SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Excelencia
Villajoyosa
Factoría de Innovación
Creatividad e Innovación
en Negocios Tradicionales
Juan Pastor Bustamante, Villajoyosa, 03 de Julio de 2014
jpastor@repensadores.es
@juanpasbus
Creatividad e Innovación
repensadores / Juan Pastor Bustamante
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CONCEPTOS:
CREATIVIDAD E
INNOVACIÓN
INICIATIVA
EMPRENDEDORA
TÉCNICAS DE
CREATIVIDAD
TALLER DE
CREATIVIDAD
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadores / Juan Pastor Bustamante
• ¿Qué les apasiona realmente?
• ¿Qué pueden hacer mejor que nadie?
• ¿Qué puede necesitar el mercado que puedan ofrecer?
• ¿Qué les cabrea?
• Ser eficiente y sobre todo ser diferente.
Identificar talento
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Las empresas pueden aplicar su creatividad
¿Quiénes generan ideas e innovan?
¿Cuándo generan ideas e innovan?
Talento.
Tiempo.
Creatividad e Innovación
Introducción
¿Cuándo generan ideas e innovan?
¿Dónde generan ideas e innovan?
¿Con quién generan ideas e innovan?
Tiempo.
Entorno.
Interacción.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Modelo tradicional
Aulas tradicionales…
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Modelo tradicional
Para roles tradicionales…
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Modelo tradicional
Para roles tradicionales…
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Modelo tradicional
Para roles tradicionales…
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Modelo innovador
Potenciar la creatividad
e innovación:
desde las aulas…
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Modelo innovador
Potenciar la creatividad e innovación:
… en los espacios de trabajo
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Modelo innovador
IDEASLAB Modacalzado/Inescop
Creatividad e Innovación
Introducción
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Creatividad e Innovación
Conceptos
Creatividad
“¿Te atreves a soñar?” (vídeo)
repensadores / Juan Pastor Bustamante
“¿Te atreves a soñar?” – Inknowation
Youtube
Innovación
Las doce dimensiones de la innovación
Creatividad e Innovación
Conceptos
1
Modelo de Sawhney, Wolcott y Arroniz.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Las ofertas son los productos y
servicios de una empresa.
La plataforma está formada por los
componentes, métodos de montaje y
tecnologías comunes que sirven de
Innovación
Las doce dimensiones
de la innovación
Creatividad e Innovación
Conceptos
2
tecnologías comunes que sirven de
base para productos/ servicios.
La solución es la combinación
personalizada e integrada de
producto, servicio e información.
Los clientes son las personas y/u
organizaciones que usan o consumen
las ofertas de una empresa.
La experiencia de cliente tiene en
cuenta todo lo que un cliente ve, oye,
siente y experimenta.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
La captura de valor se refiere al mecanismo de la empresa para volver a
conseguir el valor que crea.
La organización es la forma en que una empresa se estructura.
La cadena de suministro es la secuencia de actividades y agentes que
desplazan los productos, servicios e información desde el origen hasta la
Innovación
Las doce dimensiones de la innovación
Creatividad e Innovación
Conceptos
3
desplazan los productos, servicios e información desde el origen hasta la
entrega de los productos y servicios.
Los puntos de presencia son los canales de distribución de una empresa para
llevar sus ofertas al mercado.
La conexión es la red a través de la cual una empresa (y sus productos y
servicios) se conectan con los clientes.
La marca son los símbolos, palabras o distintivos mediante los cuales una
empresa comunica una promesa a los clientes.
Los procesos son las configuraciones de las actividades empresariales
utilizadas en las operaciones internas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
INNOVACIÓN CERRADA: Modelo tradicional. Los proyectos de investigación se gestionan
exclusivamente con el conocimiento y los medios de la propia organización. Los
proyectos sólo empiezan en el interior de la empresa y únicamente terminan en su
propio mercado.
INNOVACIÓN ABIERTA: Combina el conocimiento interno con el externo para sacar
adelante los proyectos de estrategia y de I+D. Inteligencia colectiva. Las empresas
Creatividad e Innovación
Conceptos
1
Innovación
Tipos de innovación
1 2 3 4 5 6 7ALCANCE Y
DISEÑO DEL
PROYECTO
APRENDER
SOBRE LOS
USUARIOS ANÁLISIS
DESARROLLO
DE LA IDEA Y
CONCEPTO
TEST/
PRUEBA DE
NUEVOS
CONCEPTOS
COMUNI
CACIÓN DE
RESULTADOS
MEDICIÓN
IMPLE
MENTA
CIÓN
adelante los proyectos de estrategia y de I+D. Inteligencia colectiva. Las empresas
utilizan tanto canales internos como externos para poner en el mercado sus productos y
tecnologías innovadoras.
USER-DRIVEN INNOVATION: El objetivo es incluir la realidad experimentada tanto por el
público como por la empresa/organización en el desarrollo de nuevas soluciones.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
INNOVACIÓN INCREMENTAL:
Se construye sobre conocimiento existente
y/o recursos propios (vs. innovación radical,
que requiere conocimientos/recursos nuevos).
Supone una cantidad modesta de cambios
tecnológicos, y los productos o servicios ya
Creatividad e Innovación
Conceptos
3
Innovación
Tipos de innovación
tecnológicos, y los productos o servicios ya
existentes en el mercado seguirán siendo
competitivos.
INNOVACIÓN DISRUPTIVA :
Interpelar a nuevos mercados o nuevos
grupos de clientes a través de un cambio
radical de los productos (frente a la
i.sostenible, que mejora la innovación o
tecnología ya existente).
Innovaciones de bajas prestaciones, bajo
coste y nuevo mercado. Ej.: Introducción de
la fotografía digital.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Inteligencias múltiples
Creatividad e Innovación
Conceptos
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Creatividad
¿Qué es la creatividad?...
Innovación valiosa.
La capacidad de producir algo nuevo.
La capacidad de descubrir relaciones entre experiencias antes no relacionadas,
que se manifiestan en forma de nuevos esquemas mentales, como
experiencias, ideas y procesos nuevos.
Creatividad e Innovación
Conceptos
experiencias, ideas y procesos nuevos.
Para que se de un proceso de invención
es necesaria gran cantidad de disparos
“a puerta” : numerosos intentos u
oportunidades, pues raramente se topa
uno con aciertos iniciales espectaculares.
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Creatividad e Innovación
Conceptos
Creatividad
“De dónde vienen las buenas ideas” (vídeo)
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Where do good ideas come from – Steven Johnson
Youtube
Obstáculos a la
creatividad / innovación
Me lo paso bien en mi pequeña parcela
del mundo y hago buen dinero,
¿por qué cambiar?
Aunque reconozca la necesidad de
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Conceptos
Aunque reconozca la necesidad de
reconversión,
¿en qué me convertiré?
¿puedo simultanear lo que soy
ahora con mi nueva posición?
Aunque decida lanzarme,
¿se van a lanzar conmigo?
Aunque perciba la aparición de una
nueva posición,
¿y si es un error?
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Superar los obstáculos a
la creatividad/innovación
Seleccionando gente buena
1.- La gente imaginativa suele ser
voluble, impredecible, emotiva… todo
va aparejado.
Creatividad e Innovación
Conceptos
1
va aparejado.
2.- ¿Experiencia = lastre? Quizá.
3.- Contratar por la actitud e
inteligencia, de todo tipo, y formar
para seguir el ritmo de la competencia.
4.- Contratar por la diversidad. El
instinto nos lleva a contratar
colaboradores familiares.
5.- Implemente métodos de renovación
del talento.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Superar los obstáculos a la creatividad/innovación
Métodos de renovación de talento
Invente proyectos raros que cambien.
Repensar la organización regularmente.
Piense en la promoción lateral (dadas las estructuras, se puede cobrar más y esto los
comerciales lo saben bien).
Incluya la renovación en los criterios de evaluación (dime cómo me mides…).
Creatividad e Innovación
Conceptos
2
Fomente espacios de trabajo para las distintas fases del proyecto: crear/
evaluar/prototipar/implementar.
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Elementos de la Creatividad
Creatividad e Innovación
Conceptos
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Fuente: neuronilla.com
Interacciones
Creatividad e Innovación
Conceptos
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Fuente: neuronilla.com
Dimensiones
de la complejidad
Creatividad e Innovación
Conceptos
Fuente: neuronilla.com
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
Fases de la creatividad
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Fuente: neuronilla.com
Preparación
El foco creativo
Definir el foco creativo es parte
fundamental del proceso creativo:
delimitar una realidad sobre la que se
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
delimitar una realidad sobre la que se
pretende producir ideas.
Creer en la llegada inesperada de las
ideas e intentar atraparlas, además de
poco provechoso, es desesperante.
Un muy buen ejercicio para afilar
nuestro instinto creativo es la
búsqueda cotidiana de focos simples
susceptibles de experimentar una
posible innovación.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Preparación
El foco creativo
Existe 3 tipos de foco
principalmente:
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
Foco general (del todo):
Nuevas ideas para el mundo editorial.
Foco general (de las partes):
Ideas para la reducción de costes.
Foco simple:
Cómo llevar libros a la playa sin que se deterioren.
2
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Característica básica de esta técnica
es la preponderancia de su no verbalidad.
Este método se basa en la idea de que el lenguaje estructura el pensamiento de
una forma lógica para posibilitar la comunicación.
Dando prioridad a la parte no verbal o visual sobre la verbal, se consigue mayor
Visualización
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
Dando prioridad a la parte no verbal o visual sobre la verbal, se consigue mayor
rapidez y versatilidad de pensamiento.
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Visualización
Muy importante: intentar visualizar
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
2
Muy importante: intentar visualizar
(representar), la imagen del objeto o
la situación en la mente y
conservarla durante todo el tiempo
de realización.
Útil para anticipar espacios y objetos
futuros, es decir, orientar la
imaginación hacia la producción de
ideas creativas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Consiste en la producción del mayor
número de ideas, cuanto más originales
mejor, en el menor tiempo posible.
Pretende:
Dar libertad de pensamiento a todos.
Técnicas creativas >>
Brainstorming
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
Dar libertad de pensamiento a todos.
Conceder igualdad de oportunidades
de expresión.
Eliminar temores y bloqueos, ya sean
perceptivos, emocionales o culturales.
Descubrir los propios recursos.
Aprender a explotar al máximo las
facultades imaginativas.
Consta de 2 fases principales:
Producción de ideas.
Evaluación de ideas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
1- Producción de ideas:
En esta fase está absolutamente prohibida toda crítica.
