SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Carlos Manjarres
 Yonatan Lopera
 Omar Montes
 Jairo Elles
 Candy Alex Yau Lai
Caso 1.
Contexto
Grupo de 25 aprendices en etapa lectiva, la mayoría de ellos presenta
problemas de rendimiento académico reiterado
Caso
Los instructores del equipo ejecutor de la formación de dicho grupo, han
percibido que algunos de estos aprendices (con bajo rendimiento) han
reprobado un 35% de los resultados de aprendizaje del programa de formación,
además se les ha percibido olor a marihuana y estados alterados de conciencia
y motricidad al llegar al ambiente de aprendizaje. Al consultar al líder de grupo
sobre este particular, afirma que ha conversado con ellos y que le manifiestan
que efectivamente consumen estas sustancias psicoactivas, porque les hace
sentir más seguros y según ellos mejora su capacidad.
Para el caso dado, defina:
-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y
literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones
con su respectivo procedimiento.
DESARROLLO.
Calificación de la falta
Este caso se presenta dos tipos de calificación: Grave y Gravísimas.
Grave en contexto de que con base a su rendimiento académico constituye
bajo por ostentar un 35% de los resultados de aprendizajes.
Gravísima en el hecho de consumo de sustancias psicoactivas, ya que esto
permite al aprendiz desarrollar conductas ofensivas y agresivas hacia su
ambiente de aprendizajes.
Los criterios de calificación:
1. Daño(s) causado(s) y sus efectos.
2. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación.
Clasificación de la falta.
Es disciplinaria, ya que se encuentran en el aula de formación en estado que
altere su comportamiento psicoactivo y motriz de los aprendices.
Es académica también porque el rendimiento de ese grupo es bajo.
Identificación en el reglamento:
1. Capítulo 1: PRINCIPIOS
o Artículo: 3, 4, 6
2. Capítulo 3: DEBERES
o Artículo: 9
 Inciso: 8, 13, 21
3. Capítulo 4: PROHIBICIONES
o Artículo: 10
 Inciso: 6, 20, 25
4. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS
o Artículo: 24, 25, 26
 En el artículo 25 inciso: a, e, i
 En el artículo 26 inciso: 1 y 4
El procedimiento a seguir es:
 Realizar plan de mejoramiento disciplinario y académico. Seguimiento
por parte del bienestar al grupo de aprendices.
Sanciones:
 Condicionamiento de la matricula
 Si es reiterativo Cancelación de la matrícula.
Caso No. 2.
Contexto
Un grupo de 30 aprendices de formación titulada que ha tenido algunos
inconvenientes, con sus instructores, en el desarrollo del programa de
formación y aunque han manifestado su inconformidad, no han sido
escuchados ni por ellos (los instructores) ni por el gestor del grupo.
Caso
Debido a su inconformidad con el proceso de formación, el líder del grupo en
cuestión decide promover una “inasistencia masiva” como protesta a la
situación, para ello incita a sus compañeros a ausentarse durante una semana
pero no tiene eco, a la semana siguiente– después de faltar 5 días hábiles
consecutivos - el aprendiz líder de grupo regresa sin excusa justificada. A su
regreso, el Gestor de Grupo indica el debido proceso.
Para el caso dado, defina:
-Calificación de la falta
-Los criterios de calificación
-Clasificación de la falta
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y
literal(es) vulnerado(s)
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones
con su respectivo procedimiento.
-Una vez analizado el caso, indique el conducto regular que debió seguir el
aprendiz líder de grupo.
DESARROLLO
Calificación de la falta
Constituye una falta grave.
Los criterios de calificación
 Grado de participación del Aprendiz.
 Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación.
Clasificación de la falta
 Falta disciplinaria.
Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y
literal(es) vulnerado(s):
1. Capitulo 1: Principios.
 Articulo: 3, 4
2. Capitulo 3: Deberes
 Articulo: 9
 Inciso: 7, 13.
3. Capítulo 4: Prohibiciones.
 Art: 10
 Inciso: 3, 10, 12, 20, 25
4. Capítulo 7: Proceso de información, incumplimiento, y deserción.
 Art. 22
 Inciso: 2, 4.
5. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS
 Artículo: 24, 25, 26
 En el artículo 25 inciso: e, g, i
 En el artículo 26 inciso: 2, 8.
Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones
con su respectivo procedimiento
 Plan de mejoramiento disciplinario.
 Sanción:
o Cancelación de matrícula, ya que es una falta consecutiva sin
justificación.
-Una vez analizado el caso, indique el conducto regular que debió seguir el
aprendiz líder de grupo.
1. Hablar con el instructor, si en esta instancia no se logra ser escuchado
2. Se pasa al bienestar de aprendiz, específicamente a la trabajadora
social, en eventual caso que no se logre tampoco los resultados
deseados
3. Se refiere el hecho al representante estudiantil.
4. Se dialoga con el coordinador académico, en eventual caso que no haya
acción alguna.
5. Se transmite esa queja al subdirector del SENA, si aun así no hay
respuesta.
6. Al director del SENA
Caso No. 3.
Contexto
Grupo de 25 aprendices que tienen un rendimiento académico normal,
participan activamente en todas los eventos del Centro. Entre ellos suelen tener
“charlas pesadas”.
Caso
Durante el desarrollo de una sesión académica dos de los aprendices de este
grupo se agreden verbal y físicamente, ocasionándose mutuamente lesiones
moderadas, ambos manifestaron que fue un acto de “acaloramiento” y
reconocieron que el incidente irrumpió con el normal desarrollo de las
actividades académicas.
Para el caso dado, defina:
-Calificación de la falta
Grave.
-Los criterios de calificación
Porque es incidente el hecho, pero cabe destacar que los aprendices
reconocen la falta, también es importante que determinar que hubo agresión
física de lesiones moderadas.
-Clasificación de la falta
Falta disciplinaria.
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y
literal(es) vulnerado(s)
1. Capitulo 1: Principio
 Art. 3, 4
2. Capitulo 3: Deberes
 Art. 9
 Inciso: 8, 13, 18, 19, 21
3. Capitulo 4: Prohibición
 Art. 10
 Inciso: 3, 17, 20
4. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS
 Artículo: 24, 25, 26
 En el artículo 25 inciso: a, e, f
 En el artículo 26 inciso: 1, 2, 3, 5, 6.
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones
con su respectivo procedimiento.
Las medidas tomadas en este caso:
Como primera medida, el llamado de atención verbal, para separar a los
aprendices, posterior al hecho se pasa a un llamado de atención escrito, pero
en este caso particular los dos aprendices ya que tienen falta reiterativas,
además de que el grupo de formación vendría con un comportamiento pesado.
Por ende pasaría a condicionamiento de matrícula.
Caso No. 4.
Contexto
Una empresa envía a uno de sus trabajadores al SENA – como estímulo - a
estudiar una tecnología relacionada con su área de desempeño, facilitándole el
horario de estudio.
Caso
El Centro en el cual quedó matriculado el trabajador, abre la convocatoria para
“Apoyo de sostenimiento”, el aprendiz presenta solicitud para acceder ha dicho
apoyo, presentando para ello una constancia de desempleo falsificada. Cuando
el SENA desembolsa los recursos, se descubre el fraude.
Para el caso dado, defina:
-Calificación de la falta
Grave
-Los criterios de calificación
Falsificación de documentos.
-Clasificación de la falta
