SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos de hoy
ante los problemas de adicción
Propuesta de trabajo

• Abordajes obsoletos del pasado

• ¿Qué es un adolescente?

• ¿Qué es la adicción?    (enfermedad y construcción social)


• El papel de la familia en la “construcción” del adicto

• Desarrollo de habilidades para la vida (en la escuela)
ADOLESCENCIA = Etapa de crisis

             Adolescencia     (del latín ad = a, hacia + olescere , de olere = crecer)



• Cambios fisiológicos                       (alteraciones químicas cerebrales)

                            *estado del humor
                            *emociones “bipolares”

• Cambios psicológicos                (auto concepto / identidad / autoestima)


                            *como me percibo
                            *como percibo a los demás

• Cambios sociales                                     (sentido de pertenencia)


                            *distanciamiento
                            *acercamiento
¿Qué es la adicción?



• Es un proceso          (adictivo)

• Es una condición   (enfermedad)

• Es una construcción      (social)
I. Inicio de consumo de diversas sustancias.
      II. Aumento progresivo de dósis y frecuencia.
            III. La sustancia es necesaria y urgente.
                   IV. Deterioro físico, psicológico y social
Condición adictiva

   Todo el abuso de sustancias y/o conductas
que alteran el estado de ánimo (emoción) y
cuya repetición (obsesiva y compulsiva),
cambia nuestra manera de pensar y actuar.
TIPOS DE ADICCIONES
La adicción…
             una construcción social

Sociedades modernas vs. Comunidades sociales


 •   Vacio existencial
 •   Escaso sentido de pertenencia
 •   Apatía e indiferencia
 •   Mitos y realidades
Mitos y Realidades


•   La droga es mala…
•   La droga mata…
•   Los amigos son el problema…
•   El alcohol no es tan dañino…
•   Más información…menos consumo.
•   Más oferta…más consumo.
Opiniones + Debate
     15 / minutos
El papel de la familia
                en la construcción
            de la personalidad adictiva



•   Familias de uso
•   Familias con límites difusos
•   Familias con deficiente comunicación
•   Familias con pobre sentido de pertenencia
“La comunicación en la familia”
RELACIONES INTERPERSONALES
                      “sin emoción no hay afecto”




Comunicación @fectiva vs. Comunicación despersonalizada

• Sentimientos y emociones                • Proceso mecanizado

• Autenticidad                                      • Intelectual

• Congruencia                               • Emisor / Receptor
Mascaras                       cuenta…”
           Vivir en el “Haz de cuenta…”
Desarrollo Humano

                 ¿Qué aprenden los niños?


               • Como mantenerse superficiales
           • Como construir fachadas (máscaras)
     • Como ocultarse de ellos mismos y de otros
 • Como reducir el riesgo de las relaciones humanas
• Como manipular a otros (o tolerar ser manipulados)
         • Como promover el interés propio
  • Como lastimar y castigar a otros, si es necesario
El papel de la familia
          en la construcción
      de la personalidad adictiva


• Comunicación
                (saber escuchar, etc.,)
                3 actitudes básicas (Rogers)
                3 niveles de comunicación


• Sentido de pertenencia
                adolescencia
                pirámide de Maslow
                pirámide de la autoestima
AUTO
                               REALIZACIÓN
Pirámide de Necesidades

                             (AUTO)ESTIMA
                      Auto(re)conocimiento, Confianza


                             PERTENENCIA
                          (Amor; Amistad, Afecto)



                               SEGURIDAD
                           (Casa, Salud, Empleo)



                            FISIOLÓGICAS
                     (Agua, Alimento, Aire, Sueño, Sexo)
Pirámide de la Autoestima
                                               AUTOESTIMA


                                       AUTORRESPETO

                                    AUTOACEPTACIÓN

                                  AUTOEVALUACIÓN

                                AUTOCONCEPTO

                            AUTOCONOCIMIENTO
Opiniones + Debate
     15 / minutos
Factores de Riesgo…
                          La detección temprana de señales de alerta
                                           y la intervención oportuna,
                     facilitan la prevención de la enfermedad adictiva.




   En la familia:          ■■■■■■■
■ Comunicación deficiente
■ Escasos vínculos emocionales
■ Disciplina ambivalente
■ Supervisión inadecuada
■ Relación conflictiva entre progenitores
■ Predisposición genética
Factores de Riesgo…
                         La detección temprana de señales de alerta
                                          y la intervención oportuna,
                    facilitan la prevención de la enfermedad adictiva.




