SlideShare una empresa de Scribd logo
MTRO. HECTOR AGUILAR GUERRA.
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
INGENIERIA EDUCCATIVA.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
MAESTRIA EN INGENIERIA EDUCATIVA
La formación del profesorado constituye uno de los ejes
prioritarios para garantizar la calidad de nuestro sistema
educativo en sus diferentes niveles. Por un lado, los docentes
vivimos en un clima de incertidumbre ante los constantes
cambios metodológicos y organizativos a los que nos
enfrentamos. Por otro lado, elementos como nuestro nuevo rol
de mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje o el
énfasis en la funcionalidad y significatividad de los aprendizajes
abren una puerta a la esperanza.
Conviene, eso sí, que reflexionemos una vez más en torno al
modelo de ciudadano que queremos potenciar. No se trata sólo
de que formemos en competencias técnicas a nuestro
alumnado, sino que también es necesaria una apuesta por la
construcción social de valores como la autonomía, la
responsabilidad o la cooperación a través de los procesos
educativos. Esto exige que los docentes adquiramos nuevas
competencias o perfeccionemos las existentes.
Nadie necesita hoy día asistir a clases para
recibir información. Sin embargo, ayudar a
desarrollar el talento, a formar parte de un
equipo, a darle sentido a la información y a
discernir lo importante de lo accesorio, a
participar en sociedad con espíritu
crítico...esos saberes son los que deben
formar parte de nuestro trabajo en la
Escuela.
El papel de la institución educativa, si es que tiene alguno,
es buscar el talento en cada una de las personas que
acuden a ella.
No se trata de un lugar en el que se transmiten datos.
Nadie necesita hoy día asistir a clases para recibir
información.
Sin embargo, ayudar a desarrollar el talento, a formar
parte de un equipo, a darle sentido a la información y a
discernir lo importante de lo accesorio, a participar en
sociedad con espíritu crítico...esos saberes son los que
deben formar parte de nuestro trabajo en la Escuela.
¿Cuál sería el perfil ideal de un
docente para los tiempos que
corren?
Naturalmente que deberá ser un “docente 2.0”. Es
decir, alguien:
Que posea un dominio considerable de las nuevas
tecnologías,
Que sepa utilizarlas eficazmente en sus clases,
Que promueva el trabajo colaborativo y en red con
sus alumnos,
Que sea capaz de contener y dar respuesta a la
diversidad del grupo-clase,
Que sea capaz de subordinar la transmisión de
contenidos al aprendizaje de competencias,
Que gestione las dinámicas emocionales y de
convivencia adecuadamente, etc., etc.
¿qué es lo que tiene
importancia para un
estudiante?
DESDE EL SER DOCENTE :
¿COMO CONSTRUIR UN MODELO EDUCATIVO
/FORMATIVO FUNCIONAL, EFICIENTE, PERTINENTE,
ADECUADO, ESTIMULANTE, GRATIFICANTE, PLURAL,
INCLUYENTE, PROACTIVO, ASERTIVO, CREATIVO,
INNOVADOR…..ETC., ETC., ETC.????
La siguiente podría ser una posible
formulación de dicho imperativo:
Haz en clase lo que te apetezca, siempre
que lo que hagas promueva en los
alumnos, y tenga como objeto principal de
sus aprendizajes, el desarrollo de su
autonomía.
INICIANDO LA ESTRATEGIA DE
ACCION DOCENTE.
CONOCER A MIS ALUMNOS.
QUIENES SON.
DE DONDE VIENEN.
PORQUE ESTAN AQUÍ.
QUE DESEAN.
QUE TEMORES TIENEN.
CUALES SON SUS EXPECTATIVAS.
QUE SABEN.
COMO SABEN LO QUE SABEN.
QUE SIENTEN…
INVENTARIO DE CAPITAL
INTELECTUAL.
TIPOS DE APRENDIZAJE. (V,A,K)
ESTILOS DE APRENDIZAJE (T, A,P, R)
INTELIGENCIAS MULTIPLES.
PROACTIVIDAD.
ASERTIVIDAD.
LIDERAZGO.
CREATIVIDAD.
TRABAJO COLABORATIVO.
LOS OBJETIVOS.
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS.
CONTROLAR PROCEDIMIENTOS
DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS.
CAMBIAR ACTITUDES.
REAPRENDER Y ACCIONAR VALORES.
ESTRATEGIAS. DE ENSEÑANZA
1. EXPOSITIVAS : DOCENTE
2. PARTICIPATIVAS :DOCENTE-ALUMNO
3. “DESARROLLATIVAS” : DOCENTE-ALUMNO-
CONTEXTO.
ORIENTACION DIDÁCTICA
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA TRADICIONAL,
Prevalece el discurso del profesor y una forma de
transmisión académica.
La dinámica de la clase es unidireccional: el profesor
explica, los alumnos toman apuntes, y su participación se
reduce a preguntar sobre cuestiones que no se han
comprendido bien de la explicación del profesor.
La finalidad de la asignatura es principalmente transmitir
determinados contenidos.
El material principal de estudio suele ser un libro de texto.
Suele haber resistencia al uso de las nuevas tecnologías, o
bien son tan sólo un sustituto más sofisticado del vídeo o
del proyector de diapositivas.
ORIENTACION DIDÁCTICA
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA ACTIVA,
Se promueve la participación de los alumnos, pero siempre articulada
en torno al discurso del profesor.
La dinámica de la clase es bidireccional y radial: la explicación del
profesor intercala frecuentes preguntas a los alumnos, se promueve su
participación activa; pero habitualmente la posición docente
continua siendo la referencia central, y la interrelación horizontal entre
los alumnos es prácticamente inexistente.
Suele utilizarse como material principal de estudio una antología
preparada por el propio docente.
La utilización de las nuevas tecnologías suele ser complementaria,
facilita la participación de los alumnos, pero también refuerza la
centralidad docente
ORIENTACION DIDÁCTICA
ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE INVESTIGACIÓN
los alumnos son sujetos activos que tienden a gestionar sus
aprendizajes, y el rol del profesor se centra principalmente en
ejercer una función posibilitadora.
Esta función se realiza mediante la generación de condiciones
para que el pensamiento de los alumnos se exprese, y para que
tanto el profesor como los alumnos interactúen en una dinámica
propia de una “comunidad de investigación”.
La dinámica de clase se da en red: los alumnos actúan de
manera horizontal y cooperativa, toman decisiones y participan
en la evaluación de los aprendizajes.
La utilización de las nuevas tecnologías crea condiciones
favorables para el desarrollo de una gestión autónoma de los
aprendizajes.
LA FINALIDAD
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDER A APRENDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Universidad del Tolima
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
Ensayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didacticaEnsayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a DistanciaEl aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a DistanciaNombre Vale
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
Daylopez
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)
francisco javier
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
JazminGuzay
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
jamed22688
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elrosajudith120
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
SANDRA YOLIMA CARO SOLER
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)fumy_501
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Angela Perdomo C
 
