SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER “PRACTICANDO ANDO”
Desarrollo del taller
Datos Generales
 Nombre del aprendiz: Isvelia Beatriz Ramírez Rodríguez
 Número de identificación: 56097305
 Nombre del Tutor: Ángela María Valencia
 Ciudad y Fecha: Villanueva la guajira 26 de marzo 2017
1. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de
formación que brinda el SENA?
Está dirigidoainstructoresvinculadosoporvincularal SENA,orientadores,facilitadores,
pedagogos,maestros,catedráticos,profesoresydemáspersonaldocente,interesadosen conocer
y apropiarla identidadcorporativainstitucionalparabrindary orientar losfundamentosbásicos
enlos programasde formaciónenambientesvirtualesde aprendizajeSENA conBlackboard9.1.
2. ¿Cuál consideraustedque esel aporte de este programade formacióna el SENA,al aprendizy
al instructor?
El aporte enesta nuevamodalidadde formación “virtual”,esbrindar el conocimientonecesario
enel uso de sus herramientasque este aplicativotienecomolacomunicaciónconlos foros,
correos electrónicos,listasde distribuciónochat,que al momentode ejecutarlos planteanla
necesidadde formartantoa instructorescomoa aprendices parauna adecuadautilización
racional y significativade lasmismas.
Un Aporte más fundamentadoesel enfoque pedagógico,quiennosbrinda laformaciónpor
competenciasbasadoennormasde competencialaboral,aprendizajeporproyectos, ubicuoe
invisible, usode técnicasdidácticasactivasyel trabajocolaborativo,desarrollando el saber,el
saberhacer y el saberser;adicionalmenteenlaformaciónporproyectosesunmediopara
desarrollode lascompetenciasatravésdel diagnóstico,análisis,formulación,ejecución,
evaluación yseguimiento.
3. Ademásde los requisitos de ingresoregistradosmencione otros tres (3) que ustedconsidere
Importantes paraeste programade formación.
* Tenercomomínimoformacióntecnológicaoprofesional.
* Experienciaenprocesosde formación,especialmenteendocencia.
* Competenciaspedagógicas:motivación,comunicación,retroalimentación,ordenydisciplina,
entre otros.
* Competenciasactitudinales:curiosidad,creatividad,intuiciónyamabilidad.
* Competenciascomunicativas:buena ortografíayredaccióncomomínimo.
4. ¿Cuálesconsideraustedsonlasventajasde laformaciónenambientesvirtualesde aprendizaje?
Ventajas:
La formaciónse centraenlosinteresesyposibilidadesdel aprendiz.
Estimulael pensamientocríticoenel aprendiz.
Utilizamúltiplesmediosparapresentarlainformaciónal aprendiz.
Ofrece condicionesadecuadasparael aprendizajecooperativo.
El instructorasume el rol de facilitadoryel aprendizel de gestorde supropioaprendizaje.
El aprendizasume unaposiciónmásactivaensu proceso.
Estimulayofrece condicionesparael aprendizaje exploratorio.
Fomentaunestilode aprendizajemáslibre yautónomo.
Desarrollael aprendizaje invisible yaque,el mismoprogramate vainstruyendoal usode la
tecnología.
5. Mencioneslosrolesque intervienenenunambientevirtual de aprendizaje SENA ylafunción
que cada uno de estosrealizadentrodel proceso.
1. Coordinadoresacadémicos:encargadosde daraperturaa la ofertaacadémicaenlasdiferentes
modalidades, ademásde gestionarlosdemásprocesosde seguimientode losaprendices.
2. Administradoresde sistema:Se encargande administrar,brindarmantenimientoysoporte al
sistemade gestiónSofíaPlusyal LMS Blackboarddesde donde se desarrollalagestiónacadémica
de toda la ofertadel SENA.
3. Autores,asesorespedagógicos,diseñadoresydesarrolladores:
Corresponde al grupode profesionalesde diferentesdisciplinasque se encargande crear,diseñar
y programar loscontenidosde lassemillasde losdiferentescursos.
4. Instructores:sontodosaquellosprofesionalesque imparteslaformaciónatravésde los
AmbientesVirtualesde Aprendizaje.
5. Aprendices:sonlarazónde serdel SENA,constituyenlasdiferentespoblacionesalascuales
estádirigidalaofertade programas.
CONCLUSIONES
Con estaguía puedoconcluir:
 Nospermite conocerunpoco más de la formaciónvirtual ysuutilización,endonde
integramoslasdiferentesherramientasde aprendizajeenmultimediaylasAVA
contempladoenel carácterpedagógicode enseñanza-aprendizajedonde el aprendiz
asume un compromisomásactivoensu procesode aprendizaje.
 Estimulael pensamientocríticoenel aprendiz,centradaensuspropiosinteresesy
posibilidades.
 Utilizamúltiplesmediosparapresentarlainformaciónal aprendiz.
 Ofrece condicionesadecuadasparael aprendizajecooperativo.
 El instructorasume el rol de facilitadoryel aprendizel de gestorde supropioaprendizaje.
 Estimulayofrece condiciones parael aprendizaje exploratorio.
 Fomentaun estilode aprendizajemáslibre yautónomo.
 Adquiere destrezasenel manejode herramientastecnológicas,fundamentandoel
aprendizaje ubicuo.
BIBLIOGRAFIA
Material de consulta:multimedia“AA1_Blackboard”
Material de consulta:multimedia“Basespedagógicasdel e-learning”
Material de consulta:Las herramientasde comunicaciónenel aprendizajemezclado”
Plataformae-learning.
La redmundial de computadores(internet)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitalesMJBBDILLA
 
