SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EXACTAS
ÁLGEBRA LINEAL
PARCIAL 2
TALLER Nro. 2
Grupo N°: 2
Nombres:
• Amaguaña Quishpe Ismael Santiago
• Betancourt Diaz Michael Daniel
• Cáceres Baño Anthony Ricardo
NRC: 2882
Fecha: 12/01/2021
Índice
Tema:
Aplicaciones de espacios y subespacios
vectoriales en la carrera de Mecatrónica
Introducción
El presente trabajo se desarrolla en el estudio de la aplicación del Algebra Lineal, específicamente en el uso de
espacios y sub espacios vectoriales dentro de la carrera de Mecatrónica. Para desarrollar la investigación es
importante tener clara las definiciones de términos que nos ayudaran a entender cada uno de los temas, como
también conocer y emplear varias técnicas para resolver y demostrar su aplicación. Sabemos que un vector es
un segmento orientado caracterizado por una dirección, un sentido y un módulo.
Se conoce que dos vectores (su respectivo conjunto) se puede sumar analíticamente y geométricamente además
también se puede multiplicar un numero (escalar) para un vector y se dice que es un espacio vectorial si cumple con
esas operaciones.
Un espacio vectorial es un conjunto no vacío V de objetos, llamados vectores, los mismo que deben cumplir
con los diez axiomas y deben ser válidos para todos los vectores u, v y w en V y todos los escalares α y β reales.
Llamamos u+v a la suma de vectores en V, y αv al producto de un número real α.
Un subconjunto vectorial: sea V un espacio vectorial y W un subconjunto no vacío de V. W es un subespacio de
V si W es en sí mismo un espacio vectorial con las mismas operaciones (suma de vectores y producto por un
escalar) definidas en V.
Como parte de la investigación está el método Wronskiano que se usa para el cálculo de determinantes para
saber si un conjunto de funciones es linealmente independiente o dependiente.
Objetivos
• Investigar la aplicación del algebra lineal para ampliar los conocimientos adquirido en clase y emplearlos
en el desarrollo de la carrera.
• Analizar el método Wronskiano a través de un ejercicio creado para estudiar su uso y su aplicación dentro
de los espacios y subespacios vectoriales.
Fundamentación teórica
El algebra lineal es la rama matemática que se enfoca primordialmente al estudio de vectores, espacios
vectoriales y sistemas de ecuaciones lineales. En este contexto, priman los espacios vectoriales que es
fundamental en las matemáticas modernas, de esta manera, es necesario la utilización del algebra lineal
debido a que se usa de forma amplia en lo que respecta al análisis funcional y el álgebra abstracta.(Matas &
Rojas, 2009)
La importancia del algebra lineal radica en que prima en diferentes áreas de la ciencia, por ende, está presente a
diario en el contexto del ser humano, debido a que da solución, mediante métodos y herramientas, a los
problemas de la física, química, gráficas computarizadas y la ingeniería.
La Mecatrónica es una combinación de varias ramas de ingeniería como son: Electrónica, Diseño, Control,
Robótica, Mecánica y Automatización; todo este conocimiento se fundamenta en áreas como es la física y las
matemáticas. Lo que busca un ingeniero en Mecatrónica es hallar métodos y herramientas para emplearlas en las
diversas ramas de la industria que hoy en día se han desarrollado de manera exponencial.(Géronimo, 2015)
La aplicación de los espacios vectoriales en Mecatrónica se ve implementada en lo que son circuitos
eléctricos, en la creación de códigos en la programación, en mecánica de fluidos, mecánica estructural y en
infinidad de áreas de conocimientos relacionado a la ingeniería. En lo que son circuitos eléctricos, es debido a
la generación de campos eléctricos y son descritas gracias a las leyes de las corrientes de Kirchhoff siendo
una de las principales leyes de la electricidad basándose en la conservación de la energía, en el análisis de
circuitos eléctricos y electrónicos; empleada para hallar tensiones y corrientes en cualquier punto de un
circuito eléctrico.(Camino, s. f.)
Desarrollo
El Wronskiano es un determinante de orden n (número de funciones) que se calcula para la matriz
construida de la siguiente forma: Las funciones originales en la primera fila o renglón, y a
continuación se forman la siguiente fila con la primera derivada de cada función, y así se continúa
para las demás filas hasta la derivada n-1, formando así una matriz cuadrada.
Conclusión
En conclusión, los espacios y subespacios vectoriales que hemos estudiado en este trabajo son la introducción
de las ciencias que analizaremos en el futuro de la mecatrónica. Siendo una base de varias ramas como
circuitos, códigos y programas de investigación. Los espacios y subespacios vectoriales abren la posibilidad
de combinar ramas de la ingeniería. Se vuelve parte de del diseño, electrónica, control, robótica, mecánica y
automatización que se encuentran inmersas en el ámbito de las matemáticas y la física.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
armando jose estaba quevedo
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesalgebra
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
Nobu Dragon
 
