SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaria de Protección Especial
Dirección de Prevención de
Vulnerabilidad de Derechos
Modelo de Intervención de
Prevención 2015
PREVENCIÓN
COORDINACIÓNSERVICIOS
Ejes de Intervención
OMS, 2012
Uso intencional de la fuerza o poder
físico, de hecho o como amenaza, contra
uno mismo, otra persona, o un grupo o
comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones,
muertes, daños psicológicos, trastorno
del desarrollo o privaciones
ENFOQUE ECOLÓGICO
El desarrollo humano se da en virtud
“que la progresiva acomodación mutua
entre el ser humano activo, el
desarrollo, y las propiedades
cambiantes de los entornos inmediatos
en las que vive la persona en
desarrollo, en cuanto este proceso se
ve afectado por las relaciones que
establecen entre estos entornos, y por
los contextos más grandes en los que
están incluidos los entornos”(Ecología
del Desarrollo Humano,
Bronfenbrenner, 1987)
VIOLENCIA
IMPORTANTE: darle una
mirada a su carácter
multifacético a lo largo de la
historia en sus diferentes
contextos socioculturales y
políticos.
Conceptualización
Prevención de Violencia Intrafamiliar
Antecedentes
• DP 438, de 27-08-14, MIES es parte de la
Comisión de coordinación interinstitucional
para la ejecución del Plan Nacional para la
Erradicación de la Violencia contra la Niñez,
Adolescencia y Mujeres.
• La prevención de violencia intrafamiliar
busca un cambio de relacionamiento
disminuyendo prácticas maltratantes y
promoviendo el afecto, el respeto, la
aceptación y el buen trato dentro de las
familias y comunidades.
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
11.05%
30.38%
19.31%
25.44%
4%
6%
Durante el periodo 2009-2014 las atenciones
brindadas por los servicios del MIES en
situaciones de maltrato asciende a 98.438:
30.38% Negligencia
25.44% Maltrato Psicológico
19.31% Maltrato Físico
11.05% Abuso Sexual
13.82% Otros (Maltrato institucional, violencia
intrafamiliar, orfandad)
(SEPE) – MIES 2009-2014
Violencia Intrafamiliar
En Ecuador 6 de cada 10 mujeres
han vivido algún tipo de violencia
de género.
De las mujeres que han sufrido
violencia el 76% ha sido por parte
de su pareja o ex parejas, 87,3% de
ellas ha vivido violencia física y el
76,3% violencia psicológica, la
violencia que menos sufren es la
patrimonial con el 28,9%.
Marco conceptual - Modelo ecológico
MACROSISTEMA
- SOCIAL
MESOSISTERMA
- COMUNIDAD
MICROSISTEMA -
FAMILIA
ONTOSISTEMA -
INDIVIDUO
Promoción de Factores Protectores
Derechos Humanos
Fortalecimiento de los derechos y ciudadanía
Espacios comunitarios activos.
Promover prácticas de valores comunitarios
Relaciones familiares con equidad y respeto.
Relacionamiento de la pareja. Crianza de los
hijos. Manejo alternativo de conflictos.
Autoestima, Autonomía, sentido de pertenencia,
habilidades de relacionamiento social
Comprende el análisis basado en cuatro niveles y la interacción de los mismos,
identificando factores de riesgo y factores protectores para comprender las dinámicas
de los conflictos familiares y comunitarios.
Niveles
Vulnerabilidad
Puede definirse como la capacidad disminuida de una
persona o un grupo de personas para anticiparse,
hacer frente y resistir a los efectos de un peligro
natural o causado por la actividad humana, y para
recuperarse de los mismos.
Es un concepto relativo y dinámico. La vulnerabilidad
casi siempre se asocia con la pobreza, pero también
son vulnerables las personas que viven en aislamiento,
inseguridad e indefensión ante riesgos, traumas o
presiones.
Vulneración
Expresa la situación en que las
personas han sido violentadas en sus
derechos.
Hay vulneración de derechos cuando
existe trasgresión, quebrantamiento o
violación a la dignidad humana.
Prevención
• Conjunto de procesos que estimulan
el desarrollo humano, e implican
condiciones materiales, sociales y
culturales de relacionamiento social
que promueve procesos de
construcción de una CULTURA DE
BUEN TRATO
Diversos Únicos Iguales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplo. seguridad ciudadana (panamá)
Diplo.  seguridad ciudadana (panamá)Diplo.  seguridad ciudadana (panamá)
Diplo. seguridad ciudadana (panamá)
diplosegciudadana2011
 
