SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato en Educación Preescolar




              Curso:

       Informática Educativa



             Profesora:

    Msc Rocío Goyenaga Calvo




      Informe de Observación



             Alumna:

    Maria Gabriela Solís Vargas




          II Cuatrimestre



               2010
Introducción

El trabajo consiste en realizar un    informe, acerca de una observación
aplicada a una clase de Informática Educativa siendo esta desarrollada
en un grupo de Preescolar. Para realizar este informe se debe aplicar el
instrumento de observación siendo este una herramienta ya estructurada;
y siendo parte de este, la hoja de cotejo y una entrevista ya formulada
tanto como al tutor(a), al docente de grupo y niños(as). En la cual darán su
opinión acerca del programa de Informática Educativa, su aplicación y
sus herramientas. Luego de la aplicación de la misma se analizan los datos
aportados resumiendo si estas clases son efectivas y atractivas para el
estudiantado.
                                   Objetivos
Objetivo General
   •   Aplicar el instrumento de observación en una clase de Informática
       Educativa de Preescolar.


Objetivos Específicos
   •   Analizar las respuestas de la hoja de cotejo, para de esta manera
       evaluar si la aplicación del programa esta siendo de la manera
       correcta.
   •   Comprender si la tutora a cargo de la clase se encuentra
       capacitada para su labor.
   •   Conocer acerca de la realidad del docente, si este hasta al tanto de
       la aplicación del programa, sus herramientas y métodos.
   •   Estudiar si las respuestas de los niños, para saber si se puede mejorar
       las clases o si la labor desempeñada hace que la repuesta de los
       mismos sea positiva.
Desarrollo
Con respecto al instrumento de observación estructurado, puedo deducir
que de los quince criterios solo dos no se cumplen ya que son con respecto
a las computadoras y al ser una institución privada cada uno usa una.
Además en cuanto al uso de materiales didácticos y a la metodología de
inicio y cierre, coloque el “a veces” ya que hasta este año se esta
empezando a aplicar el programa de Informática Educativa así que no
esta muy sólido por el momento. Pero acerca de el resto de los criterios
coloque “si”.


           10
            9
            8
            7
            6
            5
                                                            criterios
            4
            3
            2
            1
            0
                    si          no         a veces
Acerca de las entrevistas, puedo deducir que tanto a tutoras como
docentes y alumnos aprecian estas clases de Informática Educativa. No
solo por el desarrollo de las diferentes áreas de un niño que se deben
estimular en la edad de preescolar, si no por que la Informática permite
educar de una manera mas tecnológica y divertida, a diferencia de todos
los juegos tradicionales, los cuales no digo que nos sean valiosos, por que si
lo son, pero con estas clases se rompe la rutina y así logran que los niños
aprendan con mayor interés.
Conclusiones y Recomendaciones


Como conclusión podría decir que la Informática Educativa trae beneficios
tanto como para el alumno como para la maestra, ya que el incorporar las
diferentes actividades que se pueden desarrollar        en las clases de
Informática en el aprendizaje de los alumnos, utilizando estas herramientas
se mejora a la hora de enseñar y de recibir la información. Una vez más
digo que la tecnología hoy en día puede ser una herramienta muy valiosa
en la educación pero que al mismo tiempo no se debe depender de ella.
Como recomendaciones diría que se debería de procurar que los niños
reciban Informática ya que es importante que desarrollen habilidades
computacionales a temprana edad ya que vivimos en un mundo
tecnológico y también que esto permite crear en ellos interés hacia el
aprendizaje.
ANEXOS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA
ESCUELA DE EDUCACIÓN
BACHILLERATO EN ENSEÑANZA PREESCOLAR
CURSO: BEP-03 INFORMATICA EDUCATIVA
PROFESORA MSC ROCIO GOYENAGA CALVO


                                     Hoja de Cotejo

                                      Observación

                   Clase de Informática Educativa (institución privada)

Fecha: 27 de julio de 2010 Institución: Sistema Educativo San Isidro Labrador.

Nombre del observador(as): Maria Gabriela Solís Vargas.