5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi
DOCENTESDELSIGLOXXI
 

La actualidad más candente (17)

Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
Ensayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didacticaEnsayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didactica
 
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a DistanciaEl aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
 
Papel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxiPapel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxi
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Competencias e integracion
Competencias e integracionCompetencias e integracion
Competencias e integracion
 
Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)Aprendizaje situado v2 0 (2)
Aprendizaje situado v2 0 (2)
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
 
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
 
5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi
 

Destacado

Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
Institucion esmeralda
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Euler Ruiz
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
I capacitación portal perueduca ii parte
I capacitación  portal perueduca ii parteI capacitación  portal perueduca ii parte
I capacitación portal perueduca ii parte
Juan Carlos Ramos Iberos
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
Williams Dávila Espinoza
 
Modelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas mineduModelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas minedu
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009
guest9a290f
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Lima - Perú
 
Ppt presentación de ugel 2016 final
Ppt presentación de ugel  2016 finalPpt presentación de ugel  2016 final
Ppt presentación de ugel 2016 final
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajesConferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Lima - Perú
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Manual 365 minedu
Manual 365 mineduManual 365 minedu
Manual 365 minedu
Carlos León
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
Carlos León
 
Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017
Mario Jose Villamizar Cano
 
Diapositivas MINEDU
Diapositivas MINEDUDiapositivas MINEDU
Diapositivas MINEDU
Zarlenin docente
 