  En la escuela:            ■■■■■■■
■ Bajo rendimiento académico
■ Reglas no definidas referente al consuno de sustancias
■ Omisión del consumo
■ Deficiente formación humana
■ Cambio frecuente de escuela
■ Amigos consumidores usuarios
¿Que se puede (y debe) hacer
    en el entorno escolar?

  Disminuir los factores de riesgo
• politicas claras cuanto al uso de sustancias


  Fortalecer los factores de protección
• promover estilos de vida sanos
• desarrollo de habilidades para la vida
Habilidades para la vida

• Desarrollo de habilidades de comunicación
(escucha activa / empatía / asertividad / congruencia)


       • Aprender a tomar decisiones


       • Manejo de emociones y estrés

    • Aquisición de sentido de pertenencia


     • Creatividad y pensamiento crítico
Actividad grupal




Ejemplifiquen situaciones o técnicas didácticas
           que promuevan y faciliten
   el desarrollo de habilidades para la vida
Lluvia de ideas
Elaboración de conclusiones
     Actividad grupal
        15 / minutos
Conclusiones
Grupo 1
Conclusiones
Grupo 2
Conclusiones
Grupo 3
Conclusiones
Grupo 4
Conclusiones
Grupo 5
Gracias por su atención
         apta_prevencion@hotmail.com

           www.acdhcapacitacion.com

                       (664) 222 82 40

            Psic. Paulo Pombo Marques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
Nayith Arleth Nieto De la Rosa
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Grupo Alfa
 
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Centro de Diagnostico Amor, Esperanza y Vida
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
quintocolegiobelen
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentesFactores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
procelmonica
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
moira_IQ
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
fannygarcia25
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marysol Aparicio
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
samydn
 
Caso de maltrato infantil
Caso de maltrato infantilCaso de maltrato infantil
Caso de maltrato infantil
Conejo17car
 
Violencia psicológica
Violencia psicológica Violencia psicológica
Violencia psicológica
Diiana Lopez Sanchez
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
Enrique Emberley
 
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Elsimary Ramos
 
Taller sobre comunicación efectiva y convivencia familiar
Taller sobre comunicación efectiva y convivencia familiarTaller sobre comunicación efectiva y convivencia familiar
Taller sobre comunicación efectiva y convivencia familiar
Elizabet Andres
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Jorge Candelario
 
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Fernando Moncada
 
Estudio de casos familia
Estudio de casos familiaEstudio de casos familia
Estudio de casos familia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentesFactores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
 
Caso de maltrato infantil
Caso de maltrato infantilCaso de maltrato infantil
Caso de maltrato infantil
 
Violencia psicológica
Violencia psicológica Violencia psicológica
Violencia psicológica
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
 
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
 
Taller sobre comunicación efectiva y convivencia familiar
Taller sobre comunicación efectiva y convivencia familiarTaller sobre comunicación efectiva y convivencia familiar
Taller sobre comunicación efectiva y convivencia familiar
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
 
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
 
Estudio de casos familia
Estudio de casos familiaEstudio de casos familia
Estudio de casos familia
 

Destacado

Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Flora Griffith
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Carmen Cecilia Tordecilla Montes
 
Conductas de riesgo en la adolescencia
Conductas de riesgo en la adolescenciaConductas de riesgo en la adolescencia
Conductas de riesgo en la adolescencia
TheJodaro03
 
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
Edilberto Poot Chan
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
Oscar Escobedo Tga13
 
SIFEC Facturación Electrónica
SIFEC Facturación ElectrónicaSIFEC Facturación Electrónica
SIFEC Facturación Electrónica
NeodataValle
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Arguedas
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
leamos
 
Bh
BhBh
Exposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsgExposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsg
Nancy Mosquera
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácter
Gerardo
 
vida de Mario Vargas Llosa
vida de Mario Vargas Llosavida de Mario Vargas Llosa
vida de Mario Vargas Llosa
Arguedas
 
Jabalquinto
JabalquintoJabalquinto
Jabalquinto
juanjabalv
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
Helen Altamirano
 
Exposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsgExposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsg
Nancy Mosquera
 
Tutorial
 Tutorial Tutorial
Tutorial
Dalilasan123
 
Pueblo mío
Pueblo míoPueblo mío
Pueblo mío
juanjabalv
 
Enlazados con guadalinfo
Enlazados con guadalinfoEnlazados con guadalinfo
Enlazados con guadalinfo
juanjabalv
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
maria camila
 
De valdevira
De valdeviraDe valdevira
De valdevira
juanjabalv
 

Destacado (20)

Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
 
Conductas de riesgo en la adolescencia
Conductas de riesgo en la adolescenciaConductas de riesgo en la adolescencia
Conductas de riesgo en la adolescencia
 
