SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO


  INTEGRANTES:

  •FRANCISCO JAVIER ZAPA DORIA
  •ALEXANDER OROZCO MELENDEZ
  •JORGE ALEJANDRO GUTIÉRREZ PÉREZ
  •HERNALDO ANTONIO TORRES LÓPEZ




            Fundación Universitaria Tecnológico de
                        Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO
       AGENDA:
       I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
       a) Descripción de la Empresa
       b) Planteamiento del Problema
       c) Formulación del Problema

       II. JUSTIFICACION

       III.OBJETIVOS
       a) Objetivo General
       b) Objetivos Específico
       IV.MARCO TEORICO

       V. DISEÑO METOLÓGICO

       VI. DEMOSTRACIÓN DEL PROGRAMA
             Fundación Universitaria Tecnológico de
                         Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO


I. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
a)Descripción de la empresa
ERN ALTA GERENCIA EN PROPIEDAD HORIZONTAL
E.R.N. Alta Gerencia en Propiedad Horizontal empresa
comercial con capital nacional, que adelanta sus actividades
desde 1997 de manera ininterrumpida dedicada a la prestación
de servicios a nivel de estudio, asesoría, consultoría, planeación,
estudios de factibilidad, dirigidos a la seguridad, alquiler y
mantenimiento de toda clase de inmuebles



                   Fundación Universitaria Tecnológico de
                               Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO




            EDIFICIO TERRAZZINO



         Fundación Universitaria Tecnológico de
                     Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO




       AREAS COMUNES EDIFICIO TERRAZZINO
         Fundación Universitaria Tecnológico de
         Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO




        Fundación Universitaria Tecnológico de
        Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO

I. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
b)Planteamiento del problema
 Los dueños de los apartamentos de la copropiedad Edificio
  TERRAZZINO que en su mayoría no residen en el edificio,
  suelen utilizarlos durante puentes festivos y temporadas
  vacacionales; en otras ocasiones arriendan a personas
  particulares.

 Estos movimientos de personas tienen como norma registrar
  su ingreso y salida en la administración del Edificio Terrazzino
  de acuerdo a lo estipulado en el Manual de Convivencia”;
  detallando todos sus datos personales, registro de familiares
  visitantes y vehículos. Toda esta información genera una
  congestión en la verificación de los datos al momento de la
  entrada y la salida de la copropiedad.
                   Fundación Universitaria Tecnológico de
                               Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
         DEL EDIFICIO TERRAZZINO
I.DESCRIPCION DEL PROBLEMA
c)Formulación del problema
 ¿Cómo desarrollar un programa
  que permita a la administración
  del edificio “Terrazzino”, gestionar
  los datos de entrada, salida de
  los visitantes, y tener el
  conocimiento del estado de
  habitabilidad de la copropiedad
  en cualquier momento que se
  requiera?


                     Fundación Universitaria Tecnológico de
                                 Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
            DEL EDIFICIO TERRAZZINO
II.JUSTIFICACION
 Por medio de esta investigación lograremos diseñar un programa que
  podrá ser empleado por empresas encargadas de la administración de
  propiedad horizontal , Edificio, Conjunto, Edificio o conjunto de uso
  residencial, Edificio o conjunto de uso comercial, Edificio o conjunto de
  uso mixto, Bienes privados o de dominio particular, Bienes comunes,
  Bienes comunes esenciales, entre otros.

 Dicho programa permitirá llevar un registro organizado de las personas
  que ingresan y salen de estos inmuebles, facilitando a las
  administraciones mantener un control del estado de habitabilidad con
  los datos estadísticos que se obtengan.

 Mediante esta investigación se desarrollara la metodología adecuada
  para la realización de futuros proyectos de investigaciones en diferentes
  campos en los que se requiera una solución de administración de datos.

                      Fundación Universitaria Tecnológico de
                                  Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO


III.OBJETIVOS
a)OBJETIVO GENERAL
 Desarrollar un programa que permita a la administración
  del Edificio TERRAZZINO gestionar los datos de entrada
  y salida de los visitantes, con el propósito de tener
  conocimiento y control del estado de habitabilidad de la
  copropiedad, en el momento que se requiera.




