SlideShare una empresa de Scribd logo
USOS Y COSTUMBRES EN
EPOCA DECEMBRINA
ROMPIENDO LA PIÑATA
DR. ELEAZAR GONZALEZ A
UNEME EC SAN LUIS POTOSI DICIEMBRE
2010
LA PIÑATA
 La piñata es una olla de barro o de cartón llena de
cacahuates, naranjas, mandarinas, cañas, dulces,
jícamas, tejocotes. La olla esta forrada de papel china y
con picos de cartón.
El origen de las piñatas en México comenzó con los
colonizadores españoles
 Los chinos confeccionaban una figura de vaca, de buey
o de búfalo cubierta con papeles de colores a la que le
colgaban instrumentos agrícolas, estaban rellenos de
semillas de cinco clases que se derramaban cuando los
mandarines las golpeaban con varas de diferentes
colores. Después de haberla vaciado, se quemaba el
papel y era el momento en el que la gente trataba de
obtener un poco de esas cenizas ya que eran
consideradas de buena suerte para todo el año
LAS POSADAS
Las posadas son fiestas próximas a la Navidad que
nos hacen recordar las dificultades que pasaron
José y María antes de que Jesús naciera.
LAS POSADAS
 El caminar por la calle rezando y cantando,
nos hace recordar nuestro peregrinar por la
vida para evangelizarnos en familia y
evangelizar a nuestro paso.
 La comida y los dulces que se ofrecen
hablan del gusto de compartir con los demás
la alegría de estar esperando a Jesús que
viene a nosotros.
 Romper la piñata significa el deseo de
romper con la vida de pecado y dejarse
inundar con los dones de Dios,
representados por los dulces o frutas que
salen de ella
ARBOL DE NAVIDAD
 Origen. Norte de Europa, muchos siglos antes de Cristo.
 El follaje verde y las luces que los adornaban estaban
asociados con el solsticio de invierno, cuando la
naturaleza parece muerta. Se pedía entonces al dios-sol
que volviera revistiendo de luz y color los campos.
 Los escandinavos consideraban al árbol como símbolo
de duración y renovación de vida.
 Los Egipcios usaban hojas de palma con 12 brotes
como expresión sagrada de la terminación del año y del
triunfo sobre la muerte.
 Los romanos celebraban sus fiestas decorando las
casas con follaje verde, signo de fertilidad.
 Los judíos celebraban en invierno la Fiesta de las Luces,
encendiendo durante 8 días velas que ardían
constantemente.
ARBOL DE NAVIDAD
 Significado.
 El árbol con sus ramas verdes, simboliza la
vida eterna que trajo Cristo al mundo,
 Los focos de colores y los objetos brillantes
colgados, simbolizan el advenimiento de la
luz y la gloria de Dios reflejada.
 La estrella es recuerdo de la Estrella de Belén
que atrajo a los hombres desde lejos.
 Los regalos que se colocan debajo de él,
simbolizan la cantidad de dones que Dios
nos trae con su Encarnación y que hemos de
compartir unos con otros.
LAS ENFERMEDADES
CRONICAS Y LA NAVIDAD
"No es lo mismo que una persona sana gane unos
kilos de más durante estos días a que lo haga alguien
con hipertensión, diabetes y colesterol elevados. Cada
año, es frecuente que en estas fechas los pacientes
engorden entre 2 y 4 kilos por causa del abuso de
alimentos calóricos en las comidas navideñas, lo que
incrementa el riesgo de sufrir una enfermedad
cardiovascular"
 Durante la navidad estamos
expuestos a alimentos con alta
cantidad de azúcar, así como
alimentos que regularmente no
comemos en el resto del año
Diabéticos tienen que
controlarse más en Navidad
 Bebidas alcohólicas: Pueden provocar una descompensación de
los niveles de azúcar. No BEBER en exceso y se hará siempre
tras haber comenzado a comer. NUNCA ANTES 
 La utilización del glucómetro se hace aún más IMPORTANTE