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
María Sanchez
 
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
ANDY TERÁN RODAS
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
María Alvarez
 

Destacado (20)

Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
 
I capacitación portal perueduca ii parte
I capacitación  portal perueduca ii parteI capacitación  portal perueduca ii parte
I capacitación portal perueduca ii parte
 
Cultura Exportadora
Cultura ExportadoraCultura Exportadora
Cultura Exportadora
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Modelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas mineduModelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas minedu
 
Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
 
Ppt presentación de ugel 2016 final
Ppt presentación de ugel  2016 finalPpt presentación de ugel  2016 final
Ppt presentación de ugel 2016 final
 
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajesConferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Manual 365 minedu
Manual 365 mineduManual 365 minedu
Manual 365 minedu
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 
Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017
 
Diapositivas MINEDU
Diapositivas MINEDUDiapositivas MINEDU
Diapositivas MINEDU
 
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
 
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
 

Similar a TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.

Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicSandra Felker
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasUMG
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
HeidySamaniegod
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
Nicol Santillan
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
EdizonJoel
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
CHARLOTH BULLEN
 
Revista.pdf
Revista.pdfRevista.pdf
Revista.pdf
Susan
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
GabrielaAlexandra26
 
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...2xtreme
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Grupo TICS Panamá
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasIrene Pringle
 
Estrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitariaEstrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitaria
Gaby Ro
 
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtualesUniversidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Cole Católico
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2loorburgos
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
Santiago Quiroz
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
ErikaKFajardo
 

Similar a TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE. (20)

Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
Trabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charlothTrabajo semana 4 charloth
Trabajo semana 4 charloth
 
Revista.pdf
Revista.pdfRevista.pdf
Revista.pdf
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Modulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativasModulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativas
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativas
 
Estrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitariaEstrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitaria
 
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtualesUniversidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.