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
 
SIFEC Facturación Electrónica
SIFEC Facturación ElectrónicaSIFEC Facturación Electrónica
SIFEC Facturación Electrónica
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Bh
BhBh
Bh
 
Exposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsgExposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsg
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácter
 
vida de Mario Vargas Llosa
vida de Mario Vargas Llosavida de Mario Vargas Llosa
vida de Mario Vargas Llosa
 
Jabalquinto
JabalquintoJabalquinto
Jabalquinto
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
 
Exposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsgExposicion sistema de admision ucsg
Exposicion sistema de admision ucsg
 
Tutorial
 Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Pueblo mío
Pueblo míoPueblo mío
Pueblo mío
 
Enlazados con guadalinfo
Enlazados con guadalinfoEnlazados con guadalinfo
Enlazados con guadalinfo
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
De valdevira
De valdeviraDe valdevira
De valdevira
 

Similar a Taller para maestros adicciones cidh

Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescenciaPresentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Justo Andres Mesa
 
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
pablopineda16
 
prevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.pptprevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.ppt
CarlosAlvaroPD1
 
Tema: Prevencion y Control de Adicciones.ppt
Tema: Prevencion y Control de Adicciones.pptTema: Prevencion y Control de Adicciones.ppt
Tema: Prevencion y Control de Adicciones.ppt
JeffersonParra13
 
Prevencion y control de ´trastornos por adicciones
Prevencion y control de ´trastornos por adiccionesPrevencion y control de ´trastornos por adicciones
Prevencion y control de ´trastornos por adicciones
EstefanaAlejandraCab
 
prevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.pptprevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.ppt
AngelCentella1
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
me quieres ganame, me tienes cuidame, me perdiste jodete
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
Jerónimo García Ugarte
 
Archivo doc12645
Archivo doc12645Archivo doc12645
Archivo doc12645
pony_12
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
Maylet Gonzalez
 
Relacioes interpersonales
Relacioes interpersonalesRelacioes interpersonales
Relacioes interpersonales
Universidad Don Vasco A.C.
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...
jrbellidomainar
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
RosannaMichelena
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Javo Zaldivar CazoLa
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
Ar Kroly
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
teteunid2016
 
Desordenes emocionales del nino
Desordenes emocionales del ninoDesordenes emocionales del nino
Desordenes emocionales del nino
Valerie Vega
 
Psiquismo en la practica medica
Psiquismo en la practica medicaPsiquismo en la practica medica
Psiquismo en la practica medica
Kelvin Rojas
 
Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTIL
ivan jose
 

Similar a Taller para maestros adicciones cidh (20)

Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescenciaPresentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
 
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
 
prevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.pptprevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.ppt
 
Tema: Prevencion y Control de Adicciones.ppt
Tema: Prevencion y Control de Adicciones.pptTema: Prevencion y Control de Adicciones.ppt
Tema: Prevencion y Control de Adicciones.ppt
 
Prevencion y control de ´trastornos por adicciones
Prevencion y control de ´trastornos por adiccionesPrevencion y control de ´trastornos por adicciones
Prevencion y control de ´trastornos por adicciones
 
prevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.pptprevControlAdicciones.ppt
prevControlAdicciones.ppt
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
 
Archivo doc12645
Archivo doc12645Archivo doc12645
Archivo doc12645
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Relacioes interpersonales
Relacioes interpersonalesRelacioes interpersonales
Relacioes interpersonales
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster a, esquizotipico [...
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Desordenes emocionales del nino
Desordenes emocionales del ninoDesordenes emocionales del nino
Desordenes emocionales del nino
 
Psiquismo en la practica medica
Psiquismo en la practica medicaPsiquismo en la practica medica
Psiquismo en la practica medica
 
Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTIL
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Taller para maestros adicciones cidh