Capsula del tiempo querido yo futuro-
Capsula del tiempo querido yo futuro-Capsula del tiempo querido yo futuro-
Capsula del tiempo querido yo futuro-luzdary436
 
Javier e mediador
Javier  e mediadorJavier  e mediador
Javier e mediadorjavier5029
 
FORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUALFORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUAL
fredyscaballero
 
Taller de PDI
Taller de PDITaller de PDI
Taller de PDI
Cristina Velazquez
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
pmarmolejo17
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Angel Castillo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Eduardo Caldas
 
Flacso Presentacion
Flacso PresentacionFlacso Presentacion
Flacso Presentacion
mendozaster mendozaster
 
Programas informaticos y herramientas web para la organizaciòn
Programas informaticos y herramientas web para la organizaciònProgramas informaticos y herramientas web para la organizaciòn
Programas informaticos y herramientas web para la organizaciòn
Esthefany Alvarado Pineda
 
Función del e mediador en entornos ava
Función del e  mediador en entornos avaFunción del e  mediador en entornos ava
Función del e mediador en entornos ava
Daniel1906
 
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadCarolina María Malmlöf
 
Ambientes virtuales y ova hugo andres guerrero
Ambientes virtuales y ova hugo andres guerreroAmbientes virtuales y ova hugo andres guerrero
Ambientes virtuales y ova hugo andres guerrero
hugoandresguerreroo
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Paula Raby
 
Presentación momento 2 emediador
Presentación momento 2 emediadorPresentación momento 2 emediador
Presentación momento 2 emediador
mtorres11
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
lebasiana07
 
Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]
Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]
Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]luzelenavet
 

La actualidad más candente (20)

Formulación de Objetivos
Formulación de ObjetivosFormulación de Objetivos
Formulación de Objetivos
 
1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales
 
Garcia angelica mapa_act_2
Garcia angelica mapa_act_2Garcia angelica mapa_act_2
Garcia angelica mapa_act_2
 
Capsula del tiempo querido yo futuro-
Capsula del tiempo querido yo futuro-Capsula del tiempo querido yo futuro-
Capsula del tiempo querido yo futuro-
 
Javier e mediador
Javier  e mediadorJavier  e mediador
Javier e mediador
 
FORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUALFORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUAL
 
Taller de PDI
Taller de PDITaller de PDI
Taller de PDI
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
Reflexiones personales del CICD
Reflexiones personales del CICDReflexiones personales del CICD
Reflexiones personales del CICD
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Flacso Presentacion
Flacso PresentacionFlacso Presentacion
Flacso Presentacion
 
Programas informaticos y herramientas web para la organizaciòn
Programas informaticos y herramientas web para la organizaciònProgramas informaticos y herramientas web para la organizaciòn
Programas informaticos y herramientas web para la organizaciòn
 
Función del e mediador en entornos ava
Función del e  mediador en entornos avaFunción del e  mediador en entornos ava
Función del e mediador en entornos ava
 
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
 
Ambientes virtuales y ova hugo andres guerrero
Ambientes virtuales y ova hugo andres guerreroAmbientes virtuales y ova hugo andres guerrero
Ambientes virtuales y ova hugo andres guerrero
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
 