La cantidad es la base de la calidad A más ideas, más probabilidad de buenas ideas.
Técnicas creativas >>
Brainstorming
Se estimula la utilización y transformación de las ideas de los demás Partir de una
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
2
Se estimula la utilización y transformación de las ideas de los demás Partir de una
idea ajena, complementar, modificar o matizar, darle un nuevo giro, superarla
(esfuerzo colectivo = trabajo en equipo).
“Se trata de ofrecer múltiples
soluciones ante un mismo problema”
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
2- Evaluación de ideas:
Selección y ordenación de las
informaciones.
Es necesario fijar unos criterios, en
función de nuestros propósitos que
guíen la elección de las respuestas
Técnicas creativas >>
Brainstorming
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
3
guíen la elección de las respuestas
más válidas. Ejemplos:
Combinaciones y mejoras de ideas:
invitar a los participantes a presentar
sugerencias para mejorar las ideas
ajenas, o a indicar cómo creen que
puedan combinarse dos o más ideas
a fin de proporcionar otra nueva.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Ordenar las respuestas de la más a la
menos importante.
Puntuar el/los aspecto/s que interesan.
Cuantificar lo positivo y lo negativo
Forma eficaz y simple para recolectar ideas innovadoras de un grupo de personas de
como resolver un problema, desarrollar un proyecto o mejorar una situación existente.
Cada miembro del grupo, de forma independiente, genera ideas a partir de las de los
otros miembros, aportando, modificando o combinándolas.
Al leer las anotaciones anteriores en la hoja de papel el cerebro de cada integrante
Técnicas creativas >>
Brainwriting
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
Al leer las anotaciones anteriores en la hoja de papel el cerebro de cada integrante
reacciona mejor para generar nuevas ideas: las anotaciones previas funcionan como
detonadores creativos.
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Design Thinking
La definición de Design Thinking
popularizada por David Kelly (IDEO),
desde su atalaya académica en la
DSchool, propone un proceso de
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
DSchool, propone un proceso de
trabajo multidisciplinar que
comienza con la observación
sistemática y estructurada, la
formulación de retos a partir de lo
observado, la ideación en equipos
multidisciplinares y el prototipado y
refinado de las ideas seleccionadas.
Humberto Matas, Profesor EOI
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Design Thinking
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
2
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Técnica del absurdo
Representa una forma de superar la
“autocensura” que evita que muchas
personas expresen sus ideas más
“locas y absurdas”, que, con frecuencia,
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
Es necesario que haya una
importante motivación para crear
un clima que ayude a buscar ideas
muy transgresoras.
“locas y absurdas”, que, con frecuencia,
son las más ricas en potencial creativo.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Se aplica tanto para la generación
de ideas como para la resolución
de problemas.
Técnicas creativas >>
Técnica del absurdo
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
2
Pasos para la aplicación de
esta técnica:
Definición del foco creativo.
Generación de ideas.
Circulación/perfeccionamiento
de ideas.
Desarrollo de las ideas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
La analogía es una comparación de las
características similares de dos cosas.
La capacidad del ser humano de
establecer conexiones entre dos áreas de
experiencia no similares es la que
permite establecer las analogías.
Técnicas creativas >>
Analogía
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
permite establecer las analogías.
Aventurarse en áreas extrañas que
aparentemente no están relacionadas
con el problema que tenemos,
incrementa las probabilidades de verlo
en un nuevo contexto propicia
generación de ideas originales.
La utilización de analogías permite
desestimar los pensamientos no
relacionados. Conseguimos tener un
camino más despejado hacia la idea.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Permite analizar un problema desde 6
perspectivas distintas y desarrollar
nuestra flexibilidad.
Obliga a flexibilizar nuestro punto de
vista y descubrir nuevos atributos del
problema.
Técnicas creativas >>
Seis sombreros para pensar
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
problema.
Beneficios del método (I):
Es fácil de aprender y utilizar.
Da tiempo disponible para el
esfuerzo creativo deliberado.
Permite la expresión legítima de
sentimientos e intuiciones en una
reunión.
Proporciona una manera simple y
directa de conmutar el pensamiento
sin ofender.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Requiere que todos los pensadores sean
capaces de utilizar cada uno de los sombreros
en vez de quedarse cerrados en sólo un tipo de
pensamiento.
Técnicas creativas >>
Seis sombreros para pensar
Beneficios del método (II):
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
2
pensamiento.
Separa el ego del rendimiento en el pensar
Libera las mentes capaces para poder
examinar un tema más completamente.
Proporciona un método práctico para utilizar
diferentes aspectos del pensamiento en la
mejor secuencia posible.
Se escapa de los argumentos en pro y en
contra y permite a los participantes colaborar
en una exploración constructiva.
Hace las reuniones mucho más productivas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
SombreroSombrero AzulAzul
El color de la tranquilidad y la serenidad.
Simboliza la visión de conjunto. Compara opiniones diferentes y
resume los puntos de vista y hallazgos del grupo. Se ocupa del
control y la organización.
Técnicas creativas >>
Seis sombreros para pensar
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
3
SombreroSombrero AmarilloAmarillo
El color del sol, representa el optimismo y el pensamiento
positivo. Indaga y explora lo valioso. Construye propuestas con
fundamentos sólidos pero también especula y se permite soñar.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
SombreroSombrero VerdeVerde
Color del crecimiento, la fertilidad y la abundancia. Es
provocativo y busca nuevas alternativas. Va más allá de lo
conocido, lo obvio y lo aceptado. No se detiene a evaluar. Abre
nuevos caminos, siempre en movimiento.
Técnicas creativas >>
Seis sombreros para pensar
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
4
Sombrero RojoSombrero Rojo
Representa el fuego y el calor, así como también el pensamiento
intuitivo y emocional. Una persona que piense con el sombrero
rojo expresará lo que siente respecto al asunto.
Sombrero NegroSombrero Negro
Color de la negación y el pesimismo. Elabora juicios negativos de
cualquier tema. Señala lo que está mal, incorrecto, erróneo.
Advierte respecto de los riesgos y peligro. Se centra en la crítica y
en la evaluación negativa.
Sombrero BlancoSombrero Blanco
Objetividad y neutralidad. Se ocupa de hechos y cifras. No se hacen
interpretaciones ni se dan opiniones. Imita a una computadora.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Técnica que nos permite
expresar de forma irradiante
Técnicas creativas >>
Mapas mentales
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
1
expresar de forma irradiante
una forma de pensamiento.
Su principal aplicación en
el proceso creativo es la
exploración del problema
y la generación de ideas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Se toma una hoja de papel, grande
Técnicas creativas >>
Mapas mentales
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
2
Para su elaboración se siguen los
siguientes pasos:
Se toma una hoja de papel, grande
o pequeña, según se trate de un
mapa grupal o individual.
El problema o asunto más
importante se escribe con una
palabra o bien se dibuja en el
centro de la hoja.
Los principales temas relacionados
con el problema irradian de la
imagen central, de forma
ramificada.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
De esos temas primeros, parten
imágenes o palabras claves que
trazamos sobre líneas abiertas, sin
Técnicas creativas >>
Mapas mentales
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
3
trazamos sobre líneas abiertas, sin
pensar, de manera automática pero
claramente.
Las ramificaciones que se van
formando, constituirán generalmente
una estructura nodal.
Los mapas mentales se puede
enriquecer: colores, imágenes,
códigos y dimensiones (añaden
interés, belleza e individualidad).
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Recursos online para
realizar mapas mentales:
Técnicas creativas >>
Mapas mentales: recursos
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
4
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Mapas mentales: ejemplos
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
5
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Mapas mentales: ejemplos
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
6
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Mapas mentales: ejemplos
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
7
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Técnicas creativas >>
Mapas mentales: ejemplos
Creatividad e Innovación
Técnicas Creativas
8
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Iniciativa emprendedora
Yorokobu magazine: los comienzos (vídeo)
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Iniciativa emprendedora: Yorokobu
Emprendedores TV
Iniciativa emprendedora
Bubok: innovación e hibridación (vídeo)
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Bubok editorial
Emprendedores TV
El árbol estratégico
PROCESOS CLAVE
PROPUESTA DE VALOR
TRIPLE BALANCE
VISIÓN UTÓPICA
Estas han de ser las grandes motivaciones que
impulsan a vuestra organización. Generad una
imagen motivadora que se relacione con vuestro
archivo profundo, valores y misión. No importa
que no sea alcanzable. Recuerda que nos
dinamizan los deseos y sueños, no las necesidades.
Esta área es la que vincula a
empresa y público. Es el servicio o
producto que objetivamente
ofrecéis. Se cuenta desde la
diferencia.
Las actividades y tareas que hay que hacer
para que los productos y servicios de la
propuesta de valor funcionen. Cada
proceso lleva asociado en si mismo un
PLAN OPERATIVO
(semestral, anual, bianual…)
Los planes operativos (financieros /
marketasefing / recursos humanos /
jurídico-fiscales / operaciones…)
resultan de una integración de los
cuatro niveles del árbol. Triple
balance / Propuesta de valor /
procesos / aprendizaje y crecimiento.
AUDIENCIAS /
USUARIOS
Las audiencias se
encuentran preguntándonos
el “para quién”:
- Usuarios (directos e
indirectos)
- Colaboradores internos
/externos
- Entidades financieras
- Administración
- Colectivos
Tri BALANCE
Toda organización se mide contra sus
resultados. Hoy el triple balance:
ecológico, económico y social nos ayuda a
pensar nuestra organización de forma
integrada.
STORY TELLING
El cliente externo necesita
entendernos pero también
necesita sentirnos. Una
buena historia tiene los
siguientes ingredientes.
El pulsional- busca la
anécdota atractiva y
recordable, quiere gustar.
El Racional lógica y
compresible. Lanza con
claridad un mensaje que
responde a una necesidad.
-El Afectivo y es coherente
