SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTAS PARA INCENTIVAR RELACIONES
INTERPERSONALES, AUTOESTIMA Y
AUTONOMÍA PERSONAL
¿CÓMO FAVORECER LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CONJUNTO DE HABILIDADES QUE NOS PERMITEN COMPRENDER Y
COMPARTIR EMOCIONES, DESEOS, INTENCIONES Y OTROS
ESTADOS MENTALES.
ADEMAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES Y LAS RELACIONES
SOCIALES.
¿?
AUTONOMÍA PERSONAL
• HABILIDADES QUE EL NIÑO NECESITA PARA AUTORREGULAR
SU CONDUCTA Y SOLUCIONAR DEMANDAS INTERNAS O
EXTERNAS CON ÉXITO.
•INCLUYE TANTO EL APRENDIZAJE DE
HÁBITOS COMO LA ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES DE AUTORREGULACIÓN
Hombres-mujeres en el hogar: ¿te ayudo?
¿?
EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL -
AUTONOMÍA
• Autoconcepto
(Respetarse y ser consciente de uno mismo)
• Autoconciencia emocional/Empatía
(Comprender y compartir emociones y otros
estados mentales, capacidad para interesarse y
ponerse en el lugar de otros)
• Asertividad
(Expresarse abiertamente y defender tus
derechos sin mostrarse pasivo ni agresivo)
EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL -
AUTONOMÍA
• Autocontrol
(Controlar tus emociones, acciones, impulsos y
pensamientos)
• Persistencia-responsabilidad
(Compromiso con metas y objetivos, persistencia
metas)
• Responsabilidad social
(Mantener las reglas sociales, cooperar con otros y ser
confiable y amable)
EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL -
AUTONOMÍA
• Relaciones Interpersonales
(Establecer relaciones amistosas y reciprocas)
• Flexibilidad/Adaptabilidad
(Ajuste a las cambiantes condiciones del medio)
• Solución de problemas
(Identificar demandas y criterios/ definir
problemas , generar alternativas y razonar
consecuencias, decidir y evaluar).
EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL - AUTONOMÍA
• Tolerancia al estrés
(Tolerar y enfrentarse de forma positiva con
situaciones de estrés)
• Estado de Animo positivo/ Motivación
(Mantener y expresar una actitud positiva,
disfrutar y divertirse, motivación de meta)
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Autoconcepto, conciencia emocional, empatía y
asertividad
- Atención positiva - Respuesta emocional.
- Percepción de contingencias/razonamiento
de consecuencias.
- Conocimiento multisensorial “yo y los otros”.
- Nombres y pronombres personales
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Autoconcepto, conciencia emocional, empatía y asertividad
 Organización ambiental/estabilidad
emocional.
 Expectativas y aceptación/dejar hacer.
 Expresión/comprensión de emociones y deseos:
situación, imágenes, representaciones, cuentos
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Autoconcepto, conciencia emocional, empatía y asertividad
 Elegir.
Aprender a escuchar.
Expresión emocional ante el estrés.
Mostrar/recalcar relaciones causa-efecto.
Modelado conductas prosociales/
comunicación positiva.
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
2. Autocontrol, persistencia/responsabilidad
personal y social
Aprender a esperar y demorar gratificaciones.
Aprender a calmarse, a controlar impulsos y
emociones
- Búsqueda de consuelo/ayuda
- Distracción - autoestimulación
- Razonamiento cognitivo/ autoinstruccion verbal
y búsqueda de información
- Imágenes mentales – representación
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
2. Autocontrol, persistencia/responsabilidad personal y
social
 Fomentar perseverancia y responsabilidad.
Valorar el esfuerzo, ayudándole a enfrentarse
al fracaso.
Aprender normas sociales (explicitas).
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
3. Relaciones interpersonales, flexibilidad y resolución de
problemas
Aprender habilidades de interacción social
Fomentar juego e interacción social.
Aprender habilidades de autonomía personal.
Aprender a usar estrategias de resolución de
problemas.
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
4. Tolerancia al estrés, estado de animo positivo y
motivación
 Tiempos de diversión y humor.
 Muestras claras de cariño y empatía.
 Rutina-organización.
 Tiempos de calma – relajación.
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
4. Tolerancia al estrés, estado de animo positivo y
motivación
Disciplina: normas y límites razonables.
Comunicación positiva.
Expectativas altas, realistas y adaptadas.
 Favorecer los talentos y cualidades.
PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
4. Tolerancia al estrés, estado de ánimo positivo y
motivación
 Incentivar el “si puedo” y modelar un dialogo
interno positivo.
Convertir lo negativo en positivo.
Hacer consciente el éxito – felicitar.
Razonamiento – búsqueda de información.
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE UNA
PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE UNA
PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
• DIFERENCIAS INTERCULTURALES.
• LA IMPORTANCIA DE LA INTERCOMUNICACIÓN Y
DEL APRENDIZAJE EN COLABORACIÓN.
• ADAPTACION MUTUA
HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL
 Saludar y despedirse.
 Decir su nombre y el de sus
amigos.
 Aceptar/dar muestras de cariño.
 Aceptar proximidad con otros.
 Mantenerse en la distancia
correcta con respecto a otros.
 Aprender conductas de iniciativa
social
 etc..
• 2 m. : Observación de las conductas de otros y expresiones de
reconocimiento o llamada de atención. Juega con su propio cuerpo y
observa el entorno.
• 6-9 m.: Anticipación/respuesta a las iniciativas de juego – demandas de
interacción. Predomina comportamiento espectador juego independiente o
juegos- interacciones directa con adultos familiares.
• 18 m.: Juego espectador, juego independiente y juego paralelo
(independiente pero con proximidad física y similitud de juguetes).
• 2 a.: Juegos independientes, en paralelo y asociativo (juegos similares o
comunes, intercambio de juguetes aunque sin distribución de tareas ni
organización). Emerge actividades cooperativas en pequeño grupo.
• 3 a.: Juego cooperativo o de organización suplementaria.
JUEGO E INTERACCION SOCIAL
ETAPA MATERNO-INFANTIL
HABILIDADES DE AUTONOMÍA
PERSONAL
• Comportamiento en los desplazamientos.
• Independencia en las tareas y resolución de
problemas.
• Conciencia del peligro.
• Comportamiento en actos sociales o públicos.
• Aprender a relajarse.
• Habilidades de autocuidado personal: aseo,
alimentación, vestido, etc.
• Etc.
ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
• Ensayo-error.
• Representación mental.
• Análisis de casos de pensamiento ó razonamiento de
alternativas.
• Interrogación guiada o preguntas guía.
HABILIDADES DE AUTORREGULACION
⊇
Habilidades para la Identificación de metas
1.1. Identificación de la demanda internas y/o externas
1.2. Determinación de objetivos y criterios
⇓
⊄
Habilidades para la planificación de la acción
2.1. Anticipación
2.2. Desarrollo Medios-fines
2.3. Desarrollo causalidad
2.4. Estrategias de resolución de problemas
2.5. Memoria de trabajo
2.6.Flexibilidad
⇓
⊂
Habilidades de autocontrol personal:
3.1. Dirigir, controlar el curso y rumbo de la acción
3.2. Rectificar en caso de errores
⇓
⊆
Autoevaluación
⇓
∈
Gracias por su atención
¡¡Bienvenido el diálogo, a través de
una crítica propositiva, constructiva y
respetuosa para analizar esta teoría!!!
FIN DE LA PRESENTACIÓN
BIBLIOGRAFIA
• Astington, J.W. (1998) El descubrimiento infantil de la mente. Morata
• Badia, A. y otros (2005). Aprender autónomamente. Estrategias
didácticas. Editorial Laboratorio Educativo.
• Borba, M. (2001). La autoestima de tu hijo. Paidos
• Bornas, X. (1992) La autonomía personal en la infancia. Siglo XXI.
• Carranza, J.A. y González Salinas, C. (2003) Temperamento en la infancia.
Ariel.
• Crittenden, P. M. (2002) Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del
apego. Promolibro.
• Del Barrio, V. (2002). Emociones infantiles. Evolución, evaluación y
prevención. Pirámide. (*m)
• Elias, M.J.; Tobías, S.E. y Friedlander, B.S. (2000). Educar con
inteligencia emocional. Plaza y Janes.
• Goleman, D. (1996) Inteligencia emocional. Kairos
• Greenspan, S. y Thorndike Greenspan, N.(1997) Las primeras emociones.
Paidos
• Kaye, J. (1986). La vida mental y social del bebé. Cómo los padres crean
personas. Paidos.
• Leighton, C.J. (1992) El desarrollo social en los niños pequeños. Gedisa.
BIBLIOGRAFIA
• Lopez, F.; Etxebarria, I.; Fuentes, M.J. & Ortiz, M.J. (coord.) (2000)
Desarrollo afectivo y social. Piramide.
• Madrid López, N. La autorregulación emocional como elemento central de la
inteligencia emocional. civerpsicologia@psicología-online.com
• Michelson, L. & otros (1987) Las habilidades sociales en la infancia.
Evaluación y tratamiento. Martines Roca.
• Miller, K. (2005) Paso a paso. Más de 300 actividades para el desarrollo
de niños de entre dos meses y dos años. CEAC.
• Moradela, M. (1995). Comportamientos sociales hábiles en la infancia y
adolescencia. Promolibro.
• Mugny, G. & Perez, J.A. (1988) Psicología social del desarrollo cognitivo.
Anthropos
• Rochat, Ph. (2004) El mundo del bebe. Morata.
• Rodrigo, M. J (ed.) (1994) Contexto y desarrollo social. Síntesis
• Shaffer, D. ( ) Desarrollo social y de la personalidad. Paraninfo.
• Shapiro, L.E. (1997) La inteligencia emocional de los niños. Grafo
• Shapiro, L.E. (2002) La salud emocional de los niños. EDAF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología educativa ii lec.
Psicología educativa ii lec.Psicología educativa ii lec.
Psicología educativa ii lec.
Leyner Cordero
 