Presentación momento 2 emediador
Presentación momento 2 emediadorPresentación momento 2 emediador
Presentación momento 2 emediador
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]
Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]
Formar un educador_en_y_para_una_educacion[1]
 

Destacado

Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
Abelardo Sierra
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaMarcebrise
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoMeudys Figueroa
 
Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2
Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2
Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2
Manuel Mujica
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Connecting With the Disconnected
Connecting With the DisconnectedConnecting With the Disconnected
Connecting With the Disconnected
Chris Wejr
 
Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?
John Spencer
 
Guided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItGuided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of It
Jennifer Jones
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2
Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2
Agentes Inteligentes Fin Aexpo L2
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Connecting With the Disconnected
Connecting With the DisconnectedConnecting With the Disconnected
Connecting With the Disconnected
 
Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?Can We Assess Creativity?
Can We Assess Creativity?
 
Guided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItGuided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of It
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Taller 1 practicando ando blackboard sena

Carrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctoCarrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctorsfaries
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Yani Q
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Patricia Rivadeneira
 
Angie ana soham
Angie ana soham Angie ana soham
Angie ana soham 199567
 
SOHAM . ANGIE . ANA
SOHAM . ANGIE . ANA SOHAM . ANGIE . ANA
SOHAM . ANGIE . ANA
soham45
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
patricia Martinez Navarro
 
Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)
Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)
Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)
Laura Gonzales Lineo
 
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANAManual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Sergio Mendez
 
Proyecto de aula jordan yanez
Proyecto de aula jordan yanezProyecto de aula jordan yanez
Proyecto de aula jordan yanezjoryanez28
 
Taller practicando ando Sena
Taller practicando ando SenaTaller practicando ando Sena
Taller practicando ando Sena
nataly
 
Recursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internetRecursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internet
Eddy Tejada Tejada
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoALee ArmezTo
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
Adry Rosario
 
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Efrain Garzon Papamija
 
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Efrain Garzon Papamija
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
vivianalazo229
 

Similar a Taller 1 practicando ando blackboard sena (20)

Carrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrctoCarrera 2013 2014 productos corrcto
Carrera 2013 2014 productos corrcto
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Angie ana soham
Angie ana soham Angie ana soham
Angie ana soham
 
SOHAM . ANGIE . ANA
SOHAM . ANGIE . ANA SOHAM . ANGIE . ANA
SOHAM . ANGIE . ANA
 
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativaPortafolio de evidencias 2 Innovación educativa
Portafolio de evidencias 2 Innovación educativa
 
Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)
Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)
Tema el software educativo (gonzales lineo venus laura)
 
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANAManual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
 
Proyecto de aula jordan yanez
Proyecto de aula jordan yanezProyecto de aula jordan yanez
Proyecto de aula jordan yanez
 
Taller practicando ando Sena
Taller practicando ando SenaTaller practicando ando Sena
Taller practicando ando Sena
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Recursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internetRecursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internet
 
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativoPresentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
Presentacion para la maestra chivis ligas de sofware educativo
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
 
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
 
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
Roles, servicios bienestar, funciones pltaforma.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENAASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Taller 1 practicando ando blackboard sena

