SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Formación de Formadores Academia de Telecentros de Chile Tema 5: El Modelo Pedagógico  de la Academia de Chile 2 0 0 9
Objetivo de aprendizaje del Tema 5: Conocer y aplicar el modelo pedagógico de la Academia de Chile para la construcción y tutorización de cursos. Objetivos
Tema 5 El modelo pedagógico  de la Academia de Chile Profesora: Angélica Rojas Muñoz
Trabajar para la inclusión de las personas más vulnerables de nuestra sociedad a las crecientes exigencias de la Sociedad del Conocimiento, a través de la formación y el aprendizaje continuo no formal de calidad, la investigación para la innovación y el desarrollo y la difusión de la innovación.  Todo lo anterior sustentado en el uso pertinente y significativo de las nuevas tecnologías de infocomunicación. Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Misión de la Academia de Chile
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile ¿Qué es específicamente la Academia?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Lineamientos estratégicos de la Academia
Administradores de Telecentros de las diferentes redes  que funcionan a nivel nacional e internacional Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Destinatarios
Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile ¿Qué es un Modelo pedagógico? Las diferentes maneras de concebir el método de enseñanza y aprendizaje, los contenidos, su organización, las técnicas, los materiales, la evaluación y la relación entre los distintos actores.
Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile El modelo pedagógico de la Academia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Gráfica del Modelo pedagógico Momento 1 Momento 2 Momento 3 Momento 4 P e r m a n e n t e Momento 5 Momento 6
Tema 5:  El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile ¿Cómo se refleja el modelo en el Aula Virtual? Momento 1 Momento 2 Momento 3 Momento 4 Evaluación  permanente Momento 6 Momento 5
Muchas gracias!! Angélica Rojas Muñoz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en ChileFormación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Reduca-al
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
aliriovalencia
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
OswaldoSoria3
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia91485
 
Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2
rodrigorenzoveraeche
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
María Gloria Frutos
 
Postítulo docente
Postítulo docentePostítulo docente
Postítulo docente
Alberto Figueroa
 
Exposicion bachillerato
Exposicion bachilleratoExposicion bachillerato
Exposicion bachillerato
Fiorella Bibiloni
 
Tecnología aplicada al aprendizaje.
Tecnología aplicada al aprendizaje.Tecnología aplicada al aprendizaje.
Tecnología aplicada al aprendizaje.
Nahuel Antonio vasquez
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
profealbertoperez
 
Capitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuidoCapitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuidoDarlyn Vega
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
Vicky Cruz
 
Educacion y modalidades
Educacion y modalidades Educacion y modalidades
Educacion y modalidades
Juliana Ramírez Pérez
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
Eloisa cornejo
 

La actualidad más candente (19)

Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en ChileFormación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Ont correción3
Ont correción3Ont correción3
Ont correción3
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Foro presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación CurricularForo presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación Curricular
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2Redes personales de aprendizaje 2
Redes personales de aprendizaje 2
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
 
Postítulo docente
Postítulo docentePostítulo docente
Postítulo docente
 
Exposicion bachillerato
Exposicion bachilleratoExposicion bachillerato
Exposicion bachillerato
 
Tecnología aplicada al aprendizaje.
Tecnología aplicada al aprendizaje.Tecnología aplicada al aprendizaje.
Tecnología aplicada al aprendizaje.
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
 
Capitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuidoCapitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuido
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
 
Educacion y modalidades
Educacion y modalidades Educacion y modalidades
Educacion y modalidades
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
 

Destacado

Lluerna 09, juliol 2012
Lluerna 09, juliol 2012Lluerna 09, juliol 2012
Lluerna 09, juliol 2012
convergencialleida
 
Festa Major Borges 2012
Festa Major Borges 2012Festa Major Borges 2012
Festa Major Borges 2012
Bondia Lleida SL
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
Elsa Guzamn
 
"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016
"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016
"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016
evaristogonzal2
 
Jornada_centres_innovadors_de_Catalunya
Jornada_centres_innovadors_de_CatalunyaJornada_centres_innovadors_de_Catalunya
Jornada_centres_innovadors_de_Catalunya
evaristogonzal2
 
Periodismo digital en educación
Periodismo digital en educaciónPeriodismo digital en educación
Periodismo digital en educación
evaristogonzal2
 
Presentación ponencia 6_de_julio_2016
Presentación ponencia 6_de_julio_2016Presentación ponencia 6_de_julio_2016
Presentación ponencia 6_de_julio_2016
evaristogonzal2
 
Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016
Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016
Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016
evaristogonzal2
 

Destacado (9)