 Así, en Navidad es recomendable aumentar las mediciones de
glucosa para evitar sorpresas inesperadas, especialmente en las
fechas más representativas de esta época del año como
Nochebuena y Año Nuevo.
 Otra opción comer alimentos donde las grasas no abunden y el
postre esté hecho con frutas.
 Evitar las complicaciones, especialmente las hiperglucemias, que
¿PERO SI NO SOY DIABETICO
TENGO DE QUE
PREOCUPARME?
 Los pacientes que padecen Hipertensión
Arterial, Dislipidemias (Colesterol y
Triglicéridos Elevados) así como
Obesidad también deben cuidarse
 "Los hipertensos son más propensos a
tener exceso de peso y, a la inversa, las
personas obesas o con sobrepeso tienen
un riesgo entre 2 y 3 veces mayor de
padecer hipertensión arterial que aquellas
que se encuentran en su peso adecuado.
Cuando un paciente aumenta de peso,
también eleva las cifras de presión arterial,
resultando mucho más evidente en los
menores de 40 años y en las mujeres"
 "Es habitual en las
consultas médicas
encontrarnos que al
finalizar el periodo de
navidades las cifras de
diabetes, hipertensión o
trastornos lipidicos de
los pacientes están
descontroladas, lo que
aumenta el riesgo de
sufrir una enfermedad
cardiovascular"
TIPS PARA NO PASAR UNA
TRISTE NAVIDAD
 Tras una comida especialmente abundante
si a mediodía ha comido mucho, por la
noche opte por cenar una pieza de fruta y
un yogurt.
 Aproveche sus compras navideñas para
caminar al día siguiente de una cena en la
que se haya excedido más.
 Procure siempre beber lo menos posible.
Tenga en cuenta que el alcohol tiene
muchas calorías.
TIPS PARA NO PASAR UNA
TRISTE NAVIDAD
 Tome una sopa caliente y abundante antes
del plato principal.
 Coma despacio y charle con la familia
durante la cena o la comida, esperando un
minuto entre bocado y bocado, dejando
descansar los cubiertos en el plato.
 Sírvase la cantidad que se vaya a comer en
su propio plato y no repita.
TIPS PARA NO PASAR UNA
TRISTE NAVIDAD
 Antes de salir de casa a una fiesta, coma
algo bajo en calorías: consomé, gelatina de
dieta, rollitos de pavo con queso blanco
bajo en sal, por ejemplo. Esto disminuirá su
ansiedad, ya que mitigará el hambre hasta
la hora en que le sirvan la comida.
Tome abundantes líquidos, sobretodo agua
TIPS PARA NO PASAR UNA
TRISTE NAVIDAD
 Hipertensos disminuir en lo posible los alimentos salados,
como el bacalao, los camarones y embutidos, que por su alto
contenido en sodio incrementan los niveles de presión
arterial. Entre las bebidas prohibidas, además de las
alcohólicas, están el agua mineral, por su elevada cantidad
en sales minerales.
 “Si van a comer pastas como el espagueti o la lasaña,
entonces evite la tortilla y el pan. Y si se decide por el pavo o
el pollo, es importante quitarle la piel.
 “De preferencia se aconseja acompañar los alimentos con
una ensalada de lechuga, espinacas, pepinos, jitomate y
rabanitos”.
 Antes de comer, pregúntese: ¿es esto realmente lo que
necesito?
NO SEGUIR EL CONSEJO
DE
 Pero mira como
beben
los peces en el río
Pero mira como
beben
por ver a Dios
"nacío"
Beben y beben
y vuelven a beber,
Los peces en el río
por ver a Dios nacer
DIVERTIRSE Y DISFRUTAR
CON LA FAMILIA ES
IMPORTANTE PARA TENER
UNA BUENA SALUD
FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO
NUEVO
NOS VEMOS EN ENERO
SIN ARREPENTIMIENTOS
DR. ELEAZAR GONZÁLEZ ARRIAGA
ESPECIALISTA MEDICINA INTEGRADA
DIRECTOR UNEME EC JACARANDAS SAN LUIS POTOSI MEXICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
ADILENERODRIGUEZ
 