  • 1. Retos de hoy ante los problemas de adicción
  • 2. Propuesta de trabajo • Abordajes obsoletos del pasado • ¿Qué es un adolescente? • ¿Qué es la adicción? (enfermedad y construcción social) • El papel de la familia en la “construcción” del adicto • Desarrollo de habilidades para la vida (en la escuela)
  • 3. ADOLESCENCIA = Etapa de crisis Adolescencia (del latín ad = a, hacia + olescere , de olere = crecer) • Cambios fisiológicos (alteraciones químicas cerebrales) *estado del humor *emociones “bipolares” • Cambios psicológicos (auto concepto / identidad / autoestima) *como me percibo *como percibo a los demás • Cambios sociales (sentido de pertenencia) *distanciamiento *acercamiento
  • 4. ¿Qué es la adicción? • Es un proceso (adictivo) • Es una condición (enfermedad) • Es una construcción (social)
  • 5. I. Inicio de consumo de diversas sustancias. II. Aumento progresivo de dósis y frecuencia. III. La sustancia es necesaria y urgente. IV. Deterioro físico, psicológico y social
  • 6. Condición adictiva Todo el abuso de sustancias y/o conductas que alteran el estado de ánimo (emoción) y cuya repetición (obsesiva y compulsiva), cambia nuestra manera de pensar y actuar.
  • 8. La adicción… una construcción social Sociedades modernas vs. Comunidades sociales • Vacio existencial • Escaso sentido de pertenencia • Apatía e indiferencia • Mitos y realidades
  • 9. Mitos y Realidades • La droga es mala… • La droga mata… • Los amigos son el problema… • El alcohol no es tan dañino… • Más información…menos consumo. • Más oferta…más consumo.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Opiniones + Debate 15 / minutos
  • 13. El papel de la familia en la construcción de la personalidad adictiva • Familias de uso • Familias con límites difusos • Familias con deficiente comunicación • Familias con pobre sentido de pertenencia
  • 14. “La comunicación en la familia”
  • 15. RELACIONES INTERPERSONALES “sin emoción no hay afecto” Comunicación @fectiva vs. Comunicación despersonalizada • Sentimientos y emociones • Proceso mecanizado • Autenticidad • Intelectual • Congruencia • Emisor / Receptor
  • 16. Mascaras cuenta…” Vivir en el “Haz de cuenta…”
  • 17. Desarrollo Humano ¿Qué aprenden los niños? • Como mantenerse superficiales • Como construir fachadas (máscaras) • Como ocultarse de ellos mismos y de otros • Como reducir el riesgo de las relaciones humanas • Como manipular a otros (o tolerar ser manipulados) • Como promover el interés propio • Como lastimar y castigar a otros, si es necesario
  • 18. El papel de la familia en la construcción de la personalidad adictiva • Comunicación (saber escuchar, etc.,) 3 actitudes básicas (Rogers) 3 niveles de comunicación • Sentido de pertenencia adolescencia pirámide de Maslow pirámide de la autoestima
  • 19. AUTO REALIZACIÓN Pirámide de Necesidades (AUTO)ESTIMA Auto(re)conocimiento, Confianza PERTENENCIA (Amor; Amistad, Afecto) SEGURIDAD (Casa, Salud, Empleo) FISIOLÓGICAS (Agua, Alimento, Aire, Sueño, Sexo)
  • 20. Pirámide de la Autoestima AUTOESTIMA AUTORRESPETO AUTOACEPTACIÓN AUTOEVALUACIÓN AUTOCONCEPTO AUTOCONOCIMIENTO
  • 21. Opiniones + Debate 15 / minutos
  • 22. Factores de Riesgo… La detección temprana de señales de alerta y la intervención oportuna, facilitan la prevención de la enfermedad adictiva. En la familia: ■■■■■■■ ■ Comunicación deficiente ■ Escasos vínculos emocionales ■ Disciplina ambivalente ■ Supervisión inadecuada ■ Relación conflictiva entre progenitores ■ Predisposición genética
  • 23. Factores de Riesgo… La detección temprana de señales de alerta y la intervención oportuna, facilitan la prevención de la enfermedad adictiva. En la escuela: ■■■■■■■ ■ Bajo rendimiento académico ■ Reglas no definidas referente al consuno de sustancias ■ Omisión del consumo ■ Deficiente formación humana ■ Cambio frecuente de escuela ■ Amigos consumidores usuarios
  • 24. ¿Que se puede (y debe) hacer en el entorno escolar? Disminuir los factores de riesgo • politicas claras cuanto al uso de sustancias Fortalecer los factores de protección • promover estilos de vida sanos • desarrollo de habilidades para la vida
  • 25. Habilidades para la vida • Desarrollo de habilidades de comunicación (escucha activa / empatía / asertividad / congruencia) • Aprender a tomar decisiones • Manejo de emociones y estrés • Aquisición de sentido de pertenencia • Creatividad y pensamiento crítico
  • 26. Actividad grupal Ejemplifiquen situaciones o técnicas didácticas que promuevan y faciliten el desarrollo de habilidades para la vida
  • 28. Elaboración de conclusiones Actividad grupal 15 / minutos
  • 34. Gracias por su atención apta_prevencion@hotmail.com www.acdhcapacitacion.com (664) 222 82 40 Psic. Paulo Pombo Marques