SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
ALUMNA: ISABEL VILLALTA
DOCENTE:MSc. Ruth Zambrano Pintado
modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
TALLER 3 ACTIVIDADES DE TAREA PRÁCTICA
Modelo Pedagógico Tradicional
• • Amenazar mediante una baja calificación para que
cumplan con las tareas los estudiantes; controlar la
disciplina mediante notas y sanciones; repetir una y
otra vez problemas matemáticos hasta que el alumno
quede bien “ejercitado” o cerrar la puerta cuando el
alumno llega impuntual a sus estudios; evidencian
concepciones conductistas tradicionales que las
utilizamos a pesar que en la mayoría de los casos, no
expliquemos detenidamente su fundamento científico.
Entre los principios educativos de la escuela tradicional
tenemos:
 a. El fin de la escuela es la de formar hombres que
acepten los saberes específicos y la valoraciones
socialmente aceptables.
b. Los contenidos curriculares contempla las
normas y las informaciones socialmente
aceptables.
c. La metodología tradicional se fundamental en el
verbalismo, la repetición y la severidad.
d. Los recursos
didácticos son ayudas educativas para facilitar su
percepción de manera que su presentación
reiterada facilita el aprendizaje.
e. La evaluación consiste en determinar cuánto de
la información transmitida ha retenido el alumno.
Modelo Pedagógico Activista
• Explicar el constructivismo en la escuela,
significa inevitablemente relacionarla con la
escuela activa, diversos sectores de orden
social, político, científico y pedagógico se
desarrollaron para dar lugar a nuevos
paradigmas que se plantearon a nivel
educativo.
• El fin de la escuela, consiste en educar a los alumnos
para la vida.
• b. Los contenidos de enseñanza deben ser la
naturaleza y la vida misma.Comenius dice, citado por
Zubiría " lo que le faltaba a la escuela era el
conocimiento directo de las cosas.
• c. Lo que se va a enseñar, debe organizarse desde lo
simple y concreto hasta lo complejo y abstracto. Al
considerar la experiencia como la madre del saber el
activismo necesariamente adopta una
secuencialización empírica.
• d. El Alumno Aprende Haciendo. En contraposición
con la escuela tradicional, la escuela activa manifiesta
que se aprende haciendo.
Modelo Pedagógico Conceptual
• La pedagogía conceptual,
fundamentada
Psicológicamente por el
cognoscitivismo plantea los
siguientes principios
educativos. (Tomado de
Julián de Zubiría).
• a. El fin de la escuela, es preparar seres humanos de cara
al futuro y no al ayer como intentó la escuela tradicional.
Para ello es necesario la promoción del pensamiento, las
habilidades y los valores.
• b. Los contenidos que deben trabajar en las escuelas,
comprenden: el conjunto de conceptos básicos de las
ciencias, habilidades básicas propias de cada área y los
valores relacionado con ellos.
• c. Con respecto a la metodología, la Pedagogía
Conceptual se centra más en los tipos de aprendizaje que
en los métodos de enseñanza.
• d. La evaluación es un elemento curricular que le permite
a la Institución educativa realizar un diagnóstico para
tomar decisiones.
Modelo Pedagógico Marxista
• “La Pedagogía dominante es la pedagogía
de la clase dominante”. Como parte de la
superestructura social, la educación está
encaminada a reproducir las relaciones
sociales de poder; en la medida en que se
concibe intencionalmente como un
proceso de adaptación del individuo al
medio
• a. El fin de educación marxista consiste en
contribuir para la liberación del ser humano de
la alienación a la que está sometido, por medio
del cambio social.
• Los contenidos de pedagogía marxista deben
contemplar las formas de conciencia social
progresista y su relación ente ellas.
• En cuanto a la metodología, la pedagogía
marxista plantea la necesidad de establecer una
relación dialéctica entre el método didáctico y
el método científico.
• Los recursos didácticos, mediatizan la relación
entre el sujeto histórico y el objeto no solo
para asimilarlo mediante su transformación,
sino también, para transformar al propio sujeto
conforme este se apropia del objeto que
transforma.
La teoría del aprendizaje significativo: el aprendizaje tiene que ser lo más significativo posible; es
decir, que la persona-colectivo que aprende tiene que atribuir
• Aprendizaje por descubrimiento: no hay forma única de resolver los problemas. Antes de plantear a
los participantes soluciones, los facilitadores deben explorar con ellos diferentes maneras de enfrentar el
mismo problema; pues no es pertinente enseñar cosas acabadas, sino los métodos para descubrirlas.
• El aprendizaje centrado en la persona-colectivo: la persona-colectivo interviene en el proceso de
aprendizaje con todas sus capacidades, emociones, habilidades, sentimientos y motivaciones
El aprendizaje cooperativo, dinámico o comunicativo: En la enseñanza se debe desarrollar un conjunto
de actividades que propicien la interacción de la personacolectivo con el medio, con sus pares o el
docente
La teoría de las inteligencias múltiples: en nuestro ser habitan siete diferentes inteligencias que nos
permiten abordar el mundo de manera diversa, y en toda persona algunas de ellas están más o menos
desarrolladas que otras; por lo tanto, la enseñanza también debería adaptarse a esa realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Ronald Torres
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
Yesica Bohorquez
 
ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL
anel_luna
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Yaqueline Tepán
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
Alex Herrera
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Katia Diaz
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
Diana Clemente
 
Proceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicionalProceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicional
Antonio Medina Aparicio
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
Emanuel Condori
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
ALFONSOAVILAAGUIRRE
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Camilloni didáctica
Camilloni didácticaCamilloni didáctica
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Alma Alcántara Cárcamo
 
modelo pedagogico tradicional
modelo pedagogico tradicionalmodelo pedagogico tradicional
modelo pedagogico tradicional
AbigailYacelga91
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Jimena Del Pilar
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
Alfonso Castillo
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
Secretaría de Educación Pública
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
 
Proceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicionalProceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicional
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Camilloni didáctica
Camilloni didácticaCamilloni didáctica
Camilloni didáctica
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 
modelo pedagogico tradicional
modelo pedagogico tradicionalmodelo pedagogico tradicional
modelo pedagogico tradicional
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
.’. La enseñanza en_alicia_camilloni_saber_didáctico_argentina_125_161
 

Similar a Taller 3 activ pract

los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
Rosita Loor
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Kleber Roberto Pérez Delgado
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
Alexa Robalino
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
1981ml
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
1981ml
 
Tarea 2 modelos pedagógicos.
Tarea 2   modelos pedagógicos.Tarea 2   modelos pedagógicos.
Tarea 2 modelos pedagógicos.
César Bejarano
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
claudio sinchiguano
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
Gladys Narcisa Jimbo Roman
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Yaqueline Tepán
 
Modelo pedagógicos
Modelo pedagógicosModelo pedagógicos
Modelo pedagógicos
Maritza Poma
 
Modelos pedagógicos taller 3
Modelos pedagógicos  taller 3Modelos pedagógicos  taller 3
Modelos pedagógicos taller 3
Maritza Poma
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AllisonApraez
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
Nombre Apellidos
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
alvaro enrique amaya polanco
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
Judith
 
Abbi
Abbi Abbi
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
BLANCA JIMENEZ
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Leslyy Moliina
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Leslyy Moliina
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 

Similar a Taller 3 activ pract (20)

los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
 
Tarea 2 modelos pedagógicos.
Tarea 2   modelos pedagógicos.Tarea 2   modelos pedagógicos.
Tarea 2 modelos pedagógicos.
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo pedagógicos
Modelo pedagógicosModelo pedagógicos
Modelo pedagógicos
 
Modelos pedagógicos taller 3
Modelos pedagógicos  taller 3Modelos pedagógicos  taller 3
Modelos pedagógicos taller 3
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Abbi
Abbi Abbi
Abbi
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Taller 3 activ pract

