SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ACTIVIDAD DE CLASE
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
NOMBRE: Ámbar Martínez NOMBRE: Angie Olivero NOMBRE: Gabriel Villalobos
CON BASE EN LA LECTURA – RESPONDA DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA
1. ¿Cuáles son los deberes jurídicos que, según la teoría de Kelsen, surgirían de las siguientes
normas:
a) Si alguien injuria a otro y no se retracta debe ser castigado con un año de prisión.
b) No se debe cometer incesto.
c) Si dos personas celebran un contrato, una no lo cumple, la otra demanda la indemnización de
los daños y perjuicios causados, y la primera no los satisface, debe procederse a ejecutar los
bienes de quien no cumple.
d) El testamento hecho sin testigos es nulo.
e) Los funcionarios policiales tienen el deber de advertir al imputado de un delito que puede
negarse a declarar.
2. Imagine una situación en que sea adecuado decir que alguien se "vio obligado" a hacer algo,
pero no que "tenía la obligación" de hacerlo, e imagine una situación en que se dé el caso inverso
Respuesta:
1 a) no injuriar
b) se dicta como norma que no se debe cometer, el deber jurídico del individuo es acatar que no
se debe cometer en incesto
c) se debe cumplir el contrato por ambas partes de manera correcta
d) debe haber testigos para que sea valido
e) deben hacerle saber los derechos al imputado para que no se le vulneren sus derechos
2. Situación 1: Se "vio obligado" a hacer algo, pero que no "tenía la obligación" de hacerlo.
En el hogar los padres obligan a sus hijos a asistir a un plantel educativo, estos se someter a ir por
obligación pero legalmente no hay una ley donde se obligue al estudiante a que asista a clases si él
no lo desea, pero aun así lo hace por querer estudiar y por obedecer a sus padre, pero el día que él
tome la decisión de no asistir más nadie lo puede obligar ni la ley, ni sus padres.
Situación 2: Se “Tiene la obligación” pero “No lo cumplió”.
Un niño nace con unos derechos fundamentales que se le deben hacer cumplir. Nace con el
derecho a un techo, a la educación, a la alimentación, a una familia, a la salud. Si en una familia los
padres se han separado los dos se ven obligados a responder monetariamente con las necesidades
básicas que tenga el niño, de no hacerlo alguno de los dos, se le ve obligado a quien tenga la
custodia, de realizar el proceso debido en un juzgado de familia, para que se le haga la citación a
quien este incumpliendo con su deber de padre o madre. Dado el caso que el citado asista, pero
no cumpla con lo acordado, este debe ser llevado al ICBF (“Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar”) donde se la impondrá una demanda por incumplimiento de la cuota alimenticia para el
niño. Si el padre o madre del menor no cumple voluntariamente con la cuota alimentaria que se
obligó a aportar y esto consta en un acta de conciliación que reúna los requisitos legales, se podrá
iniciar, con la asesoría de un abogado, un proceso ante los jueces de familia, denominado
“proceso ejecutivo alimentario”, para que el juez le ordene el pago de las cuotas mensuales
dejadas de pagar hasta el momento de la presentación de la demanda, con sus respectivos
intereses de mora, y las cuotas que en lo sucesivo se vayan causando a favor de los niños. Para
garantizar esas sumas de dinero, usted podrá solicitar al juez dentro de dicho proceso, que ordene
el embargo de las sumas de dinero adeudadas, o de bienes muebles o inmuebles, teniendo en
cuenta que se trata de un proceso que busca “ejecutar” lo que se debe. Sin embargo, hay que
tener en cuenta que en la práctica, en algunas oportunidades, se dificulta llevar a cabo la
pretensión del embargo dentro del proceso mencionado, principalmente cuando el demandado
no tiene trabajo y no devenga sueldo alguno, y/o no tiene bienes muebles o inmuebles a su
nombre que puedan garantizar la deuda. Desgraciadamente la cultura del no pago, que es en
realidad una incultura campante en nuestro medio, conlleva a que la irresponsabilidad de muchos
padres o madres determine incluso que muchos de ellos prefieran renunciar a sus trabajos, o
dilapidar sus bienes, antes que cumplir con las obligaciones alimentarias con sus hijos, lo cual es
deplorable. Otra vía jurídica, en el caso del incumplimiento absoluto de la obligación del padre o la
madre con relación a sus hijos menores, es la de la denuncia penal por el delito de inasistencia
alimentaria ante la fiscalía general de la nación, para que se le imponga al señor o señora, la pena
privativa de la libertad por sustraerse de sus obligaciones de padre o madre. El hecho de que se
viva con otra persona, no quita para nada las obligaciones del padre o la madre de los niños con
relación a ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Ire Rodriguez
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Evolución del Derecho Internacional: Edad ModernaEvolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Evolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Silvia Profesora
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
Antonio Díaz Piña
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Balística: efectos sobre el vidrio armado
Balística: efectos sobre el vidrio armadoBalística: efectos sobre el vidrio armado
Balística: efectos sobre el vidrio armado
Lidia Rosas
 
