SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD No. 3
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO_EJECUCION
DE LA FORMACION
PRESENTADO POR
ANDRES FERNANDO MOSQUERA DÍAZ
PRESENTADO A: NIDIA KAROLINA GONZÁLEZ CARANTON
CURSO: PEDAGOGÍA HUMANA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
19 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Evidencia: Ejecución de la formación
Siguiendo con su labor de experto en “LPQ High School”, las directivas de la
institución le han solicitado la ejecución de una nueva tarea, la cual consiste en la
elaboración de una guía de aprendizaje que será utilizada como modelo por parte
de los docentes de la institución.
Tenga presente que para la elaboración de esta guía que le solicitaron, debe tomar
como referencia el plan formativo que elaboró en la Evidencia: Plan de formación
correspondiente a la Actividad de aprendizaje 2.
Teniendo en cuenta lo anterior realice los siguientes pasos:
1. Elabore la primera guía de aprendizaje de un plan de formación con una duración
de 10 horas aproximadamente, incluyendo:
 Un resultado de aprendizaje donde indique lo que espera que los estudiantes
aprendan una vez culminen con los contenidos de la primera parte de la
formación. o Una introducción y contextualización del proceso de formación. o
Actividades donde se establezcan los momentos de aprendizaje (incluir una
evidencia como producto entregable).
 Los recursos y materiales necesarios para la formación. o Bibliografía / webgrafía
y glosario.
Importante: debe especificar el tipo de estrategia utilizada (centradas en el
estudiante, en el docente, en el proceso, o en el conocimiento) y explicar por qué.
DESARROLLO
INFORMACION GENERAL DEL CURSO
GUIA DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN Institución Educativa “LPQ High School”
NIVEL Básica Secundaria
GRADO 11°
ASIGNATURA INFORMATICA I
TIPO DE CURSO Electivo / Teórico-Practico
NOMBRE Redes Informáticas
INTENSIDAD
HORARIA
10 Horas
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
Fundamentos de Informática Básica – Asignaturas recomendadas -
Redes
DOCENTE Ing. Emerson Ortega Salcedo
FECHA DE
ELABORACION
19 de mayo de 2020
DESCRIPCION DEL CURSO
Este cursole va a brindar al estudiante conocimientos sólidos sobre aquellos conceptos,estructura
y funcionamiento de las redes informáticas; es ideal para estudiantes con iniciativa y ganas de
aprender temas relacionados con la administración correcta de la infraestructura en redes,
optimizar sistemas operativos, respaldar información, mantener la seguridad en Windows, entre
otras cosas.
INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
Propósitos:
 El estudiante pretende conocer las tecnologías involucradas en las redes de computadoras
analizadas a través de la arquitectura por capas siguiendo un enfoque descendente.
 El estudiante obtiene algunos aspectos generales de gestión de redes y de nuevas
tecnologías de redes multimedia e inalámbricas.
COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO
El estudiante estará en capacidad de complementar los estudios teóricos con implementaciones
básicas de algunos de los algoritmos y protocolos analizados.
El estudiante conoce los principios básicos de la arquitectura TCP/IP y su implementación en
Internet.
El estudiante implementa la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir
de normas técnicas Internacionales.
CONTENIDO DEL CURSO
I. Fundamentos de redes Informáticas
- Introducción
- Elementos de Internet (hosts, routers, conexiones, proveedores)
- Tipos de protocolos (orientación a conexión y sin conexión)
- Tipos de redes (difusión, conmutación)
- Acceso a Internet. Medios de transmisión.
- Arquitectura. Modelo de capas. TCP/IP
II. Protocolos
- Protocolos básicos
- El world wide web: HTTP
- Transferencia de archivos: FTP
- Correo electrónico y noticias: SMTP, POP3, IMAP, NNTP