Juan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidadJuan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidad
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Las posadas
Las posadasLas posadas
Las posadas
Yuzelmiaguilar
 
Anahi Fonseca - Navidad
Anahi Fonseca - NavidadAnahi Fonseca - Navidad
Anahi Fonseca - Navidad
A08003000
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
alonsoumora94
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
MoraMayo94
 
Las posadas navideñas
Las posadas navideñasLas posadas navideñas
Las posadas navideñas
almarefugio
 
Presentacion sobre Las Posadas
Presentacion sobre Las PosadasPresentacion sobre Las Posadas
Presentacion sobre Las Posadas
thpobl
 
Investigacion de la navidad
Investigacion de la navidadInvestigacion de la navidad
Investigacion de la navidad
leslieandrea1110
 
Navidad
NavidadNavidad
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
Adán Garibay
 
Fredy trabajo recuperacion navidad
Fredy trabajo recuperacion navidadFredy trabajo recuperacion navidad
Fredy trabajo recuperacion navidad
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Navidad
NavidadNavidad
Historia de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñasHistoria de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñas
andresgom
 
Posadas navideñas
Posadas navideñasPosadas navideñas
Posadas navideñas
everardopillin
 
ORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDADORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDAD
JOSELODEB
 

La actualidad más candente (16)

Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
 
Juan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidadJuan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidad
 
Las posadas
Las posadasLas posadas
Las posadas
 
Anahi Fonseca - Navidad
Anahi Fonseca - NavidadAnahi Fonseca - Navidad
Anahi Fonseca - Navidad
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
 
Las posadas navideñas
Las posadas navideñasLas posadas navideñas
Las posadas navideñas
 
Presentacion sobre Las Posadas
Presentacion sobre Las PosadasPresentacion sobre Las Posadas
Presentacion sobre Las Posadas
 
Investigacion de la navidad
Investigacion de la navidadInvestigacion de la navidad
Investigacion de la navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
 
Fredy trabajo recuperacion navidad
Fredy trabajo recuperacion navidadFredy trabajo recuperacion navidad
Fredy trabajo recuperacion navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Historia de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñasHistoria de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñas
 
Posadas navideñas
Posadas navideñasPosadas navideñas
Posadas navideñas
 
ORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDADORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDAD
 

Similar a Usos y costumbres en epoca decembrina

Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
GUADALUPECITLALITRIN
 
El día de todos los santos
El día de todos los santosEl día de todos los santos
El día de todos los santos
sorocam
 
4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-
4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-
4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-
Ainhoa Álava Echevarría
 
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio     erick sandovalEl salvador tan pequeño en territorio     erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
Erick Sandoval
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
YahirSaavedratecua
 
Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
Espanolparainmigrantes
 
Navidad 2
Navidad 2Navidad 2
Navidad 2
rosaaznar
 
Las Fiestas De Navidad
Las Fiestas De NavidadLas Fiestas De Navidad
Las Fiestas De Navidad
guest59a333
 
Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013Origen de la nochebuena 2013
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
MedyWinokur
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Pablo Vp
 
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.pptNAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
danilo320447
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
Freddy Alvarez
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
Brenda Diaz
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DianaMendoza184
 
Formato periodico definitivo
Formato periodico definitivoFormato periodico definitivo
Formato periodico definitivo
Juan Manuel Rama Garcia
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
AntonioRomero217
 
Navidad 2.0
Navidad 2.0Navidad 2.0
Navidad 2.0
Fercho Martinez
 

Similar a Usos y costumbres en epoca decembrina (20)

Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
 
El día de todos los santos
El día de todos los santosEl día de todos los santos
El día de todos los santos
 
4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-
4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-
4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-
 
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio     erick sandovalEl salvador tan pequeño en territorio     erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
 
Navidad 2
Navidad 2Navidad 2
Navidad 2
 
Las Fiestas De Navidad
Las Fiestas De NavidadLas Fiestas De Navidad
Las Fiestas De Navidad
 
Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013
 
Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.pptNAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Formato periodico definitivo
Formato periodico definitivoFormato periodico definitivo
Formato periodico definitivo
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
 
Navidad 2.0
Navidad 2.0Navidad 2.0
Navidad 2.0
 

Más de eleazar gonzalez

Para diabeticos
Para diabeticosPara diabeticos
Para diabeticos
eleazar gonzalez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Taller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentosTaller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentos
eleazar gonzalez
 
Complicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicasComplicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicas
eleazar gonzalez
 
postres saludables
postres saludablespostres saludables
postres saludables
eleazar gonzalez
 
5 acciones
5 acciones5 acciones
5 acciones
eleazar gonzalez
 
Autocuidado Hta
Autocuidado HtaAutocuidado Hta
Autocuidado Hta
eleazar gonzalez
 
Que es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeuticaQue es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeutica
eleazar gonzalez
 
El duelo
El dueloEl duelo
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas UnemeC:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico GralC:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La ObesidadC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
eleazar gonzalez
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
eleazar gonzalez
 