  • 1. UNIVERSIDAD INDOAMERICA ALUMNA: ISABEL VILLALTA DOCENTE:MSc. Ruth Zambrano Pintado modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje TALLER 3 ACTIVIDADES DE TAREA PRÁCTICA
  • 2. Modelo Pedagógico Tradicional • • Amenazar mediante una baja calificación para que cumplan con las tareas los estudiantes; controlar la disciplina mediante notas y sanciones; repetir una y otra vez problemas matemáticos hasta que el alumno quede bien “ejercitado” o cerrar la puerta cuando el alumno llega impuntual a sus estudios; evidencian concepciones conductistas tradicionales que las utilizamos a pesar que en la mayoría de los casos, no expliquemos detenidamente su fundamento científico. Entre los principios educativos de la escuela tradicional tenemos:
  • 3.  a. El fin de la escuela es la de formar hombres que acepten los saberes específicos y la valoraciones socialmente aceptables. b. Los contenidos curriculares contempla las normas y las informaciones socialmente aceptables. c. La metodología tradicional se fundamental en el verbalismo, la repetición y la severidad. d. Los recursos didácticos son ayudas educativas para facilitar su percepción de manera que su presentación reiterada facilita el aprendizaje. e. La evaluación consiste en determinar cuánto de la información transmitida ha retenido el alumno.
  • 4. Modelo Pedagógico Activista • Explicar el constructivismo en la escuela, significa inevitablemente relacionarla con la escuela activa, diversos sectores de orden social, político, científico y pedagógico se desarrollaron para dar lugar a nuevos paradigmas que se plantearon a nivel educativo.
  • 5. • El fin de la escuela, consiste en educar a los alumnos para la vida. • b. Los contenidos de enseñanza deben ser la naturaleza y la vida misma.Comenius dice, citado por Zubiría " lo que le faltaba a la escuela era el conocimiento directo de las cosas. • c. Lo que se va a enseñar, debe organizarse desde lo simple y concreto hasta lo complejo y abstracto. Al considerar la experiencia como la madre del saber el activismo necesariamente adopta una secuencialización empírica. • d. El Alumno Aprende Haciendo. En contraposición con la escuela tradicional, la escuela activa manifiesta que se aprende haciendo.
  • 6. Modelo Pedagógico Conceptual • La pedagogía conceptual, fundamentada Psicológicamente por el cognoscitivismo plantea los siguientes principios educativos. (Tomado de Julián de Zubiría).
  • 7. • a. El fin de la escuela, es preparar seres humanos de cara al futuro y no al ayer como intentó la escuela tradicional. Para ello es necesario la promoción del pensamiento, las habilidades y los valores. • b. Los contenidos que deben trabajar en las escuelas, comprenden: el conjunto de conceptos básicos de las ciencias, habilidades básicas propias de cada área y los valores relacionado con ellos. • c. Con respecto a la metodología, la Pedagogía Conceptual se centra más en los tipos de aprendizaje que en los métodos de enseñanza. • d. La evaluación es un elemento curricular que le permite a la Institución educativa realizar un diagnóstico para tomar decisiones.
  • 8. Modelo Pedagógico Marxista • “La Pedagogía dominante es la pedagogía de la clase dominante”. Como parte de la superestructura social, la educación está encaminada a reproducir las relaciones sociales de poder; en la medida en que se concibe intencionalmente como un proceso de adaptación del individuo al medio
  • 9. • a. El fin de educación marxista consiste en contribuir para la liberación del ser humano de la alienación a la que está sometido, por medio del cambio social. • Los contenidos de pedagogía marxista deben contemplar las formas de conciencia social progresista y su relación ente ellas. • En cuanto a la metodología, la pedagogía marxista plantea la necesidad de establecer una relación dialéctica entre el método didáctico y el método científico. • Los recursos didácticos, mediatizan la relación entre el sujeto histórico y el objeto no solo para asimilarlo mediante su transformación, sino también, para transformar al propio sujeto conforme este se apropia del objeto que transforma.
  • 10. La teoría del aprendizaje significativo: el aprendizaje tiene que ser lo más significativo posible; es decir, que la persona-colectivo que aprende tiene que atribuir • Aprendizaje por descubrimiento: no hay forma única de resolver los problemas. Antes de plantear a los participantes soluciones, los facilitadores deben explorar con ellos diferentes maneras de enfrentar el mismo problema; pues no es pertinente enseñar cosas acabadas, sino los métodos para descubrirlas. • El aprendizaje centrado en la persona-colectivo: la persona-colectivo interviene en el proceso de aprendizaje con todas sus capacidades, emociones, habilidades, sentimientos y motivaciones El aprendizaje cooperativo, dinámico o comunicativo: En la enseñanza se debe desarrollar un conjunto de actividades que propicien la interacción de la personacolectivo con el medio, con sus pares o el docente La teoría de las inteligencias múltiples: en nuestro ser habitan siete diferentes inteligencias que nos permiten abordar el mundo de manera diversa, y en toda persona algunas de ellas están más o menos desarrolladas que otras; por lo tanto, la enseñanza también debería adaptarse a esa realidad.