SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES
MATEMÁTICOS
Moisés Castañeda García 2 C
Para comenzar debemos de obtener la medida de los lados del
cuadrado para esto es necesario que saquemos la raíz cuadrada
de el área.
𝐴 = 7225𝑚2
𝑙 = 7225
𝑙 = 85𝑚
Para comenzar sabemos que la línea que cruza a
un circulo por la mitad se le llama diámetro . Y
sabemos que la línea que sale de el centro del
circulo a cualquier parte del circulo se le llama
radio y se podría decir que un lado del cuadrado
es el radio del circulo mas grande.
85m
Radio 𝐴 = 𝜋𝑟2 𝐴 = 𝜋(85)2
𝐴 =
22698.00692
4
𝐴 = 5674.50173𝑚2
Para continuar usando las mismas medidas
continuamos con el circulo mas pequeño. El lado del
cuadrado simula ser su diámetro necesitamos el radio y
lo podemos sacar solo dividiendo el diámetro que es un
lado del cuadrado. Pero como es la mitad debemos
dividir en dos para saca el área de la mitad del
semicírculo.
𝐴 = 𝜋𝑟2
𝐴 = 42.5𝑚
𝐴 =
85
2
𝐴 = 𝜋(42.5)2
Diámetro
𝐴 = 5674.501731𝑚2
𝐴 =
5674.501731𝑚2
2
𝐴 = 2837.250865𝑚2
Para continuar con nuestro procedimiento para
sacar el área verde de l a figura procedemos a
hacer un triangulo inscrito en el semicírculo , le
sacaremos su área correspondiente, abemos que la
base es de 85m y tomando el radio de el circulo
mas pequeño es 42.5m .
𝐴 =
𝑏 × ℎ
2
𝐴 =
85 × 42.5
2
𝐴 = 1806.25𝑚2
Para sacar los sobrantes de el circulo en el
triangulo debemos efectuar una resta entre el área
del circulo y el triangulo y después procedemos a
sacar el área de cada uno de color azul .
2837.250865 − 1806.25
= 1031.000865𝑚
𝑅 = 1031.000865𝑚
RESULTADO DE CADA UNA DE LAS PARTES
AZULES
=
1031.000865𝑚
2
𝑃𝐴𝑅𝑇𝐸 𝑈𝑁𝐼𝑇𝐴𝑅𝐼𝐴 𝐷𝐸 𝐿𝐴𝑆 𝐴𝑍𝑈𝐿𝐸𝑆 = 515.5004325𝑚
PARA OBTENER LAS DOS PARTE BLANCAS NECESITAMOS
EFECTUAR UNA RESTA ENTRE EL AREA DEL CUADRADO Y EL
AREA DE ¼ DEL CIRCULO.
𝐴 = 1550.49827𝑚2
7225 − 5674.50173
= 1550.49827
|PARA SACAR LA PARTE DE
CADA UNO SE DIVIDE EN DOS
𝑃𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 =
1550.49827
2
𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 = 775.249135𝑚
Debemos sacar el área del triangulo en rojo y así
podremos restarle las partes unitarias que
sacamos anteriormente.
𝐴 =
𝑏 × ℎ
2
𝐴 =
85 × 85
2
𝐴 = 3612.5𝑚2
85m
85m
Ya para concluir el problema
necesitamos restar las partes
unitarias al área del triangulo rojo y
saber lo que mide el área verde.
𝐴 = 3612.5𝑚2
85m
85m
3612.5 − 775.249135 + 515.5004325
= 2321.750433𝑚
En resumen el resultado del área verde es de 2321.7505433m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de Frecuencia
Tablas de FrecuenciaTablas de Frecuencia
Tablas de Frecuencia
Elver Galarga
 
Taller de tablas de tecnologia
Taller de tablas de tecnologiaTaller de tablas de tecnologia
Taller de tablas de tecnologia
camila borja
 
Problemas de razonamiento 1.2
Problemas de razonamiento 1.2Problemas de razonamiento 1.2
Problemas de razonamiento 1.2
DaaLiiaa Mooreenoo'​
 
Grados y Radianes.
Grados y Radianes.Grados y Radianes.
Grados y Radianes.
MCMMGE
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
Angel Carreras
 
TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIATALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIA
Julieth Rosero
 