ENJ-300 Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Derecho Penal JuvenilENJ-300 Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Derecho Penal JuvenilENJ
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatoriolisbethmabel
 
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
Carolina Villegas
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídica
Ellys Coronado
 
Balistica forense armas
Balistica forense   armasBalistica forense   armas
Balistica forense armas
agustin rojas
 
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de ExcepciónTribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Javier Cárdenas
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Maideez02
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
Lucas Chalub
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
yuluisR
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
María Teresa Toledo Scherzer
 
Curso de Derecho Penal III
Curso de Derecho Penal  IIICurso de Derecho Penal  III
Curso de Derecho Penal III
983942163
 

La actualidad más candente (20)

Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Evolución del Derecho Internacional: Edad ModernaEvolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
Evolución del Derecho Internacional: Edad Moderna
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Balística: efectos sobre el vidrio armado
Balística: efectos sobre el vidrio armadoBalística: efectos sobre el vidrio armado
Balística: efectos sobre el vidrio armado
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
ENJ-300 Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Derecho Penal JuvenilENJ-300 Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Derecho Penal Juvenil
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
Bobbio norberto-la-teoria-de-las-formas-de-gobierno-en-la-historia-del-pensam...
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídica
 
Balistica forense armas
Balistica forense   armasBalistica forense   armas
Balistica forense armas
 
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de ExcepciónTribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
 
Curso de Derecho Penal III
Curso de Derecho Penal  IIICurso de Derecho Penal  III
Curso de Derecho Penal III
 

Similar a Taller 1 introduccion al derecho.

Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
fany_0106
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
fany_0106
 
RELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.ppt
RELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.pptRELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.ppt
RELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.ppt
MarisolCarpioRivas
 
Examen final preguntass
Examen final preguntassExamen final preguntass
Examen final preguntass
Agencia Aduanera Almeida
 
La obligación alimentaria
La obligación alimentaria La obligación alimentaria
La obligación alimentaria
Gabriela Abreu
 
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
UNFPA Boliva
 
Divorcio
Divorcio Divorcio
Divorcio
UAD
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Información derechos de familia
Información derechos de familiaInformación derechos de familia
Información derechos de familiacesfamsah
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
DanniRG1
 
Derecho alimentos
Derecho alimentosDerecho alimentos
Derecho alimentos
danielherrera377
 
LECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.docLECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
susana tovar
 

Similar a Taller 1 introduccion al derecho. (20)

Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
RELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.ppt
RELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.pptRELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.ppt
RELACION DIRECTA Y REGULAR MARZO 2014.ppt
 
Ruty
RutyRuty
Ruty
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Examen final preguntass
Examen final preguntassExamen final preguntass
Examen final preguntass
 
Expediente no 666
Expediente no 666Expediente no 666
Expediente no 666
 
La obligación alimentaria
La obligación alimentaria La obligación alimentaria
La obligación alimentaria
 
Procesos judiciales
Procesos judicialesProcesos judiciales
Procesos judiciales
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.GUÍA INFORMATIVA N° 4.  ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
GUÍA INFORMATIVA N° 4. ACCIONES QUE PUEDES SEGUIR EN LA VÍA FAMILIAR.
 
Divorcio
Divorcio Divorcio
Divorcio
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
 
Información derechos de familia
Información derechos de familiaInformación derechos de familia
Información derechos de familia
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Derecho alimentos
Derecho alimentosDerecho alimentos
Derecho alimentos
 
Sesion nº 09
Sesion nº 09Sesion nº 09
Sesion nº 09
 
LECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.docLECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.doc
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Taller 1 introduccion al derecho.

