SlideShare una empresa de Scribd logo
• ¿Qué es un trastorno emocional?(Sus bases,
tratamientos,programas y leyes.)
• ¿Qué se debe de hacer como Maestro y padre
para ayudarlos? Como educarlos? Como
identificarlos?
• ¿Como hablarle a los padres e
informarles?(Tratamientos)
• Reflexiones
• Mis opiniones
El trastorno o desorden de conducta (DEC, TE, TC) es una condición que produce una
conducta inapropiada que interfiere con el aprendizaje del estudiante, sus relaciones
Con otras personas y su satisfacción personal, y requiere un importante grado de
intervención. Según la definición las conductas no son siempre provocadas por el niño
sino que, a menudo, se producen por la interrelación entre el alumno y el entorno.
Intervención?
•Psicólogos
•Psiquiatras
•Médicos
•Trabajadores sociales
•Asesores familiares

Para conocer las necesidades especificas de cada niño.

Los trastornos emocionales se categorizan en tres funciones:
•Conducta externa
•Conducta internos
•Desordenes(esquizofrenia ,el síndrome de tourette, el autismo ,etc..)
La depresión y los problemas
de ansiedad son difícil
de diagnosticar.
(Actúan diferente a
los adultos)
Ejemplos de externalización e internalización de problemas de conducta.
Conductas externas:
•Violación de los derechos básicos
de los otros.
•Violación de las normas sociales.
•Demuestra rabietas
•Causa danos a las propiedades
•Es hostil.
•Discute.
•Es desafiante.
•Físicamente agresivo.
•Ignora las reprimendas de los
profesores.
•Robos.
•Causa danos a las propiedades de otros.
•Demuestra conductas obsesivas y
compulsivas.
•Causa danos físicos alas personas o a los
animales.
•Muestra gestos obscenos.
•Es hiperactivo.

Conductas internas:
•Exhibe timidez.
•Sus compañeros se burlan de el.
•Es rechazado por sus compañeros.
•Es depresivos.
•Es anoréxico o bulímico.
•Es socialmente retraído.
•Tendencias suicidas.
•Muestra miedos infundados y fobias.
•Tiende a tener baja autoestimas.
•Muestra preocupaciones en exceso.
•Pánico.
Esquizofrenia-Trastorno de
rara aparición en los niños
que se caracteriza por la
manifestación de ilusiones
visuales y disociación de la realidad

Síndrome de tourrette-Síndrome
de baja incidencia caracterizado
por tics motores o verbales incontrolable.

Trastornos de
ansiedad -Condición
que causa tensión y
confusión emocional.
 Poseídas por espíritus o por el
demonio(tratamientos: iluminación y la
humanización
Prisión, internamiento en instituciones, golpes
encadenamiento, camisas de fuerza entre
otras.
Se utilizaba el termino “Desvió Emocional”
Causas
6000%
otros 3%
5000%

Negligencias
Medicas6%

4000%

Abuso Emocional
6%

3000%

Abuso Sexual 12%

2000%

Abusos fisicos
24%

1000%

Abandono 52%

0%
 Biológicas(síndrome de tourette, el síndrome
down, el síndrome de alcoholismo fetal y el
autismo).
 Los Trastornos del humor, depresión,
esquizofrenia y déficits de hiperactividad
pueden tener origen genético.

Muchos de los niños identificados son afroamericanos, y casi
el 74% es hombre.
Se distraen.
Hiperactivos.

Impulsivos

Agresivos

No son felices.
Introvertidos(timidos)
No socializan

Problemas con adultos o
compañeros.
COREJIR,CON
SUTILEZA

PACIENCIA

Enseñar como
hacer o
mantener
amistades.