Uneme recetas
Uneme recetasUneme recetas
Uneme recetas
eleazar gonzalez
 
Presentación1taller(2)
 Presentación1taller(2) Presentación1taller(2)
Presentación1taller(2)
eleazar gonzalez
 
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
eleazar gonzalez
 

Más de eleazar gonzalez (18)

Para diabeticos
Para diabeticosPara diabeticos
Para diabeticos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Taller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentosTaller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentos
 
Complicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicasComplicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicas
 
postres saludables
postres saludablespostres saludables
postres saludables
 
5 acciones
5 acciones5 acciones
5 acciones
 
Autocuidado Hta
Autocuidado HtaAutocuidado Hta
Autocuidado Hta
 
Que es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeuticaQue es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeutica
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas UnemeC:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico GralC:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La ObesidadC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Uneme recetas
Uneme recetasUneme recetas
Uneme recetas
 
Presentación1taller(2)
 Presentación1taller(2) Presentación1taller(2)
Presentación1taller(2)
 
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Usos y costumbres en epoca decembrina

  • 1. USOS Y COSTUMBRES EN EPOCA DECEMBRINA ROMPIENDO LA PIÑATA DR. ELEAZAR GONZALEZ A UNEME EC SAN LUIS POTOSI DICIEMBRE 2010
  • 3.  La piñata es una olla de barro o de cartón llena de cacahuates, naranjas, mandarinas, cañas, dulces, jícamas, tejocotes. La olla esta forrada de papel china y con picos de cartón. El origen de las piñatas en México comenzó con los colonizadores españoles  Los chinos confeccionaban una figura de vaca, de buey o de búfalo cubierta con papeles de colores a la que le colgaban instrumentos agrícolas, estaban rellenos de semillas de cinco clases que se derramaban cuando los mandarines las golpeaban con varas de diferentes colores. Después de haberla vaciado, se quemaba el papel y era el momento en el que la gente trataba de obtener un poco de esas cenizas ya que eran consideradas de buena suerte para todo el año
  • 4. LAS POSADAS Las posadas son fiestas próximas a la Navidad que nos hacen recordar las dificultades que pasaron José y María antes de que Jesús naciera.
  • 5. LAS POSADAS  El caminar por la calle rezando y cantando, nos hace recordar nuestro peregrinar por la vida para evangelizarnos en familia y evangelizar a nuestro paso.  La comida y los dulces que se ofrecen hablan del gusto de compartir con los demás la alegría de estar esperando a Jesús que viene a nosotros.  Romper la piñata significa el deseo de romper con la vida de pecado y dejarse inundar con los dones de Dios, representados por los dulces o frutas que salen de ella
  • 6. ARBOL DE NAVIDAD  Origen. Norte de Europa, muchos siglos antes de Cristo.  El follaje verde y las luces que los adornaban estaban asociados con el solsticio de invierno, cuando la naturaleza parece muerta. Se pedía entonces al dios-sol que volviera revistiendo de luz y color los campos.  Los escandinavos consideraban al árbol como símbolo de duración y renovación de vida.  Los Egipcios usaban hojas de palma con 12 brotes como expresión sagrada de la terminación del año y del triunfo sobre la muerte.  Los romanos celebraban sus fiestas decorando las casas con follaje verde, signo de fertilidad.  Los judíos celebraban en invierno la Fiesta de las Luces, encendiendo durante 8 días velas que ardían constantemente.
  • 7. ARBOL DE NAVIDAD  Significado.  El árbol con sus ramas verdes, simboliza la vida eterna que trajo Cristo al mundo,  Los focos de colores y los objetos brillantes colgados, simbolizan el advenimiento de la luz y la gloria de Dios reflejada.  La estrella es recuerdo de la Estrella de Belén que atrajo a los hombres desde lejos.  Los regalos que se colocan debajo de él, simbolizan la cantidad de dones que Dios nos trae con su Encarnación y que hemos de compartir unos con otros.