- Protocolos especializados
- Protocolo de configuración dinámica: DHCP
- Servicio de directorio: DNS
- Protocolo de administración de redes: SNMP
FASES CONTENIDOS DE APRENDIZAJE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
FASE 1:
Procedimiento
Teórico (50%)
 Conceptos básicos de
comunicación de datos.
 Introducción a las
arquitecturas de
comunicaciones.
 Generalidades de servicios y
protocolos.
 Clasificación de las redes.
 Arquitectura TCP/IP.
 CISCO “Cisco Certified
Network Associate”. Guía de
Redes Primer Año. 3 ed.
USA: Modulo 2, pag (23- 52)
 J.F. Kurose y K.W. Ross,
"Redes de Computadores.Un
enfoque Descendente
Basado en Internet", ISBN:
8478290613, 2004, Pearson
Addison Wesley.
FASE 2:
Procedimiento
Práctico (50%)
 Programación de TCP/IP en
Java
 Direcciones IP, puertos,
protocolos, DNS
 Sockets orientados a
conexión (TCP) y sin
conexión (UDP)
 D.E. Comer, D.L. Stevens y
M. Evangelista,
"Internetworking with.
 TCP/IP, Vol. III: Client-Server
Programming and
Applications, Linux/Posix
Sockets Version", ISBN:
 Estudio de las conexións
HTTP, FTP, SMTP, POP3 y
DNS.
0130320714, 2001, Prentice
Hall.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Fase Contenido competenc
ia
Indicadores
de
Desempeño
Estrategias
de
Aprendizaje
Propósito Evaluación Ponderado
Fase
1
- Concepto
Básico de
Redes
-Clasif icación de
Redes
-Arquitecturas de
Protocolos
-Nivel IP
El estudiante
comprende los
conceptos
básicos de
Redes de
Computadora
s
El estudiante
analiza el
f uncionamiento de
las redes
inf ormáticas.
El estudiante
identif ica los
requerimientos y
especif icaciones
técnicas de una
red.
El estudiante
comprende los
div ersos
protocolos de
Redes
Inf ormáticas.
Se realizaran
charlas
técnicas por
video
conferencia
con expertos
en Redes
Informáticas.
Se hará usode
aplicativos
que permitan
la
configuración
de Redes
Informáticas
El estudiante
pretende
conocer los
f undamentos
básicos de las
Redes
Inf ormáticas,
junto con los
aspectos más
relev antes de
éstas.
Los criterios de
ev aluación están
direccionados a
exámenes escritos,
trabajos
colaborativ os y
participaciones
indiv iduales en
clases.
50 %
Fase
2
-Uso de
máquinas y
simuladores
virtuales.
-Programación
Java del
proto colo
TCP/IP.
-Direcciones IP,
Puertos y
proceso de
Ponchado de
cables.
El estudiante
implementara
el diseño de
una Red
Inf ormática de
manera
practica
El estudiante
implementa de
manera práctica
la estructura de
una Red
Informática.
El estudiante
realiza las
configuraciones
respectivas de
redes de
computadores,
swicht y Router.
El estudiante
efectua el
proceso de
ponchado de
cables, utilizando
cable UTP y
conectores RJ-45
Se realizaran
laboratorios
de Redes
Informáticas
liderados por
el docente del
grupo.
Se
configuraran
los
dispositivos
principales de
una red
informática
por medio de
máquinas y
servidores
virtuales
El estudiante
implementara
aspectos
generales de
gestión de
redes y de
nuev as
tecnologías
de redes
multimedia
Los criterios de
ev aluación estarán
enf ocados en la
participación activa
de cada estudiantey
caracterización en el
desarrollo de la
activ idad.
50 %
ESTRUCTURADE EVALUACION
Fase 1 45
Fase 2 45
Participación activa 10
TOTAL 100
ACERCA DEL DOCENTE
Esta guía de aprendizaje fue diseñada por el Ingeniero de Sistemas Emerson Alberto Ortega
Salcedo, Docente en la asignatura de Informática de la Institución Educativa “LPQ High School”,
quien de ahora en adelante los seguirá acompañando en los diferentes cursos electivos que
oferte la institución.
BIBLIOGRAFIA
- A.S. Tanenbaum, "Redes de computadoras", ISBN: 9702601622, 2003, Pearson
Prentice-Hall
- W. Stallings, "Comunicaciones y redes de computadores", ISBN: 8420541109,
2004, Perason Prentice-Hall
- M. Donahoo y K. Calvert, "TCP/IP Sockets in C: Practical Guide for Programmers
(The Practical Guides Series)", ISBN: 1558608265, Morgan Kaufmann