  • 1. TALLER “PRACTICANDO ANDO” Desarrollo del taller Datos Generales  Nombre del aprendiz: Isvelia Beatriz Ramírez Rodríguez  Número de identificación: 56097305  Nombre del Tutor: Ángela María Valencia  Ciudad y Fecha: Villanueva la guajira 26 de marzo 2017 1. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de formación que brinda el SENA? Está dirigidoainstructoresvinculadosoporvincularal SENA,orientadores,facilitadores, pedagogos,maestros,catedráticos,profesoresydemáspersonaldocente,interesadosen conocer y apropiarla identidadcorporativainstitucionalparabrindary orientar losfundamentosbásicos enlos programasde formaciónenambientesvirtualesde aprendizajeSENA conBlackboard9.1. 2. ¿Cuál consideraustedque esel aporte de este programade formacióna el SENA,al aprendizy al instructor? El aporte enesta nuevamodalidadde formación “virtual”,esbrindar el conocimientonecesario enel uso de sus herramientasque este aplicativotienecomolacomunicaciónconlos foros, correos electrónicos,listasde distribuciónochat,que al momentode ejecutarlos planteanla necesidadde formartantoa instructorescomoa aprendices parauna adecuadautilización racional y significativade lasmismas. Un Aporte más fundamentadoesel enfoque pedagógico,quiennosbrinda laformaciónpor competenciasbasadoennormasde competencialaboral,aprendizajeporproyectos, ubicuoe invisible, usode técnicasdidácticasactivasyel trabajocolaborativo,desarrollando el saber,el saberhacer y el saberser;adicionalmenteenlaformaciónporproyectosesunmediopara desarrollode lascompetenciasatravésdel diagnóstico,análisis,formulación,ejecución, evaluación yseguimiento. 3. Ademásde los requisitos de ingresoregistradosmencione otros tres (3) que ustedconsidere Importantes paraeste programade formación. * Tenercomomínimoformacióntecnológicaoprofesional. * Experienciaenprocesosde formación,especialmenteendocencia.
  • 2. * Competenciaspedagógicas:motivación,comunicación,retroalimentación,ordenydisciplina, entre otros. * Competenciasactitudinales:curiosidad,creatividad,intuiciónyamabilidad. * Competenciascomunicativas:buena ortografíayredaccióncomomínimo. 4. ¿Cuálesconsideraustedsonlasventajasde laformaciónenambientesvirtualesde aprendizaje? Ventajas: La formaciónse centraenlosinteresesyposibilidadesdel aprendiz. Estimulael pensamientocríticoenel aprendiz. Utilizamúltiplesmediosparapresentarlainformaciónal aprendiz. Ofrece condicionesadecuadasparael aprendizajecooperativo. El instructorasume el rol de facilitadoryel aprendizel de gestorde supropioaprendizaje. El aprendizasume unaposiciónmásactivaensu proceso. Estimulayofrece condicionesparael aprendizaje exploratorio. Fomentaunestilode aprendizajemáslibre yautónomo. Desarrollael aprendizaje invisible yaque,el mismoprogramate vainstruyendoal usode la tecnología. 5. Mencioneslosrolesque intervienenenunambientevirtual de aprendizaje SENA ylafunción que cada uno de estosrealizadentrodel proceso. 1. Coordinadoresacadémicos:encargadosde daraperturaa la ofertaacadémicaenlasdiferentes modalidades, ademásde gestionarlosdemásprocesosde seguimientode losaprendices. 2. Administradoresde sistema:Se encargande administrar,brindarmantenimientoysoporte al sistemade gestiónSofíaPlusyal LMS Blackboarddesde donde se desarrollalagestiónacadémica de toda la ofertadel SENA. 3. Autores,asesorespedagógicos,diseñadoresydesarrolladores: Corresponde al grupode profesionalesde diferentesdisciplinasque se encargande crear,diseñar y programar loscontenidosde lassemillasde losdiferentescursos.
  • 3. 4. Instructores:sontodosaquellosprofesionalesque imparteslaformaciónatravésde los AmbientesVirtualesde Aprendizaje. 5. Aprendices:sonlarazónde serdel SENA,constituyenlasdiferentespoblacionesalascuales estádirigidalaofertade programas. CONCLUSIONES Con estaguía puedoconcluir:  Nospermite conocerunpoco más de la formaciónvirtual ysuutilización,endonde integramoslasdiferentesherramientasde aprendizajeenmultimediaylasAVA contempladoenel carácterpedagógicode enseñanza-aprendizajedonde el aprendiz asume un compromisomásactivoensu procesode aprendizaje.  Estimulael pensamientocríticoenel aprendiz,centradaensuspropiosinteresesy posibilidades.  Utilizamúltiplesmediosparapresentarlainformaciónal aprendiz.  Ofrece condicionesadecuadasparael aprendizajecooperativo.  El instructorasume el rol de facilitadoryel aprendizel de gestorde supropioaprendizaje.  Estimulayofrece condiciones parael aprendizaje exploratorio.  Fomentaun estilode aprendizajemáslibre yautónomo.  Adquiere destrezasenel manejode herramientastecnológicas,fundamentandoel aprendizaje ubicuo. BIBLIOGRAFIA Material de consulta:multimedia“AA1_Blackboard” Material de consulta:multimedia“Basespedagógicasdel e-learning” Material de consulta:Las herramientasde comunicaciónenel aprendizajemezclado” Plataformae-learning. La redmundial de computadores(internet)