        Criterio                                            Si    no      A
                                                                          veces
        1- Asiste el grupo con la docente de grado     X
        2- Tutor(a) explica al principio de la lección                    X
            las actividades que se realizarán
        3- Los niños participan en el círculo inicial  X
        4- Los niños hacen inicio de sesión (abrir la X
            sesión de la computadora)sin ayuda
        5- Los niños trabajan en parejas (dos en            X
            cada computadora)
        6- La docente de grado, colabora en la clase     X
        7- Tutor (a) aclara dudas que hacen los          X
            estudiantes y los asiste
        8- Tutor (a) utiliza material didáctico de                        X
            apoyo
        9- Las actividades desarrolladas en la           X
            computadora, son apoyo a temas
            curriculares
        10-Los niños se observan motivados en las        X
            actividades que realizan
        11-Los niños están utilizando Micromundos        X
        12-Los niños comparten los materiales              X
            (computadora)
        13-Los niños logran realizar las actividades     X
            que propone el tutor
           14-Se realizan actividades de cierre de                        X
               lección
15-El grupo mantiene la disciplina             X


   Observaciones:
Los niños les gusta mucho venir a Informática, ya que les gusta las actividades y
los juegos, y también por que ya saben como usar las herramientas básicas de la
computadora. La relación con la tutora es muy buena y esta le interesa las dudas
de cada uno por lo que interactúa con cada uno de ellos constantemente.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA
ESCUELA DE EDUCACIÓN
BACHILLERATO EN ENSEÑANZA PREESCOLAR
CURSO: BEP-03 INFORMATICA EDUCATIVA
PROFESORA MSC ROCIO GOYENAGA CALVO


                                   Cuestionario
                                Docente de Grado


Agradecemos de antemano su colaboración en las respuestas que emita en el
presente cuestionario, el cual tiene como objetivo conocer las percepciones que
tiene sobre el Programa de Informática Educativa MEP FOD.


   1-   ¿Cuánto años tiene usted de experiencia laboral en educación?
        Un año.


   2-   ¿Qué opina de las clases de informática educativa que reciben sus
        estudiantes?
        Estas son clases muy interactivas, donde los estudiantes logran aprender
        acerca de informática de una manera muy agradable. Y logran desarrollar
        áreas muy importantes en el desarrollo de los mismos.


   3-   ¿Cuántas veces a la semana reciben sus estudiantes clases de Informática
        Educativa?
        Reciben clases dos veces por semana.


   4-   ¿Cuáles software recomienda que utilicen los(as) niños(as) en edad
        preescolar?
        Micromundos


   5-   ¿Conoce Micromundos? Si lo conoce: ¿Qué opina de Micromundos?
        Si, lo utilizo mucho y cuando estoy con ellos en clases de informática les
        ayudo en el desarrollo de la herramienta para aprovecharlo al máximo.
Cuestionario
                                        Tutor


Agradecemos de antemano su colaboración en las respuestas que emita en el
presente cuestionario, el cual tiene como objetivo conocer las percepciones que
tiene sobre el Programa de Informática Educativa MEP FOD.


   1-   ¿Cuánto años tiene de experiencia laboral en educación?
        Año y cuatro meses.


   2-   ¿Cuáles actividades desarrolla usted con los niños de preescolar?
        Usar micromundos, el programa de crayola art y purple place.


   3-   ¿Cuáles software utiliza con los niños de preescolar y cuales habilidades o
        destrezas cognitivas desarrolla?
        Más que todo el micromundos, desarrolla la motora fina, el área cognitiva, y
        la de lenguaje.