€
Sc
CO2
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
1
MISIÓN
VISIÓN
OPERATIVA
APRENDIZAJE Y ALIANZAS
ARCHIVO PROFUNDO
VALORE
S
Podrán ser viajes,
lugares, culturas,
áreas del mundo que
os han impactado.
Valorasentado
proceso lleva asociado en si mismo un
recurso, en caso de que este no exista
deberá ser aprendido o incorporado con
una alianza.
Esta área está siempre asociada a la
de Procesos Clave. Cuando un
proceso no tiene un recurso
asignado hay que incorporarlo bien
vía aprendizaje o bien alianza
externa.
Son experiencias de referencias valiosas para vuestra organización. Podrán ser
experiencias personales pero en la medida que afecten al colectivo. Podrán se negativas
o positivas.
Incluid también experiencias que no habéis vivido pero que reconocéis que forman
parte de vuestras aspiraciones.
Este archivo profundo es clave que, poco a poco se vaya explicitando, pues condiciona
de forma directa a la cultura corporativa de vuestra compañía.
Un archivo profundo maduro deviene en un mapa de creencias que es diferente y
propio de cada organización.
Lecturas, textos, que os han
hecho despertar a conceptos
nuevos. Que han puesto
nombre a vuestro entender.
Que han adelantado un
pensamiento o sentimiento.
Reconocer las
preguntas que con
respuesta o sin ellas
se repiten en vuestro
caminar.
La forma en la que elegís
relacionarnos entre vosotros y
con el mundo. Relaciones
significativas.
Una canción,
un grupo, un
estilo, que me
recuerda lo
que queremos
ser.
Vuestras certezas.
Aquello de lo que
estáis seguros y que
es difícil hacerlo
desaparecer.
Intuiciones
personales o
colectivas que
configuran y orientan
a vuestra cultura.
Asuntos que por
cotidianos y
ordinarios os
estructuran y dan
orden interior.
Cualquier tema, medio, idea,
que os sea útil para reconocer
en donde se fundamenta
vuestra acción empresarial.
Una película a la que
siempre volvéis
cuando queréis
hablar de “aquel”
tema importante.
VALORES
Si en un primer momento “te salen”: calidad, experiencia, excelencia… vuelve a empezar.
Entendemos a los valores como las gafas con las que miras, las raíces con las que extraes
las sales minerales.
Si para tu organización es importante la innovación, este valor configurará tus tareas, la
relación con tus proveedores y clientes. Aconsejamos apellidar los valores pues hay
muchos matices dentro de un mismo valor; innovación sin límites, innovación relacional,
innovación natural, innovación tecnológica, innovación afectiva, innovación cultural.
Por cada valor asentado, escribe otro a conseguir, valor aspiracional, que reconoces como
no alcanzado.
Los valores se construyen desde la base del archivo profundo / creencias.
MISIÓN
La misión tradicionalmente viene definida por “lo
qué haces”, pero esta pregunta la
responderemos cuando definamos el concepto
de propuesta de valor.
La misión para nosotros, aunque pueda
evolucionar con el tiempo, tiene carácter
permanente, se fundamenta en los valores y en
el archivo profundo y centra su respuesta en la
pregunta del “para qué”.
Responder el “para qué” es abstracto y a un
mismo “para qué” pueden corresponder muchos
“lo qué haces” (propuesta de valor).
Si tenéis dificultad en contestar a vuestro “para
qué” os ayudará si resolvéis el “para quién”.
La misión y la visión utópica suelen construirse
de forma simultánea antes de definir la visión
operativa.
- Colectivos
Es muy importante que
exista cierto alineamiento
entre vuestros valores y los
de vuestra audiencia. En la
medida que esto ocurra la
posibilidad de fidelizar
aumenta exponencialmente.
De entre todas las
audiencias, son los usuarios
finales de vuestros productos
o servicios los que ocupan
un lugar central.
VISIÓN OPERATIVA
Es el tronco del árbol, la parte
visible del proyecto, es en lo que
andáis.
Esta es la visión que ayuda a
situar objetivos medibles y
cuantificables, para ello habéis de
elegir hitos y eventos significativos
que te permitan evaluar si los
habéis conseguido. La VO se
puede hacer en tramos a 1año / 3
años / 5 años.
La VO se construye a través de
los planes operativos de cada
área.
TRIPLE PERSPECTIVA: ECOLÓGICA, ECONÓMICA Y SOCIAL
Apre.
Ali.
-El Afectivo y es coherente
con nuestros valores y
archivo profundo.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
El árbol estratégico
Concepto
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
2
repensadores / Juan Pastor Bustamante
El árbol estratégico
Metodología de gestión empresarial (vídeo)
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
3
repensadores / Juan Pastor Bustamante
El arbol estratégico: metodología de gestión empresarial
Savia EOI
El árbol estratégico
Triple Balance
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
1
repensadores / Juan Pastor Bustamante
El árbol estratégico
Triple Balance
La Responsabilidad Social Corporativa supone para la empresa del siglo
XXI un compromiso de colaboración con las personas y de respeto al
medio ambiente (tanto a los grupos de interés inmediatos como a toda la
sociedad y a generaciones futuras).
Para una gestión eficiente, utilizamos indicadores clave.
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
2
Para una gestión eficiente, utilizamos indicadores clave.
Toda organización se mide contra sus resultados. Para una empresa ya no
solo se tienen que medir desde la perspectiva económica, también
necesitamos medir nuestro impacto ecológico y nuestro impacto social.
Esto nos sitúa de forma responsable ante el resto de la comunidad y con
las generaciones venideras.
Hace falta crear empresas que en su ADN acepten esta triple tensión y la
vivan como la gran oportunidad que es.
Fuente:Wikilibro
EOI “Diseño”
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
Las tres “R”
Y una cuarta: REPENSAR
repensadores / Juan Pastor Bustamante
“Business Model Canvas”
Visual Thinking
Método de visualización de modelado de negocio.
Permite una rápida conceptualización y priorización de todos los
agentes/productos/servicios involucrados en el negocio.
Reflexión: interesante método de visualización que puede aplicarse a
otros ámbitos – escalable a ideas, organizaciones, solución de problemas…
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
1
otros ámbitos – escalable a ideas, organizaciones, solución de problemas…
repensadores / Juan Pastor Bustamante
“Business Model Canvas”
Visual Thinking
Es un esquema vivo,
cambiante: iteraciones.
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
2
cambiante: iteraciones.
Completar el diagrama,
revisar de nuevo el modelo,
modificar…
Agile business modeling,
rapid prototyping.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
“Business Model Canvas”
Visual Thinking
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
3
repensadores / Juan Pastor Bustamante
“Business Model Canvas” (vídeo)
Visual Thinking
Creatividad e Innovación
Iniciativa Emprendedora
4
Vídeo presentación BMC
repensadores / Juan Pastor Bustamante
http://www.youtube.com/watch?v=QoAOzMTLP5s&feature=player_embedded
Taller de creatividad >>
“El ascensor”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
Un ascensor…
Un objetivo…
30 segundos de tiempo…
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Taller de creatividad >>
“El ascensor”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
Un ascensor…
Un objetivo…
30 segundos de tiempo…
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Taller de creatividad >>
“El ascensor”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
Un ascensor…
Un objetivo…
30 segundos de tiempo…
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Taller de creatividad >>
“Asociación de palabras”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
Una palabra inicial…
Palabras asociadas…
…
Probemos empleando la
visualización.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Un foco creativo por persona
(“ascensor”).
Taller de creatividad >>
“Brainwriting”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
1
Un papel por persona.
3 minutos o 4 ideas por persona
(aprox.)
Se pasa el papel, se leen las
ideas y se aportan nuevas,
modificadas, combinadas o
complementadas ideas.
Unas cuantas rondas.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
La hoja vuelve a su dueño.
Taller de creatividad >>
“Brainwriting”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
2
La hoja vuelve a su dueño.
Grupos de a 2. Evaluamos las
ideas según los siguientes
criterios.
Originalidad
(alto/medio/bajo).
Eficiente (alto/medio/bajo).
Cumple los objetivos
(alto/ medio/ bajo).
repensadores / Juan Pastor Bustamante
FASE 1: PRODUCCIÓN IDEAS
Taller de creatividad >>
“Brainstorming”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
1
FOCO CREATIVO: “Medidas que
puede tomar una empresa
para reducir costes”.
Palabras desbloqueantes:
Producto.
Precio.
Distribución.
Clientes.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Grupos de a 3.
Parámetros de evaluación.
FASE 2: EVALUACIÓN DE IDEAS
Taller de creatividad >>
“Brainstorming”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
2
Más empleadas y más efectivas.
Comparativa datos estadísticos España 2008.
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Dividir una hoja en 8 partes por las 2 caras.
En minuto y medio dibujar la mayor
cantidad posible de objetos, figuras, etc., que
contengan un círculo.
Taller de creatividad >>
“Ejercicio de los círculos”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Foco creativo: Definimos
el foco creativo.
“Alguien se anima”
Taller de creatividad >>
“Seis sombreros para pensar”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
1
Repartimos los sombreros.
1 sombrero = 1 forma de pensar.
Hay que meterse en el papel.
repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
Foco creativo:
El director de una compañía de
alquiler de propiedades está
pensando que deberían construir
Taller de creatividad >>
“Seis sombreros para pensar”
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
2
pensando que deberían construir
un nuevo edificio de oficinas.
La economía está yendo bien, y la
cantidad de espacio de oficinas
que no está alquilado se está
reduciendo rápidamente.
Como parte de su decisión desea
utilizar la técnica de los seis
sombreros para pensar durante
una reunión de planificación.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
• www.neuronilla.com (técnicas, bibliografía,
artículos)
• www.infonomia.com (casos, tendencias)
• http://www.ideaconnection.com/ (creatividad e
innovación - inglés)
• http://www.ted.com/ (conferencias)
Para seguir avanzando
Referencias y documentación
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
• http://www.ted.com/ (conferencias)
• http://www.emprendedorestv.com/
(experiencias)
• http://www.eoi.es/savia/ (todo el conocimiento
de EOI a tu disposición)
• http://www.eoi.es/wiki/index.php/P%C3%A1gin
a_principal (wiki EOI)
• http://www.eoi.es/savia/video/1389/el-arbol-
estrategico-metodologia-de-gestion-empresarial-
propuesta-de-valor
(Árbol Estratégico)
• Proyectos de negocio (Wikilibro EOI - Colección:
Emprendeduría). Pautas para la realización de
plan de empresa o plan de proyecto de negocio.
repensadores / Juan Pastor Bustamante
Gracias por vuestra atención
@juanpastorbus
jpastor@repensadores.es
Creatividad e Innovación
Taller de Creatividad
www.repensadores.es
@juanpastorbus
699 579 869
Contacto:
cdevillajoyosa.com
GRACIAS
cdevillajoyosa@eoi.es
Tfno: 965147085
Cofinanciado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartelshekov
 