Per on començar
Per on començarPer on començar
Per on començar
 
Lluerna 09, juliol 2012
Lluerna 09, juliol 2012Lluerna 09, juliol 2012
Lluerna 09, juliol 2012
 
Festa Major Borges 2012
Festa Major Borges 2012Festa Major Borges 2012
Festa Major Borges 2012
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
 
"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016
"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016
"Barro de medellín"actividades marzo abril 2016
 
Jornada_centres_innovadors_de_Catalunya
Jornada_centres_innovadors_de_CatalunyaJornada_centres_innovadors_de_Catalunya
Jornada_centres_innovadors_de_Catalunya
 
Periodismo digital en educación
Periodismo digital en educaciónPeriodismo digital en educación
Periodismo digital en educación
 
Presentación ponencia 6_de_julio_2016
Presentación ponencia 6_de_julio_2016Presentación ponencia 6_de_julio_2016
Presentación ponencia 6_de_julio_2016
 
Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016
Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016
Máster UAB-Formación 29 septiembre_2016
 

Similar a Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
Gricelda Rodriguez
 
63452262
6345226263452262
63452262
meliza rueda
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Capital Florencia
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
Maria Elizabeth Perlaza Lozano
 
Guia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregrozaGuia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregroza
karent torregroza
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
GUIOMAR VARGAS
 
Tallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Tallerpractico10 act 8 Docentes SuarezTallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Tallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Ejercicio8tallerpractico10
Ejercicio8tallerpractico10Ejercicio8tallerpractico10
Ejercicio8tallerpractico10
docentes calarca
 
Taller 10 claves para la practica educativa
Taller 10 claves para la practica educativa Taller 10 claves para la practica educativa
Taller 10 claves para la practica educativa
docentes innovadores
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 

Similar a Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5 (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Formación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores InstruccionalesFormación para Diseñadores Instruccionales
Formación para Diseñadores Instruccionales
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
 
63452262
6345226263452262
63452262
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
Guia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregrozaGuia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregroza
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
 
Tallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Tallerpractico10 act 8 Docentes SuarezTallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
Tallerpractico10 act 8 Docentes Suarez
 
Ejercicio8tallerpractico10
Ejercicio8tallerpractico10Ejercicio8tallerpractico10
Ejercicio8tallerpractico10
 
Taller 10 claves para la practica educativa
Taller 10 claves para la practica educativa Taller 10 claves para la practica educativa
Taller 10 claves para la practica educativa
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 

Más de Academia Telecentros Chile

Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgoModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y RecomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Academia Telecentros Chile
 
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesMódulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Módulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso ChileMódulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso Chile
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"
Academia Telecentros Chile
 
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Academia Telecentros Chile
 
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrolloTema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de RedesModulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 

Más de Academia Telecentros Chile (20)

Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgoModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y RecomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
 
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
 
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesMódulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
 
Módulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso ChileMódulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso Chile
 
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
 
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
 
Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"
 
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
 
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
 
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrolloTema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrollo
 
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la redModulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
 
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 unidad 2 Parte 2Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
 
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
 
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de RedesModulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
 

Taller Formacion Fomadores Modelo Academia Tema5

  • 1. Taller Formación de Formadores Academia de Telecentros de Chile Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile 2 0 0 9
  • 2. Objetivo de aprendizaje del Tema 5: Conocer y aplicar el modelo pedagógico de la Academia de Chile para la construcción y tutorización de cursos. Objetivos
  • 3. Tema 5 El modelo pedagógico de la Academia de Chile Profesora: Angélica Rojas Muñoz
  • 4. Trabajar para la inclusión de las personas más vulnerables de nuestra sociedad a las crecientes exigencias de la Sociedad del Conocimiento, a través de la formación y el aprendizaje continuo no formal de calidad, la investigación para la innovación y el desarrollo y la difusión de la innovación. Todo lo anterior sustentado en el uso pertinente y significativo de las nuevas tecnologías de infocomunicación. Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Misión de la Academia de Chile
  • 5.
  • 6.
  • 7. Administradores de Telecentros de las diferentes redes que funcionan a nivel nacional e internacional Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Destinatarios
  • 8. Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile ¿Qué es un Modelo pedagógico? Las diferentes maneras de concebir el método de enseñanza y aprendizaje, los contenidos, su organización, las técnicas, los materiales, la evaluación y la relación entre los distintos actores.
  • 9.
  • 10. Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile Gráfica del Modelo pedagógico Momento 1 Momento 2 Momento 3 Momento 4 P e r m a n e n t e Momento 5 Momento 6
  • 11. Tema 5: El Modelo Pedagógico de la Academia de Chile ¿Cómo se refleja el modelo en el Aula Virtual? Momento 1 Momento 2 Momento 3 Momento 4 Evaluación permanente Momento 6 Momento 5