Falta disciplinaria
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y
literal(es) vulnerado(s)
1. Capitulo 1: Principios
 Art. 4, 6
2. Capitulo 3: Deberes
 Art. 9
 Inciso: 3, 13, 18, 28
3. Capitulo 4: Prohibición
 Art. 10
 Inciso: 5, 9
4. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS
 Artículo: 24, 25, 26
 En el artículo 25 inciso: d,
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones
con su respectivo procedimiento.
 Cancelación de matricula
Caso No. 5.
Contexto
Aprendiz de formación tecnológica, en general ha presentado bajo rendimiento
académico; ha sido sancionado con dos llamados de atención por escrito con
plan de mejoramiento que ha superado (aprobados).
Caso
Transcurridos dos trimestres, el aprendiz tiene actitud negligente frente a la
formación y su desempeño se refleja en bajo rendimiento académico, es decir
tiene un 32% de los resultados de aprendizaje del programa de formación sin
aprobar. El equipo de instructores se reúne para analizar la situación del
aprendiz, y definir el debido proceso.
Para el presente caso, el aprendiz puede vivir las siguientes situaciones:
A: El aprendiz no regresa a la Institución, superando los 30 días hábiles,
 El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal
motivo se le da inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a
esto 2 años sin poder ingresar o acceder a ningún programa de
formación SENA.
B: El aprendiz no regresa a la Institución, durante los siguientes 3 meses,
 El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal
motivo se le da inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a
esto 2 años sin poder ingresar o acceder a ningún programa de
formación SENA.
C: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, sin embargo no es
competente -no alcanza la Competencia- (no cumple con el plan de
mejoramiento)
 En este caso pasaría directamente al coordinador y este le haría el
proceso de cancelación de matrícula.
D: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, siendo competente.
Si el aprendiz no hubiera superado el 50% de los resultados de aprendizaje,
¿Cuál debe ser el debido proceso? Y ¿A quién debe reportar la novedad?
 Si este cumple con el plan de mejoramiento con condicionamiento de
matrícula, además de que se le hará seguimiento. Y continuara su
proceso de formación. Y se le reportara al comité de evaluación y
coordinador.
Para el caso dado, defina:
-Calificación de la falta
Leve
-Los criterios de calificación
Consiste que el aprendiz es negligente y a causa de ello se le desarrollo un
proceso de mejoramiento que en reiteradas ocasiones y este se logra sobre
poner.
-Clasificación de la falta
Falta académica
-Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y
literal(es) vulnerado(s)
1. Capitulo 1: Principios
 Art. 4
2. Capitulo 3: Deberes
 Art. 9
 Inciso: 1, 4
3. Capitulo 4: Prohibición.
 Art. 10
 Inciso: 3
-Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones
con su respectivo procedimiento.
 Seguimiento del aprendiz
 Plan de mejoramiento académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docx
GFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docxGFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docx
GFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docx
HELMERLUISMEZAGARCIA
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
luisanegron
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacion
guest7e32a0
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Luneza Zapata
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
Eva Rodriguez Del Pino
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
Arnaldo F. Berdugo Gutierrez
 