Barroco(s)
Barroco(s)Barroco(s)
Barroco(s)
cattonia
 
Arte barroca
Arte barroca Arte barroca
A cultura do cinema
A cultura do cinemaA cultura do cinema
A cultura do cinema
Tekas1967
 
A arte renascentista power-point de história. iva leão.
A arte renascentista   power-point de história. iva leão.A arte renascentista   power-point de história. iva leão.
A arte renascentista power-point de história. iva leão.
Iva Leão
 
El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
Diego Lizana
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ginio
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
O romantismo
O romantismoO romantismo
O romantismo
Ana Barreiros
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
ariel
 
Módulo 7 escultura e pintura neoclássica
Módulo 7   escultura e pintura neoclássicaMódulo 7   escultura e pintura neoclássica
Módulo 7 escultura e pintura neoclássica
Carla Freitas
 
Cultura do Palco - Arquitectura Barroca
Cultura do Palco - Arquitectura BarrocaCultura do Palco - Arquitectura Barroca
Cultura do Palco - Arquitectura Barroca
Carlos Vieira
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
papefons Fons
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
Katherine Escalante
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoJuan José
 
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y NeoclasicismoArte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
IsabelBlanco32
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
Cosaco Llorme
 

La actualidad más candente (20)

Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
Barroco(s)
Barroco(s)Barroco(s)
Barroco(s)
 
Arte barroca
Arte barroca Arte barroca
Arte barroca
 
A cultura do cinema
A cultura do cinemaA cultura do cinema
A cultura do cinema
 
Rococó
RococóRococó
Rococó
 
A arte renascentista power-point de história. iva leão.
A arte renascentista   power-point de história. iva leão.A arte renascentista   power-point de história. iva leão.
A arte renascentista power-point de história. iva leão.
 
El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
O romantismo
O romantismoO romantismo
O romantismo
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Módulo 7 escultura e pintura neoclássica
Módulo 7   escultura e pintura neoclássicaMódulo 7   escultura e pintura neoclássica
Módulo 7 escultura e pintura neoclássica
 
Cultura do Palco - Arquitectura Barroca
Cultura do Palco - Arquitectura BarrocaCultura do Palco - Arquitectura Barroca
Cultura do Palco - Arquitectura Barroca
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
 
Fotografía contemporánea
Fotografía contemporáneaFotografía contemporánea
Fotografía contemporánea
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
 
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y NeoclasicismoArte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
 
Presentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptualPresentacion arte conceptual
Presentacion arte conceptual
 

Destacado

Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
Copilcrea
 
"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante
"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante
"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Taller De Creatividad
Taller De CreatividadTaller De Creatividad
Taller De Creatividad
Pedro Beas
 
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Marco Antonio Medina
 
El nuevo orden de los negocios ideas, unicornios, valles y transformación
El nuevo orden de los negocios  ideas, unicornios, valles y transformaciónEl nuevo orden de los negocios  ideas, unicornios, valles y transformación
El nuevo orden de los negocios ideas, unicornios, valles y transformación
Marta Dominguez
 
El pensamiento positivo creativo
El pensamiento positivo creativoEl pensamiento positivo creativo
El pensamiento positivo creativo
Xavier Arriaran
 
Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...
Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...
Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...
CdE_Villajoyosa
 
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentosInteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
emotools
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
Charla proyecto de vida apoderados
Charla proyecto de vida  apoderadosCharla proyecto de vida  apoderados
Charla proyecto de vida apoderados
Angela Lopez
 
Technology Management- Google
Technology Management- Google Technology Management- Google
Technology Management- Google
Pramod Patil
 
El Poder De La Constancia En El Pensamiento Positivo
El Poder De La Constancia En El Pensamiento PositivoEl Poder De La Constancia En El Pensamiento Positivo
El Poder De La Constancia En El Pensamiento Positivo
Xavier Arriaran
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
Alfredo Vela Zancada
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Jorge Infante Castañeda
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Giselle Della Mea
 
Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
Marco Zuniga
 

Destacado (20)

Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
 
"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante
"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante
"Creatividad para la innovación empresarial" por Juan Pastor Bustamante
 
Taller De Creatividad
Taller De CreatividadTaller De Creatividad
Taller De Creatividad
 
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
El nuevo orden de los negocios ideas, unicornios, valles y transformación
El nuevo orden de los negocios  ideas, unicornios, valles y transformaciónEl nuevo orden de los negocios  ideas, unicornios, valles y transformación
El nuevo orden de los negocios ideas, unicornios, valles y transformación
 
El pensamiento positivo creativo
El pensamiento positivo creativoEl pensamiento positivo creativo
El pensamiento positivo creativo
 
Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...
Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...
Taller práctico: Innovar desde el sentido de vender más y mejor. el árbol est...
 
