SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS AL
DAFO – PRACTICUM TICE.
PRÁCTICA DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS
TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Elaboración de los informes individuales de cada caso analizado durante
el PRACTICUM I
Se propone que el informe de cada caso esté organizado siguiendo el siguiente
esquema:
Datos de identificación del caso
 Centro: CEIP Santa Teresa
 Fecha: Diciembre 2017
 Investigador: Noelia Díaz Barba
 Curso: 1º de primaria
 Nº de alumnos: 28
Contexto del centro
El centro está compuesto por 17 grupos: seis de educación infantil y
once de educación primaria. Es de línea dos, excepto primero que
únicamente cuenta con un grupo.
En cuanto a las instalaciones, el centro se divide en dos plantas en las
que están distribuidas las aulas. En la planta baja, además encontramos
el aula de música, la de psicomotricidad, la sala de profesores, etc.
En lo relacionado a las TIC, el centro dispone de una sala de informática
donde encontramos aproximadamente 20 ordenadores; todas las aulas
cuentan con un proyector y la mayoría con PDI, incluidas la de
psicomotricidad y la de música.
Por desgracia, en el centro no se ha realizado ningún proyecto ni
iniciativa pedagógica relacionada con las TIC, únicamente cuentan con
una plataforma con la que contactan con los familiares, aunque no todos
los profesores la usan.
Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas.
En mi experiencia personal durante mi periodo de prácticas apenas tuve
contacto con experiencias innovadoras, con o sin TIC. A pesar de que
las aulas estén dotadas de recursos tecnológicos, la metodología es
tradicional. Se utilizaba la PDI con bastante frecuencia, pero únicamente
con el fin de proyectar el libro que los niños usaban, con el programa
Sabia Digital. Las actividades que realizaban con la PDI seguían
siempre la misma dinámica: hacían ejercicios que venían en el libro de
texto, por lo que la PDI sustituía a la pizarra tradicional, haciendo su
misma función. Las actividades siempre eran individuales, un alumno
salía y los demás copiaban o corregían.
Un aspecto a destacar, es que la PDI en muchas ocasiones funcionaba
mal (no funcionaba el táctil), al igual que el acceso a Internet, por lo que
no podías hacer de esta herramienta algo primordial en las sesiones ya
que podía fallar en el momento más inoportuno.
Subjetividades de los agentes educativos
El punto de vista de la profesora es el de un docente que lleva muchos años
impartiendo una clase con la misma metodología y tiene miedo a un cambio, o
ni se lo ha planteado porque le sería demasiado complicado. Las TIC no
influyen en el funcionamiento de su clase, sino que las utiliza como un
instrumento muy secundario en algunas sesiones. Según ella, las TIC pueden
ser una buena herramienta si se cuenta con los recursos adecuados, que
funcionen perfectamente, y con una buena formación del docente, condiciones
con las que no cuenta en su caso. Además, añade que las actividades TICs
con más interactivas e implican más a los alumnos, pero no deberían
implantarse en todas las sesiones ya que los niños perderían el interés.
Tras haber realizado esta encuesta a los 28 niños de la clase saqué varias
conclusiones: Cabe destacar que todos los niños cuentan con ordenador con
acceso a Internet en casa, al igual que saben manejar diferentes herramientas
tecnológicas. En primer lugar, debido a su edad (6 años) aún no saben utilizar
bien algunas utilidades de Internet como buscar información o resolver
problemas, así como tampoco usan las redes sociales; en conclusión, usan las
TIC como entretenimiento para ver vídeos y jugar.
Centrándonos en los aprendizajes que han adquirido gracias a las TIC los
resultados son bastante negativos, habiendo un 0% de niños que han
contestado mucho en la mayoría de las preguntas. Según los alumnos, las TIC
les motivan bastante a la hora de realizar las tareas de clase, pero hasta ahora
no han mejorado apenas su rendimiento ni han desarrollado la competencia
digital ni la de gestión de información. En cuanto a la búsqueda de información
y su habilidad para expresarse, los resultados no son más positivos, más del
50% han contestado que han desarrollado poco esas habilidades, y entre el
39% y el 43% han contestado que nada. Un aspecto medianamente positivo es
que casi la mitad de los alumnos han contestado que han adquirido algo mejor
los contenidos de la materia cuando han utilizado las TIC.
A pesar de que mi periodo de prácticas fue una experiencia muy
enriquecedora, la formación que desarrollé en el ámbito de las TIC fue nula, ya
que no se llevó a cabo ninguna experiencia significativa ni tuve la oportunidad
de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el trascurso de las
asignaturas de la mención. Me hubiera gustado bastante haber estado
presente en sesiones donde las TIC fueran la base de la metodología y no se
usaran como complemento de un libro de papel, en la que pudiera haber
comprobado como los niños se implican y aprenden con actividades
innovadoras y haber podido adquirir recursos que me enriquecieran como
docente.
Gracias a esta experiencia he llegado a la conclusión de que aún queda un
largo camino por delante hasta conseguir que las TIC tengan un papel
protagonista en el aula, y que, a pesar de que a los jóvenes maestros nos
están formando mucho en este aspecto, quedan muchos docentes con muchos
años de experiencia que están acomodados a una metodología tradicional que
no se adapta a las necesidades del alumnado actual, y aún van a pasar años
hasta que esto cambie, pero poco a poco se conseguirá.
Conclusiones del caso
En líneas generales, podemos decir que la estrategia metodológica de la clase
es tradicional, basada en libros de texto y fichas, mientras que las TIC juegan
un papel de apoyo al libro de texto y muy secundario. Como he dicho antes, las
únicas actividades con TIC que se realizan es la proyección del libro de texto y
ejecución de las actividades que los alumnos tienen en el libro, haciendo la
misma función que una pizarra normal, con la única diferencia que esto ayuda
a los alumnos a saber exactamente dónde nos encontramos.
La visión del docente es la de un profesor con años de experiencia acomodado
a una metodología tradicional. Mira las TIC con recelo y no se ha planteado
seriamente implantarlas en su aula, aunque cabe destacar que señala que los
profesores necesitan formación y mejores recursos en las aulas para poder
utilizar las TIC adecuadamente, y que pueden ser un recurso muy bueno y
motivador.
En cuanto al alumnado, en mi opinión ha influido mucho en sus respuestas el
no haber trabajado nunca activamente con recursos TIC. Son niños de 6 años
que aún no conocen las posibilidades que les puede ofrecer y que nunca han
tenido la oportunidad de comprobarlo, por lo que los resultados no fueron muy
alentadores.
Los factores que han podido afectar a estos resultados son: la falta de
formación por parte del profesorado, el incorrecto funcionamiento tanto de las
herramientas TIC como del acceso a Internet y, como he dicho anteriormente,
el poco conocimiento de los alumnos de las facilidades que estas herramientas
pueden aportar a su aprendizaje.
Reflexiones Finales: (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del
uso de las TIC en el caso estudiado)
POSITIVOS NEGATIVOS
ORIGEN INTERNO
 Disponibilidad de recursos en
todas las aulas.
 Desarrollada una plataforma para
poner en contacto a padres y
profesores.
 Falta de formación del profesorado.
 Falta de interés por parte del profesorado.
 Falta de dispositivos suficientes para cada
alumno.
 Mal funcionamiento de las herramientas
facilitadas y del acceso a Internet.
ORIGEN EXTERNO
 Las TIC están muy presentes en
el decreto.
 Los nuevos docentes están muy
preparados para afrontar su uso.
 Peligro de adicción.
 Mucho gasto en el mantenimiento y
reparación.
 Los alumnos pueden centrarse más en la
herramienta que en los contenidos.
 No hay suficientes fondos como para
desarrollar programas como el Programa
escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
laurittarp
 