  • 1. TALLER ACTIVIDAD DE CLASE INTRODUCCIÓN AL DERECHO NOMBRE: Ámbar Martínez NOMBRE: Angie Olivero NOMBRE: Gabriel Villalobos CON BASE EN LA LECTURA – RESPONDA DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA 1. ¿Cuáles son los deberes jurídicos que, según la teoría de Kelsen, surgirían de las siguientes normas: a) Si alguien injuria a otro y no se retracta debe ser castigado con un año de prisión. b) No se debe cometer incesto. c) Si dos personas celebran un contrato, una no lo cumple, la otra demanda la indemnización de los daños y perjuicios causados, y la primera no los satisface, debe procederse a ejecutar los bienes de quien no cumple. d) El testamento hecho sin testigos es nulo. e) Los funcionarios policiales tienen el deber de advertir al imputado de un delito que puede negarse a declarar. 2. Imagine una situación en que sea adecuado decir que alguien se "vio obligado" a hacer algo, pero no que "tenía la obligación" de hacerlo, e imagine una situación en que se dé el caso inverso Respuesta: 1 a) no injuriar b) se dicta como norma que no se debe cometer, el deber jurídico del individuo es acatar que no se debe cometer en incesto c) se debe cumplir el contrato por ambas partes de manera correcta d) debe haber testigos para que sea valido e) deben hacerle saber los derechos al imputado para que no se le vulneren sus derechos 2. Situación 1: Se "vio obligado" a hacer algo, pero que no "tenía la obligación" de hacerlo. En el hogar los padres obligan a sus hijos a asistir a un plantel educativo, estos se someter a ir por obligación pero legalmente no hay una ley donde se obligue al estudiante a que asista a clases si él no lo desea, pero aun así lo hace por querer estudiar y por obedecer a sus padre, pero el día que él tome la decisión de no asistir más nadie lo puede obligar ni la ley, ni sus padres. Situación 2: Se “Tiene la obligación” pero “No lo cumplió”.
  • 2. Un niño nace con unos derechos fundamentales que se le deben hacer cumplir. Nace con el derecho a un techo, a la educación, a la alimentación, a una familia, a la salud. Si en una familia los padres se han separado los dos se ven obligados a responder monetariamente con las necesidades básicas que tenga el niño, de no hacerlo alguno de los dos, se le ve obligado a quien tenga la custodia, de realizar el proceso debido en un juzgado de familia, para que se le haga la citación a quien este incumpliendo con su deber de padre o madre. Dado el caso que el citado asista, pero no cumpla con lo acordado, este debe ser llevado al ICBF (“Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”) donde se la impondrá una demanda por incumplimiento de la cuota alimenticia para el niño. Si el padre o madre del menor no cumple voluntariamente con la cuota alimentaria que se obligó a aportar y esto consta en un acta de conciliación que reúna los requisitos legales, se podrá iniciar, con la asesoría de un abogado, un proceso ante los jueces de familia, denominado “proceso ejecutivo alimentario”, para que el juez le ordene el pago de las cuotas mensuales dejadas de pagar hasta el momento de la presentación de la demanda, con sus respectivos intereses de mora, y las cuotas que en lo sucesivo se vayan causando a favor de los niños. Para garantizar esas sumas de dinero, usted podrá solicitar al juez dentro de dicho proceso, que ordene el embargo de las sumas de dinero adeudadas, o de bienes muebles o inmuebles, teniendo en cuenta que se trata de un proceso que busca “ejecutar” lo que se debe. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la práctica, en algunas oportunidades, se dificulta llevar a cabo la pretensión del embargo dentro del proceso mencionado, principalmente cuando el demandado no tiene trabajo y no devenga sueldo alguno, y/o no tiene bienes muebles o inmuebles a su nombre que puedan garantizar la deuda. Desgraciadamente la cultura del no pago, que es en realidad una incultura campante en nuestro medio, conlleva a que la irresponsabilidad de muchos padres o madres determine incluso que muchos de ellos prefieran renunciar a sus trabajos, o dilapidar sus bienes, antes que cumplir con las obligaciones alimentarias con sus hijos, lo cual es deplorable. Otra vía jurídica, en el caso del incumplimiento absoluto de la obligación del padre o la madre con relación a sus hijos menores, es la de la denuncia penal por el delito de inasistencia alimentaria ante la fiscalía general de la nación, para que se le imponga al señor o señora, la pena privativa de la libertad por sustraerse de sus obligaciones de padre o madre. El hecho de que se viva con otra persona, no quita para nada las obligaciones del padre o la madre de los niños con relación a ellos.