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentosInteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
Inteligencia Colectiva: conceptos y fundamentos
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
Charla proyecto de vida apoderados
Charla proyecto de vida  apoderadosCharla proyecto de vida  apoderados
Charla proyecto de vida apoderados
 
Technology Management- Google
Technology Management- Google Technology Management- Google
Technology Management- Google
 
El Poder De La Constancia En El Pensamiento Positivo
El Poder De La Constancia En El Pensamiento PositivoEl Poder De La Constancia En El Pensamiento Positivo
El Poder De La Constancia En El Pensamiento Positivo
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
 
Caso práctico1
Caso práctico1Caso práctico1
Caso práctico1
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
 
Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
 

Similar a Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014

Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
Presentacion  Unidad III  01 06 2020.pptxPresentacion  Unidad III  01 06 2020.pptx
Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
JESUS ENRIQUE BARRIOS ALVAREZ
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptxCREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CvSecurity
 
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
eiuss
 
Gestión de Clientes Parte 1
Gestión de Clientes Parte 1Gestión de Clientes Parte 1
Gestión de Clientes Parte 1
TWSOCIAL
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasVincent Silver
 
Taller i ideas de negocio
Taller  i   ideas de negocioTaller  i   ideas de negocio
Taller i ideas de negocio
Ana María Rico Suaza
 
Seminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion TecnologicaSeminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion TecnologicaAntonio de la Cruz
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarial Creatividad empresarial
Creatividad empresarial
Luis Castrillon
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasHS Cruz
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
MariRayito
 
Seminario Humanistic Strategies Innovation
Seminario Humanistic Strategies InnovationSeminario Humanistic Strategies Innovation
Seminario Humanistic Strategies Innovation
blbconsultoriaec
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
mramosrRamos
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
mramosrRamos
 
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
mramosrRamos
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
Juana
 
Programa atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematrisPrograma atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematris
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotPedro Kohn
 

Similar a Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014 (20)

Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
Presentacion  Unidad III  01 06 2020.pptxPresentacion  Unidad III  01 06 2020.pptx
Presentacion Unidad III 01 06 2020.pptx
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptxCREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN(1).pptx
 
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
 
Gestión de Clientes Parte 1
Gestión de Clientes Parte 1Gestión de Clientes Parte 1
Gestión de Clientes Parte 1
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
Taller i ideas de negocio
Taller  i   ideas de negocioTaller  i   ideas de negocio
Taller i ideas de negocio
 
Seminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion TecnologicaSeminario de Innovacion Tecnologica
Seminario de Innovacion Tecnologica
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarial Creatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
Seminario Humanistic Strategies Innovation
Seminario Humanistic Strategies InnovationSeminario Humanistic Strategies Innovation
Seminario Humanistic Strategies Innovation
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
 
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
2 PROCESOS Y TIPOS DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
 
Programa atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematrisPrograma atrévete a emprender - ematris
Programa atrévete a emprender - ematris
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
 

Más de CdE_Villajoyosa

Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
CdE_Villajoyosa
 
Gestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura Segovia
Gestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura SegoviaGestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura Segovia
Gestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura Segovia
CdE_Villajoyosa
 
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
CdE_Villajoyosa
 
Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal
Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal
Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal
CdE_Villajoyosa
 
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín GarridoTic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
CdE_Villajoyosa
 
El Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez Chillón
El Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez ChillónEl Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez Chillón
El Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez ChillónCdE_Villajoyosa
 
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel AlbaDesign Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
CdE_Villajoyosa
 
Mejora continua como fuente de innovación
Mejora continua como fuente de innovaciónMejora continua como fuente de innovación
Mejora continua como fuente de innovaciónCdE_Villajoyosa
 
Productos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy Pons
Productos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy PonsProductos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy Pons
Productos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy Pons
CdE_Villajoyosa
 
Innovar en comunicación. Con Vigela Lloret
Innovar en comunicación. Con Vigela LloretInnovar en comunicación. Con Vigela Lloret
Innovar en comunicación. Con Vigela LloretCdE_Villajoyosa
 
Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...
Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...
Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...
CdE_Villajoyosa
 
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE VillajoyosaTaller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
CdE_Villajoyosa
 

Más de CdE_Villajoyosa (12)

Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
 
Gestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura Segovia
Gestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura SegoviaGestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura Segovia
Gestión de equipos innovadores y Resolución de conflictos, con Laura Segovia
 
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
 
Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal
Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal
Marketing de francotiradores, con Isaac Vidal
 
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín GarridoTic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
Tic's, Estrategia e Innovación, Con Joaquín Garrido
 
El Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez Chillón
El Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez ChillónEl Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez Chillón
El Kit jurídico de la empresa innovadora con Javier Sánchez Chillón
 
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel AlbaDesign Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
Design Thinking. Técnicas de creación de productos y servicios. Con Ángel Alba
 
Mejora continua como fuente de innovación
Mejora continua como fuente de innovaciónMejora continua como fuente de innovación
Mejora continua como fuente de innovación
 
Productos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy Pons
Productos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy PonsProductos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy Pons
Productos turísticos innovadores. Diferenciarse en turismo. Con Jimmy Pons
 
Innovar en comunicación. Con Vigela Lloret
Innovar en comunicación. Con Vigela LloretInnovar en comunicación. Con Vigela Lloret
Innovar en comunicación. Con Vigela Lloret
 
Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...
Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...
Taller práctico: ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Internet? 9 de Julio ...
 
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE VillajoyosaTaller: Open innovation  15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
Taller: Open innovation 15 de junio de 2014 - CdE Villajoyosa
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014