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Luneza Zapata
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Luis Menay Lagos
 
Casos segun reglamento aprendiz SENA
Casos segun reglamento aprendiz SENACasos segun reglamento aprendiz SENA
Casos segun reglamento aprendiz SENA
Yeimmy Neusa
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Encuesta capacitacion
Encuesta capacitacionEncuesta capacitacion
Encuesta capacitacion
Yirley Romero
 
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
taller-sg-sst-aa1-ev01.docxtaller-sg-sst-aa1-ev01.docx
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
CarolinaGutierrez63460
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Prueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docxPrueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docx
Oscar Andrade
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Mary Mojica
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
jkpulgarin
 
Terminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato senaTerminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato sena
luisalbertohernandez85
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
Actividad 1  modelo entidad relación- entregableActividad 1  modelo entidad relación- entregable
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
johnjanner
 

La actualidad más candente (20)

GFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docx
GFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docxGFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docx
GFPI-F-135- Guía de Aprendizaje 1.docx
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacion
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
Diagrama, relación del individuo con el entorno. ga1 240201526-aa3
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 
Casos segun reglamento aprendiz SENA
Casos segun reglamento aprendiz SENACasos segun reglamento aprendiz SENA
Casos segun reglamento aprendiz SENA
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Encuesta capacitacion
Encuesta capacitacionEncuesta capacitacion
Encuesta capacitacion
 
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
taller-sg-sst-aa1-ev01.docxtaller-sg-sst-aa1-ev01.docx
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Prueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docxPrueba conocimiento 1docx
Prueba conocimiento 1docx
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
 
Terminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato senaTerminacion de-contrato sena
Terminacion de-contrato sena
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
 
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
Actividad 1  modelo entidad relación- entregableActividad 1  modelo entidad relación- entregable
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
 

Destacado

Modelos atomicos cooregida
Modelos atomicos cooregidaModelos atomicos cooregida
Modelos atomicos cooregida
profesora2406
 
Positions De Sexe 1193251513655304 4
Positions De Sexe 1193251513655304 4Positions De Sexe 1193251513655304 4
Positions De Sexe 1193251513655304 4
westberti71
 
Impulspräsentation zu ch.ch
Impulspräsentation zu ch.chImpulspräsentation zu ch.ch
Impulspräsentation zu ch.chch.ch
 
Anaxometría
AnaxometríaAnaxometría
Anaxometría
Yunae
 
Regierungsprogramm 2009-2014
Regierungsprogramm 2009-2014Regierungsprogramm 2009-2014
Regierungsprogramm 2009-2014Stephan Tauschitz
 
Praktikumslehrpersonen
PraktikumslehrpersonenPraktikumslehrpersonen
Praktikumslehrpersonen
Futter Kathrin
 
Arbeitsamt Dachau
Arbeitsamt DachauArbeitsamt Dachau
Arbeitsamt Dachau
draco2111
 
Was Man Bedenken Sollte
Was Man Bedenken SollteWas Man Bedenken Sollte
Was Man Bedenken Sollte
draco2111
 
Trabajo final tic
Trabajo final ticTrabajo final tic
Trabajo final tic
Mabel Gilardi
 
Neue Bücherei.virtueller Spaziergang
Neue Bücherei.virtueller SpaziergangNeue Bücherei.virtueller Spaziergang
Neue Bücherei.virtueller Spaziergang
Lieschen Müller
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
EugenioRaulMed
 
Gender Mainstreaming New Media Literacy E Learning Vechta
Gender Mainstreaming New Media Literacy E Learning VechtaGender Mainstreaming New Media Literacy E Learning Vechta
Gender Mainstreaming New Media Literacy E Learning Vechta
guest489e47
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Präsentation Lernprozess Creative Commons
Präsentation Lernprozess Creative CommonsPräsentation Lernprozess Creative Commons
Präsentation Lernprozess Creative Commons
Lisa Sebald
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
Lethii Coehllo
 
Los pokemones;)xd
Los pokemones;)xdLos pokemones;)xd
Taller luz y color
Taller luz y colorTaller luz y color
Taller luz y color
valengomez24
 
Trabajo final tic
Trabajo final ticTrabajo final tic
Trabajo final tic
Mabel Gilardi
 

Destacado (20)

Modelos atomicos cooregida
Modelos atomicos cooregidaModelos atomicos cooregida
Modelos atomicos cooregida
 
Positions De Sexe 1193251513655304 4
Positions De Sexe 1193251513655304 4Positions De Sexe 1193251513655304 4
Positions De Sexe 1193251513655304 4
 
Marktpaket Skandinavien Online Sommer 2014 Dänemark
Marktpaket Skandinavien Online Sommer 2014 DänemarkMarktpaket Skandinavien Online Sommer 2014 Dänemark
Marktpaket Skandinavien Online Sommer 2014 Dänemark
 