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativoSignificados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
GrupoIEEI
 
Educación preventiva como alternativa a la violencia
Educación preventiva como alternativa a la violenciaEducación preventiva como alternativa a la violencia
Educación preventiva como alternativa a la violencia
Cecilia Zepeda
 
Significados y respuestas de las madres al abuso sexual de sus hijas(os)
Significados y respuestas de las madres  al abuso sexual de sus hijas(os) Significados y respuestas de las madres  al abuso sexual de sus hijas(os)
Significados y respuestas de las madres al abuso sexual de sus hijas(os) Asociación El Mundo de los ASI
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
Marielis Gonzalez
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Las violencias de género como problema de salud pública.
Las violencias de género como problema de salud pública.Las violencias de género como problema de salud pública.
Las violencias de género como problema de salud pública.
Carito Torres
 
1 la construcción de la paz en méxico,
1  la construcción de la paz en méxico,1  la construcción de la paz en méxico,
1 la construcción de la paz en méxico,Pastoral Salud
 
Anghely Muñoz - Violencia y peligrosidad
Anghely Muñoz - Violencia y peligrosidadAnghely Muñoz - Violencia y peligrosidad
Anghely Muñoz - Violencia y peligrosidad
anghelymuoz
 
Alienacion Parental DDHH Mexico CRM
Alienacion Parental  DDHH Mexico CRMAlienacion Parental  DDHH Mexico CRM
Alienacion Parental DDHH Mexico CRM
Carlos Miranda
 
Crianza humanizada una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....
Crianza humanizada  una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....Crianza humanizada  una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....
Crianza humanizada una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....
Asociación El Mundo de los ASI
 
Revista s.o.s asariel rojasi
Revista  s.o.s asariel rojasiRevista  s.o.s asariel rojasi
Revista s.o.s asariel rojasi
Asa Rojas Nuñez
 
Diapositivas peligrosidad
Diapositivas peligrosidadDiapositivas peligrosidad
Diapositivas peligrosidad
Andrea Quito
 
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en MéxicoParticipación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Revisión teórica de la génesis de la conducta criminal
Revisión teórica de la génesis de la conducta criminalRevisión teórica de la génesis de la conducta criminal
Revisión teórica de la génesis de la conducta criminal
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 

La actualidad más candente (16)

Diplo. seguridad ciudadana (panamá)
Diplo.  seguridad ciudadana (panamá)Diplo.  seguridad ciudadana (panamá)
Diplo. seguridad ciudadana (panamá)
 
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativoSignificados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
Significados de violencia sexual en adolescentes en el contexto educativo
 
Educación preventiva como alternativa a la violencia
Educación preventiva como alternativa a la violenciaEducación preventiva como alternativa a la violencia
Educación preventiva como alternativa a la violencia
 
Significados y respuestas de las madres al abuso sexual de sus hijas(os)
Significados y respuestas de las madres  al abuso sexual de sus hijas(os) Significados y respuestas de las madres  al abuso sexual de sus hijas(os)
Significados y respuestas de las madres al abuso sexual de sus hijas(os)
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Las violencias de género como problema de salud pública.
Las violencias de género como problema de salud pública.Las violencias de género como problema de salud pública.
Las violencias de género como problema de salud pública.
 
1 la construcción de la paz en méxico,
1  la construcción de la paz en méxico,1  la construcción de la paz en méxico,
1 la construcción de la paz en méxico,
 
Anghely Muñoz - Violencia y peligrosidad
Anghely Muñoz - Violencia y peligrosidadAnghely Muñoz - Violencia y peligrosidad
Anghely Muñoz - Violencia y peligrosidad
 
Alienacion Parental DDHH Mexico CRM
Alienacion Parental  DDHH Mexico CRMAlienacion Parental  DDHH Mexico CRM
Alienacion Parental DDHH Mexico CRM
 
Crianza humanizada una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....
Crianza humanizada  una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....Crianza humanizada  una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....
Crianza humanizada una estrategia para prevenir el maltrato infantil por dr....
 