   4-   ¿Qué opina de Micromundos?
        Es una herramienta muy buena, y la uso mucho en clase, ya que ellos
        logran desarrollar mucho la imaginación y la inteligencia.
Cuestionario
                                  Niños(as)


1-Cuando voy a clases de Informática Educativa me siento


2- Cuando uso la computadora me siento


3- Compartir la computadora me hace sentir


4- Cuando uso MicroMundos me hace sentir




1-Cuando voy a clases de Informática Educativa me siento


2- Cuando uso la computadora me siento


3- Compartir la computadora me hace sentir


4- Cuando uso MicroMundos me hace sentir




1-Cuando voy a clases de Informática Educativa me siento


2- Cuando uso la computadora me siento


3- Compartir la computadora me hace sentir


4- Cuando uso Micromundos me hace sentir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Trabajo De Observacion
Trabajo De ObservacionTrabajo De Observacion
Trabajo De Observacion
guesta7960b6
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Informe Jornada de Práctica
Informe Jornada de PrácticaInforme Jornada de Práctica
Informe Jornada de Práctica
Gabii Muñiz
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Alberto-1995
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Dayanara Can Be
 
Residencia Susu
Residencia SusuResidencia Susu
Residencia Susu
guest7533848
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
Erika Estrada
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
ceci96
 
Informe de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataInforme de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapata
Oralia Gutierrez
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
Denniss Ricaño
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
marigarciasanchez
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
Itzel Valdes
 
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Andrea Sánchez
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 

La actualidad más candente (20)

Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Trabajo De Observacion
Trabajo De ObservacionTrabajo De Observacion
Trabajo De Observacion
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe Jornada de Práctica
Informe Jornada de PrácticaInforme Jornada de Práctica
Informe Jornada de Práctica
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Residencia Susu
Residencia SusuResidencia Susu
Residencia Susu
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
 
Informe de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapataInforme de la practica docente rosaura zapata
Informe de la practica docente rosaura zapata
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
 
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 

Similar a Observacion maria gabriela solis v

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Pilar Vaquero Organero
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Pilar Vaquero Organero
 
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
Klara Gomez Castillo
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Nadine Galán
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
borji
borjiborji
borji
Luciferni
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Carlos Ces de Paz
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
rodriguez05
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
cmcmaimr
 
Proyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maruProyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maruMaria Eugenia Sanchez
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
TeresaIzq
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
M-learning en la escuela
M-learning en la escuelaM-learning en la escuela
M-learning en la escuela
Araitz06
 
Tarea 1 Unach
Tarea 1 UnachTarea 1 Unach
Tarea 1 Unach
cmitaunach
 
practica
practicapractica
practica
gemamanjarres
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
María Muñoz Gómez
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
angelmanuel22
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
cmcmaimr
 

Similar a Observacion maria gabriela solis v (20)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
borji
borjiborji
borji
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
 
Proyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maruProyecto de innovación las tics. maru
Proyecto de innovación las tics. maru
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
M-learning en la escuela
M-learning en la escuelaM-learning en la escuela
M-learning en la escuela
 
Tarea 1 Unach
Tarea 1 UnachTarea 1 Unach
Tarea 1 Unach
 
practica
practicapractica
practica
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
 

Más de Gabriela

Trabajo escrito micromundos
Trabajo escrito micromundosTrabajo escrito micromundos
Trabajo escrito micromundos
Gabriela
 
Mapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictoricoMapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictorico
Gabriela
 
Circular
CircularCircular
Circular
Gabriela
 
Tarea excel maria gabriela solis vargas
Tarea excel maria gabriela solis vargasTarea excel maria gabriela solis vargas
Tarea excel maria gabriela solis vargas
Gabriela
 
Msolis14 rgoyena__expectativas_gabriela
Msolis14  rgoyena__expectativas_gabrielaMsolis14  rgoyena__expectativas_gabriela
Msolis14 rgoyena__expectativas_gabriela
Gabriela
 
Expectati
ExpectatiExpectati
Expectati
Gabriela
 

Más de Gabriela (6)

Trabajo escrito micromundos
Trabajo escrito micromundosTrabajo escrito micromundos
Trabajo escrito micromundos
 
Mapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictoricoMapa conceptual pictorico
Mapa conceptual pictorico
 
Circular
CircularCircular
Circular
 
Tarea excel maria gabriela solis vargas
Tarea excel maria gabriela solis vargasTarea excel maria gabriela solis vargas
Tarea excel maria gabriela solis vargas
 