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioEl juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioGrey Andrea Bravo Navarro
 
Afectividad educativa
Afectividad educativaAfectividad educativa
Afectividad educativaeducaredolga
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividaddianapatriciahoyos
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
JessicaMadelyne
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
Katerin Rivera Alvares
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
Natalia Chandia
 
Afectivo social
Afectivo socialAfectivo social
Afectivo socialSMOG
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Rossell Galvez
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesLysBero
 
LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...
LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...
LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...cprgraus
 
El juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niñoEl juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niñoJulieth Niño
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
LICMURO
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
andrea94081610678
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7
 

La actualidad más candente (20)

Psicología educativa ii lec.
Psicología educativa ii lec.Psicología educativa ii lec.
Psicología educativa ii lec.
 
Campo 1 PEP
Campo 1 PEPCampo 1 PEP
Campo 1 PEP
 
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioEl juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socio
 
Afectividad educativa
Afectividad educativaAfectividad educativa
Afectividad educativa
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
 
Afectivo social
Afectivo socialAfectivo social
Afectivo social
 
4
44
4
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...
LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...
LA DIMENSIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL DEL APRENDIZAJE. ATRIBUIR SENTIDO PERSONAL ...
 
El juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niñoEl juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niño
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Destacado

First Partial Review v.2
First Partial Review v.2First Partial Review v.2
First Partial Review v.2
Carlos Vázquez
 
Presentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripciónPresentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripcióncarmencitadeparis
 
Shell eco marathon
Shell eco marathonShell eco marathon
Shell eco marathon
Fikri Bouklata
 
Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011
Espacio Público
 
Exemple
ExempleExemple
Exemple
chartrandd
 
10 - Algoud - Valence - F2000 - 2012
10 - Algoud - Valence - F2000 - 201210 - Algoud - Valence - F2000 - 2012
10 - Algoud - Valence - F2000 - 2012
Cédric Frayssinet
 
Día paz
Día pazDía paz
Día pazjomarmo
 
Visitatemploparroquialdeboñarpps
VisitatemploparroquialdeboñarppsVisitatemploparroquialdeboñarpps
Visitatemploparroquialdeboñarppseducarconjesus
 
Cinab Itinerarios Formativos FMA
Cinab Itinerarios Formativos FMACinab Itinerarios Formativos FMA
Cinab Itinerarios Formativos FMA
Chinca FMA
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
IRMA CHAVEZ
 
Computraining
ComputrainingComputraining
Computraininghpmam
 

Destacado (20)

First Partial Review v.2
First Partial Review v.2First Partial Review v.2
First Partial Review v.2
 
Presentation uqam
Presentation uqamPresentation uqam
Presentation uqam
 
Apelación c icpc
Apelación c icpcApelación c icpc
Apelación c icpc
 
Presentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripciónPresentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripción
 
Shell eco marathon
Shell eco marathonShell eco marathon
Shell eco marathon
 
Is projet carrieres
Is projet carrieresIs projet carrieres
Is projet carrieres
 
Stage 3eme
Stage 3emeStage 3eme
Stage 3eme
 
Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011Bottup ucab-caracas-julio-2011
Bottup ucab-caracas-julio-2011
 
