SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DISTRITAL DE BARRANQUILLA FORMACION
COMPLEMENTARIA
POR
JEINY MARGARITA VIAÑA ORTIZ
II SEMESTRE
TALLER NÚMERO 3
PROFESORA
ANALIDA CARVAJAL
Taller número 3
¿Cuál es el nombre del lingüista suizo que hace el estudio del signo?
R-Ferdinand de Saussure
¿Que es el estructuralismo?
R- Es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de
los métodos más utilizados para analizar el lenguaje.
¿Que es un signo lingüístico según esta teoría?
R-Es la forma de expresar un sentimiento por lo tanto el signo lingüístico es la
combinación de ambos el significado es la representación mental de la realidad.
¿Que es el lenguaje?
R- Es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y
sentimientos ya sea a través del habla, y la escritura u otros signos.
¿Que es el habla?
R- Es el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua
para poder comunicarse.
¿Cuáles son las características del signo lingüístico?
R- Carácter lineal
Carácter arbitrario
Carácter e inmutable
Carácter articulado
¿Que es un monema, fonema, morfema, lexema, prefijo y sufijo?
R- MONEMA: es una secuencia mínima o una transformación abstracta del
fonema que provoca cambios de significados sistemáticos y regulares allí donde
se añade o aplica.
FONEMA: pertenece a la lengua, mientras que el sonido pertenece al habla la
palabra casa ej. Consta de 4 fonemas.
MORFEMA: es una unidad de clasificación gramatical que modifica el significado
de los lexemas o los relaciona entre si
LEXEMA: es una unidad con significación plena es decir designa conceptos
tradicionalmente se le llama raíz, y le da el significado a la palabra
PREFIJO: es la parte de la palabra que no puede faltar y no cambia la mayoría
proviene del latín o del griego
SUFIJO: son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra en
nuestro idioma
¿Cuáles son las características que conforman la gramática?
R- Es la ciencia que estudia una lengua en su aspecto sincrónico o sea en un
momento dado de su evolución y se interesa por la forma significado y tinción de
las palabras.
MORFOLOGIA
SEMANTICA SINTAXIS
LA FONETICA
LA FONOLOGIA
LA ESTILISTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bre
BreBre
Taller numero 3 jeiny viaña ortiz (2)
Taller numero  3 jeiny viaña ortiz (2)Taller numero  3 jeiny viaña ortiz (2)
Taller numero 3 jeiny viaña ortiz (2)
dannait
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
Gleisy Figueroa
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
Analidad
AnalidadAnalidad
1
11
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Breidys Barranco
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Francia Hernandez Lopez
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
mayelis rosales zuluaga
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
Audrey Quintero
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
dannait
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
milagro0421
 

La actualidad más candente (20)

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Bre
BreBre
Bre
 
Taller numero 3 jeiny viaña ortiz (2)
Taller numero  3 jeiny viaña ortiz (2)Taller numero  3 jeiny viaña ortiz (2)
Taller numero 3 jeiny viaña ortiz (2)
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Analidad
AnalidadAnalidad
Analidad
 
1
11
1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y CognicionTaller No 3 Francia Hernandez   Lenguaje Pedagogia y Cognicion
Taller No 3 Francia Hernandez Lenguaje Pedagogia y Cognicion
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
 
Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Similar a Taller 3 jeiny viaña ortiz

Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
Wendy Pnalosa
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
andrea janina
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Disnalda Medina
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
Zulma Movilla
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
angie0507
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
Disnalda Medina
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Similar a Taller 3 jeiny viaña ortiz (20)

Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Taller 3
Taller  3Taller  3
Taller 3
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Taller 3 jeiny viaña ortiz

  • 1. ESCUELA NORMAL DISTRITAL DE BARRANQUILLA FORMACION COMPLEMENTARIA POR JEINY MARGARITA VIAÑA ORTIZ II SEMESTRE TALLER NÚMERO 3 PROFESORA ANALIDA CARVAJAL
  • 2. Taller número 3 ¿Cuál es el nombre del lingüista suizo que hace el estudio del signo? R-Ferdinand de Saussure ¿Que es el estructuralismo? R- Es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje. ¿Que es un signo lingüístico según esta teoría? R-Es la forma de expresar un sentimiento por lo tanto el signo lingüístico es la combinación de ambos el significado es la representación mental de la realidad. ¿Que es el lenguaje? R- Es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos ya sea a través del habla, y la escritura u otros signos. ¿Que es el habla? R- Es el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse.
  • 3. ¿Cuáles son las características del signo lingüístico? R- Carácter lineal Carácter arbitrario Carácter e inmutable Carácter articulado ¿Que es un monema, fonema, morfema, lexema, prefijo y sufijo? R- MONEMA: es una secuencia mínima o una transformación abstracta del fonema que provoca cambios de significados sistemáticos y regulares allí donde se añade o aplica. FONEMA: pertenece a la lengua, mientras que el sonido pertenece al habla la palabra casa ej. Consta de 4 fonemas. MORFEMA: es una unidad de clasificación gramatical que modifica el significado de los lexemas o los relaciona entre si LEXEMA: es una unidad con significación plena es decir designa conceptos tradicionalmente se le llama raíz, y le da el significado a la palabra PREFIJO: es la parte de la palabra que no puede faltar y no cambia la mayoría proviene del latín o del griego SUFIJO: son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra en nuestro idioma
  • 4. ¿Cuáles son las características que conforman la gramática? R- Es la ciencia que estudia una lengua en su aspecto sincrónico o sea en un momento dado de su evolución y se interesa por la forma significado y tinción de las palabras. MORFOLOGIA SEMANTICA SINTAXIS LA FONETICA LA FONOLOGIA LA ESTILISTICA