SlideShare una empresa de Scribd logo
2272031-870585AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2009<br />GESTION: ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA                                                                                       FECHA_________________<br />PROCES: TALENTO HUMANO<br />COMPONENTEFORTALEZASDEBILIDADESACCIONES DE MEJORAPERFILESLa selección del personal es adecuada y cumple con los requisitos necesarios.Existe una revisión continua en la definición de perfiles y son coherentes con la estructura organizacional.El PEI especifica el perfil del personal que debe integrar la comunidad educativa.El colegio cuenta con un banco de hojas de vida para hacer la respectiva selección.Es necesario integrar al perfil el lineamiento de obra en pastoral.INDUCCIONFORMACION Y CAPACITACIONSe da la debida inducción al comienzo del año.Existe una planeación y desarrollo de la inducción cada año.Hay actividades de inducción con docentes y administrativos nuevos.Existen programas de formación y capacitación del personal.Se cuenta con espacios asignados  para la capacitación y formación.La formación y capacitación es muestra de interés y preocupación por parte de la institución.Diplomado en Pastoral juvenil vocacional.Diplomado en ambientes virtuales.Diplomado en Modificabilidad estructural cognitiva.Participación en congresos, seminarios a nivel local y nacional con estudiantes y docentes.Falta acompañamiento a los docentes que ingresan en el transcurso del año.El tiempo es muy limitado para todas las actividades planeadas.No hay proceso de inducción para los docentes que ingresan después de iniciado el año lectivo. No existe un proceso de re-inducción para el personal antiguoSelección de personas expositorasProgramar jornadas pedagógicas.Falta capacitación a nivel internacional.Crear un instructivo que oriente al personal nuevo.Dentro del tiempo de inducción se debe programar los espacios necesarios para la planeación en las distintas asignaturas.Implementar un proceso de re inducción para el personal antiguo.Seleccionar  temas y conferencistas apropiados al grupo de docentes.Realizar intercambios internacionales a nivel pedagógico.que todos los docentes tengan las mismas oportunidades para capacitación y formación.Crear espacios para retroalimentación del cuerpo docente.ASIGNACION ACADEMICAAl director de grupo se le recargan actividades y responsabilidades.Hacer autoevaluación de los criterios de la asignación académica.No hay un suplente para cubrir las ausencias de los docentes.Informar con tiempo la agnación  académica.Revisar el número de periódicos académicos para  los docentes.Rotar las direcciones de grupo.Incluir la Educación Física en la jornada de la mañana o que sea rotativa con otras áreas.PERTENENCIA DEL PERSONALVICULADOEstamos plenamente identificados y compartimos la filosofía , principios y valores del colegio.Se evalúa en forma permanente.Hay pertenencia hacia la Institución.Programación y ejecución de actividades que permiten al personal identificarse con la filosofía Institucional.La comunidad en general insiste constantemente en el sentido de pertenencia con la Institución.Falta sentido de pertenencia de algunos docentes con la Institución.Mayor compromiso de algunos docentes en la labor de formación dentro y fuera del aula.Falta apoyo al docente en los procesos de corrección por parte de las coordinaciones.Incentivar a las personas que tienen un mayor  sentido de pertenencia con la Institución.Unificar criterios de formación que sean ejecutados por todos.EVALUACIÒN DE DESEMPEÑOExiste un proceso de evaluación del personal constante y continuo realizado por los diferentes estamentos.El seguimiento al desempeño es oportuno.El instrumento aplicado para la evaluación de desempeño de los docentes no es el mas adecuado.Rediseñar el instrumento de  evaluaciónESTIMULOSExisten reconocimiento por  permanencia en la institución. ( cada 5 años).No existe una política de estímulos al personal. Faltan más opciones de capacitación para todo el personal.No se divulgan los incentivos o no existen.Resaltar los aspectos positivos del desempeño profesional.Concretar una política de estímulos.Crear y dar a conocer estrategias de reconocimientos al personal vinculado a la Institución.APOYO A LA INVESTIGACIÒNSe ha iniciado con los estudiantes un proceso de formación en metodología de la investigación reconocido por Colciencias.Programa Ondas.Existen proceso de investigación en el colegio.Hay apoyo en la Institución al proceso de investigación. Se cuenta con una política de apoyo desde el PEI. Hay área definida.Se buscan fuentes de financiación. Involucrar y motivar a toda la comunidad para que hagan parte de los procesos de Investigación.No hay rubro presupuestal para financiar propuestas de investigación.Falta en la institución espacios para generar iniciativas de investigación docente.Falta más divulgación de los proyectos a nivel interno.La exposición de los proyecto debe hacerse en una fecha en la que todos puedan participar.CONVIVENCIA Y MANEJO DE CONFLICTOS (SUGERIMOS QUE ESTE COMPENENTE SE UBIQUE EN EL ÀREA DE GESTIÒN DE LA COMUNIDAD.)Se han definido algunas estrategias de manera esporádica para manejo de conflictosFalta  crear un comité para la solución de conflictos a nivel de personal.Dar a conocer la conformación del equipo de mediación.Socializar el reglamento interno de trabajo.BIENESTAR DE TALENTO HUMANOSe han realizado eventos de integración, en fechas especiales.Muy esporádicamente se realizan actividades orientadas a la integración y bienestar.No existe un departamento que vele por el bienestar de los empleados. Crear un departamento de bienestar de Talento Humano.Organizar dentro del cronograma actividades que brinden bienestar al personal.Crear convenios con instituciones para fortalecer el bienestar personal.Brindar los espacios para que el personal asista.Mejorar la comunicación en la organización de eventos y celebraciones.Las celebraciones deben tener un espacio exclusivo.<br />
Talento humano
Talento humano
Talento humano
Talento humano
Talento humano
Talento humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de ObstetriciaPlan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de Obstetriciaucv
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
Marco buena direccion
Marco buena direccionMarco buena direccion
Marco buena direccionpsicotrabajos
 