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
Melany Arizahi Sagahon Osorio
 
2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientesmestragon
 
Las TIC'S en educación
Las TIC'S en educaciónLas TIC'S en educación
Las TIC'S en educación
perli8
 
Dafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernándezDafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernández
Rocio Moreno Fernández
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones ticputonsios
 
Informe dafo carmeniglesiasprimariaa
Informe dafo carmeniglesiasprimariaaInforme dafo carmeniglesiasprimariaa
Informe dafo carmeniglesiasprimariaa
Carmen Iglesias Puerta
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Lourdes Díaz-Guerra
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFOTeo_Perea
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
TeresaIzq
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
LimitacionesYas86
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
Marta Rodriguez
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
Jexis
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Marian Alvarez Rodriguez
 
Reflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedadReflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedadEvita HGonzalez
 
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos. Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Carmen Iglesias Puerta
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
cmcmaimr
 

La actualidad más candente (20)

Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
 
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientes
 
Las TIC'S en educación
Las TIC'S en educaciónLas TIC'S en educación
Las TIC'S en educación
 
Dafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernándezDafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernández
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
 
Informe dafo carmeniglesiasprimariaa
Informe dafo carmeniglesiasprimariaaInforme dafo carmeniglesiasprimariaa
Informe dafo carmeniglesiasprimariaa
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Reflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedadReflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedad
 
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos. Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
 

Similar a Orientaciones al dafo

Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
beagarciaariscorodriguez
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
Ana Núñez Hidalgo
 
Dafo practicum pdf
Dafo practicum pdfDafo practicum pdf
Dafo practicum pdf
MiriamGonzlezPalomo1
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Lour90
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Laura3005
 
Valoración del practicumtice
Valoración del practicumticeValoración del practicumtice
Valoración del practicumtice
Pilargg26
 
PRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFOPRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFO
laurittarp
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
Gem
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
elenasangar
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1guestaad81c18
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1guestaad81c18
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1guestaad81c18
 
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
Klara Gomez Castillo
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
manumaestro19
 

Similar a Orientaciones al dafo (20)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Dafo practicum pdf
Dafo practicum pdfDafo practicum pdf
Dafo practicum pdf
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Valoración del practicumtice
Valoración del practicumticeValoración del practicumtice
Valoración del practicumtice
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
 
PRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFOPRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA DAFO
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
 

Más de Noelia Díaz Barba

Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Noelia Díaz Barba
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
Noelia Díaz Barba
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
Noelia Díaz Barba
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Noelia Díaz Barba
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
Noelia Díaz Barba
 
Ppw politicas bueno (1)
Ppw politicas  bueno (1)Ppw politicas  bueno (1)
Ppw politicas bueno (1)
Noelia Díaz Barba
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
Noelia Díaz Barba
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
Noelia Díaz Barba
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
Noelia Díaz Barba
 
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Noelia Díaz Barba
 
Práctica 3. excel (1)
Práctica 3. excel (1)Práctica 3. excel (1)
Práctica 3. excel (1)
Noelia Díaz Barba
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Noelia Díaz Barba
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
Noelia Díaz Barba
 
Word press (1)
Word press (1)Word press (1)
Word press (1)
Noelia Díaz Barba
 
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
Hotpotatoes
Noelia Díaz Barba
 

Más de Noelia Díaz Barba (20)

Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Ppt 1.1
Ppt 1.1Ppt 1.1
Ppt 1.1
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Ppw politicas bueno (1)
Ppw politicas  bueno (1)Ppw politicas  bueno (1)
Ppw politicas bueno (1)
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
 
Práctica 3. excel (1)
Práctica 3. excel (1)Práctica 3. excel (1)
Práctica 3. excel (1)
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
 
11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.11. pizarra digital interactiva starboard.
11. pizarra digital interactiva starboard.
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Word press (1)
Word press (1)Word press (1)
Word press (1)
 
Corel photo
Corel photoCorel photo
Corel photo
 
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
Hotpotatoes
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Orientaciones al dafo