Enseñar atravez de
ejemplos, de las
relaciones entre su
conducta y su
consecuencia

Amor

Evaluaciones

CBM-Medidas
basadas en la
competencia
curricular.
Los escolares deben ser:

•
tranquilos

Ordenados

Cooperativos

En el hogar debe de ser
Divertidos

Amorosos

Entendibles
Exclusión
Castigo
Tiempo fuera
Sobre corrección
Acción parental
Autodirección
Dirección de los compañeros
Contingencia grupal
Multas
Recompensas especificas
Observaciones contingentes
Normas
Ignorar
Elogios específicos

Solo utilizado
cuando la
conducta es muy
seria o peligrosa.
1. Aproximación conductual(B.F Skinner)proporcionar a
los niños ambientes y
materiales de aprendizajes.
7.Aproximacion biogenética-Dietas y
Medicaciones.

Tratamientos
6.Educacion humanista- se
enfatiza en la enseñanza de los
valores.(amor y la verdad).

5.Aproximacion cognitivo-se enfatiza en
la enseñanza del ambiente.

2.Psicoanalitica-(Sigmud
Freud)Motivos, terapias
para problemas profundo.

3.Aproximacion
psicoeducativaEstablece enseñanza
evaluaciones
individuales.

4.Aproximacion ecológicaLos problemas son a causa de el ambiente en
la escuela y hogar, proveen ayuda ala familia.
•

(1547)-Primera institución para personas con trastornos mentales en Londres.(Sta. Mary of

Bethlelem o Bedlam)(Se llevaba ala familia a ver a los lunáticos como entretenimiento.)
•

1745-1813 –Benjamin Rush propuso procedimiento mas humanitario para el tratamiento de
niños con trastornos.

•

(1935)- Libro escrito por Leo kanner “Child Psyciatry”-Estimula el desarrollo para servicio

para niños en América.
•

En 1972 Philippe Pinel organizo reforma humanitaria.(Desencadenamiento de lunáticos)

•

1800-Comenzo tratamientos en e. u para niños y adultos con trastornos emocionales y de
conductas

•

1871-se abrió una escuela para niños con problemas en New Haven, Connecticut.

•

Dorothea Dix-Cambio el curso de los tratamientos para las personas con trastornos.

•

1962-Norris haring publico libro “Educating Emotionally Disturbed Children”

•

Montrose Wolf fue el primer editor de la revista “Journal of Applied Behavior Analisis”.
(JABA)
• En 1997 Idea ‘97 habla sobre la violencia, la disciplina y
los estudiantes de educación especial.(Implica que los
estudiante con discapacidades no podían ser expulsados
si la causa era su conducta, se conocía como programas
de proviso de ayudas.
• 1997-Idea’97 cambia su protección, los estudiantes que
violan las normas escolares, usando drogas u armas
tiene mayores consecuencias.
• BIP- elimina las conductas indeseables para
remplazarlas con mejores.(Evaluaciones)
•

García, D. E. (n.d.). El niño. Retrieved agosto 30, 2013, from Mapfre:
http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/rabietas-conductas-desafiantes.shtml

•

Health Information. (n.d.). Retrieved agosto 30, 2013, from North Shore LIJ:
http://northshorelij.staywellsolutionsonline.com/Spanish/Encyclopedia/90,P05670

•

Llort, S. B. (n.d.). Trastornos de Conducta. Retrieved agosto 30, 2013, from
Psicodiagnosis.es:Psicologia Infantil y Juvenil:
http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosdeconducta/trastornosconductainformacionge

neral/index.php
•

Problemas conducta infantil. (n.d.). Retrieved agosto 30, 2013, from Psicodiagnosis.es:Psicolgia
infantil y juvenil: http://www.psicodiagnosis.es/areageneral/problemasconductainfantil/index.php

•

(2003). In D. D. Smith, Bases psicopedagógicas de la educación especial: enseñando en una época

de oportunidades (p. 636 paginas).
•

Trastornos de conducta en los niños. (2010, mayo 19). Retrieved agosto 30, 2013, from hola.com:
http://www.hola.com/salud/enciclopedia-salud/2010051945416/pediatria/enfermedadestranstornos-infantiles/trastornos-de-conducta-en-los-ninyos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. diapositiva
1. diapositiva1. diapositiva
1. diapositiva
Erica Avila Caicedo
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialManuel González Gálvez
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
tinaa_
 
Psicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescenciaPsicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescencia
cisontologo
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónLuis Fernando
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaElizabeth Torres
 
