SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER AVANZADO DE
   INTERNET PARA
 PROFESORES DE ELE
      2ª PARTE
Herramientas de Internet para la creación de
           actividades y tareas



                            Instituto Cervantes de Roma
                            17-22 de septiembre de 2012
                                Carmelo Fernández Loya
Los nativos digitales
"Las TIC en clase no garantizan nada. No
 generan en sí mismas conocimientos. No son
   mágicas. No convierten en magos ni a los
profesores, ni a los estudiantes. Lo tecnológico
  no genera aprendizaje significativo sin un
      modelo pedagógico que lo apoye."

                                Elisa Hergueta
                                @elisahergueta
Análisis de materiales digitales

● También usando las herramientas
  tecnológicas tenemos que tener en cuenta el
  carácter comunicativo de las actividades o
  tareas que diseñamos.

● Y por ello debemos exigir a nuestras tareas
  digitales los mismos supuestos que a las
  tareas "tradicionales".
Requisitos de las actividades
     digitales en ELE
● Adecuación tecnológica (todo lo
  señalado por Rafa en su formulario)
● Autenticidad
● Implicación
● Secuenciación
● Relación coste/beneficios (relevancia)
● Presentación
● Fomentar la colaboración entre iguales
● Reversibilidad
Redes sociales
   ○ Twitter



    ○   Facebook



    ○   Google +
¿Se puede trabajar con ellas
en el aula?
● Crear una cierta privacidad dentro de la red
  social: nueva cuenta, #etiqueta en Twitter,
  grupo de Facebook, círculo en Google +.
● Programar actividades: alumnos, alumnos-
  profesor, alumno-alumno-profesor, etc.
● Crear entradas sobre el uso del español, sobre
  noticias de interés o sobre cualquier otro tema.
● Las aplicaciones móviles de las redes sociales le
  otorgan el don de la ubicuidad.
El uso de Twitter en el aula




 Otras ideas para usar Twitter en el aula
Crear una cuenta en Twitter
● Seguir a @tdesantos, a @carmeloloya y a
  los demás compañeros.
● Mandar un tuit citando a los otros
  compañeros, además de a @tdesantos y a
  @carmeloloya
● Tuitear un mensaje utilizando la etiqueta
  #CAIPROFELE
● Seguir a @mararu (Manuel Rastrero) y
  agradecerle su presentación.
● Atención: ¡Twitter puede crear adicción!
Imagen
○ Una herramienta para trabajar con
  imágenes pero también una potente red
  social.
○ ¿Qué tipo de tareas podemos proponer a
  nuestros alumnos a través de Pinterest?
  ■ De todo tipo. Por ejemplo, trabajar el
     léxico de de los muebles del hogar en
     un aula de ELE-A1
  ■ O preparar una visita a la exposición de
     Miró en el Chiostro del Bramante para
     un grupo de ELE-B2 o superior.
Crear una cuenta en Pinterest
 ● Solicitar invitación a un compañero para abrir una
   cuenta en Pinterest.
 ● Editar el perfil, crear un tablón y colocar el botón
   pinear en el navegador
 ● Crear nuestro primer pin desde una página web y
   añadir un comentario.
 ● Editar un tablón para que nos sigan nuestros
   alumnos (en este caso nosotros)
 ● Poner un Me gusta y subir fotos propias.
 ● La app de Pinterest para Android y para iOs y sus
   posibles usos.
Tarea con Pinterest:
amueblar un piso (ELE-A1)
● Buscar la planta de un piso entre todos.
● Crear grupos por cada habitación para amueblar el
  salón, el baño, la cocina, el dormitorio matrimonial, el
  dormitorio niños-chicos, el pasillo, la terraza, etc.
● Se trabaja online y por comentarios.
● Cada imagen irá acompañada de un comentario que
  podrá a su vez ser comentado por los otros compañeros
  del grupo.
● Los grupos interactuarán mediante comentarios y
  menciones y con ellos trabajeremos los contenidos
  lingüísticos.
● Se termina con una presentación en clase.
● Otra red parecida: Webdoc
Audio
○ Otra herramienta para trabajar la
  expresión oral en en el aula pero también
  para crear una radio de la clase.
○ ¿Qué tipo de tareas podemos proponer a
  nuestros alumnos a través de Spreaker?
  ■ Hacer una entrevista a uno de nuestros
     compañeros sobre sus gustos y
     preferencias en el aula de ELE-A1
  ■ Preguntar la opinión de uno de
     nuestros compañeros sobre una
     película española que se haya visto en
     clase de ELE-B1
Crear una cuenta en Spreaker
 ●   Crear una cuenta en Spreaker.
 ●   Ahora ya podemos escuchar o transmitir.
 ●   Aprender a manejar básicamente la consola.
 ●   Hacer una prueba de grabación.
 ●   Buscar seguidores o shows, por ejemplo, "el show de
     carmeloloya".
 ●   Invitar a nuestros compañeros para que nos sigan.
 ●   Mandar un tuit para que nos oigan.
 ●   Grabar una receta en parejas o individualmente.
 ●   Comentar las grabaciones de nuestros compañeros.
 ●   Embeber nuestra grabación en una entrada de
     Edmodo.
Tarea con Spreaker: escribir
una receta (ELE-A1)
● Trabajar el léxico de los alimentos con una tarea o
  siguiendo un tema de un libro de texto: Aula 2, Unidad 6.
● En parejas o grupos elegir una receta y escribirla.
● Corrección y revisión por parte del profesor
● Preparar la grabación de la receta de forma espontánea,
  sin leer.
● Elegir música o sonidos que se pueden añadir.
● Grabar la receta y compartirla con compañeros y profesor.
● Escuchar las recetas en clase comentando, corrigiendo y
  perfeccionando.
● También podemos crear algo parecido utilizando Audacity
Texto, audio y vídeo

