SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGÓGICOS
ESTUDIANTE: Maritza Liliana Poma Córdova
3ro Semestre
Modelo Pedagógico Tradicional
Concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su
función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos,
enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno.
 Entre los principios educativos de la escuela tradicional tenemos:
 El fin de la escuela es la de formar hombres que acepten los saberes específicos y la
valoraciones socialmente aceptables.
 Los contenidos curriculares contempla las normas y las informaciones socialmente
aceptables.
 La metodología tradicional es fundamental en el verbalismo, la repetición y la severidad.
 Los recursos didácticos son ayudas educativas para facilitar su percepción de manera que
su presentación reiterada facilita el aprendizaje.
 La evaluación consiste en determinar cuánto de la información transmitida ha retenido el
alumno.
Modelo Pedagógico Activista
Se desarrollaron para dar lugar a nuevos paradigmas que se plantearon a nivel educativo.
 El capitalismo.- desencadenó profundos cambios en la infraestructura y superestructura
social.
 Nivel económico .- dignidad personal.
 Nivel social.- las relaciones comerciales y monetarias penetran todo los poros de la
sociedad llamando a la vida nuevos modelos de imitación y normas de conducta.
 En el plano político .- surgen nuevas ideas del ser humano.
Los principios en los que se fundamenta la
corriente activista
 El fin de la escuela, consiste en educar a los alumnos para la vida.
 Los contenidos de enseñanza deben ser la naturaleza y la vida misma.
 Lo que se va a enseñar, debe organizarse desde lo simple y concreto hasta lo complejo y
abstracto.
 El alumno aprende haciendo.
 Los recursos didácticos son útiles del alumno y su manipulación permitirá el desarrollo de
capacidades intelectuales.
Modelo Pedagógico Conceptual
Un modelo didáctico se desprende de un modelo pedagógico.
La pedagogía conceptual plantea los
siguientes principios educativos
 El fin de la escuela, es preparar seres humanos de cara al futuro y no al ayer como
intentó la escuela tradicional.
 Los contenidos que deben trabajar en las escuelas, comprenden: el conjunto de
conceptos básicos de la ciencia, habilidades básicas propias de cada área y los
valores relacionados con ellos.
 Con respecto a la metodología, la Pedagogía Conceptual se centra mas en los tipos
de aprendizaje que en los métodos de enseñanza.
 La evaluación es un elemento curricular que le permite a la Institución educativa
realizar un diagnóstico para tomar decisiones.
Modelo Pedagógico Marxista
Componentes del modelo didáctico
Modelo pedagógico constructivista
 Concibe el aprendizaje como el resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de
los nuevos conocimientos.
 La teoría del aprendizaje significativo.
 Aprendizaje por descubrimiento.
 Las zonas de desarrollo.
 El aprendizaje centrado en la persona-colectivo.
 Aprender imitando modelos.
 La metodología activa.
 El aprendizaje cooperativo, dinámico o comunicativo
 La teoría de las inteligencias múltiples.
 Ecología de la educación.
El programa o diseño curricular por
competencias
Conjunto de conocimientos, saber ser y saber hacer organizados que el sujeto de la
capacitación necesita para ejecutar adecuadamente una tarea.
El saber conceptual.- referido a la habilidad para el manejo de conceptos.
El saber procedimental.- relacionado con la habilidad para ejecutar una acción o secuencia de
acción.
El saber actitudinal.- habilidad para vincular el saber y el saber hacer a valores principios o
normas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FormacióN Docente En EducacióN Superior
FormacióN Docente En EducacióN SuperiorFormacióN Docente En EducacióN Superior
FormacióN Docente En EducacióN Superiorcanelin
 
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docenteConcepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docenteKaren Jasmin Alcantar
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa Pop Sacul
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicosestephaniepulido
 
Modelo pedagogico...
Modelo pedagogico...Modelo pedagogico...
Modelo pedagogico...wilson13160
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad1981ml
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSen30617
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...AnaOrtiz221
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaasjura
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curricularesshakiramonica
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospatricio
 

La actualidad más candente (16)

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
FormacióN Docente En EducacióN Superior
FormacióN Docente En EducacióN SuperiorFormacióN Docente En EducacióN Superior
FormacióN Docente En EducacióN Superior
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docenteConcepcion tecnocratica del trabajo docente
Concepcion tecnocratica del trabajo docente
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
 
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos EducativosCuadro Comparativo de Modelos Educativos
Cuadro Comparativo de Modelos Educativos
 
Modelo pedagogico...
Modelo pedagogico...Modelo pedagogico...
Modelo pedagogico...
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémica
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Similar a Modelo pedagógicos

Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014AnaRaquelF
 
Modelos pedagogicos power point.
Modelos pedagogicos power point.Modelos pedagogicos power point.
Modelos pedagogicos power point.sergioalex1986
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa Pop Sacul
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa Pop Sacul
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSFavian Rea
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Alejandra Aguilera Martínez
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalSantiagolugo
 
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael FlórezModelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael FlórezMauricio Viteri
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesLauraCancimance99
 
Modelos pedagogicos y articulados 2
Modelos pedagogicos y articulados 2Modelos pedagogicos y articulados 2
Modelos pedagogicos y articulados 2coquin514
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaHernan Marcelo Vega Herrera
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalJohanna León C.
 