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Edith
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
PresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAPresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAkrysvas01.pa
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva
3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva
3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva
Producción Virtual CIE
 
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Joaquín Cantó
 
NORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIA
NORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIANORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIA
NORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIA
Red UPRA
 
Exposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeuticaExposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeuticaKarla Reina
 
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetesClaudia Arreola
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
Psique y Logos
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 

La actualidad más candente (20)

1. diapositiva
1. diapositiva1. diapositiva
1. diapositiva
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
 
Psicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescenciaPsicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescencia
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
 
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
 
Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
 
PresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAPresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíA
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva
3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva
3.4 factores riesgo_conducta_autolesiva
 
Clase 1 PsicopatologíA
Clase 1 PsicopatologíAClase 1 PsicopatologíA
Clase 1 PsicopatologíA
 
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
 
NORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIA
NORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIANORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIA
NORMALIDAD Y PSICOPATOLOGIA EN LA ADOLESCENCIA
 
Exposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeuticaExposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeutica
 
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes7 factores psicologicos_de_la_diabetes
7 factores psicologicos_de_la_diabetes
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
 

Destacado

60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismosu30su
 
Ansiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaAnsiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaIvette89
 
4 trastornos de ansiedad en niños
4 trastornos  de ansiedad en niños4 trastornos  de ansiedad en niños
4 trastornos de ansiedad en niñosAndrés Toro Poveda
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Eduardo Corona Hipolito
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantilANACAMPOS75
 
Ansiedad en niños
Ansiedad en niñosAnsiedad en niños
Ansiedad en niños
KATY FERMIN
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo SelectivoEri
 
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentesTrastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Carlos Bucio Ledesma
 
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
Luis I. Mariani
 
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTODiapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTOshirleymaestregomez
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
guest923895
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conductaKelmis Ramos
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
Mª del Pilar Giménez Martínez
 

Destacado (20)

60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
Ansiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaAnsiedad en la infancia
Ansiedad en la infancia
 
4 trastornos de ansiedad en niños
4 trastornos  de ansiedad en niños4 trastornos  de ansiedad en niños
4 trastornos de ansiedad en niños
 
Mutismo selettivo
Mutismo selettivoMutismo selettivo
Mutismo selettivo
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
 
Presentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivoPresentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivo
 
Ansiedad en niños
Ansiedad en niñosAnsiedad en niños
Ansiedad en niños
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentesTrastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
 
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTODiapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
 
Trastornos de la conducta
Trastornos de la conductaTrastornos de la conducta
Trastornos de la conducta
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conducta
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 

Similar a Desordenes emocionales del nino

Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
Axell Pineda
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
malencf
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionGeovanni Mota
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
AngelicaGaray4
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
Universidad de Oviedo
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
maximo malvaez
 
Portaera erregulatzeko arazoak
Portaera erregulatzeko arazoakPortaera erregulatzeko arazoak
Portaera erregulatzeko arazoak
igoribarrondo
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaVictor Infante
 
Disturbio emocional present.
Disturbio emocional present.Disturbio emocional present.
Disturbio emocional present.whileimwaiting
 
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEXAutismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
poxermx
 
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Paola Schmidt
 
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACIONALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
JhianinaMayorga
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
PaolaCalderoCastillo
 
Plan remedial asperger
Plan remedial aspergerPlan remedial asperger
Plan remedial asperger
Nury Ponce
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales Trastornos mentales
Trastornos mentales
patrickalbans
 
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.Francheska Ramos-Ortiz
 
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
ElisaBravo8
 
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptxClase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
GUILLERMOANDRSALDANA1
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducJose Aguilar
 

Similar a Desordenes emocionales del nino (20)

Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
 
Trastornos yelena
Trastornos yelenaTrastornos yelena
Trastornos yelena
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
 
Portaera erregulatzeko arazoak
Portaera erregulatzeko arazoakPortaera erregulatzeko arazoak
Portaera erregulatzeko arazoak
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Disturbio emocional present.
Disturbio emocional present.Disturbio emocional present.
Disturbio emocional present.
 