● Una herramienta para crear presentaciones en clase
  introduciendo comentarios de texto, de audio y de vídeo.
● ¿Qué tipo de tareas podemos llevar al aula de ELE utilizando
  Voicthread?
      ■ Crear una presentación personal de audio en
         Voicethread
      ■ Comentarios a la Carta Democrática Interamericana
         mediante la introducción de textos y de audios en el
         aula de ELE-C1
      ■ Presentación y comentarios la exposición de Miró.
      ■ Excursión de la clase a España.
Crear una cuenta en
         Voicethread
● Crear una cuenta en Voicethread.
● Subir una foto nuestra. Luego hacer una grabación
  presentándonos y escribir un pequeño texto.
● Seleccionar las opciones de publicación.
● Pulsar en My voice y poner un título a nuestra
  presentación. Conviene introducir una descripción y
  añadir algunas palabras clave.
● Invitar a nuestros compañeros para que se sumen a
  nuestro voicethread.
● Entrar en los voicethread de nuestros compañeros
  para realizar un saludo y decir nuestra relación con
  ellos o ellas.
Agradecimientos
A Teresa De Santos @tdesantos
A Rafael Alba en Facebook
A Jordi Adell @jordi_a
A Elisa Hergueta @elisahergueta
A Victoria Castrillejo @acastrillejo
A Manuel Rastrero @mararu

y por supuesto...
             a todos vosotros
¿La tecnología nos facilita la vida?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
Alberto G.
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Ana Prieto
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
Ana Prieto
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
roynel garcia torres
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Alberto G.
 
Software Educativo GCompris
Software  Educativo  GComprisSoftware  Educativo  GCompris
Software Educativo GCompris
Gerardo Parra
 
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escrituraLas tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
Alberto G.
 
Taller f
Taller fTaller f
Taller f
maribel
 
Tutorial de Scratch Completo
Tutorial de Scratch CompletoTutorial de Scratch Completo
Tutorial de Scratch Completo
Hilder Lino Roque
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
eduteka
 
Es hora de aprender a pensar como un ordenador 5º congreso sw libre
Es hora de aprender a pensar como un ordenador   5º congreso sw libreEs hora de aprender a pensar como un ordenador   5º congreso sw libre
Es hora de aprender a pensar como un ordenador 5º congreso sw libre
Daniel Pastor Peidro
 
Power hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatpptPower hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatpptMileta Pérez
 

La actualidad más candente (12)

Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
 
Software Educativo GCompris
Software  Educativo  GComprisSoftware  Educativo  GCompris
Software Educativo GCompris
 
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escrituraLas tic en la promoción de la lectura y la escritura
Las tic en la promoción de la lectura y la escritura
 
Taller f
Taller fTaller f
Taller f
 
Tutorial de Scratch Completo
Tutorial de Scratch CompletoTutorial de Scratch Completo
Tutorial de Scratch Completo
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
 
Es hora de aprender a pensar como un ordenador 5º congreso sw libre
Es hora de aprender a pensar como un ordenador   5º congreso sw libreEs hora de aprender a pensar como un ordenador   5º congreso sw libre
Es hora de aprender a pensar como un ordenador 5º congreso sw libre
 
Power hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatpptPower hot potatoes.acabatppt
Power hot potatoes.acabatppt
 

Similar a Taller avanzado internet ele. 2ª parte. cervantes. roma

Ponencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando vera
Ponencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando veraPonencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando vera
Ponencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando vera
Alexandre Bárez
 
