SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparando una...

Eduardo Roa Bañuelos
1er Semestre
¿Qué es una idea?
• Idea:
– Proviene del latín idĕa, y
este del griego ἰδέα,
forma, apariencia.
– Ente abstracto creado por
nuestro consiente o
subconsciente.
¿Qué es una comparación de ideas?
• Es una manera de clasificar ideas.

• Sirve para determinar semejanzas y diferencias,
ventajas y desventajas de dos o más ideas.
¿Cómo comparar ideas?
• Es necesario:
– Sustraer la idea central
– Identificar y entender los conceptos clave
– Discriminar información
– Reconocer las principales características
– Poner las ideas frente a frente
Sustracción de la idea central

• Identificar qué nos quiere decir o qué nos
busca transmitir el texto, la imagen o el
enunciado en cuestión.
Los conceptos clave
• Toda idea tiene
conceptos clave.
• Es imprescindible
identificarlos y
entenderlos para
poder así
comprender mejor
la idea central.
Discriminación de la información
• Una vez identificada
la idea central, se
debe de desechar
aquello que no
informa o no
transmite lo que se
busca en la idea.
Las características principales
• De lo sustraído, se
deben de determinar
los elementos más
distintivos de la idea.

• Este proceso facilita la
comparación que se
realiza al encarar las
ideas en cuestión.
Poner la ideas frente a frente
• Habiendo hecho todo lo anterior, no
queda más que enfrentar las ideas.
Fuente de información

• Parles.Upf. (s.f.) Organizar ideas: comparación y
contraste. [En línea]. Consultado el 23 de
septiembre de 2013, disponible en:
http://parles.upf.edu/llocs/cr/casacd/compcs.ht
m#per
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
orientalenguayliteratura
 
Tipos de relaciones de ideas en el texto
Tipos de relaciones de ideas en el textoTipos de relaciones de ideas en el texto
Tipos de relaciones de ideas en el texto
Nelly Huaman Valqui
 
Similitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entreSimilitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entre
Universidad de Panamá
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
Juanita León Núñez
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Hechos Y Opiniones
Hechos Y OpinionesHechos Y Opiniones
Hechos Y Opiniones
hinojosa71
 

Destacado (6)

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Tipos de relaciones de ideas en el texto
Tipos de relaciones de ideas en el textoTipos de relaciones de ideas en el texto
Tipos de relaciones de ideas en el texto
 
Similitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entreSimilitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entre
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Hechos Y Opiniones
Hechos Y OpinionesHechos Y Opiniones
Hechos Y Opiniones
 

Similar a Comparación de ideas

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
mayexiita
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Albert Chavarria
 
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negociosCreatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
Rubén Darío Pelegrina
 
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLAPensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
GUÍA DE APRENDIZAJE No 1
GUÍA DE APRENDIZAJE No 1GUÍA DE APRENDIZAJE No 1
GUÍA DE APRENDIZAJE No 1
23Mariafernandacorredor
 
VALORES ÉTICOS UNIVERSALES
VALORES ÉTICOS UNIVERSALES VALORES ÉTICOS UNIVERSALES
VALORES ÉTICOS UNIVERSALES
TatianaBernal03
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
Marta García Pascual
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
AlejandroADelaCruzMn
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
Alberto Villarreal
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
jaiver garcia arce garcia
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
jaiver garcia arce garcia
 
Percepción y posicionamiento
Percepción y posicionamientoPercepción y posicionamiento
Percepción y posicionamiento
Diana de Silan
 
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
ivan_antrax
 
Universidad bicentenaria de aragua psicologia social
Universidad bicentenaria de aragua psicologia socialUniversidad bicentenaria de aragua psicologia social
Universidad bicentenaria de aragua psicologia social
JESUS S NUÑEZ SALAZAR
 
Empatía y conformación de equipos
Empatía y conformación de equiposEmpatía y conformación de equipos
Empatía y conformación de equipos
Mario In
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovaciónCreatividad e innovación
Creatividad e innovación
silvanalopez
 
Sesion 1 perfil personal
Sesion 1 perfil personalSesion 1 perfil personal
Sesion 1 perfil personal
Olga Velásquez Nuñuvero
 
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1 MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
Olga Velásquez Nuñuvero
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Eduardo Calvillo Gamez
 
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
rafael56
 

Similar a Comparación de ideas (20)

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negociosCreatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
 
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLAPensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Pensamiento Crítico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
GUÍA DE APRENDIZAJE No 1
GUÍA DE APRENDIZAJE No 1GUÍA DE APRENDIZAJE No 1
GUÍA DE APRENDIZAJE No 1
 
VALORES ÉTICOS UNIVERSALES
VALORES ÉTICOS UNIVERSALES VALORES ÉTICOS UNIVERSALES
VALORES ÉTICOS UNIVERSALES
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 
Percepción y posicionamiento
Percepción y posicionamientoPercepción y posicionamiento
Percepción y posicionamiento
 
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
 
Universidad bicentenaria de aragua psicologia social
Universidad bicentenaria de aragua psicologia socialUniversidad bicentenaria de aragua psicologia social
Universidad bicentenaria de aragua psicologia social
 
Empatía y conformación de equipos
Empatía y conformación de equiposEmpatía y conformación de equipos
Empatía y conformación de equipos
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovaciónCreatividad e innovación
Creatividad e innovación
 
Sesion 1 perfil personal
Sesion 1 perfil personalSesion 1 perfil personal
Sesion 1 perfil personal
 
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1 MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
 
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Comparación de ideas

  • 1. Comparando una... Eduardo Roa Bañuelos 1er Semestre
  • 2. ¿Qué es una idea? • Idea: – Proviene del latín idĕa, y este del griego ἰδέα, forma, apariencia. – Ente abstracto creado por nuestro consiente o subconsciente.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es una comparación de ideas? • Es una manera de clasificar ideas. • Sirve para determinar semejanzas y diferencias, ventajas y desventajas de dos o más ideas.
  • 5. ¿Cómo comparar ideas? • Es necesario: – Sustraer la idea central – Identificar y entender los conceptos clave – Discriminar información – Reconocer las principales características – Poner las ideas frente a frente
  • 6. Sustracción de la idea central • Identificar qué nos quiere decir o qué nos busca transmitir el texto, la imagen o el enunciado en cuestión.
  • 7. Los conceptos clave • Toda idea tiene conceptos clave. • Es imprescindible identificarlos y entenderlos para poder así comprender mejor la idea central.
  • 8. Discriminación de la información • Una vez identificada la idea central, se debe de desechar aquello que no informa o no transmite lo que se busca en la idea.
  • 9. Las características principales • De lo sustraído, se deben de determinar los elementos más distintivos de la idea. • Este proceso facilita la comparación que se realiza al encarar las ideas en cuestión.
  • 10. Poner la ideas frente a frente • Habiendo hecho todo lo anterior, no queda más que enfrentar las ideas.
  • 11. Fuente de información • Parles.Upf. (s.f.) Organizar ideas: comparación y contraste. [En línea]. Consultado el 23 de septiembre de 2013, disponible en: http://parles.upf.edu/llocs/cr/casacd/compcs.ht m#per