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEXAutismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
 
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
 
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACIONALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Plan remedial asperger
Plan remedial aspergerPlan remedial asperger
Plan remedial asperger
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales Trastornos mentales
Trastornos mentales
 
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
 
Psicinfantilvg[2]
Psicinfantilvg[2]Psicinfantilvg[2]
Psicinfantilvg[2]
 
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
 
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptxClase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
Clase 1. Generalidades y T del desarrollo.pptx
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Desordenes emocionales del nino

  • 1.
  • 2. • ¿Qué es un trastorno emocional?(Sus bases, tratamientos,programas y leyes.) • ¿Qué se debe de hacer como Maestro y padre para ayudarlos? Como educarlos? Como identificarlos? • ¿Como hablarle a los padres e informarles?(Tratamientos) • Reflexiones • Mis opiniones
  • 3. El trastorno o desorden de conducta (DEC, TE, TC) es una condición que produce una conducta inapropiada que interfiere con el aprendizaje del estudiante, sus relaciones Con otras personas y su satisfacción personal, y requiere un importante grado de intervención. Según la definición las conductas no son siempre provocadas por el niño sino que, a menudo, se producen por la interrelación entre el alumno y el entorno. Intervención? •Psicólogos •Psiquiatras •Médicos •Trabajadores sociales •Asesores familiares Para conocer las necesidades especificas de cada niño. Los trastornos emocionales se categorizan en tres funciones: •Conducta externa •Conducta internos •Desordenes(esquizofrenia ,el síndrome de tourette, el autismo ,etc..)
  • 4.
  • 5. La depresión y los problemas de ansiedad son difícil de diagnosticar. (Actúan diferente a los adultos)
  • 6. Ejemplos de externalización e internalización de problemas de conducta. Conductas externas: •Violación de los derechos básicos de los otros. •Violación de las normas sociales. •Demuestra rabietas •Causa danos a las propiedades •Es hostil. •Discute. •Es desafiante. •Físicamente agresivo. •Ignora las reprimendas de los profesores. •Robos. •Causa danos a las propiedades de otros. •Demuestra conductas obsesivas y compulsivas. •Causa danos físicos alas personas o a los animales. •Muestra gestos obscenos. •Es hiperactivo. Conductas internas: •Exhibe timidez. •Sus compañeros se burlan de el. •Es rechazado por sus compañeros. •Es depresivos. •Es anoréxico o bulímico. •Es socialmente retraído. •Tendencias suicidas. •Muestra miedos infundados y fobias. •Tiende a tener baja autoestimas. •Muestra preocupaciones en exceso. •Pánico.
  • 7. Esquizofrenia-Trastorno de rara aparición en los niños que se caracteriza por la manifestación de ilusiones visuales y disociación de la realidad Síndrome de tourrette-Síndrome de baja incidencia caracterizado por tics motores o verbales incontrolable. Trastornos de ansiedad -Condición que causa tensión y confusión emocional.
  • 8.  Poseídas por espíritus o por el demonio(tratamientos: iluminación y la humanización Prisión, internamiento en instituciones, golpes encadenamiento, camisas de fuerza entre otras. Se utilizaba el termino “Desvió Emocional”
  • 9. Causas 6000% otros 3% 5000% Negligencias Medicas6% 4000% Abuso Emocional 6% 3000% Abuso Sexual 12% 2000% Abusos fisicos 24% 1000% Abandono 52% 0%
  • 10.  Biológicas(síndrome de tourette, el síndrome down, el síndrome de alcoholismo fetal y el autismo).  Los Trastornos del humor, depresión, esquizofrenia y déficits de hiperactividad pueden tener origen genético. Muchos de los niños identificados son afroamericanos, y casi el 74% es hombre.