TIC - presentación de una secuencia didáctica
TIC -   presentación de una secuencia didácticaTIC -   presentación de una secuencia didáctica
TIC - presentación de una secuencia didáctica
Natacharemolacha
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
miriam marinas
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...practicomsu
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Construimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLEConstruimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLE
Alberto G.
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Carito Montachana
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos webOAPEE
 
Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
Aida Arevalo
 
Secuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpackSecuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpack
ernestogarcia1953
 
Alexandre barez ponecia
Alexandre barez poneciaAlexandre barez ponecia
Alexandre barez ponecia
Alexandre Bárez
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
Esperanza Román
 
Proyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectadosProyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectadosANDREA GAITAN
 
E actividad integrando una red social
E actividad integrando una red socialE actividad integrando una red social
E actividad integrando una red social
army Polythecnic School
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)ELESuiza
 
Foro de software libre y web 2.0 Educared
Foro de software libre y web 2.0 EducaredForo de software libre y web 2.0 Educared
Foro de software libre y web 2.0 Educared
educaredsl
 
Nos hacemos un selfie
Nos hacemos un selfieNos hacemos un selfie
Nos hacemos un selfie
M. Isabel Gibert Escofet
 

Similar a Taller avanzado internet ele. 2ª parte. cervantes. roma (20)

Ponencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando vera
Ponencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando veraPonencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando vera
Ponencia herramientas tic en etwinning alexandre barez fernando vera
 
TIC - presentación de una secuencia didáctica
TIC -   presentación de una secuencia didácticaTIC -   presentación de una secuencia didáctica
TIC - presentación de una secuencia didáctica
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Construimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLEConstruimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLE
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
 
Secuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpackSecuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpack
 
Alexandre barez ponecia
Alexandre barez poneciaAlexandre barez ponecia
Alexandre barez ponecia
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
 
Proyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectadosProyecto seguimos conectados
Proyecto seguimos conectados
 
E actividad integrando una red social
E actividad integrando una red socialE actividad integrando una red social
E actividad integrando una red social
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)
 
Foro de software libre y web 2.0 Educared
Foro de software libre y web 2.0 EducaredForo de software libre y web 2.0 Educared
Foro de software libre y web 2.0 Educared
 
Nos hacemos un selfie
Nos hacemos un selfieNos hacemos un selfie
Nos hacemos un selfie
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Taller avanzado internet ele. 2ª parte. cervantes. roma