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODAPlanificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
UNMSM
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
Raul Godofredo Mendoza Montesinos
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
ericayauri
 
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
TICS & Partners
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Marly Rodriguez
 
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Administracion Unidad III Administrativa y Educactiva
Administracion  Unidad III Administrativa y EducactivaAdministracion  Unidad III Administrativa y Educactiva
Administracion Unidad III Administrativa y Educactiva
renascentOak
 
Plan de mejora de aprendizajes
Plan de mejora de aprendizajesPlan de mejora de aprendizajes
Plan de mejora de aprendizajes
Socorro FloresVela
 
Plan anual de trabajo blog
Plan anual de trabajo blogPlan anual de trabajo blog
Plan anual de trabajo blog
MARITZA MARIELI
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsDGETI Zacatecas
 
Tareas
TareasTareas
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centrosproconedu
 
PLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN
PLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓNPLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN
PLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN
Carlos Elías Villalobos Uribe
 
Trabajo procare v modulo
Trabajo procare v moduloTrabajo procare v modulo
Trabajo procare v modulo
cloeespinoza
 

La actualidad más candente (20)

Plan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de ObstetriciaPlan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centros
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centros
 
Marco buena direccion
Marco buena direccionMarco buena direccion
Marco buena direccion
 
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODAPlanificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
 
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
Ppt modulo 1 sentido de la dirección de escuelas
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
 
Administracion Unidad III Administrativa y Educactiva
Administracion  Unidad III Administrativa y EducactivaAdministracion  Unidad III Administrativa y Educactiva
Administracion Unidad III Administrativa y Educactiva
 
Plan de mejora de aprendizajes
Plan de mejora de aprendizajesPlan de mejora de aprendizajes
Plan de mejora de aprendizajes
 
Supervisión escolar
Supervisión escolarSupervisión escolar
Supervisión escolar
 
Plan anual de trabajo blog
Plan anual de trabajo blogPlan anual de trabajo blog
Plan anual de trabajo blog
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
PLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN
PLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓNPLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN
PLANEACIÓN EN LOS PROCESOS ADMISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN
 
Trabajo procare v modulo
Trabajo procare v moduloTrabajo procare v modulo
Trabajo procare v modulo
 

Similar a Talento humano

Angela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia Educativa
Angela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia EducativaAngela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia Educativa
Angela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia Educativa
Angela Perdomo
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
crespinlorena
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marcelo Aldaz Herrera
 
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
MarcelaPadilla20
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marilin1998
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
CaroCaiza
 
Planificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalPlanificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucional
FabricioMontero4
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Mari Bonifaz
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
LeslyMcruz
 
U2 info 5
U2 info 5U2 info 5
U2 info 5
PameCalderon
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
ssuser3068821
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2almafelisa
 
Hora para la inclusión
Hora para la inclusiónHora para la inclusión
Hora para la inclusión
Karen Sotomayor
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
RuthAcosta31
 
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-finalPei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-finalNubia Llerena
 
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptxPRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
MiguelFierro22
 

Similar a Talento humano (20)

Angela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia Educativa
Angela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia EducativaAngela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia Educativa
Angela perdomo 15.738.197 Estrategia de Gerencia Educativa
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
 
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Planificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalPlanificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucional
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
 
U2 info 5
U2 info 5U2 info 5
U2 info 5
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
 
Hora para la inclusión
Hora para la inclusiónHora para la inclusión
Hora para la inclusión
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-ENFOQUE-HISTORICO-CULTURAL-Y-EL-APROVECHAMIENTO-DEL...
 