  • 1. ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS AL DAFO – PRACTICUM TICE. PRÁCTICA DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Elaboración de los informes individuales de cada caso analizado durante el PRACTICUM I Se propone que el informe de cada caso esté organizado siguiendo el siguiente esquema: Datos de identificación del caso  Centro: CEIP Santa Teresa  Fecha: Diciembre 2017  Investigador: Noelia Díaz Barba  Curso: 1º de primaria  Nº de alumnos: 28 Contexto del centro El centro está compuesto por 17 grupos: seis de educación infantil y once de educación primaria. Es de línea dos, excepto primero que únicamente cuenta con un grupo. En cuanto a las instalaciones, el centro se divide en dos plantas en las que están distribuidas las aulas. En la planta baja, además encontramos el aula de música, la de psicomotricidad, la sala de profesores, etc. En lo relacionado a las TIC, el centro dispone de una sala de informática donde encontramos aproximadamente 20 ordenadores; todas las aulas cuentan con un proyector y la mayoría con PDI, incluidas la de psicomotricidad y la de música. Por desgracia, en el centro no se ha realizado ningún proyecto ni iniciativa pedagógica relacionada con las TIC, únicamente cuentan con una plataforma con la que contactan con los familiares, aunque no todos los profesores la usan. Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas. En mi experiencia personal durante mi periodo de prácticas apenas tuve contacto con experiencias innovadoras, con o sin TIC. A pesar de que las aulas estén dotadas de recursos tecnológicos, la metodología es tradicional. Se utilizaba la PDI con bastante frecuencia, pero únicamente con el fin de proyectar el libro que los niños usaban, con el programa Sabia Digital. Las actividades que realizaban con la PDI seguían siempre la misma dinámica: hacían ejercicios que venían en el libro de texto, por lo que la PDI sustituía a la pizarra tradicional, haciendo su
  • 2. misma función. Las actividades siempre eran individuales, un alumno salía y los demás copiaban o corregían. Un aspecto a destacar, es que la PDI en muchas ocasiones funcionaba mal (no funcionaba el táctil), al igual que el acceso a Internet, por lo que no podías hacer de esta herramienta algo primordial en las sesiones ya que podía fallar en el momento más inoportuno. Subjetividades de los agentes educativos El punto de vista de la profesora es el de un docente que lleva muchos años impartiendo una clase con la misma metodología y tiene miedo a un cambio, o ni se lo ha planteado porque le sería demasiado complicado. Las TIC no influyen en el funcionamiento de su clase, sino que las utiliza como un instrumento muy secundario en algunas sesiones. Según ella, las TIC pueden ser una buena herramienta si se cuenta con los recursos adecuados, que funcionen perfectamente, y con una buena formación del docente, condiciones con las que no cuenta en su caso. Además, añade que las actividades TICs con más interactivas e implican más a los alumnos, pero no deberían implantarse en todas las sesiones ya que los niños perderían el interés. Tras haber realizado esta encuesta a los 28 niños de la clase saqué varias conclusiones: Cabe destacar que todos los niños cuentan con ordenador con acceso a Internet en casa, al igual que saben manejar diferentes herramientas tecnológicas. En primer lugar, debido a su edad (6 años) aún no saben utilizar bien algunas utilidades de Internet como buscar información o resolver problemas, así como tampoco usan las redes sociales; en conclusión, usan las TIC como entretenimiento para ver vídeos y jugar. Centrándonos en los aprendizajes que han adquirido gracias a las TIC los resultados son bastante negativos, habiendo un 0% de niños que han contestado mucho en la mayoría de las preguntas. Según los alumnos, las TIC les motivan bastante a la hora de realizar las tareas de clase, pero hasta ahora no han mejorado apenas su rendimiento ni han desarrollado la competencia digital ni la de gestión de información. En cuanto a la búsqueda de información y su habilidad para expresarse, los resultados no son más positivos, más del 50% han contestado que han desarrollado poco esas habilidades, y entre el 39% y el 43% han contestado que nada. Un aspecto medianamente positivo es que casi la mitad de los alumnos han contestado que han adquirido algo mejor los contenidos de la materia cuando han utilizado las TIC. A pesar de que mi periodo de prácticas fue una experiencia muy enriquecedora, la formación que desarrollé en el ámbito de las TIC fue nula, ya que no se llevó a cabo ninguna experiencia significativa ni tuve la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el trascurso de las asignaturas de la mención. Me hubiera gustado bastante haber estado presente en sesiones donde las TIC fueran la base de la metodología y no se usaran como complemento de un libro de papel, en la que pudiera haber comprobado como los niños se implican y aprenden con actividades
  • 3. innovadoras y haber podido adquirir recursos que me enriquecieran como docente. Gracias a esta experiencia he llegado a la conclusión de que aún queda un largo camino por delante hasta conseguir que las TIC tengan un papel protagonista en el aula, y que, a pesar de que a los jóvenes maestros nos están formando mucho en este aspecto, quedan muchos docentes con muchos años de experiencia que están acomodados a una metodología tradicional que no se adapta a las necesidades del alumnado actual, y aún van a pasar años hasta que esto cambie, pero poco a poco se conseguirá. Conclusiones del caso En líneas generales, podemos decir que la estrategia metodológica de la clase es tradicional, basada en libros de texto y fichas, mientras que las TIC juegan un papel de apoyo al libro de texto y muy secundario. Como he dicho antes, las únicas actividades con TIC que se realizan es la proyección del libro de texto y ejecución de las actividades que los alumnos tienen en el libro, haciendo la misma función que una pizarra normal, con la única diferencia que esto ayuda a los alumnos a saber exactamente dónde nos encontramos. La visión del docente es la de un profesor con años de experiencia acomodado a una metodología tradicional. Mira las TIC con recelo y no se ha planteado seriamente implantarlas en su aula, aunque cabe destacar que señala que los profesores necesitan formación y mejores recursos en las aulas para poder utilizar las TIC adecuadamente, y que pueden ser un recurso muy bueno y motivador. En cuanto al alumnado, en mi opinión ha influido mucho en sus respuestas el no haber trabajado nunca activamente con recursos TIC. Son niños de 6 años que aún no conocen las posibilidades que les puede ofrecer y que nunca han tenido la oportunidad de comprobarlo, por lo que los resultados no fueron muy alentadores. Los factores que han podido afectar a estos resultados son: la falta de formación por parte del profesorado, el incorrecto funcionamiento tanto de las herramientas TIC como del acceso a Internet y, como he dicho anteriormente, el poco conocimiento de los alumnos de las facilidades que estas herramientas pueden aportar a su aprendizaje. Reflexiones Finales: (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del uso de las TIC en el caso estudiado)
  • 4. POSITIVOS NEGATIVOS ORIGEN INTERNO  Disponibilidad de recursos en todas las aulas.  Desarrollada una plataforma para poner en contacto a padres y profesores.  Falta de formación del profesorado.  Falta de interés por parte del profesorado.  Falta de dispositivos suficientes para cada alumno.  Mal funcionamiento de las herramientas facilitadas y del acceso a Internet. ORIGEN EXTERNO  Las TIC están muy presentes en el decreto.  Los nuevos docentes están muy preparados para afrontar su uso.  Peligro de adicción.  Mucho gasto en el mantenimiento y reparación.  Los alumnos pueden centrarse más en la herramienta que en los contenidos.  No hay suficientes fondos como para desarrollar programas como el Programa escuela.