Similar a Modelo pedagógicos (20)

Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014
 
Modelos pedagogicos power point.
Modelos pedagogicos power point.Modelos pedagogicos power point.
Modelos pedagogicos power point.
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael FlórezModelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
 
TRABAJO MODELO PEDAGOGICO
TRABAJO MODELO PEDAGOGICOTRABAJO MODELO PEDAGOGICO
TRABAJO MODELO PEDAGOGICO
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
 
Modelos pedagogicos y articulados 2
Modelos pedagogicos y articulados 2Modelos pedagogicos y articulados 2
Modelos pedagogicos y articulados 2
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Modelo pedagogico diapositiva
Modelo pedagogico diapositivaModelo pedagogico diapositiva
Modelo pedagogico diapositiva
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Modelo pedagógicos

  • 1. MODELOS PEDAGÓGICOS ESTUDIANTE: Maritza Liliana Poma Córdova 3ro Semestre
  • 2. Modelo Pedagógico Tradicional Concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno.  Entre los principios educativos de la escuela tradicional tenemos:  El fin de la escuela es la de formar hombres que acepten los saberes específicos y la valoraciones socialmente aceptables.  Los contenidos curriculares contempla las normas y las informaciones socialmente aceptables.  La metodología tradicional es fundamental en el verbalismo, la repetición y la severidad.  Los recursos didácticos son ayudas educativas para facilitar su percepción de manera que su presentación reiterada facilita el aprendizaje.  La evaluación consiste en determinar cuánto de la información transmitida ha retenido el alumno.
  • 3.
  • 4. Modelo Pedagógico Activista Se desarrollaron para dar lugar a nuevos paradigmas que se plantearon a nivel educativo.  El capitalismo.- desencadenó profundos cambios en la infraestructura y superestructura social.  Nivel económico .- dignidad personal.  Nivel social.- las relaciones comerciales y monetarias penetran todo los poros de la sociedad llamando a la vida nuevos modelos de imitación y normas de conducta.  En el plano político .- surgen nuevas ideas del ser humano.
  • 5. Los principios en los que se fundamenta la corriente activista  El fin de la escuela, consiste en educar a los alumnos para la vida.  Los contenidos de enseñanza deben ser la naturaleza y la vida misma.  Lo que se va a enseñar, debe organizarse desde lo simple y concreto hasta lo complejo y abstracto.  El alumno aprende haciendo.  Los recursos didácticos son útiles del alumno y su manipulación permitirá el desarrollo de capacidades intelectuales.
  • 6. Modelo Pedagógico Conceptual Un modelo didáctico se desprende de un modelo pedagógico.
  • 7. La pedagogía conceptual plantea los siguientes principios educativos  El fin de la escuela, es preparar seres humanos de cara al futuro y no al ayer como intentó la escuela tradicional.  Los contenidos que deben trabajar en las escuelas, comprenden: el conjunto de conceptos básicos de la ciencia, habilidades básicas propias de cada área y los valores relacionados con ellos.  Con respecto a la metodología, la Pedagogía Conceptual se centra mas en los tipos de aprendizaje que en los métodos de enseñanza.  La evaluación es un elemento curricular que le permite a la Institución educativa realizar un diagnóstico para tomar decisiones.
  • 9. Modelo pedagógico constructivista  Concibe el aprendizaje como el resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos.  La teoría del aprendizaje significativo.  Aprendizaje por descubrimiento.  Las zonas de desarrollo.  El aprendizaje centrado en la persona-colectivo.  Aprender imitando modelos.  La metodología activa.  El aprendizaje cooperativo, dinámico o comunicativo  La teoría de las inteligencias múltiples.  Ecología de la educación.
  • 10. El programa o diseño curricular por competencias Conjunto de conocimientos, saber ser y saber hacer organizados que el sujeto de la capacitación necesita para ejecutar adecuadamente una tarea. El saber conceptual.- referido a la habilidad para el manejo de conceptos. El saber procedimental.- relacionado con la habilidad para ejecutar una acción o secuencia de acción. El saber actitudinal.- habilidad para vincular el saber y el saber hacer a valores principios o normas.