Msolis14 rgoyena__expectativas_gabriela
Msolis14  rgoyena__expectativas_gabrielaMsolis14  rgoyena__expectativas_gabriela
Msolis14 rgoyena__expectativas_gabriela
 
Expectati
ExpectatiExpectati
Expectati
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Observacion maria gabriela solis v

  • 1. Bachillerato en Educación Preescolar Curso: Informática Educativa Profesora: Msc Rocío Goyenaga Calvo Informe de Observación Alumna: Maria Gabriela Solís Vargas II Cuatrimestre 2010
  • 2. Introducción El trabajo consiste en realizar un informe, acerca de una observación aplicada a una clase de Informática Educativa siendo esta desarrollada en un grupo de Preescolar. Para realizar este informe se debe aplicar el instrumento de observación siendo este una herramienta ya estructurada; y siendo parte de este, la hoja de cotejo y una entrevista ya formulada tanto como al tutor(a), al docente de grupo y niños(as). En la cual darán su opinión acerca del programa de Informática Educativa, su aplicación y sus herramientas. Luego de la aplicación de la misma se analizan los datos aportados resumiendo si estas clases son efectivas y atractivas para el estudiantado. Objetivos Objetivo General • Aplicar el instrumento de observación en una clase de Informática Educativa de Preescolar. Objetivos Específicos • Analizar las respuestas de la hoja de cotejo, para de esta manera evaluar si la aplicación del programa esta siendo de la manera correcta. • Comprender si la tutora a cargo de la clase se encuentra capacitada para su labor. • Conocer acerca de la realidad del docente, si este hasta al tanto de la aplicación del programa, sus herramientas y métodos. • Estudiar si las respuestas de los niños, para saber si se puede mejorar las clases o si la labor desempeñada hace que la repuesta de los mismos sea positiva.
  • 3. Desarrollo Con respecto al instrumento de observación estructurado, puedo deducir que de los quince criterios solo dos no se cumplen ya que son con respecto a las computadoras y al ser una institución privada cada uno usa una. Además en cuanto al uso de materiales didácticos y a la metodología de inicio y cierre, coloque el “a veces” ya que hasta este año se esta empezando a aplicar el programa de Informática Educativa así que no esta muy sólido por el momento. Pero acerca de el resto de los criterios coloque “si”. 10 9 8 7 6 5 criterios 4 3 2 1 0 si no a veces
  • 4. Acerca de las entrevistas, puedo deducir que tanto a tutoras como docentes y alumnos aprecian estas clases de Informática Educativa. No solo por el desarrollo de las diferentes áreas de un niño que se deben estimular en la edad de preescolar, si no por que la Informática permite educar de una manera mas tecnológica y divertida, a diferencia de todos los juegos tradicionales, los cuales no digo que nos sean valiosos, por que si lo son, pero con estas clases se rompe la rutina y así logran que los niños aprendan con mayor interés.
  • 5. Conclusiones y Recomendaciones Como conclusión podría decir que la Informática Educativa trae beneficios tanto como para el alumno como para la maestra, ya que el incorporar las diferentes actividades que se pueden desarrollar en las clases de Informática en el aprendizaje de los alumnos, utilizando estas herramientas se mejora a la hora de enseñar y de recibir la información. Una vez más digo que la tecnología hoy en día puede ser una herramienta muy valiosa en la educación pero que al mismo tiempo no se debe depender de ella. Como recomendaciones diría que se debería de procurar que los niños reciban Informática ya que es importante que desarrollen habilidades computacionales a temprana edad ya que vivimos en un mundo tecnológico y también que esto permite crear en ellos interés hacia el aprendizaje.