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinariasMétodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Jaime Martínez Verdú
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
INESSANCHEZ29
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
yhindy fernandez
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
Erick Guaman
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Emeterio Moran
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma QuirogaAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
Norma Quiroga
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalalgebra
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
calculo vectorial Unidad 1
calculo vectorial Unidad 1calculo vectorial Unidad 1
calculo vectorial Unidad 1
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
 
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinariasMétodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
 
Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma QuirogaAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormal
 

Similar a Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica

Proyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra linealProyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra lineal
CHRISTIANMATEOBONIFA
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
Cristina Somalla Irigollen
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
may ramirez
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
RenatoMorales19
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
jhosepburelo1
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
braguies
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
joselingomez5
 
Algebra lineal matematicas santy carlita-ronnie
Algebra lineal matematicas santy  carlita-ronnieAlgebra lineal matematicas santy  carlita-ronnie
Algebra lineal matematicas santy carlita-ronnie
Ronnie Moreta
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
Linda_G
 
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Luiz Casanova
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
Luiz Casanova
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
JessLugo6
 
Calculo multivariable
Calculo multivariableCalculo multivariable
Calculo multivariable
Edinson Santos Pimiento
 
Taller grupal parcial 2
Taller grupal parcial 2Taller grupal parcial 2
Taller grupal parcial 2
GISSELLEESTEFANIALOA
 

Similar a Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica (20)

Proyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra linealProyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra lineal
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
Aal ed1
Aal ed1Aal ed1
Aal ed1
 
Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
 
Programa de algebra i
Programa de algebra iPrograma de algebra i
Programa de algebra i
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
 
Algebra lineal matematicas santy carlita-ronnie
Algebra lineal matematicas santy  carlita-ronnieAlgebra lineal matematicas santy  carlita-ronnie
Algebra lineal matematicas santy carlita-ronnie
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Calculo multivariable
Calculo multivariableCalculo multivariable
Calculo multivariable
 
Taller grupal parcial 2
Taller grupal parcial 2Taller grupal parcial 2
Taller grupal parcial 2
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica

  • 2. TALLER Nro. 2 Grupo N°: 2 Nombres: • Amaguaña Quishpe Ismael Santiago • Betancourt Diaz Michael Daniel • Cáceres Baño Anthony Ricardo NRC: 2882 Fecha: 12/01/2021
  • 4. Tema: Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
  • 5. Introducción El presente trabajo se desarrolla en el estudio de la aplicación del Algebra Lineal, específicamente en el uso de espacios y sub espacios vectoriales dentro de la carrera de Mecatrónica. Para desarrollar la investigación es importante tener clara las definiciones de términos que nos ayudaran a entender cada uno de los temas, como también conocer y emplear varias técnicas para resolver y demostrar su aplicación. Sabemos que un vector es un segmento orientado caracterizado por una dirección, un sentido y un módulo.
  • 6. Se conoce que dos vectores (su respectivo conjunto) se puede sumar analíticamente y geométricamente además también se puede multiplicar un numero (escalar) para un vector y se dice que es un espacio vectorial si cumple con esas operaciones. Un espacio vectorial es un conjunto no vacío V de objetos, llamados vectores, los mismo que deben cumplir con los diez axiomas y deben ser válidos para todos los vectores u, v y w en V y todos los escalares α y β reales. Llamamos u+v a la suma de vectores en V, y αv al producto de un número real α.
  • 7. Un subconjunto vectorial: sea V un espacio vectorial y W un subconjunto no vacío de V. W es un subespacio de V si W es en sí mismo un espacio vectorial con las mismas operaciones (suma de vectores y producto por un escalar) definidas en V. Como parte de la investigación está el método Wronskiano que se usa para el cálculo de determinantes para saber si un conjunto de funciones es linealmente independiente o dependiente.
  • 8. Objetivos • Investigar la aplicación del algebra lineal para ampliar los conocimientos adquirido en clase y emplearlos en el desarrollo de la carrera. • Analizar el método Wronskiano a través de un ejercicio creado para estudiar su uso y su aplicación dentro de los espacios y subespacios vectoriales.
  • 9. Fundamentación teórica El algebra lineal es la rama matemática que se enfoca primordialmente al estudio de vectores, espacios vectoriales y sistemas de ecuaciones lineales. En este contexto, priman los espacios vectoriales que es fundamental en las matemáticas modernas, de esta manera, es necesario la utilización del algebra lineal debido a que se usa de forma amplia en lo que respecta al análisis funcional y el álgebra abstracta.(Matas & Rojas, 2009)
  • 10. La importancia del algebra lineal radica en que prima en diferentes áreas de la ciencia, por ende, está presente a diario en el contexto del ser humano, debido a que da solución, mediante métodos y herramientas, a los problemas de la física, química, gráficas computarizadas y la ingeniería. La Mecatrónica es una combinación de varias ramas de ingeniería como son: Electrónica, Diseño, Control, Robótica, Mecánica y Automatización; todo este conocimiento se fundamenta en áreas como es la física y las matemáticas. Lo que busca un ingeniero en Mecatrónica es hallar métodos y herramientas para emplearlas en las diversas ramas de la industria que hoy en día se han desarrollado de manera exponencial.(Géronimo, 2015)
  • 11. La aplicación de los espacios vectoriales en Mecatrónica se ve implementada en lo que son circuitos eléctricos, en la creación de códigos en la programación, en mecánica de fluidos, mecánica estructural y en infinidad de áreas de conocimientos relacionado a la ingeniería. En lo que son circuitos eléctricos, es debido a la generación de campos eléctricos y son descritas gracias a las leyes de las corrientes de Kirchhoff siendo una de las principales leyes de la electricidad basándose en la conservación de la energía, en el análisis de circuitos eléctricos y electrónicos; empleada para hallar tensiones y corrientes en cualquier punto de un circuito eléctrico.(Camino, s. f.)
  • 12. Desarrollo El Wronskiano es un determinante de orden n (número de funciones) que se calcula para la matriz construida de la siguiente forma: Las funciones originales en la primera fila o renglón, y a continuación se forman la siguiente fila con la primera derivada de cada función, y así se continúa para las demás filas hasta la derivada n-1, formando así una matriz cuadrada.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Conclusión En conclusión, los espacios y subespacios vectoriales que hemos estudiado en este trabajo son la introducción de las ciencias que analizaremos en el futuro de la mecatrónica. Siendo una base de varias ramas como circuitos, códigos y programas de investigación. Los espacios y subespacios vectoriales abren la posibilidad de combinar ramas de la ingeniería. Se vuelve parte de del diseño, electrónica, control, robótica, mecánica y automatización que se encuentran inmersas en el ámbito de las matemáticas y la física.