Revista s.o.s asariel rojasi
Revista  s.o.s asariel rojasiRevista  s.o.s asariel rojasi
Revista s.o.s asariel rojasi
 
Diapositivas peligrosidad
Diapositivas peligrosidadDiapositivas peligrosidad
Diapositivas peligrosidad
 
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en MéxicoParticipación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México
 
Revisión teórica de la génesis de la conducta criminal
Revisión teórica de la génesis de la conducta criminalRevisión teórica de la génesis de la conducta criminal
Revisión teórica de la génesis de la conducta criminal
 

Destacado

Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilMabel1212
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadJordi
 
Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...
Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...
Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...Jordi Muner
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologicoBETTYLINDA
 
Modelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIFModelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIF
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológicapameipp
 
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
lucreciaali
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
Monica Sandoval
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
KatiaGaytan
 
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrennermarianavaldezt
 

Destacado (14)

Cif oms capitulo2
Cif oms capitulo2Cif oms capitulo2
Cif oms capitulo2
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantil
 
Modelos Biológicos
Modelos BiológicosModelos Biológicos
Modelos Biológicos
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
 
Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...
Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...
Modelo ecologico y factores de riesgo, proteccion y resiliencia en malos trat...
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologico
 
Modelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIFModelos de discapacidad y CIF
Modelos de discapacidad y CIF
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
 
Marco legal proyectos pedagogico
Marco legal proyectos pedagogicoMarco legal proyectos pedagogico
Marco legal proyectos pedagogico
 

Similar a Taller buen trato discapacidad MIES

Discusion forense
Discusion forenseDiscusion forense
Discusion forense
fabian1000123
 
Practica de word prueba
Practica de  word pruebaPractica de  word prueba
Practica de word prueba
sanchezdominguez
 
Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.
Yenny Ortega
 
Violencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdf
Violencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdfViolencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdf
Violencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdf
MariaJoseMartinic2
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violenciatsuda
 
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
FernandoCurielTrejo
 
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
FernandoCurielTrejo
 
ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...
  ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...  ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...
ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...
SCIENCES PI JOURNAL
 
Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.
meleciomelecio
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Elena Isabel Rozas
 
Situación de maltrato y violencia.
Situación de maltrato y violencia.Situación de maltrato y violencia.
Situación de maltrato y violencia.
raulhsr
 
Violencia y salud
Violencia y saludViolencia y salud
Violencia y salud
Catalina Florez Fuentes
 
Agresividad
Agresividad Agresividad
Agresividad Adalberto
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
AlondraRamirez48
 
Resiliencia en el_maltrato_infantil
Resiliencia en el_maltrato_infantilResiliencia en el_maltrato_infantil
Resiliencia en el_maltrato_infantil
milena_patino
 
criminilogia prevencion.pptx
criminilogia prevencion.pptxcriminilogia prevencion.pptx
criminilogia prevencion.pptx
PABLOGARCIASURIANO
 

Similar a Taller buen trato discapacidad MIES (20)

Discusion forense
Discusion forenseDiscusion forense
Discusion forense
 
Modelo ecosistemico
Modelo ecosistemicoModelo ecosistemico
Modelo ecosistemico
 
Practica de word prueba
Practica de  word pruebaPractica de  word prueba
Practica de word prueba
 
Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdf
Violencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdfViolencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdf
Violencia de Género en la Pareja- Una Revisión Teórica.pdf
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
 
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
 
ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...
  ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...  ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...
ARTICULO 4 REVISTA SCIECES PI JOURNAL Calderón Liliana Forjando Aversion P...
 
Modulo2 cultura de paz
Modulo2 cultura de pazModulo2 cultura de paz
Modulo2 cultura de paz
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
 
Situación de maltrato y violencia.
Situación de maltrato y violencia.Situación de maltrato y violencia.
Situación de maltrato y violencia.
 