Exemple
ExempleExemple
Exemple
 
10 - Algoud - Valence - F2000 - 2012
10 - Algoud - Valence - F2000 - 201210 - Algoud - Valence - F2000 - 2012
10 - Algoud - Valence - F2000 - 2012
 
Power pet
Power petPower pet
Power pet
 
Prix frantz fanon 2012 mumia
Prix frantz fanon 2012 mumiaPrix frantz fanon 2012 mumia
Prix frantz fanon 2012 mumia
 
Día paz
Día pazDía paz
Día paz
 
Shake mobile
Shake mobileShake mobile
Shake mobile
 
Antiquity slide study
Antiquity slide studyAntiquity slide study
Antiquity slide study
 
Siete Habitos
Siete HabitosSiete Habitos
Siete Habitos
 
Visitatemploparroquialdeboñarpps
VisitatemploparroquialdeboñarppsVisitatemploparroquialdeboñarpps
Visitatemploparroquialdeboñarpps
 
Cinab Itinerarios Formativos FMA
Cinab Itinerarios Formativos FMACinab Itinerarios Formativos FMA
Cinab Itinerarios Formativos FMA
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
 
Computraining
ComputrainingComputraining
Computraining
 

Similar a Relacioes interpersonales

Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapNmenap
 
Habilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdfHabilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdf
katyvm21
 
Iegfernandez2
Iegfernandez2Iegfernandez2
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Fundación CADAH TDAH
 
Apuntess
ApuntessApuntess
ApuntessSaanDp
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil pepinete
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
erickson
ericksonerickson
erickson
Laura Caudana
 
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aosDesarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aosrebe2122198922
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilcarlapreciosa
 
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalDesarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalUniversidad Lux
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
alfacar
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
ALIANA Vázquez
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
katukatu2
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 

Similar a Relacioes interpersonales (20)

Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Habilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdfHabilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdf
 
Iegfernandez2
Iegfernandez2Iegfernandez2
Iegfernandez2
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Apuntess
ApuntessApuntess
Apuntess
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
erickson
ericksonerickson
erickson
 
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aosDesarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
Desarrollo intelectual y social de nios de 2 a 3 aos
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Rutas de personal social
Rutas de personal socialRutas de personal social
Rutas de personal social
 
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
 
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalDesarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 

Más de Universidad Don Vasco A.C.

Urbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenibleUrbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenible
Universidad Don Vasco A.C.
 
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesUniversidad Don Vasco A.C.
 
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en parejaTécnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en parejaUniversidad Don Vasco A.C.
 
Inteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiplesInteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiplesUniversidad Don Vasco A.C.
 

Más de Universidad Don Vasco A.C. (20)

Urbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenibleUrbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenible
 
Ser udv 2013
Ser udv 2013Ser udv 2013
Ser udv 2013
 
Tipos de conflicto
Tipos de conflictoTipos de conflicto
Tipos de conflicto
 
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en parejaTécnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Mecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictosMecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictos
 
Rasgos que definen la personalidad
Rasgos que definen la personalidadRasgos que definen la personalidad
Rasgos que definen la personalidad
 
Pnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictosPnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictos
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Mecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictosMecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictos
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Manejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedadManejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedad
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Manejo y conflicto de la negociación
Manejo y conflicto de la negociaciónManejo y conflicto de la negociación
Manejo y conflicto de la negociación
 
Manejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstresManejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstres
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
Inteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiplesInteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Relacioes interpersonales