  • 1. TALLER AVANZADO DE INTERNET PARA PROFESORES DE ELE 2ª PARTE Herramientas de Internet para la creación de actividades y tareas Instituto Cervantes de Roma 17-22 de septiembre de 2012 Carmelo Fernández Loya
  • 3. "Las TIC en clase no garantizan nada. No generan en sí mismas conocimientos. No son mágicas. No convierten en magos ni a los profesores, ni a los estudiantes. Lo tecnológico no genera aprendizaje significativo sin un modelo pedagógico que lo apoye." Elisa Hergueta @elisahergueta
  • 4. Análisis de materiales digitales ● También usando las herramientas tecnológicas tenemos que tener en cuenta el carácter comunicativo de las actividades o tareas que diseñamos. ● Y por ello debemos exigir a nuestras tareas digitales los mismos supuestos que a las tareas "tradicionales".
  • 5. Requisitos de las actividades digitales en ELE ● Adecuación tecnológica (todo lo señalado por Rafa en su formulario) ● Autenticidad ● Implicación ● Secuenciación ● Relación coste/beneficios (relevancia) ● Presentación ● Fomentar la colaboración entre iguales ● Reversibilidad
  • 6. Redes sociales ○ Twitter ○ Facebook ○ Google +
  • 7. ¿Se puede trabajar con ellas en el aula? ● Crear una cierta privacidad dentro de la red social: nueva cuenta, #etiqueta en Twitter, grupo de Facebook, círculo en Google +. ● Programar actividades: alumnos, alumnos- profesor, alumno-alumno-profesor, etc. ● Crear entradas sobre el uso del español, sobre noticias de interés o sobre cualquier otro tema. ● Las aplicaciones móviles de las redes sociales le otorgan el don de la ubicuidad.
  • 8. El uso de Twitter en el aula Otras ideas para usar Twitter en el aula
  • 9. Crear una cuenta en Twitter ● Seguir a @tdesantos, a @carmeloloya y a los demás compañeros. ● Mandar un tuit citando a los otros compañeros, además de a @tdesantos y a @carmeloloya ● Tuitear un mensaje utilizando la etiqueta #CAIPROFELE ● Seguir a @mararu (Manuel Rastrero) y agradecerle su presentación. ● Atención: ¡Twitter puede crear adicción!
  • 10. Imagen ○ Una herramienta para trabajar con imágenes pero también una potente red social. ○ ¿Qué tipo de tareas podemos proponer a nuestros alumnos a través de Pinterest? ■ De todo tipo. Por ejemplo, trabajar el léxico de de los muebles del hogar en un aula de ELE-A1 ■ O preparar una visita a la exposición de Miró en el Chiostro del Bramante para un grupo de ELE-B2 o superior.
  • 11. Crear una cuenta en Pinterest ● Solicitar invitación a un compañero para abrir una cuenta en Pinterest. ● Editar el perfil, crear un tablón y colocar el botón pinear en el navegador ● Crear nuestro primer pin desde una página web y añadir un comentario. ● Editar un tablón para que nos sigan nuestros alumnos (en este caso nosotros) ● Poner un Me gusta y subir fotos propias. ● La app de Pinterest para Android y para iOs y sus posibles usos.
  • 12. Tarea con Pinterest: amueblar un piso (ELE-A1) ● Buscar la planta de un piso entre todos. ● Crear grupos por cada habitación para amueblar el salón, el baño, la cocina, el dormitorio matrimonial, el dormitorio niños-chicos, el pasillo, la terraza, etc. ● Se trabaja online y por comentarios. ● Cada imagen irá acompañada de un comentario que podrá a su vez ser comentado por los otros compañeros del grupo. ● Los grupos interactuarán mediante comentarios y menciones y con ellos trabajeremos los contenidos lingüísticos. ● Se termina con una presentación en clase. ● Otra red parecida: Webdoc
  • 13. Audio ○ Otra herramienta para trabajar la expresión oral en en el aula pero también para crear una radio de la clase. ○ ¿Qué tipo de tareas podemos proponer a nuestros alumnos a través de Spreaker? ■ Hacer una entrevista a uno de nuestros compañeros sobre sus gustos y preferencias en el aula de ELE-A1 ■ Preguntar la opinión de uno de nuestros compañeros sobre una película española que se haya visto en clase de ELE-B1
  • 14. Crear una cuenta en Spreaker ● Crear una cuenta en Spreaker. ● Ahora ya podemos escuchar o transmitir. ● Aprender a manejar básicamente la consola. ● Hacer una prueba de grabación. ● Buscar seguidores o shows, por ejemplo, "el show de carmeloloya". ● Invitar a nuestros compañeros para que nos sigan. ● Mandar un tuit para que nos oigan. ● Grabar una receta en parejas o individualmente. ● Comentar las grabaciones de nuestros compañeros. ● Embeber nuestra grabación en una entrada de Edmodo.
  • 15. Tarea con Spreaker: escribir una receta (ELE-A1) ● Trabajar el léxico de los alimentos con una tarea o siguiendo un tema de un libro de texto: Aula 2, Unidad 6. ● En parejas o grupos elegir una receta y escribirla. ● Corrección y revisión por parte del profesor ● Preparar la grabación de la receta de forma espontánea, sin leer. ● Elegir música o sonidos que se pueden añadir. ● Grabar la receta y compartirla con compañeros y profesor. ● Escuchar las recetas en clase comentando, corrigiendo y perfeccionando. ● También podemos crear algo parecido utilizando Audacity
  • 16. Texto, audio y vídeo ● Una herramienta para crear presentaciones en clase introduciendo comentarios de texto, de audio y de vídeo. ● ¿Qué tipo de tareas podemos llevar al aula de ELE utilizando Voicthread? ■ Crear una presentación personal de audio en Voicethread ■ Comentarios a la Carta Democrática Interamericana mediante la introducción de textos y de audios en el aula de ELE-C1 ■ Presentación y comentarios la exposición de Miró. ■ Excursión de la clase a España.
  • 17. Crear una cuenta en Voicethread ● Crear una cuenta en Voicethread. ● Subir una foto nuestra. Luego hacer una grabación presentándonos y escribir un pequeño texto. ● Seleccionar las opciones de publicación. ● Pulsar en My voice y poner un título a nuestra presentación. Conviene introducir una descripción y añadir algunas palabras clave. ● Invitar a nuestros compañeros para que se sumen a nuestro voicethread. ● Entrar en los voicethread de nuestros compañeros para realizar un saludo y decir nuestra relación con ellos o ellas.
  • 18. Agradecimientos A Teresa De Santos @tdesantos A Rafael Alba en Facebook A Jordi Adell @jordi_a A Elisa Hergueta @elisahergueta A Victoria Castrillejo @acastrillejo A Manuel Rastrero @mararu y por supuesto... a todos vosotros
  • 19. ¿La tecnología nos facilita la vida?