  • 1. MTRO. HECTOR AGUILAR GUERRA. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INGENIERIA EDUCCATIVA. DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA EDUCATIVA
  • 2.
  • 3. La formación del profesorado constituye uno de los ejes prioritarios para garantizar la calidad de nuestro sistema educativo en sus diferentes niveles. Por un lado, los docentes vivimos en un clima de incertidumbre ante los constantes cambios metodológicos y organizativos a los que nos enfrentamos. Por otro lado, elementos como nuestro nuevo rol de mediadores en los procesos de enseñanza y aprendizaje o el énfasis en la funcionalidad y significatividad de los aprendizajes abren una puerta a la esperanza. Conviene, eso sí, que reflexionemos una vez más en torno al modelo de ciudadano que queremos potenciar. No se trata sólo de que formemos en competencias técnicas a nuestro alumnado, sino que también es necesaria una apuesta por la construcción social de valores como la autonomía, la responsabilidad o la cooperación a través de los procesos educativos. Esto exige que los docentes adquiramos nuevas competencias o perfeccionemos las existentes.
  • 4. Nadie necesita hoy día asistir a clases para recibir información. Sin embargo, ayudar a desarrollar el talento, a formar parte de un equipo, a darle sentido a la información y a discernir lo importante de lo accesorio, a participar en sociedad con espíritu crítico...esos saberes son los que deben formar parte de nuestro trabajo en la Escuela.
  • 5. El papel de la institución educativa, si es que tiene alguno, es buscar el talento en cada una de las personas que acuden a ella. No se trata de un lugar en el que se transmiten datos. Nadie necesita hoy día asistir a clases para recibir información. Sin embargo, ayudar a desarrollar el talento, a formar parte de un equipo, a darle sentido a la información y a discernir lo importante de lo accesorio, a participar en sociedad con espíritu crítico...esos saberes son los que deben formar parte de nuestro trabajo en la Escuela.
  • 6. ¿Cuál sería el perfil ideal de un docente para los tiempos que corren?
  • 7. Naturalmente que deberá ser un “docente 2.0”. Es decir, alguien: Que posea un dominio considerable de las nuevas tecnologías, Que sepa utilizarlas eficazmente en sus clases, Que promueva el trabajo colaborativo y en red con sus alumnos, Que sea capaz de contener y dar respuesta a la diversidad del grupo-clase, Que sea capaz de subordinar la transmisión de contenidos al aprendizaje de competencias, Que gestione las dinámicas emocionales y de convivencia adecuadamente, etc., etc.
  • 8. ¿qué es lo que tiene importancia para un estudiante?
  • 9. DESDE EL SER DOCENTE : ¿COMO CONSTRUIR UN MODELO EDUCATIVO /FORMATIVO FUNCIONAL, EFICIENTE, PERTINENTE, ADECUADO, ESTIMULANTE, GRATIFICANTE, PLURAL, INCLUYENTE, PROACTIVO, ASERTIVO, CREATIVO, INNOVADOR…..ETC., ETC., ETC.????
  • 10. La siguiente podría ser una posible formulación de dicho imperativo: Haz en clase lo que te apetezca, siempre que lo que hagas promueva en los alumnos, y tenga como objeto principal de sus aprendizajes, el desarrollo de su autonomía.
  • 11. INICIANDO LA ESTRATEGIA DE ACCION DOCENTE. CONOCER A MIS ALUMNOS. QUIENES SON. DE DONDE VIENEN. PORQUE ESTAN AQUÍ. QUE DESEAN. QUE TEMORES TIENEN. CUALES SON SUS EXPECTATIVAS. QUE SABEN. COMO SABEN LO QUE SABEN. QUE SIENTEN…
  • 12. INVENTARIO DE CAPITAL INTELECTUAL. TIPOS DE APRENDIZAJE. (V,A,K) ESTILOS DE APRENDIZAJE (T, A,P, R) INTELIGENCIAS MULTIPLES. PROACTIVIDAD. ASERTIVIDAD. LIDERAZGO. CREATIVIDAD. TRABAJO COLABORATIVO.
  • 13. LOS OBJETIVOS. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS. CONTROLAR PROCEDIMIENTOS DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS. CAMBIAR ACTITUDES. REAPRENDER Y ACCIONAR VALORES.
  • 14. ESTRATEGIAS. DE ENSEÑANZA 1. EXPOSITIVAS : DOCENTE 2. PARTICIPATIVAS :DOCENTE-ALUMNO 3. “DESARROLLATIVAS” : DOCENTE-ALUMNO- CONTEXTO.
  • 15. ORIENTACION DIDÁCTICA ORIENTACIÓN DIDÁCTICA TRADICIONAL, Prevalece el discurso del profesor y una forma de transmisión académica. La dinámica de la clase es unidireccional: el profesor explica, los alumnos toman apuntes, y su participación se reduce a preguntar sobre cuestiones que no se han comprendido bien de la explicación del profesor. La finalidad de la asignatura es principalmente transmitir determinados contenidos. El material principal de estudio suele ser un libro de texto. Suele haber resistencia al uso de las nuevas tecnologías, o bien son tan sólo un sustituto más sofisticado del vídeo o del proyector de diapositivas.
  • 16. ORIENTACION DIDÁCTICA ORIENTACIÓN DIDÁCTICA ACTIVA, Se promueve la participación de los alumnos, pero siempre articulada en torno al discurso del profesor. La dinámica de la clase es bidireccional y radial: la explicación del profesor intercala frecuentes preguntas a los alumnos, se promueve su participación activa; pero habitualmente la posición docente continua siendo la referencia central, y la interrelación horizontal entre los alumnos es prácticamente inexistente. Suele utilizarse como material principal de estudio una antología preparada por el propio docente. La utilización de las nuevas tecnologías suele ser complementaria, facilita la participación de los alumnos, pero también refuerza la centralidad docente
  • 17. ORIENTACION DIDÁCTICA ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE INVESTIGACIÓN los alumnos son sujetos activos que tienden a gestionar sus aprendizajes, y el rol del profesor se centra principalmente en ejercer una función posibilitadora. Esta función se realiza mediante la generación de condiciones para que el pensamiento de los alumnos se exprese, y para que tanto el profesor como los alumnos interactúen en una dinámica propia de una “comunidad de investigación”. La dinámica de clase se da en red: los alumnos actúan de manera horizontal y cooperativa, toman decisiones y participan en la evaluación de los aprendizajes. La utilización de las nuevas tecnologías crea condiciones favorables para el desarrollo de una gestión autónoma de los aprendizajes.