  • 1. PAUTAS PARA INCENTIVAR RELACIONES INTERPERSONALES, AUTOESTIMA Y AUTONOMÍA PERSONAL ¿CÓMO FAVORECER LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
  • 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL CONJUNTO DE HABILIDADES QUE NOS PERMITEN COMPRENDER Y COMPARTIR EMOCIONES, DESEOS, INTENCIONES Y OTROS ESTADOS MENTALES. ADEMAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES Y LAS RELACIONES SOCIALES. ¿?
  • 3. AUTONOMÍA PERSONAL • HABILIDADES QUE EL NIÑO NECESITA PARA AUTORREGULAR SU CONDUCTA Y SOLUCIONAR DEMANDAS INTERNAS O EXTERNAS CON ÉXITO. •INCLUYE TANTO EL APRENDIZAJE DE HÁBITOS COMO LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES DE AUTORREGULACIÓN Hombres-mujeres en el hogar: ¿te ayudo? ¿?
  • 4. EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL - AUTONOMÍA • Autoconcepto (Respetarse y ser consciente de uno mismo) • Autoconciencia emocional/Empatía (Comprender y compartir emociones y otros estados mentales, capacidad para interesarse y ponerse en el lugar de otros) • Asertividad (Expresarse abiertamente y defender tus derechos sin mostrarse pasivo ni agresivo)
  • 5. EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL - AUTONOMÍA • Autocontrol (Controlar tus emociones, acciones, impulsos y pensamientos) • Persistencia-responsabilidad (Compromiso con metas y objetivos, persistencia metas) • Responsabilidad social (Mantener las reglas sociales, cooperar con otros y ser confiable y amable)
  • 6. EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL - AUTONOMÍA • Relaciones Interpersonales (Establecer relaciones amistosas y reciprocas) • Flexibilidad/Adaptabilidad (Ajuste a las cambiantes condiciones del medio) • Solución de problemas (Identificar demandas y criterios/ definir problemas , generar alternativas y razonar consecuencias, decidir y evaluar).
  • 7. EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL - AUTONOMÍA • Tolerancia al estrés (Tolerar y enfrentarse de forma positiva con situaciones de estrés) • Estado de Animo positivo/ Motivación (Mantener y expresar una actitud positiva, disfrutar y divertirse, motivación de meta)
  • 8. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Autoconcepto, conciencia emocional, empatía y asertividad - Atención positiva - Respuesta emocional. - Percepción de contingencias/razonamiento de consecuencias. - Conocimiento multisensorial “yo y los otros”. - Nombres y pronombres personales
  • 9. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Autoconcepto, conciencia emocional, empatía y asertividad  Organización ambiental/estabilidad emocional.  Expectativas y aceptación/dejar hacer.  Expresión/comprensión de emociones y deseos: situación, imágenes, representaciones, cuentos
  • 10. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Autoconcepto, conciencia emocional, empatía y asertividad  Elegir. Aprender a escuchar. Expresión emocional ante el estrés. Mostrar/recalcar relaciones causa-efecto. Modelado conductas prosociales/ comunicación positiva.
  • 11. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 2. Autocontrol, persistencia/responsabilidad personal y social Aprender a esperar y demorar gratificaciones. Aprender a calmarse, a controlar impulsos y emociones - Búsqueda de consuelo/ayuda - Distracción - autoestimulación - Razonamiento cognitivo/ autoinstruccion verbal y búsqueda de información - Imágenes mentales – representación
  • 12. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 2. Autocontrol, persistencia/responsabilidad personal y social  Fomentar perseverancia y responsabilidad. Valorar el esfuerzo, ayudándole a enfrentarse al fracaso. Aprender normas sociales (explicitas).
  • 13. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. Relaciones interpersonales, flexibilidad y resolución de problemas Aprender habilidades de interacción social Fomentar juego e interacción social. Aprender habilidades de autonomía personal. Aprender a usar estrategias de resolución de problemas.
  • 14. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 4. Tolerancia al estrés, estado de animo positivo y motivación  Tiempos de diversión y humor.  Muestras claras de cariño y empatía.  Rutina-organización.  Tiempos de calma – relajación.
  • 15. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 4. Tolerancia al estrés, estado de animo positivo y motivación Disciplina: normas y límites razonables. Comunicación positiva. Expectativas altas, realistas y adaptadas.  Favorecer los talentos y cualidades.
  • 16. PAUTAS PARA EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 4. Tolerancia al estrés, estado de ánimo positivo y motivación  Incentivar el “si puedo” y modelar un dialogo interno positivo. Convertir lo negativo en positivo. Hacer consciente el éxito – felicitar. Razonamiento – búsqueda de información.