  • 6. ANEXOS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN BACHILLERATO EN ENSEÑANZA PREESCOLAR CURSO: BEP-03 INFORMATICA EDUCATIVA PROFESORA MSC ROCIO GOYENAGA CALVO Hoja de Cotejo Observación Clase de Informática Educativa (institución privada) Fecha: 27 de julio de 2010 Institución: Sistema Educativo San Isidro Labrador. Nombre del observador(as): Maria Gabriela Solís Vargas. Criterio Si no A veces 1- Asiste el grupo con la docente de grado X 2- Tutor(a) explica al principio de la lección X las actividades que se realizarán 3- Los niños participan en el círculo inicial X 4- Los niños hacen inicio de sesión (abrir la X sesión de la computadora)sin ayuda 5- Los niños trabajan en parejas (dos en X cada computadora) 6- La docente de grado, colabora en la clase X 7- Tutor (a) aclara dudas que hacen los X estudiantes y los asiste 8- Tutor (a) utiliza material didáctico de X apoyo 9- Las actividades desarrolladas en la X computadora, son apoyo a temas curriculares 10-Los niños se observan motivados en las X actividades que realizan 11-Los niños están utilizando Micromundos X 12-Los niños comparten los materiales X (computadora) 13-Los niños logran realizar las actividades X que propone el tutor 14-Se realizan actividades de cierre de X lección
  • 7. 15-El grupo mantiene la disciplina X Observaciones: Los niños les gusta mucho venir a Informática, ya que les gusta las actividades y los juegos, y también por que ya saben como usar las herramientas básicas de la computadora. La relación con la tutora es muy buena y esta le interesa las dudas de cada uno por lo que interactúa con cada uno de ellos constantemente.
  • 8. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN BACHILLERATO EN ENSEÑANZA PREESCOLAR CURSO: BEP-03 INFORMATICA EDUCATIVA PROFESORA MSC ROCIO GOYENAGA CALVO Cuestionario Docente de Grado Agradecemos de antemano su colaboración en las respuestas que emita en el presente cuestionario, el cual tiene como objetivo conocer las percepciones que tiene sobre el Programa de Informática Educativa MEP FOD. 1- ¿Cuánto años tiene usted de experiencia laboral en educación? Un año. 2- ¿Qué opina de las clases de informática educativa que reciben sus estudiantes? Estas son clases muy interactivas, donde los estudiantes logran aprender acerca de informática de una manera muy agradable. Y logran desarrollar áreas muy importantes en el desarrollo de los mismos. 3- ¿Cuántas veces a la semana reciben sus estudiantes clases de Informática Educativa? Reciben clases dos veces por semana. 4- ¿Cuáles software recomienda que utilicen los(as) niños(as) en edad preescolar? Micromundos 5- ¿Conoce Micromundos? Si lo conoce: ¿Qué opina de Micromundos? Si, lo utilizo mucho y cuando estoy con ellos en clases de informática les ayudo en el desarrollo de la herramienta para aprovecharlo al máximo.
  • 9. Cuestionario Tutor Agradecemos de antemano su colaboración en las respuestas que emita en el presente cuestionario, el cual tiene como objetivo conocer las percepciones que tiene sobre el Programa de Informática Educativa MEP FOD. 1- ¿Cuánto años tiene de experiencia laboral en educación? Año y cuatro meses. 2- ¿Cuáles actividades desarrolla usted con los niños de preescolar? Usar micromundos, el programa de crayola art y purple place. 3- ¿Cuáles software utiliza con los niños de preescolar y cuales habilidades o destrezas cognitivas desarrolla? Más que todo el micromundos, desarrolla la motora fina, el área cognitiva, y la de lenguaje. 4- ¿Qué opina de Micromundos? Es una herramienta muy buena, y la uso mucho en clase, ya que ellos logran desarrollar mucho la imaginación y la inteligencia.
  • 10. Cuestionario Niños(as) 1-Cuando voy a clases de Informática Educativa me siento 2- Cuando uso la computadora me siento 3- Compartir la computadora me hace sentir 4- Cuando uso MicroMundos me hace sentir 1-Cuando voy a clases de Informática Educativa me siento 2- Cuando uso la computadora me siento 3- Compartir la computadora me hace sentir 4- Cuando uso MicroMundos me hace sentir 1-Cuando voy a clases de Informática Educativa me siento 2- Cuando uso la computadora me siento 3- Compartir la computadora me hace sentir 4- Cuando uso Micromundos me hace sentir