  • 1. Centro de Excelencia Villajoyosa Factoría de Innovación Creatividad e Innovación en Negocios Tradicionales Juan Pastor Bustamante, Villajoyosa, 03 de Julio de 2014 jpastor@repensadores.es @juanpasbus
  • 2. Creatividad e Innovación repensadores / Juan Pastor Bustamante ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONCEPTOS: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN INICIATIVA EMPRENDEDORA TÉCNICAS DE CREATIVIDAD TALLER DE CREATIVIDAD
  • 4. • ¿Qué les apasiona realmente? • ¿Qué pueden hacer mejor que nadie? • ¿Qué puede necesitar el mercado que puedan ofrecer? • ¿Qué les cabrea? • Ser eficiente y sobre todo ser diferente. Identificar talento Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 5. Las empresas pueden aplicar su creatividad ¿Quiénes generan ideas e innovan? ¿Cuándo generan ideas e innovan? Talento. Tiempo. Creatividad e Innovación Introducción ¿Cuándo generan ideas e innovan? ¿Dónde generan ideas e innovan? ¿Con quién generan ideas e innovan? Tiempo. Entorno. Interacción. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 6. Modelo tradicional Aulas tradicionales… Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 7. Modelo tradicional Para roles tradicionales… Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 8. Modelo tradicional Para roles tradicionales… Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 9. Modelo tradicional Para roles tradicionales… Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 10. Modelo innovador Potenciar la creatividad e innovación: desde las aulas… Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 11. Modelo innovador Potenciar la creatividad e innovación: … en los espacios de trabajo Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 12. Modelo innovador IDEASLAB Modacalzado/Inescop Creatividad e Innovación Introducción repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 13. Creatividad e Innovación Conceptos Creatividad “¿Te atreves a soñar?” (vídeo) repensadores / Juan Pastor Bustamante “¿Te atreves a soñar?” – Inknowation Youtube
  • 14. Innovación Las doce dimensiones de la innovación Creatividad e Innovación Conceptos 1 Modelo de Sawhney, Wolcott y Arroniz. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 15. Las ofertas son los productos y servicios de una empresa. La plataforma está formada por los componentes, métodos de montaje y tecnologías comunes que sirven de Innovación Las doce dimensiones de la innovación Creatividad e Innovación Conceptos 2 tecnologías comunes que sirven de base para productos/ servicios. La solución es la combinación personalizada e integrada de producto, servicio e información. Los clientes son las personas y/u organizaciones que usan o consumen las ofertas de una empresa. La experiencia de cliente tiene en cuenta todo lo que un cliente ve, oye, siente y experimenta. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 16. La captura de valor se refiere al mecanismo de la empresa para volver a conseguir el valor que crea. La organización es la forma en que una empresa se estructura. La cadena de suministro es la secuencia de actividades y agentes que desplazan los productos, servicios e información desde el origen hasta la Innovación Las doce dimensiones de la innovación Creatividad e Innovación Conceptos 3 desplazan los productos, servicios e información desde el origen hasta la entrega de los productos y servicios. Los puntos de presencia son los canales de distribución de una empresa para llevar sus ofertas al mercado. La conexión es la red a través de la cual una empresa (y sus productos y servicios) se conectan con los clientes. La marca son los símbolos, palabras o distintivos mediante los cuales una empresa comunica una promesa a los clientes. Los procesos son las configuraciones de las actividades empresariales utilizadas en las operaciones internas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 17. INNOVACIÓN CERRADA: Modelo tradicional. Los proyectos de investigación se gestionan exclusivamente con el conocimiento y los medios de la propia organización. Los proyectos sólo empiezan en el interior de la empresa y únicamente terminan en su propio mercado. INNOVACIÓN ABIERTA: Combina el conocimiento interno con el externo para sacar adelante los proyectos de estrategia y de I+D. Inteligencia colectiva. Las empresas Creatividad e Innovación Conceptos 1 Innovación Tipos de innovación 1 2 3 4 5 6 7ALCANCE Y DISEÑO DEL PROYECTO APRENDER SOBRE LOS USUARIOS ANÁLISIS DESARROLLO DE LA IDEA Y CONCEPTO TEST/ PRUEBA DE NUEVOS CONCEPTOS COMUNI CACIÓN DE RESULTADOS MEDICIÓN IMPLE MENTA CIÓN adelante los proyectos de estrategia y de I+D. Inteligencia colectiva. Las empresas utilizan tanto canales internos como externos para poner en el mercado sus productos y tecnologías innovadoras. USER-DRIVEN INNOVATION: El objetivo es incluir la realidad experimentada tanto por el público como por la empresa/organización en el desarrollo de nuevas soluciones. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 18. INNOVACIÓN INCREMENTAL: Se construye sobre conocimiento existente y/o recursos propios (vs. innovación radical, que requiere conocimientos/recursos nuevos). Supone una cantidad modesta de cambios tecnológicos, y los productos o servicios ya Creatividad e Innovación Conceptos 3 Innovación Tipos de innovación tecnológicos, y los productos o servicios ya existentes en el mercado seguirán siendo competitivos. INNOVACIÓN DISRUPTIVA : Interpelar a nuevos mercados o nuevos grupos de clientes a través de un cambio radical de los productos (frente a la i.sostenible, que mejora la innovación o tecnología ya existente). Innovaciones de bajas prestaciones, bajo coste y nuevo mercado. Ej.: Introducción de la fotografía digital. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 19. Inteligencias múltiples Creatividad e Innovación Conceptos repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 20. Creatividad ¿Qué es la creatividad?... Innovación valiosa. La capacidad de producir algo nuevo. La capacidad de descubrir relaciones entre experiencias antes no relacionadas, que se manifiestan en forma de nuevos esquemas mentales, como experiencias, ideas y procesos nuevos. Creatividad e Innovación Conceptos experiencias, ideas y procesos nuevos. Para que se de un proceso de invención es necesaria gran cantidad de disparos “a puerta” : numerosos intentos u oportunidades, pues raramente se topa uno con aciertos iniciales espectaculares. repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 21. Creatividad e Innovación Conceptos Creatividad “De dónde vienen las buenas ideas” (vídeo) repensadores / Juan Pastor Bustamante Where do good ideas come from – Steven Johnson Youtube
  • 22. Obstáculos a la creatividad / innovación Me lo paso bien en mi pequeña parcela del mundo y hago buen dinero, ¿por qué cambiar? Aunque reconozca la necesidad de Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación Conceptos Aunque reconozca la necesidad de reconversión, ¿en qué me convertiré? ¿puedo simultanear lo que soy ahora con mi nueva posición? Aunque decida lanzarme, ¿se van a lanzar conmigo? Aunque perciba la aparición de una nueva posición, ¿y si es un error? repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 23. Superar los obstáculos a la creatividad/innovación Seleccionando gente buena 1.- La gente imaginativa suele ser voluble, impredecible, emotiva… todo va aparejado. Creatividad e Innovación Conceptos 1 va aparejado. 2.- ¿Experiencia = lastre? Quizá. 3.- Contratar por la actitud e inteligencia, de todo tipo, y formar para seguir el ritmo de la competencia. 4.- Contratar por la diversidad. El instinto nos lleva a contratar colaboradores familiares. 5.- Implemente métodos de renovación del talento. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 24. Superar los obstáculos a la creatividad/innovación Métodos de renovación de talento Invente proyectos raros que cambien. Repensar la organización regularmente. Piense en la promoción lateral (dadas las estructuras, se puede cobrar más y esto los comerciales lo saben bien). Incluya la renovación en los criterios de evaluación (dime cómo me mides…). Creatividad e Innovación Conceptos 2 Fomente espacios de trabajo para las distintas fases del proyecto: crear/ evaluar/prototipar/implementar. repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 25. Elementos de la Creatividad Creatividad e Innovación Conceptos repensadores / Juan Pastor Bustamante Fuente: neuronilla.com
  • 26. Interacciones Creatividad e Innovación Conceptos repensadores / Juan Pastor Bustamante Fuente: neuronilla.com
  • 27. Dimensiones de la complejidad Creatividad e Innovación Conceptos Fuente: neuronilla.com repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 28. Creatividad e Innovación Técnicas Creativas Fases de la creatividad repensadores / Juan Pastor Bustamante Fuente: neuronilla.com
  • 29. Preparación El foco creativo Definir el foco creativo es parte fundamental del proceso creativo: delimitar una realidad sobre la que se Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 delimitar una realidad sobre la que se pretende producir ideas. Creer en la llegada inesperada de las ideas e intentar atraparlas, además de poco provechoso, es desesperante. Un muy buen ejercicio para afilar nuestro instinto creativo es la búsqueda cotidiana de focos simples susceptibles de experimentar una posible innovación. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 30. Preparación El foco creativo Existe 3 tipos de foco principalmente: Creatividad e Innovación Técnicas Creativas Foco general (del todo): Nuevas ideas para el mundo editorial. Foco general (de las partes): Ideas para la reducción de costes. Foco simple: Cómo llevar libros a la playa sin que se deterioren. 2 repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 31. Técnicas creativas >> Característica básica de esta técnica es la preponderancia de su no verbalidad. Este método se basa en la idea de que el lenguaje estructura el pensamiento de una forma lógica para posibilitar la comunicación. Dando prioridad a la parte no verbal o visual sobre la verbal, se consigue mayor Visualización Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 Dando prioridad a la parte no verbal o visual sobre la verbal, se consigue mayor rapidez y versatilidad de pensamiento. repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 32. Técnicas creativas >> Visualización Muy importante: intentar visualizar Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 2 Muy importante: intentar visualizar (representar), la imagen del objeto o la situación en la mente y conservarla durante todo el tiempo de realización. Útil para anticipar espacios y objetos futuros, es decir, orientar la imaginación hacia la producción de ideas creativas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 33. Consiste en la producción del mayor número de ideas, cuanto más originales mejor, en el menor tiempo posible. Pretende: Dar libertad de pensamiento a todos. Técnicas creativas >> Brainstorming Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 Dar libertad de pensamiento a todos. Conceder igualdad de oportunidades de expresión. Eliminar temores y bloqueos, ya sean perceptivos, emocionales o culturales. Descubrir los propios recursos. Aprender a explotar al máximo las facultades imaginativas. Consta de 2 fases principales: Producción de ideas. Evaluación de ideas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 34. 1- Producción de ideas: En esta fase está absolutamente prohibida toda crítica. La cantidad es la base de la calidad A más ideas, más probabilidad de buenas ideas. Técnicas creativas >> Brainstorming Se estimula la utilización y transformación de las ideas de los demás Partir de una Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 2 Se estimula la utilización y transformación de las ideas de los demás Partir de una idea ajena, complementar, modificar o matizar, darle un nuevo giro, superarla (esfuerzo colectivo = trabajo en equipo). “Se trata de ofrecer múltiples soluciones ante un mismo problema” repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 35. 2- Evaluación de ideas: Selección y ordenación de las informaciones. Es necesario fijar unos criterios, en función de nuestros propósitos que guíen la elección de las respuestas Técnicas creativas >> Brainstorming Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 3 guíen la elección de las respuestas más válidas. Ejemplos: Combinaciones y mejoras de ideas: invitar a los participantes a presentar sugerencias para mejorar las ideas ajenas, o a indicar cómo creen que puedan combinarse dos o más ideas a fin de proporcionar otra nueva. repensadores / Juan Pastor Bustamante Ordenar las respuestas de la más a la menos importante. Puntuar el/los aspecto/s que interesan. Cuantificar lo positivo y lo negativo
