes Hernández. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable
  • 2. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable El presente trabajo es una propuesta de actividades para realizarse en la asignatura “Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje”, materia que se cursa en el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria. La especialización se oferta en la Escuela Normal Superior de Chihuahua
  • 3. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ACTIVIDAD UNO Bloque 1: La planeación didáctica. Objetivos: A través de la actividad señalada, se espera que el alumno: Analice la función de la planeación. Identifique los elementos que integran un plan de clase y la coherencia entre los elementos del plan. Estudie diferentes modalidades de planeación.
  • 4.
  • 5. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Descripción de la actividad por partes..
  • 6. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Primera parte. Participación en el foro grupal “La importancia de la planeación” donde comentemos acerca de: ¿En qué consiste planear el trabajo docente? • ¿Por qué es importante planear el trabajo docente? • ¿Con qué debe estar relacionada la planeación del trabajo docente? • ¿Qué es necesario tomar en cuenta a la hora de planear el trabajo docente? Elaborar en una cuartilla las conclusiones donde recuperemos los elementos más significativos de acuerdo a nuestra experiencia y expongamos nuestras concepciones acerca de la importancia de la planeación, y anexemos nuestro escrito en nuestra última participación en el foro.
  • 7. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Segunda Parte Análisis de Casos Seleccionar uno y realizar un comentario en el blog de acuerdo al caso elegido y los puntos de análisis solicitados. Argumentar acuerdos y desacuerdos en relación con los casos. ¿Cuáles son las ventajas y limitantes de cada una de estas formas de planeación en el logro de los propósitos educativos? ¿De qué manera estas opciones de trabajo responden a las necesidades y características de los alumnos? ¿Cuál es el papel del maestro respecto a la planeación, en cada una de las situaciones descritas?    
  • 8. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Caso 1 Laura es una estudiante normalista que a pesar de trabajar en la secundaria donde realiza sus prácticas, debe acudir a un maestro tutor por no ser profesora en la especialidad de español, el tutor le ha solicitado utilizar fundamentalmente el libro de texto para planear las actividades, porque él se basa en los contenidos y no quiere que el grupo se rezague.
  • 9. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Caso 2. Para José Luis la motivación e interés de los adolescentes del grupo es imprescindible para el aprendizaje, incluye en su planeación toda una serie de estrategias para abordar los conocimientos previos de los estudiantes, generalmentedeja para la siguiente clase la conclusión del tema porque dedica casi la mitad de laj ornada en indagar lo que los alumnos saben sobre el contenido a tratar
  • 10. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Caso 3 El grupo de segundo grado que te asignaron en este ciclo escolar, obtuvo un bajo porcentaje de aprovechamiento en el grado anterior, los maestros comentan que es un grupo “difícil” y que 3 adolescentes tienen problemas de aprendizaje. Decides aplicar un examen de diagnóstico para sustentar las actividades que planearás en el bimestre .
  • 11.
  • 12. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Tercera parte: actividad final . Presentar de manera individual un esquema de planeación, contrastar los presentados por los compañeros y comentar que sentido o utilidad encontramos en la elaboración o utilización de un formato de plan de trabajo.  Exponer el esquema en el foro “Esquemas de planeación” en archivo adjunto con la presentación correspondiente.
  • 13. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable RECURSOS Gvirtz Silvina y Mariano Palamidessi (1998), “Un modelo básico. Las variables de la planificación de la enseñanza”, en ABC de la tarea docente: currículo y enseñanza, Argentina, Aique, pp. 188- 205 Marra Pelletier, Carol (1998), “Diseño de los planes de clase”, en Formación de docentes practicantes: Manual de técnicas y estrategias, Argentina, Troquel, pp. 83-97. Herramientas de comunicación . Blog Foro de grupo.
  • 14.
  • 15. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable FORMATO Y TIEMPOS DE ENTREGA Tiempo de realización de la actividad: 3 al 10 de septiembre de 2011. Formato de entrega del esquema de planeación: archivo de Word, excell o PDF renombrado: apellido_nombre_esquema de planeación. El formato será revisado en archivo adjunto en el foro de grupo.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Descripción de la actividad por partes..
  • 19. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Parte I Leer los enfoques, propósitos y sugerencias de evaluación de la asignatura correspondiente, se organizará la información en un cuadro como el siguiente: Se anexará el cuadro en el foro de grupo “Plan de estudios: ¿qué aprendizajes promovemos? PLAN DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL Enfoque didáctico Propósitos de la asignatura Sugerencias de evaluación
  • 20. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Parte II Leer el texto: “El aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de los contenidos curriculares” en los materiales de apoyo para el estudio. Organizar la información de acuerdo a cada tipo de contenido en tablas como las siguientes: Este ejercicio nos servirá de base para la parte tres, anexarlo en la propuesta de evaluación.  ¿Qué son? ¿Cómo se aprenden? ¿Cómo se enseñan? ¿Cómo se evalúan? ¿Qué son?
  • 21. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable Parte III. Seleccionar un contenido del programa o de una planeación de las prácticas anteriores, después del leer el texto “Orientaciones para la evaluación” realizar lo siguiente: 1. Resumir la información. 2. Identificar las principales consideraciones que las autoras expresan para evaluar los diferentes contenidos curriculares. Es importante que destaquen y discriminen las actividades formativas, es decir, las que promueven la reflexión y el razonamiento sobre las que promueven aprendizajes mecánicos. 3. Para finalizar la actividad, seleccionar un contenido del programa o de una planeación de las jornadas de prácticas anteriores y presentar un plan de evaluación del contenido seleccionado.
  • 22. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable RECURSOS Zabala Vidiella, Antoni (2000), “El aprendizaje de contenidos según su tipología”, “La enseñanza según las características tipológicas de los contenidos” y “Contenidos de la evaluación. Evaluación de los contenidos según su tipología” en La práctica educativa. Cómo enseñar, España, Graó (120), pp. 37-47, 81-88 y 210-217. • SEP- RES, Programas de Estudio de Español, Educación Secundaria, 2006, pp. 5-34 Herramientas de comunicación: Foro del grupo . .
  • 23.
  • 24. Estrategias avanzadas de docencia en línea Módulo avanzado de capacitación para la docencia con TIC UOC - UPN Segunda Actividad Evaluable ENTREGA Participación en el foro a partir del 21 de noviembre de acuerdo a la actividad solicitada. El plan de evaluación junto con las otras dos actividades será entregado para la evaluación por el tutor el día 26 de noviembre del 2011. Deberá integrarse en un solo documento en formato de Word (cualquier versión) o PDF.