  • 17. LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL • DIFERENCIAS INTERCULTURALES. • LA IMPORTANCIA DE LA INTERCOMUNICACIÓN Y DEL APRENDIZAJE EN COLABORACIÓN. • ADAPTACION MUTUA
  • 18. HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL  Saludar y despedirse.  Decir su nombre y el de sus amigos.  Aceptar/dar muestras de cariño.  Aceptar proximidad con otros.  Mantenerse en la distancia correcta con respecto a otros.  Aprender conductas de iniciativa social  etc..
  • 19. • 2 m. : Observación de las conductas de otros y expresiones de reconocimiento o llamada de atención. Juega con su propio cuerpo y observa el entorno. • 6-9 m.: Anticipación/respuesta a las iniciativas de juego – demandas de interacción. Predomina comportamiento espectador juego independiente o juegos- interacciones directa con adultos familiares. • 18 m.: Juego espectador, juego independiente y juego paralelo (independiente pero con proximidad física y similitud de juguetes). • 2 a.: Juegos independientes, en paralelo y asociativo (juegos similares o comunes, intercambio de juguetes aunque sin distribución de tareas ni organización). Emerge actividades cooperativas en pequeño grupo. • 3 a.: Juego cooperativo o de organización suplementaria. JUEGO E INTERACCION SOCIAL ETAPA MATERNO-INFANTIL
  • 20. HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL • Comportamiento en los desplazamientos. • Independencia en las tareas y resolución de problemas. • Conciencia del peligro. • Comportamiento en actos sociales o públicos. • Aprender a relajarse. • Habilidades de autocuidado personal: aseo, alimentación, vestido, etc. • Etc.
  • 21. ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • Ensayo-error. • Representación mental. • Análisis de casos de pensamiento ó razonamiento de alternativas. • Interrogación guiada o preguntas guía.
  • 22. HABILIDADES DE AUTORREGULACION ⊇ Habilidades para la Identificación de metas 1.1. Identificación de la demanda internas y/o externas 1.2. Determinación de objetivos y criterios ⇓ ⊄ Habilidades para la planificación de la acción 2.1. Anticipación 2.2. Desarrollo Medios-fines 2.3. Desarrollo causalidad 2.4. Estrategias de resolución de problemas 2.5. Memoria de trabajo 2.6.Flexibilidad ⇓ ⊂ Habilidades de autocontrol personal: 3.1. Dirigir, controlar el curso y rumbo de la acción 3.2. Rectificar en caso de errores ⇓ ⊆ Autoevaluación ⇓ ∈
  • 23. Gracias por su atención ¡¡Bienvenido el diálogo, a través de una crítica propositiva, constructiva y respetuosa para analizar esta teoría!!! FIN DE LA PRESENTACIÓN
  • 24. BIBLIOGRAFIA • Astington, J.W. (1998) El descubrimiento infantil de la mente. Morata • Badia, A. y otros (2005). Aprender autónomamente. Estrategias didácticas. Editorial Laboratorio Educativo. • Borba, M. (2001). La autoestima de tu hijo. Paidos • Bornas, X. (1992) La autonomía personal en la infancia. Siglo XXI. • Carranza, J.A. y González Salinas, C. (2003) Temperamento en la infancia. Ariel. • Crittenden, P. M. (2002) Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del apego. Promolibro. • Del Barrio, V. (2002). Emociones infantiles. Evolución, evaluación y prevención. Pirámide. (*m) • Elias, M.J.; Tobías, S.E. y Friedlander, B.S. (2000). Educar con inteligencia emocional. Plaza y Janes. • Goleman, D. (1996) Inteligencia emocional. Kairos • Greenspan, S. y Thorndike Greenspan, N.(1997) Las primeras emociones. Paidos • Kaye, J. (1986). La vida mental y social del bebé. Cómo los padres crean personas. Paidos. • Leighton, C.J. (1992) El desarrollo social en los niños pequeños. Gedisa.
  • 25. BIBLIOGRAFIA • Lopez, F.; Etxebarria, I.; Fuentes, M.J. & Ortiz, M.J. (coord.) (2000) Desarrollo afectivo y social. Piramide. • Madrid López, N. La autorregulación emocional como elemento central de la inteligencia emocional. civerpsicologia@psicología-online.com • Michelson, L. & otros (1987) Las habilidades sociales en la infancia. Evaluación y tratamiento. Martines Roca. • Miller, K. (2005) Paso a paso. Más de 300 actividades para el desarrollo de niños de entre dos meses y dos años. CEAC. • Moradela, M. (1995). Comportamientos sociales hábiles en la infancia y adolescencia. Promolibro. • Mugny, G. & Perez, J.A. (1988) Psicología social del desarrollo cognitivo. Anthropos • Rochat, Ph. (2004) El mundo del bebe. Morata. • Rodrigo, M. J (ed.) (1994) Contexto y desarrollo social. Síntesis • Shaffer, D. ( ) Desarrollo social y de la personalidad. Paraninfo. • Shapiro, L.E. (1997) La inteligencia emocional de los niños. Grafo • Shapiro, L.E. (2002) La salud emocional de los niños. EDAF