Trigonometria 4°
Trigonometria 4°Trigonometria 4°
Trigonometria 4°cjperu
 
Lanzamiento de proyectiles problema 2
Lanzamiento de proyectiles problema 2Lanzamiento de proyectiles problema 2
Lanzamiento de proyectiles problema 2
BaironDuarte
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Trabajo dinamica n° 1
Trabajo dinamica n° 1Trabajo dinamica n° 1
Trabajo dinamica n° 1
Manuel Pa
 
01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos
01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos
01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos
Mateslide
 
Proyecto vertical
Proyecto verticalProyecto vertical
Proyecto vertical
Juan Cajamarca
 
Sectores angulares y sist. de medicion
Sectores angulares y sist. de medicionSectores angulares y sist. de medicion
Sectores angulares y sist. de medicionsofisalvado
 
Calculo longitud cadena
Calculo longitud cadenaCalculo longitud cadena
Calculo longitud cadena
Luzpia Montenegro
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (19)

Tablas de Frecuencia
Tablas de FrecuenciaTablas de Frecuencia
Tablas de Frecuencia
 
Taller de tablas de tecnologia
Taller de tablas de tecnologiaTaller de tablas de tecnologia
Taller de tablas de tecnologia
 
Problemas de razonamiento 1.2
Problemas de razonamiento 1.2Problemas de razonamiento 1.2
Problemas de razonamiento 1.2
 
Grados y Radianes.
Grados y Radianes.Grados y Radianes.
Grados y Radianes.
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
 
TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIATALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIA
 
Trigonometria 4°
Trigonometria 4°Trigonometria 4°
Trigonometria 4°
 
Lanzamiento de proyectiles problema 2
Lanzamiento de proyectiles problema 2Lanzamiento de proyectiles problema 2
Lanzamiento de proyectiles problema 2
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
 
Trabajo dinamica n° 1
Trabajo dinamica n° 1Trabajo dinamica n° 1
Trabajo dinamica n° 1
 
01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos
01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos
01clase décimo 7 conversión entre medidas de ángulos
 
Proyecto vertical
Proyecto verticalProyecto vertical
Proyecto vertical
 
Sectores angulares y sist. de medicion
Sectores angulares y sist. de medicionSectores angulares y sist. de medicion
Sectores angulares y sist. de medicion
 
Ejercicios De Repaso 2
Ejercicios De Repaso 2Ejercicios De Repaso 2
Ejercicios De Repaso 2
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Calculo longitud cadena
Calculo longitud cadenaCalculo longitud cadena
Calculo longitud cadena
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
1 diapositiva mata
1 diapositiva mata1 diapositiva mata
1 diapositiva mata
 

Destacado

A közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérvei
A közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérveiA közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérvei
A közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérvei
Dani Török
 
Жарасбай
ЖарасбайЖарасбай
Жарасбай
Akbota Zharasbay
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
SCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 FinalSCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 FinalJasmine Le
 
Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)
Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)
Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)Daniel DiVencenzo
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
MASTER THESIS LARA ARMAS 2015
MASTER THESIS LARA ARMAS 2015MASTER THESIS LARA ARMAS 2015
MASTER THESIS LARA ARMAS 2015Lara Armas
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
abigail aguilar
 
дистанционное образование это реально
дистанционное образование это реальнодистанционное образование это реально
дистанционное образование это реально
Olexii Fedchenko
 

Destacado (10)

CCAMLR published
CCAMLR publishedCCAMLR published
CCAMLR published
 
A közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérvei
A közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérveiA közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérvei
A közvetlen és a közvetett kommunikáció ismérvei
 
Жарасбай
ЖарасбайЖарасбай
Жарасбай
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
SCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 FinalSCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 Final
 
Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)
Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)
Element Ewing Princeton - IC Package (06.2016) - FINAL (Team DJST)
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
MASTER THESIS LARA ARMAS 2015
MASTER THESIS LARA ARMAS 2015MASTER THESIS LARA ARMAS 2015
MASTER THESIS LARA ARMAS 2015
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
 
дистанционное образование это реально
дистанционное образование это реальнодистанционное образование это реально
дистанционное образование это реально
 

Similar a Moises 1

problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
Maricarmen Perez
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
Raquel Guerrero
 
Area y volumen
Area y volumenArea y volumen
Area y volumen
cristan02
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
Edgar Cortez Mtz
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
MedranoAv1
 
Problemas de razonamiento 3
Problemas de razonamiento 3Problemas de razonamiento 3
Problemas de razonamiento 3
Jessica Antunez
 
Método 1
Método 1Método 1
Método 1
Mariana Raga
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
DanielFernandoCastro2
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Uriguti
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
Alee Delgado
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
Nayeli Ruvalcaba
 