  • 36. Forma eficaz y simple para recolectar ideas innovadoras de un grupo de personas de como resolver un problema, desarrollar un proyecto o mejorar una situación existente. Cada miembro del grupo, de forma independiente, genera ideas a partir de las de los otros miembros, aportando, modificando o combinándolas. Al leer las anotaciones anteriores en la hoja de papel el cerebro de cada integrante Técnicas creativas >> Brainwriting Creatividad e Innovación Técnicas Creativas Al leer las anotaciones anteriores en la hoja de papel el cerebro de cada integrante reacciona mejor para generar nuevas ideas: las anotaciones previas funcionan como detonadores creativos. repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 37. Design Thinking La definición de Design Thinking popularizada por David Kelly (IDEO), desde su atalaya académica en la DSchool, propone un proceso de Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 DSchool, propone un proceso de trabajo multidisciplinar que comienza con la observación sistemática y estructurada, la formulación de retos a partir de lo observado, la ideación en equipos multidisciplinares y el prototipado y refinado de las ideas seleccionadas. Humberto Matas, Profesor EOI repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 38. Design Thinking Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 2 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 39. Técnicas creativas >> Técnica del absurdo Representa una forma de superar la “autocensura” que evita que muchas personas expresen sus ideas más “locas y absurdas”, que, con frecuencia, Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 Es necesario que haya una importante motivación para crear un clima que ayude a buscar ideas muy transgresoras. “locas y absurdas”, que, con frecuencia, son las más ricas en potencial creativo. repensadores / Juan Pastor Bustamante Se aplica tanto para la generación de ideas como para la resolución de problemas.
  • 40. Técnicas creativas >> Técnica del absurdo Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 2 Pasos para la aplicación de esta técnica: Definición del foco creativo. Generación de ideas. Circulación/perfeccionamiento de ideas. Desarrollo de las ideas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 41. La analogía es una comparación de las características similares de dos cosas. La capacidad del ser humano de establecer conexiones entre dos áreas de experiencia no similares es la que permite establecer las analogías. Técnicas creativas >> Analogía Creatividad e Innovación Técnicas Creativas permite establecer las analogías. Aventurarse en áreas extrañas que aparentemente no están relacionadas con el problema que tenemos, incrementa las probabilidades de verlo en un nuevo contexto propicia generación de ideas originales. La utilización de analogías permite desestimar los pensamientos no relacionados. Conseguimos tener un camino más despejado hacia la idea. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 42. Permite analizar un problema desde 6 perspectivas distintas y desarrollar nuestra flexibilidad. Obliga a flexibilizar nuestro punto de vista y descubrir nuevos atributos del problema. Técnicas creativas >> Seis sombreros para pensar Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 problema. Beneficios del método (I): Es fácil de aprender y utilizar. Da tiempo disponible para el esfuerzo creativo deliberado. Permite la expresión legítima de sentimientos e intuiciones en una reunión. Proporciona una manera simple y directa de conmutar el pensamiento sin ofender. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 43. Requiere que todos los pensadores sean capaces de utilizar cada uno de los sombreros en vez de quedarse cerrados en sólo un tipo de pensamiento. Técnicas creativas >> Seis sombreros para pensar Beneficios del método (II): Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 2 pensamiento. Separa el ego del rendimiento en el pensar Libera las mentes capaces para poder examinar un tema más completamente. Proporciona un método práctico para utilizar diferentes aspectos del pensamiento en la mejor secuencia posible. Se escapa de los argumentos en pro y en contra y permite a los participantes colaborar en una exploración constructiva. Hace las reuniones mucho más productivas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 44. SombreroSombrero AzulAzul El color de la tranquilidad y la serenidad. Simboliza la visión de conjunto. Compara opiniones diferentes y resume los puntos de vista y hallazgos del grupo. Se ocupa del control y la organización. Técnicas creativas >> Seis sombreros para pensar Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 3 SombreroSombrero AmarilloAmarillo El color del sol, representa el optimismo y el pensamiento positivo. Indaga y explora lo valioso. Construye propuestas con fundamentos sólidos pero también especula y se permite soñar. repensadores / Juan Pastor Bustamante SombreroSombrero VerdeVerde Color del crecimiento, la fertilidad y la abundancia. Es provocativo y busca nuevas alternativas. Va más allá de lo conocido, lo obvio y lo aceptado. No se detiene a evaluar. Abre nuevos caminos, siempre en movimiento.
  • 45. Técnicas creativas >> Seis sombreros para pensar Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 4 Sombrero RojoSombrero Rojo Representa el fuego y el calor, así como también el pensamiento intuitivo y emocional. Una persona que piense con el sombrero rojo expresará lo que siente respecto al asunto. Sombrero NegroSombrero Negro Color de la negación y el pesimismo. Elabora juicios negativos de cualquier tema. Señala lo que está mal, incorrecto, erróneo. Advierte respecto de los riesgos y peligro. Se centra en la crítica y en la evaluación negativa. Sombrero BlancoSombrero Blanco Objetividad y neutralidad. Se ocupa de hechos y cifras. No se hacen interpretaciones ni se dan opiniones. Imita a una computadora. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 46. Técnica que nos permite expresar de forma irradiante Técnicas creativas >> Mapas mentales Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 1 expresar de forma irradiante una forma de pensamiento. Su principal aplicación en el proceso creativo es la exploración del problema y la generación de ideas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 47. Se toma una hoja de papel, grande Técnicas creativas >> Mapas mentales Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 2 Para su elaboración se siguen los siguientes pasos: Se toma una hoja de papel, grande o pequeña, según se trate de un mapa grupal o individual. El problema o asunto más importante se escribe con una palabra o bien se dibuja en el centro de la hoja. Los principales temas relacionados con el problema irradian de la imagen central, de forma ramificada. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 48. De esos temas primeros, parten imágenes o palabras claves que trazamos sobre líneas abiertas, sin Técnicas creativas >> Mapas mentales Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 3 trazamos sobre líneas abiertas, sin pensar, de manera automática pero claramente. Las ramificaciones que se van formando, constituirán generalmente una estructura nodal. Los mapas mentales se puede enriquecer: colores, imágenes, códigos y dimensiones (añaden interés, belleza e individualidad). repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 49. Recursos online para realizar mapas mentales: Técnicas creativas >> Mapas mentales: recursos Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 4 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 50. Técnicas creativas >> Mapas mentales: ejemplos Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 5 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 51. Técnicas creativas >> Mapas mentales: ejemplos Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 6 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 52. Técnicas creativas >> Mapas mentales: ejemplos Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 7 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 53. Técnicas creativas >> Mapas mentales: ejemplos Creatividad e Innovación Técnicas Creativas 8 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 54. Iniciativa emprendedora Yorokobu magazine: los comienzos (vídeo) Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora repensadores / Juan Pastor Bustamante Iniciativa emprendedora: Yorokobu Emprendedores TV
  • 55. Iniciativa emprendedora Bubok: innovación e hibridación (vídeo) Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora repensadores / Juan Pastor Bustamante Bubok editorial Emprendedores TV