                Fundación Universitaria Tecnológico de
                            Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
       DEL EDIFICIO TERRAZZINO

III.OBJETIVOS
b)OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Recopilar la información necesaria del edificio “Terrazzino” durante el
  proceso de registro de personas.

 Realizar un análisis de la información recopilada que nos permita identificar
  cuáles son las variables necesarias para el desarrollo del programa.

 Diseñar a través de las variables definidas una estructura del programa
  deseado.



                       Fundación Universitaria Tecnológico de
                                   Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
       DEL EDIFICIO TERRAZZINO

III.OBJETIVOS
b)OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Diseñar un diagrama de clases del programa del edificio “Terrazzino”.


 Crear los diagramas de entidad relación y un modelo relacional de la base de
  datos que administre la información del edificio “Terrazzino”.

 Desarrollar el programa en un lenguaje de programación JAVA.




                       Fundación Universitaria Tecnológico de
                                   Comfenalco
DIAGRAMA DE CLASES
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO

V. DISEÑO METODOLOGICO
 Durante el desarrollo de nuestro proyecto pudimos utilizar el
  MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO: Mediante ella se aplican los
  principios descubiertos a casos particulares, a partir de un
  enlace de juicios.

 MÉTODO DEDUCTIVO DIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN
  INMEDIATA. Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir
  que se llega a una conclusión directa sin intermediarios.



               Fundación Universitaria Tecnológico de
               Comfenalco
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN
     DEL EDIFICIO TERRAZZINO




   Gracias a todos por la atención prestada

            Fundación Universitaria Tecnológico de
                        Comfenalco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan operativo
plan operativoplan operativo
poam
poampoam
Diagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrial
Diagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrialDiagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrial
Diagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrial
Luisana Acosta
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
Mariangelik Suarez Jimenez
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Juan Manuel González
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
Carlos23122002
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Actividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdf
Actividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdfActividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdf
Actividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdf
INGRIDJOHANNARODRIGU2
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
La calidad ética en las organizaciones
La calidad ética en las organizacionesLa calidad ética en las organizaciones
La calidad ética en las organizaciones
Maicol Garcia Puelles
 
lay out, almacén y fabricación café
lay out, almacén y fabricación cafélay out, almacén y fabricación café
lay out, almacén y fabricación café
gabigasteiz
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino
 
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégicaSemejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Javier Rodriguez
 
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectosEjemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
GILMARJOSEFMEDINASIL2
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Américo Uriarte Quispe
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
Angie Carolina Díaz Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
poam
poampoam
poam
 
Diagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrial
Diagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrialDiagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrial
Diagrama de Flujo sobre higiene y seguridad industrial
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Actividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdf
Actividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdfActividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdf
Actividad 4 - Guion sobre la responsabilidad del auditor (1).pdf
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
La calidad ética en las organizaciones
La calidad ética en las organizacionesLa calidad ética en las organizaciones
La calidad ética en las organizaciones
 
lay out, almacén y fabricación café
lay out, almacén y fabricación cafélay out, almacén y fabricación café
lay out, almacén y fabricación café
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégicaSemejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
 
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectosEjemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
 

Destacado

Proyecto de aula sustentacion
Proyecto de aula sustentacionProyecto de aula sustentacion
Proyecto de aula sustentacion
dimaspuello
 
Proyecto de aula v semestre
Proyecto de aula v semestre Proyecto de aula v semestre
Proyecto de aula v semestre
luz1991_
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
saquiar
 
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoSustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
osgume
 
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Ana Milena Ortiz
 
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
filandria
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Daniel Ballén
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
Sara Mercedes Vera Lara
 
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Ana Milena Ortiz
 
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia GkcpEnsayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
u libre
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Martha Leon Figueroa
 
Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]
guest319eff
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Katiuska Sarmiento Lobelo
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
Skepper63
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 

Destacado (20)

Proyecto de aula sustentacion
Proyecto de aula sustentacionProyecto de aula sustentacion
Proyecto de aula sustentacion
 
Proyecto de aula v semestre
Proyecto de aula v semestre Proyecto de aula v semestre
Proyecto de aula v semestre
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
 
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoSustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
 