Violencia y salud
Violencia y saludViolencia y salud
Violencia y salud
 
Agresividad
Agresividad Agresividad
Agresividad
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Resiliencia en el_maltrato_infantil
Resiliencia en el_maltrato_infantilResiliencia en el_maltrato_infantil
Resiliencia en el_maltrato_infantil
 
criminilogia prevencion.pptx
criminilogia prevencion.pptxcriminilogia prevencion.pptx
criminilogia prevencion.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Taller buen trato discapacidad MIES

  • 1. Subsecretaria de Protección Especial Dirección de Prevención de Vulnerabilidad de Derechos Modelo de Intervención de Prevención 2015
  • 3. OMS, 2012 Uso intencional de la fuerza o poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona, o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muertes, daños psicológicos, trastorno del desarrollo o privaciones ENFOQUE ECOLÓGICO El desarrollo humano se da en virtud “que la progresiva acomodación mutua entre el ser humano activo, el desarrollo, y las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en las que vive la persona en desarrollo, en cuanto este proceso se ve afectado por las relaciones que establecen entre estos entornos, y por los contextos más grandes en los que están incluidos los entornos”(Ecología del Desarrollo Humano, Bronfenbrenner, 1987) VIOLENCIA IMPORTANTE: darle una mirada a su carácter multifacético a lo largo de la historia en sus diferentes contextos socioculturales y políticos. Conceptualización
  • 4. Prevención de Violencia Intrafamiliar Antecedentes • DP 438, de 27-08-14, MIES es parte de la Comisión de coordinación interinstitucional para la ejecución del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Niñez, Adolescencia y Mujeres. • La prevención de violencia intrafamiliar busca un cambio de relacionamiento disminuyendo prácticas maltratantes y promoviendo el afecto, el respeto, la aceptación y el buen trato dentro de las familias y comunidades. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 11.05% 30.38% 19.31% 25.44% 4% 6% Durante el periodo 2009-2014 las atenciones brindadas por los servicios del MIES en situaciones de maltrato asciende a 98.438: 30.38% Negligencia 25.44% Maltrato Psicológico 19.31% Maltrato Físico 11.05% Abuso Sexual 13.82% Otros (Maltrato institucional, violencia intrafamiliar, orfandad) (SEPE) – MIES 2009-2014
  • 5. Violencia Intrafamiliar En Ecuador 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género. De las mujeres que han sufrido violencia el 76% ha sido por parte de su pareja o ex parejas, 87,3% de ellas ha vivido violencia física y el 76,3% violencia psicológica, la violencia que menos sufren es la patrimonial con el 28,9%.
  • 6. Marco conceptual - Modelo ecológico MACROSISTEMA - SOCIAL MESOSISTERMA - COMUNIDAD MICROSISTEMA - FAMILIA ONTOSISTEMA - INDIVIDUO Promoción de Factores Protectores Derechos Humanos Fortalecimiento de los derechos y ciudadanía Espacios comunitarios activos. Promover prácticas de valores comunitarios Relaciones familiares con equidad y respeto. Relacionamiento de la pareja. Crianza de los hijos. Manejo alternativo de conflictos. Autoestima, Autonomía, sentido de pertenencia, habilidades de relacionamiento social Comprende el análisis basado en cuatro niveles y la interacción de los mismos, identificando factores de riesgo y factores protectores para comprender las dinámicas de los conflictos familiares y comunitarios. Niveles
  • 7. Vulnerabilidad Puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana, y para recuperarse de los mismos. Es un concepto relativo y dinámico. La vulnerabilidad casi siempre se asocia con la pobreza, pero también son vulnerables las personas que viven en aislamiento, inseguridad e indefensión ante riesgos, traumas o presiones.
  • 8. Vulneración Expresa la situación en que las personas han sido violentadas en sus derechos. Hay vulneración de derechos cuando existe trasgresión, quebrantamiento o violación a la dignidad humana.
  • 9. Prevención • Conjunto de procesos que estimulan el desarrollo humano, e implican condiciones materiales, sociales y culturales de relacionamiento social que promueve procesos de construcción de una CULTURA DE BUEN TRATO