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-finalPei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
 
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptxPRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROPUESTA TÉCNICA 2023.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Talento humano

  • 1. 2272031-870585AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2009<br />GESTION: ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA FECHA_________________<br />PROCES: TALENTO HUMANO<br />COMPONENTEFORTALEZASDEBILIDADESACCIONES DE MEJORAPERFILESLa selección del personal es adecuada y cumple con los requisitos necesarios.Existe una revisión continua en la definición de perfiles y son coherentes con la estructura organizacional.El PEI especifica el perfil del personal que debe integrar la comunidad educativa.El colegio cuenta con un banco de hojas de vida para hacer la respectiva selección.Es necesario integrar al perfil el lineamiento de obra en pastoral.INDUCCIONFORMACION Y CAPACITACIONSe da la debida inducción al comienzo del año.Existe una planeación y desarrollo de la inducción cada año.Hay actividades de inducción con docentes y administrativos nuevos.Existen programas de formación y capacitación del personal.Se cuenta con espacios asignados para la capacitación y formación.La formación y capacitación es muestra de interés y preocupación por parte de la institución.Diplomado en Pastoral juvenil vocacional.Diplomado en ambientes virtuales.Diplomado en Modificabilidad estructural cognitiva.Participación en congresos, seminarios a nivel local y nacional con estudiantes y docentes.Falta acompañamiento a los docentes que ingresan en el transcurso del año.El tiempo es muy limitado para todas las actividades planeadas.No hay proceso de inducción para los docentes que ingresan después de iniciado el año lectivo. No existe un proceso de re-inducción para el personal antiguoSelección de personas expositorasProgramar jornadas pedagógicas.Falta capacitación a nivel internacional.Crear un instructivo que oriente al personal nuevo.Dentro del tiempo de inducción se debe programar los espacios necesarios para la planeación en las distintas asignaturas.Implementar un proceso de re inducción para el personal antiguo.Seleccionar temas y conferencistas apropiados al grupo de docentes.Realizar intercambios internacionales a nivel pedagógico.que todos los docentes tengan las mismas oportunidades para capacitación y formación.Crear espacios para retroalimentación del cuerpo docente.ASIGNACION ACADEMICAAl director de grupo se le recargan actividades y responsabilidades.Hacer autoevaluación de los criterios de la asignación académica.No hay un suplente para cubrir las ausencias de los docentes.Informar con tiempo la agnación académica.Revisar el número de periódicos académicos para los docentes.Rotar las direcciones de grupo.Incluir la Educación Física en la jornada de la mañana o que sea rotativa con otras áreas.PERTENENCIA DEL PERSONALVICULADOEstamos plenamente identificados y compartimos la filosofía , principios y valores del colegio.Se evalúa en forma permanente.Hay pertenencia hacia la Institución.Programación y ejecución de actividades que permiten al personal identificarse con la filosofía Institucional.La comunidad en general insiste constantemente en el sentido de pertenencia con la Institución.Falta sentido de pertenencia de algunos docentes con la Institución.Mayor compromiso de algunos docentes en la labor de formación dentro y fuera del aula.Falta apoyo al docente en los procesos de corrección por parte de las coordinaciones.Incentivar a las personas que tienen un mayor sentido de pertenencia con la Institución.Unificar criterios de formación que sean ejecutados por todos.EVALUACIÒN DE DESEMPEÑOExiste un proceso de evaluación del personal constante y continuo realizado por los diferentes estamentos.El seguimiento al desempeño es oportuno.El instrumento aplicado para la evaluación de desempeño de los docentes no es el mas adecuado.Rediseñar el instrumento de evaluaciónESTIMULOSExisten reconocimiento por permanencia en la institución. ( cada 5 años).No existe una política de estímulos al personal. Faltan más opciones de capacitación para todo el personal.No se divulgan los incentivos o no existen.Resaltar los aspectos positivos del desempeño profesional.Concretar una política de estímulos.Crear y dar a conocer estrategias de reconocimientos al personal vinculado a la Institución.APOYO A LA INVESTIGACIÒNSe ha iniciado con los estudiantes un proceso de formación en metodología de la investigación reconocido por Colciencias.Programa Ondas.Existen proceso de investigación en el colegio.Hay apoyo en la Institución al proceso de investigación. Se cuenta con una política de apoyo desde el PEI. Hay área definida.Se buscan fuentes de financiación. Involucrar y motivar a toda la comunidad para que hagan parte de los procesos de Investigación.No hay rubro presupuestal para financiar propuestas de investigación.Falta en la institución espacios para generar iniciativas de investigación docente.Falta más divulgación de los proyectos a nivel interno.La exposición de los proyecto debe hacerse en una fecha en la que todos puedan participar.CONVIVENCIA Y MANEJO DE CONFLICTOS (SUGERIMOS QUE ESTE COMPENENTE SE UBIQUE EN EL ÀREA DE GESTIÒN DE LA COMUNIDAD.)Se han definido algunas estrategias de manera esporádica para manejo de conflictosFalta crear un comité para la solución de conflictos a nivel de personal.Dar a conocer la conformación del equipo de mediación.Socializar el reglamento interno de trabajo.BIENESTAR DE TALENTO HUMANOSe han realizado eventos de integración, en fechas especiales.Muy esporádicamente se realizan actividades orientadas a la integración y bienestar.No existe un departamento que vele por el bienestar de los empleados. Crear un departamento de bienestar de Talento Humano.Organizar dentro del cronograma actividades que brinden bienestar al personal.Crear convenios con instituciones para fortalecer el bienestar personal.Brindar los espacios para que el personal asista.Mejorar la comunicación en la organización de eventos y celebraciones.Las celebraciones deben tener un espacio exclusivo.<br />