  • 8. LAS ENFERMEDADES CRONICAS Y LA NAVIDAD "No es lo mismo que una persona sana gane unos kilos de más durante estos días a que lo haga alguien con hipertensión, diabetes y colesterol elevados. Cada año, es frecuente que en estas fechas los pacientes engorden entre 2 y 4 kilos por causa del abuso de alimentos calóricos en las comidas navideñas, lo que incrementa el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular"
  • 9.  Durante la navidad estamos expuestos a alimentos con alta cantidad de azúcar, así como alimentos que regularmente no comemos en el resto del año
  • 10. Diabéticos tienen que controlarse más en Navidad  Bebidas alcohólicas: Pueden provocar una descompensación de los niveles de azúcar. No BEBER en exceso y se hará siempre tras haber comenzado a comer. NUNCA ANTES   La utilización del glucómetro se hace aún más IMPORTANTE  Así, en Navidad es recomendable aumentar las mediciones de glucosa para evitar sorpresas inesperadas, especialmente en las fechas más representativas de esta época del año como Nochebuena y Año Nuevo.  Otra opción comer alimentos donde las grasas no abunden y el postre esté hecho con frutas.  Evitar las complicaciones, especialmente las hiperglucemias, que
  • 11. ¿PERO SI NO SOY DIABETICO TENGO DE QUE PREOCUPARME?  Los pacientes que padecen Hipertensión Arterial, Dislipidemias (Colesterol y Triglicéridos Elevados) así como Obesidad también deben cuidarse
  • 12.  "Los hipertensos son más propensos a tener exceso de peso y, a la inversa, las personas obesas o con sobrepeso tienen un riesgo entre 2 y 3 veces mayor de padecer hipertensión arterial que aquellas que se encuentran en su peso adecuado. Cuando un paciente aumenta de peso, también eleva las cifras de presión arterial, resultando mucho más evidente en los menores de 40 años y en las mujeres"
  • 13.  "Es habitual en las consultas médicas encontrarnos que al finalizar el periodo de navidades las cifras de diabetes, hipertensión o trastornos lipidicos de los pacientes están descontroladas, lo que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular"
  • 14. TIPS PARA NO PASAR UNA TRISTE NAVIDAD  Tras una comida especialmente abundante si a mediodía ha comido mucho, por la noche opte por cenar una pieza de fruta y un yogurt.  Aproveche sus compras navideñas para caminar al día siguiente de una cena en la que se haya excedido más.  Procure siempre beber lo menos posible. Tenga en cuenta que el alcohol tiene muchas calorías.
  • 15. TIPS PARA NO PASAR UNA TRISTE NAVIDAD  Tome una sopa caliente y abundante antes del plato principal.  Coma despacio y charle con la familia durante la cena o la comida, esperando un minuto entre bocado y bocado, dejando descansar los cubiertos en el plato.  Sírvase la cantidad que se vaya a comer en su propio plato y no repita.
  • 16. TIPS PARA NO PASAR UNA TRISTE NAVIDAD  Antes de salir de casa a una fiesta, coma algo bajo en calorías: consomé, gelatina de dieta, rollitos de pavo con queso blanco bajo en sal, por ejemplo. Esto disminuirá su ansiedad, ya que mitigará el hambre hasta la hora en que le sirvan la comida. Tome abundantes líquidos, sobretodo agua
  • 17. TIPS PARA NO PASAR UNA TRISTE NAVIDAD  Hipertensos disminuir en lo posible los alimentos salados, como el bacalao, los camarones y embutidos, que por su alto contenido en sodio incrementan los niveles de presión arterial. Entre las bebidas prohibidas, además de las alcohólicas, están el agua mineral, por su elevada cantidad en sales minerales.  “Si van a comer pastas como el espagueti o la lasaña, entonces evite la tortilla y el pan. Y si se decide por el pavo o el pollo, es importante quitarle la piel.  “De preferencia se aconseja acompañar los alimentos con una ensalada de lechuga, espinacas, pepinos, jitomate y rabanitos”.  Antes de comer, pregúntese: ¿es esto realmente lo que necesito?
  • 18. NO SEGUIR EL CONSEJO DE  Pero mira como beben los peces en el río Pero mira como beben por ver a Dios "nacío" Beben y beben y vuelven a beber, Los peces en el río por ver a Dios nacer
  • 19. DIVERTIRSE Y DISFRUTAR CON LA FAMILIA ES IMPORTANTE PARA TENER UNA BUENA SALUD
  • 20. FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO NOS VEMOS EN ENERO SIN ARREPENTIMIENTOS DR. ELEAZAR GONZÁLEZ ARRIAGA ESPECIALISTA MEDICINA INTEGRADA DIRECTOR UNEME EC JACARANDAS SAN LUIS POTOSI MEXICO