  • 11. Se distraen. Hiperactivos. Impulsivos Agresivos No son felices. Introvertidos(timidos) No socializan Problemas con adultos o compañeros.
  • 12. COREJIR,CON SUTILEZA PACIENCIA Enseñar como hacer o mantener amistades. Enseñar atravez de ejemplos, de las relaciones entre su conducta y su consecuencia Amor Evaluaciones CBM-Medidas basadas en la competencia curricular.
  • 13. Los escolares deben ser: • tranquilos Ordenados Cooperativos En el hogar debe de ser Divertidos Amorosos Entendibles
  • 14. Exclusión Castigo Tiempo fuera Sobre corrección Acción parental Autodirección Dirección de los compañeros Contingencia grupal Multas Recompensas especificas Observaciones contingentes Normas Ignorar Elogios específicos Solo utilizado cuando la conducta es muy seria o peligrosa.
  • 15. 1. Aproximación conductual(B.F Skinner)proporcionar a los niños ambientes y materiales de aprendizajes. 7.Aproximacion biogenética-Dietas y Medicaciones. Tratamientos 6.Educacion humanista- se enfatiza en la enseñanza de los valores.(amor y la verdad). 5.Aproximacion cognitivo-se enfatiza en la enseñanza del ambiente. 2.Psicoanalitica-(Sigmud Freud)Motivos, terapias para problemas profundo. 3.Aproximacion psicoeducativaEstablece enseñanza evaluaciones individuales. 4.Aproximacion ecológicaLos problemas son a causa de el ambiente en la escuela y hogar, proveen ayuda ala familia.
  • 16. • (1547)-Primera institución para personas con trastornos mentales en Londres.(Sta. Mary of Bethlelem o Bedlam)(Se llevaba ala familia a ver a los lunáticos como entretenimiento.) • 1745-1813 –Benjamin Rush propuso procedimiento mas humanitario para el tratamiento de niños con trastornos. • (1935)- Libro escrito por Leo kanner “Child Psyciatry”-Estimula el desarrollo para servicio para niños en América. • En 1972 Philippe Pinel organizo reforma humanitaria.(Desencadenamiento de lunáticos) • 1800-Comenzo tratamientos en e. u para niños y adultos con trastornos emocionales y de conductas • 1871-se abrió una escuela para niños con problemas en New Haven, Connecticut. • Dorothea Dix-Cambio el curso de los tratamientos para las personas con trastornos. • 1962-Norris haring publico libro “Educating Emotionally Disturbed Children” • Montrose Wolf fue el primer editor de la revista “Journal of Applied Behavior Analisis”. (JABA)
  • 17. • En 1997 Idea ‘97 habla sobre la violencia, la disciplina y los estudiantes de educación especial.(Implica que los estudiante con discapacidades no podían ser expulsados si la causa era su conducta, se conocía como programas de proviso de ayudas. • 1997-Idea’97 cambia su protección, los estudiantes que violan las normas escolares, usando drogas u armas tiene mayores consecuencias. • BIP- elimina las conductas indeseables para remplazarlas con mejores.(Evaluaciones)
  • 18.
  • 19.
  • 20. • García, D. E. (n.d.). El niño. Retrieved agosto 30, 2013, from Mapfre: http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/rabietas-conductas-desafiantes.shtml • Health Information. (n.d.). Retrieved agosto 30, 2013, from North Shore LIJ: http://northshorelij.staywellsolutionsonline.com/Spanish/Encyclopedia/90,P05670 • Llort, S. B. (n.d.). Trastornos de Conducta. Retrieved agosto 30, 2013, from Psicodiagnosis.es:Psicologia Infantil y Juvenil: http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosdeconducta/trastornosconductainformacionge neral/index.php • Problemas conducta infantil. (n.d.). Retrieved agosto 30, 2013, from Psicodiagnosis.es:Psicolgia infantil y juvenil: http://www.psicodiagnosis.es/areageneral/problemasconductainfantil/index.php • (2003). In D. D. Smith, Bases psicopedagógicas de la educación especial: enseñando en una época de oportunidades (p. 636 paginas). • Trastornos de conducta en los niños. (2010, mayo 19). Retrieved agosto 30, 2013, from hola.com: http://www.hola.com/salud/enciclopedia-salud/2010051945416/pediatria/enfermedadestranstornos-infantiles/trastornos-de-conducta-en-los-ninyos/