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Genesis Perez
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
LIBIA235
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
97121724972
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
ubv/barquisimeto
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestasJohn Garcia
 
Estructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegioEstructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegiotormenta61
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Planeamiento semana
Planeamiento semana Planeamiento semana
Planeamiento semana MariposaLibre
 
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formaciónGuía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
José Moraga Campos
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónarriola17
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
Karen Riveros Rojas
 
Acta socializacion documentos
Acta socializacion documentosActa socializacion documentos
Acta socializacion documentosruca020
 
Norma 240201056
Norma 240201056Norma 240201056
Norma 240201056
Yeny Useche
 
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacionRelacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Jorge Galindo
 
Redacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizajeRedacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizaje
Eli Ruiz
 
ejemplo de Diagnostico institucional
ejemplo de  Diagnostico institucionalejemplo de  Diagnostico institucional
ejemplo de Diagnostico institucional
MAURICIO JUÁREZ ALFARO
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla

La actualidad más candente (20)

Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
 
Estructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegioEstructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegio
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Planeamiento semana
Planeamiento semana Planeamiento semana
Planeamiento semana
 
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formaciónGuía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
 
Acta socializacion documentos
Acta socializacion documentosActa socializacion documentos
Acta socializacion documentos
 
Norma 240201056
Norma 240201056Norma 240201056
Norma 240201056
 
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacionRelacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
 
Redacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizajeRedacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizaje
 
ejemplo de Diagnostico institucional
ejemplo de  Diagnostico institucionalejemplo de  Diagnostico institucional
ejemplo de Diagnostico institucional
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056Conocimientos esenciales norma 2400201056
Conocimientos esenciales norma 2400201056
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Pasos para la cartilla
 

Similar a 1076818580 actividad-3-ejecucion-de-la-formacion-pedagogia-humana-convertido

Silabo redes I
Silabo redes ISilabo redes I
Silabo redes I
freddybn
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Michell Vanesa Gomez
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
Manuela Salazar Velilla
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.Shecho Gaviria
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcp3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcpcococoP
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Juan D Patiño Torres
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Manuela Salazar Velilla
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01oShecho Gaviria
 

Similar a 1076818580 actividad-3-ejecucion-de-la-formacion-pedagogia-humana-convertido (20)

Silabo redes I
Silabo redes ISilabo redes I
Silabo redes I
 
Sub
SubSub
Sub
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
 
2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting
 
Sub.
Sub.Sub.
Sub.
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
Osii vane♥♥
Osii vane♥♥Osii vane♥♥
Osii vane♥♥
 
3 140826140245-phpapp01 (1)
3 140826140245-phpapp01 (1)3 140826140245-phpapp01 (1)
3 140826140245-phpapp01 (1)
 
4 sep
4 sep4 sep
4 sep
 
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcp3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
 