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
 
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
 
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
 
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia GkcpEnsayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 

Similar a Presentación Proyecto de Aula V Semestre

Presentacion proyecto de aula v semestre
Presentacion proyecto de aula v semestrePresentacion proyecto de aula v semestre
Presentacion proyecto de aula v semestre
aljormel
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
guest4ac5a34
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
guest75d1acb
 
Ejemplo Politica de seguridad
Ejemplo Politica de seguridadEjemplo Politica de seguridad
Ejemplo Politica de seguridad
Guiro Lin
 
CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]
CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]
CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]
RootedCON
 
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICOINCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
Javier Dalmau
 
Las tic en las organizaciones
Las tic en las organizacionesLas tic en las organizaciones
Las tic en las organizaciones
AdministracionJR
 
Tic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingenieríaTic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingeniería
Krenq
 
La Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las Empresas
La Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las EmpresasLa Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las Empresas
La Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las Empresas
CTAEX
 
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esriArc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
Esri
 
Dossier Tecnológico Find-Me
Dossier Tecnológico Find-MeDossier Tecnológico Find-Me
Dossier Tecnológico Find-Me
OTC UEMC
 
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Vicky Watson
 
Intranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisiones
Intranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisionesIntranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisiones
Intranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisiones
Yaskelly Yedra
 
Guisestudio
GuisestudioGuisestudio
Guisestudio
OSCAR SEGURA
 
Auditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivasAuditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivas
Aristides Ramon Rivas Barrios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
choselin
 
Obstáculos en la gestión de proyectos en
Obstáculos en la gestión de proyectos enObstáculos en la gestión de proyectos en
Obstáculos en la gestión de proyectos en
Raquel Morales Diaz
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Evǝǝthzhiitha Crüz
 
Auditoria tecnologica 2.1
Auditoria tecnologica 2.1Auditoria tecnologica 2.1
Auditoria tecnologica 2.1
Carlos Tah Perez
 
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Luis Angello RH-CyberComputer
 

Similar a Presentación Proyecto de Aula V Semestre (20)

Presentacion proyecto de aula v semestre
Presentacion proyecto de aula v semestrePresentacion proyecto de aula v semestre
Presentacion proyecto de aula v semestre
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
 
Ejemplo Politica de seguridad
Ejemplo Politica de seguridadEjemplo Politica de seguridad
Ejemplo Politica de seguridad
 
CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]
CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]
CCN-CERT - Servicio De Respuesta A Incidentes [RootedCON 2010]
 
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICOINCIDENCIAS COLABORATIVAS Y  SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
INCIDENCIAS COLABORATIVAS Y SOCIALES EN UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
 
Las tic en las organizaciones
Las tic en las organizacionesLas tic en las organizaciones
Las tic en las organizaciones
 
Tic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingenieríaTic y su influencia en la reingeniería
Tic y su influencia en la reingeniería
 
La Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las Empresas
La Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las EmpresasLa Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las Empresas
La Vigilancia Tecnológica como fuente de información para las Empresas
 
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esriArc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
 
Dossier Tecnológico Find-Me
Dossier Tecnológico Find-MeDossier Tecnológico Find-Me
Dossier Tecnológico Find-Me
 
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
 
Intranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisiones
Intranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisionesIntranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisiones
Intranet basada en multiplataforma para el apoyo a la toma de decisiones
 
Guisestudio
GuisestudioGuisestudio
Guisestudio
 
Auditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivasAuditoria y tecnologias disruptivas
Auditoria y tecnologias disruptivas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Obstáculos en la gestión de proyectos en
Obstáculos en la gestión de proyectos enObstáculos en la gestión de proyectos en
Obstáculos en la gestión de proyectos en
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Auditoria tecnologica 2.1
Auditoria tecnologica 2.1Auditoria tecnologica 2.1
Auditoria tecnologica 2.1
 
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Presentación Proyecto de Aula V Semestre