Impulspräsentation zu ch.ch
Impulspräsentation zu ch.chImpulspräsentation zu ch.ch
Impulspräsentation zu ch.ch
 
Anaxometría
AnaxometríaAnaxometría
Anaxometría
 
Regierungsprogramm 2009-2014
Regierungsprogramm 2009-2014Regierungsprogramm 2009-2014
Regierungsprogramm 2009-2014
 
Praktikumslehrpersonen
PraktikumslehrpersonenPraktikumslehrpersonen
Praktikumslehrpersonen
 
Pressepaket Belgien 2014
Pressepaket Belgien 2014Pressepaket Belgien 2014
Pressepaket Belgien 2014
 
Arbeitsamt Dachau
Arbeitsamt DachauArbeitsamt Dachau
Arbeitsamt Dachau
 
Was Man Bedenken Sollte
Was Man Bedenken SollteWas Man Bedenken Sollte
Was Man Bedenken Sollte
 
Trabajo final tic
Trabajo final ticTrabajo final tic
Trabajo final tic
 
Neue Bücherei.virtueller Spaziergang
Neue Bücherei.virtueller SpaziergangNeue Bücherei.virtueller Spaziergang
Neue Bücherei.virtueller Spaziergang
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Gender Mainstreaming New Media Literacy E Learning Vechta
Gender Mainstreaming New Media Literacy E Learning VechtaGender Mainstreaming New Media Literacy E Learning Vechta
Gender Mainstreaming New Media Literacy E Learning Vechta
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Präsentation Lernprozess Creative Commons
Präsentation Lernprozess Creative CommonsPräsentation Lernprozess Creative Commons
Präsentation Lernprozess Creative Commons
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Los pokemones;)xd
Los pokemones;)xdLos pokemones;)xd
Los pokemones;)xd
 
Taller luz y color
Taller luz y colorTaller luz y color
Taller luz y color
 
Trabajo final tic
Trabajo final ticTrabajo final tic
Trabajo final tic
 

Similar a Caso (1)

Casos
Casos Casos
Casos
CasosCasos
Casos
Inol Polo
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
lolikntillo
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
Patriicia Morales
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
jesibe08
 
Estudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccionEstudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccion
Sandra Rocio Amaya Fernandez
 
Casos
CasosCasos
Casos
Juan Peña
 
Casos
CasosCasos
Casos
Juan Peña
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
luispineda153
 
Resolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivenciaResolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivencia
vivianaeligomez
 
Estacion3 derechos y deberes sena
Estacion3 derechos y deberes senaEstacion3 derechos y deberes sena
Estacion3 derechos y deberes sena
Arcesio Bonilla
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
Ky Rodelo
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
gracem21608
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
Carlos Lopz
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
Carlos Lopz
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Julian Tovar Goyes
 
Resolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENA
Resolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENAResolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENA
Resolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENA
oscarojeda59
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Miilhe Bernal
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
Caso 4Caso 4

Similar a Caso (1) (20)

Casos
Casos Casos
Casos
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Estudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccionEstudio de casos.docx induccion
Estudio de casos.docx induccion
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Resolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivenciaResolucion de casos según el manual de convivencia
Resolucion de casos según el manual de convivencia
 
Estacion3 derechos y deberes sena
Estacion3 derechos y deberes senaEstacion3 derechos y deberes sena
Estacion3 derechos y deberes sena
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
 
Casos completos
Casos completosCasos completos
Casos completos
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Resolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENA
Resolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENAResolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENA
Resolución de casos según el manual de convivencia aprendiz SENA
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 

Más de Duban Jaraba Mendez

Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1] Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1]
Duban Jaraba Mendez
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Duban Jaraba Mendez
 
Plantilla duvan
Plantilla duvan Plantilla duvan
Plantilla duvan
Duban Jaraba Mendez
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
Duban Jaraba Mendez
 
Himno
Himno Himno
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Duban Jaraba Mendez
 