Problema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en claseProblema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en clase
olmosricardo977
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
AlejandroSalazar207
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
Formula geometrica
Formula geometricaFormula geometrica
Formula geometrica
Pablo Ruvalcaba
 
Geometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandonGeometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandon
brandonqda
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Daniel Martínez
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Daniel Alejandro Martinez
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Zavala bernal Karina vanessa
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Judith Cancino
 

Similar a Moises 1 (20)

problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
 
Area y volumen
Area y volumenArea y volumen
Area y volumen
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
Problemas de razonamiento 3
Problemas de razonamiento 3Problemas de razonamiento 3
Problemas de razonamiento 3
 
Método 1
Método 1Método 1
Método 1
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Problema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en claseProblema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en clase
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
Formula geometrica
Formula geometricaFormula geometrica
Formula geometrica
 
Geometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandonGeometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandon
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Moises 1

  • 2. Para comenzar debemos de obtener la medida de los lados del cuadrado para esto es necesario que saquemos la raíz cuadrada de el área. 𝐴 = 7225𝑚2 𝑙 = 7225 𝑙 = 85𝑚
  • 3. Para comenzar sabemos que la línea que cruza a un circulo por la mitad se le llama diámetro . Y sabemos que la línea que sale de el centro del circulo a cualquier parte del circulo se le llama radio y se podría decir que un lado del cuadrado es el radio del circulo mas grande. 85m Radio 𝐴 = 𝜋𝑟2 𝐴 = 𝜋(85)2 𝐴 = 22698.00692 4 𝐴 = 5674.50173𝑚2
  • 4. Para continuar usando las mismas medidas continuamos con el circulo mas pequeño. El lado del cuadrado simula ser su diámetro necesitamos el radio y lo podemos sacar solo dividiendo el diámetro que es un lado del cuadrado. Pero como es la mitad debemos dividir en dos para saca el área de la mitad del semicírculo. 𝐴 = 𝜋𝑟2 𝐴 = 42.5𝑚 𝐴 = 85 2 𝐴 = 𝜋(42.5)2 Diámetro 𝐴 = 5674.501731𝑚2 𝐴 = 5674.501731𝑚2 2 𝐴 = 2837.250865𝑚2
  • 5. Para continuar con nuestro procedimiento para sacar el área verde de l a figura procedemos a hacer un triangulo inscrito en el semicírculo , le sacaremos su área correspondiente, abemos que la base es de 85m y tomando el radio de el circulo mas pequeño es 42.5m . 𝐴 = 𝑏 × ℎ 2 𝐴 = 85 × 42.5 2 𝐴 = 1806.25𝑚2
  • 6. Para sacar los sobrantes de el circulo en el triangulo debemos efectuar una resta entre el área del circulo y el triangulo y después procedemos a sacar el área de cada uno de color azul . 2837.250865 − 1806.25 = 1031.000865𝑚 𝑅 = 1031.000865𝑚 RESULTADO DE CADA UNA DE LAS PARTES AZULES = 1031.000865𝑚 2 𝑃𝐴𝑅𝑇𝐸 𝑈𝑁𝐼𝑇𝐴𝑅𝐼𝐴 𝐷𝐸 𝐿𝐴𝑆 𝐴𝑍𝑈𝐿𝐸𝑆 = 515.5004325𝑚
  • 7. PARA OBTENER LAS DOS PARTE BLANCAS NECESITAMOS EFECTUAR UNA RESTA ENTRE EL AREA DEL CUADRADO Y EL AREA DE ¼ DEL CIRCULO. 𝐴 = 1550.49827𝑚2 7225 − 5674.50173 = 1550.49827 |PARA SACAR LA PARTE DE CADA UNO SE DIVIDE EN DOS 𝑃𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 = 1550.49827 2 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 = 775.249135𝑚
  • 8. Debemos sacar el área del triangulo en rojo y así podremos restarle las partes unitarias que sacamos anteriormente. 𝐴 = 𝑏 × ℎ 2 𝐴 = 85 × 85 2 𝐴 = 3612.5𝑚2 85m 85m
  • 9. Ya para concluir el problema necesitamos restar las partes unitarias al área del triangulo rojo y saber lo que mide el área verde. 𝐴 = 3612.5𝑚2 85m 85m 3612.5 − 775.249135 + 515.5004325 = 2321.750433𝑚 En resumen el resultado del área verde es de 2321.7505433m