  • 56. El árbol estratégico PROCESOS CLAVE PROPUESTA DE VALOR TRIPLE BALANCE VISIÓN UTÓPICA Estas han de ser las grandes motivaciones que impulsan a vuestra organización. Generad una imagen motivadora que se relacione con vuestro archivo profundo, valores y misión. No importa que no sea alcanzable. Recuerda que nos dinamizan los deseos y sueños, no las necesidades. Esta área es la que vincula a empresa y público. Es el servicio o producto que objetivamente ofrecéis. Se cuenta desde la diferencia. Las actividades y tareas que hay que hacer para que los productos y servicios de la propuesta de valor funcionen. Cada proceso lleva asociado en si mismo un PLAN OPERATIVO (semestral, anual, bianual…) Los planes operativos (financieros / marketasefing / recursos humanos / jurídico-fiscales / operaciones…) resultan de una integración de los cuatro niveles del árbol. Triple balance / Propuesta de valor / procesos / aprendizaje y crecimiento. AUDIENCIAS / USUARIOS Las audiencias se encuentran preguntándonos el “para quién”: - Usuarios (directos e indirectos) - Colaboradores internos /externos - Entidades financieras - Administración - Colectivos Tri BALANCE Toda organización se mide contra sus resultados. Hoy el triple balance: ecológico, económico y social nos ayuda a pensar nuestra organización de forma integrada. STORY TELLING El cliente externo necesita entendernos pero también necesita sentirnos. Una buena historia tiene los siguientes ingredientes. El pulsional- busca la anécdota atractiva y recordable, quiere gustar. El Racional lógica y compresible. Lanza con claridad un mensaje que responde a una necesidad. -El Afectivo y es coherente € Sc CO2 Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 1 MISIÓN VISIÓN OPERATIVA APRENDIZAJE Y ALIANZAS ARCHIVO PROFUNDO VALORE S Podrán ser viajes, lugares, culturas, áreas del mundo que os han impactado. Valorasentado proceso lleva asociado en si mismo un recurso, en caso de que este no exista deberá ser aprendido o incorporado con una alianza. Esta área está siempre asociada a la de Procesos Clave. Cuando un proceso no tiene un recurso asignado hay que incorporarlo bien vía aprendizaje o bien alianza externa. Son experiencias de referencias valiosas para vuestra organización. Podrán ser experiencias personales pero en la medida que afecten al colectivo. Podrán se negativas o positivas. Incluid también experiencias que no habéis vivido pero que reconocéis que forman parte de vuestras aspiraciones. Este archivo profundo es clave que, poco a poco se vaya explicitando, pues condiciona de forma directa a la cultura corporativa de vuestra compañía. Un archivo profundo maduro deviene en un mapa de creencias que es diferente y propio de cada organización. Lecturas, textos, que os han hecho despertar a conceptos nuevos. Que han puesto nombre a vuestro entender. Que han adelantado un pensamiento o sentimiento. Reconocer las preguntas que con respuesta o sin ellas se repiten en vuestro caminar. La forma en la que elegís relacionarnos entre vosotros y con el mundo. Relaciones significativas. Una canción, un grupo, un estilo, que me recuerda lo que queremos ser. Vuestras certezas. Aquello de lo que estáis seguros y que es difícil hacerlo desaparecer. Intuiciones personales o colectivas que configuran y orientan a vuestra cultura. Asuntos que por cotidianos y ordinarios os estructuran y dan orden interior. Cualquier tema, medio, idea, que os sea útil para reconocer en donde se fundamenta vuestra acción empresarial. Una película a la que siempre volvéis cuando queréis hablar de “aquel” tema importante. VALORES Si en un primer momento “te salen”: calidad, experiencia, excelencia… vuelve a empezar. Entendemos a los valores como las gafas con las que miras, las raíces con las que extraes las sales minerales. Si para tu organización es importante la innovación, este valor configurará tus tareas, la relación con tus proveedores y clientes. Aconsejamos apellidar los valores pues hay muchos matices dentro de un mismo valor; innovación sin límites, innovación relacional, innovación natural, innovación tecnológica, innovación afectiva, innovación cultural. Por cada valor asentado, escribe otro a conseguir, valor aspiracional, que reconoces como no alcanzado. Los valores se construyen desde la base del archivo profundo / creencias. MISIÓN La misión tradicionalmente viene definida por “lo qué haces”, pero esta pregunta la responderemos cuando definamos el concepto de propuesta de valor. La misión para nosotros, aunque pueda evolucionar con el tiempo, tiene carácter permanente, se fundamenta en los valores y en el archivo profundo y centra su respuesta en la pregunta del “para qué”. Responder el “para qué” es abstracto y a un mismo “para qué” pueden corresponder muchos “lo qué haces” (propuesta de valor). Si tenéis dificultad en contestar a vuestro “para qué” os ayudará si resolvéis el “para quién”. La misión y la visión utópica suelen construirse de forma simultánea antes de definir la visión operativa. - Colectivos Es muy importante que exista cierto alineamiento entre vuestros valores y los de vuestra audiencia. En la medida que esto ocurra la posibilidad de fidelizar aumenta exponencialmente. De entre todas las audiencias, son los usuarios finales de vuestros productos o servicios los que ocupan un lugar central. VISIÓN OPERATIVA Es el tronco del árbol, la parte visible del proyecto, es en lo que andáis. Esta es la visión que ayuda a situar objetivos medibles y cuantificables, para ello habéis de elegir hitos y eventos significativos que te permitan evaluar si los habéis conseguido. La VO se puede hacer en tramos a 1año / 3 años / 5 años. La VO se construye a través de los planes operativos de cada área. TRIPLE PERSPECTIVA: ECOLÓGICA, ECONÓMICA Y SOCIAL Apre. Ali. -El Afectivo y es coherente con nuestros valores y archivo profundo. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 57. El árbol estratégico Concepto Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 2 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 58. El árbol estratégico Metodología de gestión empresarial (vídeo) Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 3 repensadores / Juan Pastor Bustamante El arbol estratégico: metodología de gestión empresarial Savia EOI
  • 59. El árbol estratégico Triple Balance Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 1 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 60. El árbol estratégico Triple Balance La Responsabilidad Social Corporativa supone para la empresa del siglo XXI un compromiso de colaboración con las personas y de respeto al medio ambiente (tanto a los grupos de interés inmediatos como a toda la sociedad y a generaciones futuras). Para una gestión eficiente, utilizamos indicadores clave. Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 2 Para una gestión eficiente, utilizamos indicadores clave. Toda organización se mide contra sus resultados. Para una empresa ya no solo se tienen que medir desde la perspectiva económica, también necesitamos medir nuestro impacto ecológico y nuestro impacto social. Esto nos sitúa de forma responsable ante el resto de la comunidad y con las generaciones venideras. Hace falta crear empresas que en su ADN acepten esta triple tensión y la vivan como la gran oportunidad que es. Fuente:Wikilibro EOI “Diseño” repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 61. Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora Las tres “R” Y una cuarta: REPENSAR repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 62. “Business Model Canvas” Visual Thinking Método de visualización de modelado de negocio. Permite una rápida conceptualización y priorización de todos los agentes/productos/servicios involucrados en el negocio. Reflexión: interesante método de visualización que puede aplicarse a otros ámbitos – escalable a ideas, organizaciones, solución de problemas… Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 1 otros ámbitos – escalable a ideas, organizaciones, solución de problemas… repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 63. “Business Model Canvas” Visual Thinking Es un esquema vivo, cambiante: iteraciones. Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 2 cambiante: iteraciones. Completar el diagrama, revisar de nuevo el modelo, modificar… Agile business modeling, rapid prototyping. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 64. “Business Model Canvas” Visual Thinking Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 3 repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 65. “Business Model Canvas” (vídeo) Visual Thinking Creatividad e Innovación Iniciativa Emprendedora 4 Vídeo presentación BMC repensadores / Juan Pastor Bustamante http://www.youtube.com/watch?v=QoAOzMTLP5s&feature=player_embedded
  • 66. Taller de creatividad >> “El ascensor” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad Un ascensor… Un objetivo… 30 segundos de tiempo… repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 67. Taller de creatividad >> “El ascensor” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad Un ascensor… Un objetivo… 30 segundos de tiempo… repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 68. Taller de creatividad >> “El ascensor” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad Un ascensor… Un objetivo… 30 segundos de tiempo… repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 69. Taller de creatividad >> “Asociación de palabras” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad Una palabra inicial… Palabras asociadas… … Probemos empleando la visualización. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 70. Un foco creativo por persona (“ascensor”). Taller de creatividad >> “Brainwriting” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad 1 Un papel por persona. 3 minutos o 4 ideas por persona (aprox.) Se pasa el papel, se leen las ideas y se aportan nuevas, modificadas, combinadas o complementadas ideas. Unas cuantas rondas. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 71. La hoja vuelve a su dueño. Taller de creatividad >> “Brainwriting” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad 2 La hoja vuelve a su dueño. Grupos de a 2. Evaluamos las ideas según los siguientes criterios. Originalidad (alto/medio/bajo). Eficiente (alto/medio/bajo). Cumple los objetivos (alto/ medio/ bajo). repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 72. FASE 1: PRODUCCIÓN IDEAS Taller de creatividad >> “Brainstorming” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad 1 FOCO CREATIVO: “Medidas que puede tomar una empresa para reducir costes”. Palabras desbloqueantes: Producto. Precio. Distribución. Clientes. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 73. Grupos de a 3. Parámetros de evaluación. FASE 2: EVALUACIÓN DE IDEAS Taller de creatividad >> “Brainstorming” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad 2 Más empleadas y más efectivas. Comparativa datos estadísticos España 2008. repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 74. Dividir una hoja en 8 partes por las 2 caras. En minuto y medio dibujar la mayor cantidad posible de objetos, figuras, etc., que contengan un círculo. Taller de creatividad >> “Ejercicio de los círculos” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 75. Foco creativo: Definimos el foco creativo. “Alguien se anima” Taller de creatividad >> “Seis sombreros para pensar” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad 1 Repartimos los sombreros. 1 sombrero = 1 forma de pensar. Hay que meterse en el papel. repensadoresrepensadores / Juan Pastor Bustamante/ Juan Pastor Bustamante
  • 76. Foco creativo: El director de una compañía de alquiler de propiedades está pensando que deberían construir Taller de creatividad >> “Seis sombreros para pensar” Creatividad e Innovación Taller de Creatividad 2 pensando que deberían construir un nuevo edificio de oficinas. La economía está yendo bien, y la cantidad de espacio de oficinas que no está alquilado se está reduciendo rápidamente. Como parte de su decisión desea utilizar la técnica de los seis sombreros para pensar durante una reunión de planificación. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 77. • www.neuronilla.com (técnicas, bibliografía, artículos) • www.infonomia.com (casos, tendencias) • http://www.ideaconnection.com/ (creatividad e innovación - inglés) • http://www.ted.com/ (conferencias) Para seguir avanzando Referencias y documentación Creatividad e Innovación Taller de Creatividad • http://www.ted.com/ (conferencias) • http://www.emprendedorestv.com/ (experiencias) • http://www.eoi.es/savia/ (todo el conocimiento de EOI a tu disposición) • http://www.eoi.es/wiki/index.php/P%C3%A1gin a_principal (wiki EOI) • http://www.eoi.es/savia/video/1389/el-arbol- estrategico-metodologia-de-gestion-empresarial- propuesta-de-valor (Árbol Estratégico) • Proyectos de negocio (Wikilibro EOI - Colección: Emprendeduría). Pautas para la realización de plan de empresa o plan de proyecto de negocio. repensadores / Juan Pastor Bustamante
  • 78. Gracias por vuestra atención @juanpastorbus jpastor@repensadores.es Creatividad e Innovación Taller de Creatividad www.repensadores.es @juanpastorbus 699 579 869