Constancia titulada
Constancia titulada Constancia titulada
Constancia titulada
Duban Jaraba Mendez
 
Compromiso institucional del sena n
Compromiso institucional del sena nCompromiso institucional del sena n
Compromiso institucional del sena n
Duban Jaraba Mendez
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Duban Jaraba Mendez
 
Principios (1)
Principios (1) Principios (1)
Principios (1)
Duban Jaraba Mendez
 
Principios (1)
Principios (1) Principios (1)
Principios (1)
Duban Jaraba Mendez
 
Principios (1)
Principios (1) Principios (1)
Principios (1)
Duban Jaraba Mendez
 
Valores del sena (1)
Valores del sena (1)Valores del sena (1)
Valores del sena (1)
Duban Jaraba Mendez
 

Más de Duban Jaraba Mendez (13)

Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1] Formato de hoja de vida sena[1]
Formato de hoja de vida sena[1]
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Plantilla duvan
Plantilla duvan Plantilla duvan
Plantilla duvan
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
Himno
Himno Himno
Himno
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
 
Constancia titulada
Constancia titulada Constancia titulada
Constancia titulada
 
Compromiso institucional del sena n
Compromiso institucional del sena nCompromiso institucional del sena n
Compromiso institucional del sena n
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
 
Principios (1)
Principios (1) Principios (1)
Principios (1)
 
Principios (1)
Principios (1) Principios (1)
Principios (1)
 
Principios (1)
Principios (1) Principios (1)
Principios (1)
 
Valores del sena (1)
Valores del sena (1)Valores del sena (1)
Valores del sena (1)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Caso (1)

  • 1. INTEGRANTES:  Carlos Manjarres  Yonatan Lopera  Omar Montes  Jairo Elles  Candy Alex Yau Lai Caso 1. Contexto Grupo de 25 aprendices en etapa lectiva, la mayoría de ellos presenta problemas de rendimiento académico reiterado Caso Los instructores del equipo ejecutor de la formación de dicho grupo, han percibido que algunos de estos aprendices (con bajo rendimiento) han reprobado un 35% de los resultados de aprendizaje del programa de formación, además se les ha percibido olor a marihuana y estados alterados de conciencia y motricidad al llegar al ambiente de aprendizaje. Al consultar al líder de grupo sobre este particular, afirma que ha conversado con ellos y que le manifiestan que efectivamente consumen estas sustancias psicoactivas, porque les hace sentir más seguros y según ellos mejora su capacidad. Para el caso dado, defina: -Calificación de la falta -Los criterios de calificación -Clasificación de la falta -Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s) -Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.
  • 2. DESARROLLO. Calificación de la falta Este caso se presenta dos tipos de calificación: Grave y Gravísimas. Grave en contexto de que con base a su rendimiento académico constituye bajo por ostentar un 35% de los resultados de aprendizajes. Gravísima en el hecho de consumo de sustancias psicoactivas, ya que esto permite al aprendiz desarrollar conductas ofensivas y agresivas hacia su ambiente de aprendizajes. Los criterios de calificación: 1. Daño(s) causado(s) y sus efectos. 2. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación. Clasificación de la falta. Es disciplinaria, ya que se encuentran en el aula de formación en estado que altere su comportamiento psicoactivo y motriz de los aprendices. Es académica también porque el rendimiento de ese grupo es bajo. Identificación en el reglamento: 1. Capítulo 1: PRINCIPIOS o Artículo: 3, 4, 6 2. Capítulo 3: DEBERES o Artículo: 9  Inciso: 8, 13, 21 3. Capítulo 4: PROHIBICIONES o Artículo: 10  Inciso: 6, 20, 25 4. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS o Artículo: 24, 25, 26  En el artículo 25 inciso: a, e, i  En el artículo 26 inciso: 1 y 4 El procedimiento a seguir es:  Realizar plan de mejoramiento disciplinario y académico. Seguimiento por parte del bienestar al grupo de aprendices.
  • 3. Sanciones:  Condicionamiento de la matricula  Si es reiterativo Cancelación de la matrícula. Caso No. 2. Contexto Un grupo de 30 aprendices de formación titulada que ha tenido algunos inconvenientes, con sus instructores, en el desarrollo del programa de formación y aunque han manifestado su inconformidad, no han sido escuchados ni por ellos (los instructores) ni por el gestor del grupo. Caso Debido a su inconformidad con el proceso de formación, el líder del grupo en cuestión decide promover una “inasistencia masiva” como protesta a la situación, para ello incita a sus compañeros a ausentarse durante una semana pero no tiene eco, a la semana siguiente– después de faltar 5 días hábiles consecutivos - el aprendiz líder de grupo regresa sin excusa justificada. A su regreso, el Gestor de Grupo indica el debido proceso. Para el caso dado, defina: -Calificación de la falta -Los criterios de calificación -Clasificación de la falta -Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s) -Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento. -Una vez analizado el caso, indique el conducto regular que debió seguir el aprendiz líder de grupo.
  • 4. DESARROLLO Calificación de la falta Constituye una falta grave. Los criterios de calificación  Grado de participación del Aprendiz.  Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación. Clasificación de la falta  Falta disciplinaria. Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s): 1. Capitulo 1: Principios.  Articulo: 3, 4 2. Capitulo 3: Deberes  Articulo: 9  Inciso: 7, 13. 3. Capítulo 4: Prohibiciones.  Art: 10  Inciso: 3, 10, 12, 20, 25 4. Capítulo 7: Proceso de información, incumplimiento, y deserción.  Art. 22  Inciso: 2, 4. 5. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS  Artículo: 24, 25, 26  En el artículo 25 inciso: e, g, i  En el artículo 26 inciso: 2, 8. Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento  Plan de mejoramiento disciplinario.  Sanción: o Cancelación de matrícula, ya que es una falta consecutiva sin justificación.
  • 5. -Una vez analizado el caso, indique el conducto regular que debió seguir el aprendiz líder de grupo. 1. Hablar con el instructor, si en esta instancia no se logra ser escuchado 2. Se pasa al bienestar de aprendiz, específicamente a la trabajadora social, en eventual caso que no se logre tampoco los resultados deseados 3. Se refiere el hecho al representante estudiantil. 4. Se dialoga con el coordinador académico, en eventual caso que no haya acción alguna. 5. Se transmite esa queja al subdirector del SENA, si aun así no hay respuesta. 6. Al director del SENA Caso No. 3. Contexto Grupo de 25 aprendices que tienen un rendimiento académico normal, participan activamente en todas los eventos del Centro. Entre ellos suelen tener “charlas pesadas”. Caso Durante el desarrollo de una sesión académica dos de los aprendices de este grupo se agreden verbal y físicamente, ocasionándose mutuamente lesiones moderadas, ambos manifestaron que fue un acto de “acaloramiento” y reconocieron que el incidente irrumpió con el normal desarrollo de las actividades académicas.
  • 6. Para el caso dado, defina: -Calificación de la falta Grave. -Los criterios de calificación Porque es incidente el hecho, pero cabe destacar que los aprendices reconocen la falta, también es importante que determinar que hubo agresión física de lesiones moderadas. -Clasificación de la falta Falta disciplinaria. -Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s) 1. Capitulo 1: Principio  Art. 3, 4 2. Capitulo 3: Deberes  Art. 9  Inciso: 8, 13, 18, 19, 21 3. Capitulo 4: Prohibición  Art. 10  Inciso: 3, 17, 20 4. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS  Artículo: 24, 25, 26  En el artículo 25 inciso: a, e, f  En el artículo 26 inciso: 1, 2, 3, 5, 6. -Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento. Las medidas tomadas en este caso: Como primera medida, el llamado de atención verbal, para separar a los aprendices, posterior al hecho se pasa a un llamado de atención escrito, pero en este caso particular los dos aprendices ya que tienen falta reiterativas, además de que el grupo de formación vendría con un comportamiento pesado. Por ende pasaría a condicionamiento de matrícula.
  • 7. Caso No. 4. Contexto Una empresa envía a uno de sus trabajadores al SENA – como estímulo - a estudiar una tecnología relacionada con su área de desempeño, facilitándole el horario de estudio. Caso El Centro en el cual quedó matriculado el trabajador, abre la convocatoria para “Apoyo de sostenimiento”, el aprendiz presenta solicitud para acceder ha dicho apoyo, presentando para ello una constancia de desempleo falsificada. Cuando el SENA desembolsa los recursos, se descubre el fraude. Para el caso dado, defina: -Calificación de la falta Grave -Los criterios de calificación Falsificación de documentos. -Clasificación de la falta Falta disciplinaria -Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s) 1. Capitulo 1: Principios  Art. 4, 6 2. Capitulo 3: Deberes  Art. 9  Inciso: 3, 13, 18, 28 3. Capitulo 4: Prohibición  Art. 10  Inciso: 5, 9 4. Capítulo 8: FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS
  • 8.  Artículo: 24, 25, 26  En el artículo 25 inciso: d, -Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.  Cancelación de matricula Caso No. 5. Contexto Aprendiz de formación tecnológica, en general ha presentado bajo rendimiento académico; ha sido sancionado con dos llamados de atención por escrito con plan de mejoramiento que ha superado (aprobados). Caso Transcurridos dos trimestres, el aprendiz tiene actitud negligente frente a la formación y su desempeño se refleja en bajo rendimiento académico, es decir tiene un 32% de los resultados de aprendizaje del programa de formación sin aprobar. El equipo de instructores se reúne para analizar la situación del aprendiz, y definir el debido proceso. Para el presente caso, el aprendiz puede vivir las siguientes situaciones: A: El aprendiz no regresa a la Institución, superando los 30 días hábiles,  El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal motivo se le da inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a esto 2 años sin poder ingresar o acceder a ningún programa de formación SENA. B: El aprendiz no regresa a la Institución, durante los siguientes 3 meses,  El aprendiz, en este caso entra en un proceso de deserción, por tal motivo se le da inmediatamente cancelación de matrícula, adicional a esto 2 años sin poder ingresar o acceder a ningún programa de formación SENA.
  • 9. C: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, sin embargo no es competente -no alcanza la Competencia- (no cumple con el plan de mejoramiento)  En este caso pasaría directamente al coordinador y este le haría el proceso de cancelación de matrícula. D: El aprendiz presenta el plan de mejoramiento, siendo competente. Si el aprendiz no hubiera superado el 50% de los resultados de aprendizaje, ¿Cuál debe ser el debido proceso? Y ¿A quién debe reportar la novedad?  Si este cumple con el plan de mejoramiento con condicionamiento de matrícula, además de que se le hará seguimiento. Y continuara su proceso de formación. Y se le reportara al comité de evaluación y coordinador. Para el caso dado, defina: -Calificación de la falta Leve -Los criterios de calificación Consiste que el aprendiz es negligente y a causa de ello se le desarrollo un proceso de mejoramiento que en reiteradas ocasiones y este se logra sobre poner. -Clasificación de la falta Falta académica -Identifique en el reglamento del aprendiz el(los) capítulo(s), artículo(s) y literal(es) vulnerado(s) 1. Capitulo 1: Principios  Art. 4 2. Capitulo 3: Deberes  Art. 9  Inciso: 1, 4 3. Capitulo 4: Prohibición.  Art. 10  Inciso: 3
  • 10. -Defina el debido proceso, especificando las medidas formativas y sanciones con su respectivo procedimiento.  Seguimiento del aprendiz  Plan de mejoramiento académico.