5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

1076818580 actividad-3-ejecucion-de-la-formacion-pedagogia-humana-convertido

  • 1. ACTIVIDAD No. 3 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO_EJECUCION DE LA FORMACION PRESENTADO POR ANDRES FERNANDO MOSQUERA DÍAZ PRESENTADO A: NIDIA KAROLINA GONZÁLEZ CARANTON CURSO: PEDAGOGÍA HUMANA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) 19 DE MAYO DE 2020
  • 2. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Evidencia: Ejecución de la formación Siguiendo con su labor de experto en “LPQ High School”, las directivas de la institución le han solicitado la ejecución de una nueva tarea, la cual consiste en la elaboración de una guía de aprendizaje que será utilizada como modelo por parte de los docentes de la institución. Tenga presente que para la elaboración de esta guía que le solicitaron, debe tomar como referencia el plan formativo que elaboró en la Evidencia: Plan de formación correspondiente a la Actividad de aprendizaje 2. Teniendo en cuenta lo anterior realice los siguientes pasos: 1. Elabore la primera guía de aprendizaje de un plan de formación con una duración de 10 horas aproximadamente, incluyendo:  Un resultado de aprendizaje donde indique lo que espera que los estudiantes aprendan una vez culminen con los contenidos de la primera parte de la formación. o Una introducción y contextualización del proceso de formación. o Actividades donde se establezcan los momentos de aprendizaje (incluir una evidencia como producto entregable).  Los recursos y materiales necesarios para la formación. o Bibliografía / webgrafía y glosario. Importante: debe especificar el tipo de estrategia utilizada (centradas en el estudiante, en el docente, en el proceso, o en el conocimiento) y explicar por qué.
  • 3. DESARROLLO INFORMACION GENERAL DEL CURSO GUIA DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN Institución Educativa “LPQ High School” NIVEL Básica Secundaria GRADO 11° ASIGNATURA INFORMATICA I TIPO DE CURSO Electivo / Teórico-Practico NOMBRE Redes Informáticas INTENSIDAD HORARIA 10 Horas CONOCIMIENTOS PREVIOS Fundamentos de Informática Básica – Asignaturas recomendadas - Redes DOCENTE Ing. Emerson Ortega Salcedo FECHA DE ELABORACION 19 de mayo de 2020 DESCRIPCION DEL CURSO Este cursole va a brindar al estudiante conocimientos sólidos sobre aquellos conceptos,estructura y funcionamiento de las redes informáticas; es ideal para estudiantes con iniciativa y ganas de aprender temas relacionados con la administración correcta de la infraestructura en redes, optimizar sistemas operativos, respaldar información, mantener la seguridad en Windows, entre otras cosas. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS Propósitos:  El estudiante pretende conocer las tecnologías involucradas en las redes de computadoras analizadas a través de la arquitectura por capas siguiendo un enfoque descendente.  El estudiante obtiene algunos aspectos generales de gestión de redes y de nuevas tecnologías de redes multimedia e inalámbricas. COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO El estudiante estará en capacidad de complementar los estudios teóricos con implementaciones básicas de algunos de los algoritmos y protocolos analizados. El estudiante conoce los principios básicos de la arquitectura TCP/IP y su implementación en Internet.
  • 4. El estudiante implementa la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas Internacionales. CONTENIDO DEL CURSO I. Fundamentos de redes Informáticas - Introducción - Elementos de Internet (hosts, routers, conexiones, proveedores) - Tipos de protocolos (orientación a conexión y sin conexión) - Tipos de redes (difusión, conmutación) - Acceso a Internet. Medios de transmisión. - Arquitectura. Modelo de capas. TCP/IP II. Protocolos - Protocolos básicos - El world wide web: HTTP - Transferencia de archivos: FTP - Correo electrónico y noticias: SMTP, POP3, IMAP, NNTP - Protocolos especializados - Protocolo de configuración dinámica: DHCP - Servicio de directorio: DNS - Protocolo de administración de redes: SNMP FASES CONTENIDOS DE APRENDIZAJE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS FASE 1: Procedimiento Teórico (50%)  Conceptos básicos de comunicación de datos.  Introducción a las arquitecturas de comunicaciones.  Generalidades de servicios y protocolos.  Clasificación de las redes.  Arquitectura TCP/IP.  CISCO “Cisco Certified Network Associate”. Guía de Redes Primer Año. 3 ed. USA: Modulo 2, pag (23- 52)  J.F. Kurose y K.W. Ross, "Redes de Computadores.Un enfoque Descendente Basado en Internet", ISBN: 8478290613, 2004, Pearson Addison Wesley. FASE 2: Procedimiento Práctico (50%)  Programación de TCP/IP en Java  Direcciones IP, puertos, protocolos, DNS  Sockets orientados a conexión (TCP) y sin conexión (UDP)  D.E. Comer, D.L. Stevens y M. Evangelista, "Internetworking with.  TCP/IP, Vol. III: Client-Server Programming and Applications, Linux/Posix Sockets Version", ISBN:
  • 5.  Estudio de las conexións HTTP, FTP, SMTP, POP3 y DNS. 0130320714, 2001, Prentice Hall. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Fase Contenido competenc ia Indicadores de Desempeño Estrategias de Aprendizaje Propósito Evaluación Ponderado Fase 1 - Concepto Básico de Redes -Clasif icación de Redes -Arquitecturas de Protocolos -Nivel IP El estudiante comprende los conceptos básicos de Redes de Computadora s El estudiante analiza el f uncionamiento de las redes inf ormáticas. El estudiante identif ica los requerimientos y especif icaciones técnicas de una red. El estudiante comprende los div ersos protocolos de Redes Inf ormáticas. Se realizaran charlas técnicas por video conferencia con expertos en Redes Informáticas. Se hará usode aplicativos que permitan la configuración de Redes Informáticas El estudiante pretende conocer los f undamentos básicos de las Redes Inf ormáticas, junto con los aspectos más relev antes de éstas. Los criterios de ev aluación están direccionados a exámenes escritos, trabajos colaborativ os y participaciones indiv iduales en clases. 50 % Fase 2 -Uso de máquinas y simuladores virtuales. -Programación Java del proto colo TCP/IP. -Direcciones IP, Puertos y proceso de Ponchado de cables. El estudiante implementara el diseño de una Red Inf ormática de manera practica El estudiante implementa de manera práctica la estructura de una Red Informática. El estudiante realiza las configuraciones respectivas de redes de computadores, swicht y Router. El estudiante efectua el proceso de ponchado de cables, utilizando cable UTP y conectores RJ-45 Se realizaran laboratorios de Redes Informáticas liderados por el docente del grupo. Se configuraran los dispositivos principales de una red informática por medio de máquinas y servidores virtuales El estudiante implementara aspectos generales de gestión de redes y de nuev as tecnologías de redes multimedia Los criterios de ev aluación estarán enf ocados en la participación activa de cada estudiantey caracterización en el desarrollo de la activ idad. 50 % ESTRUCTURADE EVALUACION Fase 1 45 Fase 2 45 Participación activa 10 TOTAL 100
  • 6. ACERCA DEL DOCENTE Esta guía de aprendizaje fue diseñada por el Ingeniero de Sistemas Emerson Alberto Ortega Salcedo, Docente en la asignatura de Informática de la Institución Educativa “LPQ High School”, quien de ahora en adelante los seguirá acompañando en los diferentes cursos electivos que oferte la institución.
  • 7. BIBLIOGRAFIA - A.S. Tanenbaum, "Redes de computadoras", ISBN: 9702601622, 2003, Pearson Prentice-Hall - W. Stallings, "Comunicaciones y redes de computadores", ISBN: 8420541109, 2004, Perason Prentice-Hall - M. Donahoo y K. Calvert, "TCP/IP Sockets in C: Practical Guide for Programmers (The Practical Guides Series)", ISBN: 1558608265, Morgan Kaufmann