  • 1. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO
  • 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO INTEGRANTES: •FRANCISCO JAVIER ZAPA DORIA •ALEXANDER OROZCO MELENDEZ •JORGE ALEJANDRO GUTIÉRREZ PÉREZ •HERNALDO ANTONIO TORRES LÓPEZ Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 3. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO AGENDA: I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA a) Descripción de la Empresa b) Planteamiento del Problema c) Formulación del Problema II. JUSTIFICACION III.OBJETIVOS a) Objetivo General b) Objetivos Específico IV.MARCO TEORICO V. DISEÑO METOLÓGICO VI. DEMOSTRACIÓN DEL PROGRAMA Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 4. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO I. DESCRIPCION DEL PROBLEMA a)Descripción de la empresa ERN ALTA GERENCIA EN PROPIEDAD HORIZONTAL E.R.N. Alta Gerencia en Propiedad Horizontal empresa comercial con capital nacional, que adelanta sus actividades desde 1997 de manera ininterrumpida dedicada a la prestación de servicios a nivel de estudio, asesoría, consultoría, planeación, estudios de factibilidad, dirigidos a la seguridad, alquiler y mantenimiento de toda clase de inmuebles Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 5. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO EDIFICIO TERRAZZINO Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 6. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO AREAS COMUNES EDIFICIO TERRAZZINO Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 7. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO I. DESCRIPCION DEL PROBLEMA b)Planteamiento del problema  Los dueños de los apartamentos de la copropiedad Edificio TERRAZZINO que en su mayoría no residen en el edificio, suelen utilizarlos durante puentes festivos y temporadas vacacionales; en otras ocasiones arriendan a personas particulares.  Estos movimientos de personas tienen como norma registrar su ingreso y salida en la administración del Edificio Terrazzino de acuerdo a lo estipulado en el Manual de Convivencia”; detallando todos sus datos personales, registro de familiares visitantes y vehículos. Toda esta información genera una congestión en la verificación de los datos al momento de la entrada y la salida de la copropiedad. Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 9. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO I.DESCRIPCION DEL PROBLEMA c)Formulación del problema  ¿Cómo desarrollar un programa que permita a la administración del edificio “Terrazzino”, gestionar los datos de entrada, salida de los visitantes, y tener el conocimiento del estado de habitabilidad de la copropiedad en cualquier momento que se requiera? Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 10. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO II.JUSTIFICACION  Por medio de esta investigación lograremos diseñar un programa que podrá ser empleado por empresas encargadas de la administración de propiedad horizontal , Edificio, Conjunto, Edificio o conjunto de uso residencial, Edificio o conjunto de uso comercial, Edificio o conjunto de uso mixto, Bienes privados o de dominio particular, Bienes comunes, Bienes comunes esenciales, entre otros.  Dicho programa permitirá llevar un registro organizado de las personas que ingresan y salen de estos inmuebles, facilitando a las administraciones mantener un control del estado de habitabilidad con los datos estadísticos que se obtengan.  Mediante esta investigación se desarrollara la metodología adecuada para la realización de futuros proyectos de investigaciones en diferentes campos en los que se requiera una solución de administración de datos. Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 11. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO III.OBJETIVOS a)OBJETIVO GENERAL  Desarrollar un programa que permita a la administración del Edificio TERRAZZINO gestionar los datos de entrada y salida de los visitantes, con el propósito de tener conocimiento y control del estado de habitabilidad de la copropiedad, en el momento que se requiera. Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 12. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO III.OBJETIVOS b)OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Recopilar la información necesaria del edificio “Terrazzino” durante el proceso de registro de personas.  Realizar un análisis de la información recopilada que nos permita identificar cuáles son las variables necesarias para el desarrollo del programa.  Diseñar a través de las variables definidas una estructura del programa deseado. Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 13. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO III.OBJETIVOS b)OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diseñar un diagrama de clases del programa del edificio “Terrazzino”.  Crear los diagramas de entidad relación y un modelo relacional de la base de datos que administre la información del edificio “Terrazzino”.  Desarrollar el programa en un lenguaje de programación JAVA. Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 15. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO V. DISEÑO METODOLOGICO  Durante el desarrollo de nuestro proyecto pudimos utilizar el MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO: Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios.  MÉTODO DEDUCTIVO DIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN INMEDIATA. Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios. Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
  • 16. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL EDIFICIO TERRAZZINO  Gracias a todos por la atención prestada Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco