SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Enuncia las características del Sistema de preparación y comercialización de comidas rápidas
antes de la incursión de McDonalds.
Antes de la incursión de Mc Donald’s tenían un sistema de preparación muy demorado ya q los
pedidos se demoraban más de 20 minutos, los cuales generaban una acumulación de clientes,
malestar en las personas, entregaban la comida fría y productos que las personas no solicitaban.
En cuanto a la comercialización antes de Mc Donald’s se tenía prioridad a las personas que iban
en carro, con los auto restaurantes, meseras bonitas para atraer a los clientes, gran variedad en el
menú, cada producto venía con su respectivo cubierto. Había máquinas expendedoras de
productos.
2. Describe las principales innovaciones que en cuanto a producción, comercialización,
infraestructura, entre otros aspectos, realizaron los hermanos McDonald.
En cuanto a la producción la principal innovación fue estandarizar la forma de hacer las
hamburguesas, poner 2 pepinillos a cada una, crear una herramienta para poner la salsa de tomate
en cada una, implantar un tiempo de cocción de la carne de cada una, tener la temperatura
adecuada para freir las papas que no quedaran ni muy duras ni muy blanditas, empacarlas en una
bolsa sin cubiertos para ahorrar costos.
La comercialización su principal innovación fue el tiempo de espera de cada pedido en los cuales
se demoraban 30 segundos para entregarlo, evitaban filas, disgustó etc., otros fueron evitar la
venta de cigarrillos para atraer a las familias y volver un ambiente más amable, evitar las meseras
por costos de nómina, entregar el producto en bolsa para no gastar en platos y cubiertos, se
centraron en vender hamburguesas, papas y bebidas, quitar del menú otros alimentos.
En cuanto a la infraestructura la idea de ellos era crear un ambiente en el cual cada persona
cumpliera un rol dentro de la preparación, con funciones específicas, en cuanto a tiempo,
desplazamiento y conocimiento de los que se estaba haciendo, hicieron un bosquejo de donde
iban a ir ubicados cada elemento previamente estudiado y probado para generar un ciclo que
cumpliera con el tiempo que ellos habían establecido.
3. Indica las razones por las cuáles los hermanos McDonald fracasaron en su primer intento de
generar franquicias de sus establecimientos.
La principal razón era q consideraban que la comida que ellos vendían tenían un estándar de
calidad muy alto, y ninguno de las franquicias que intentaron vender las hamburguesas lo
cumplían, en cuanto a su aseo, forma de preparación, vendían productos diferentes, los hermanos
pretendían estar pendientes de todo, no querían que su idea la dañaran y cambiaran.
4. ¿Cuáles fueron los aportes que Ray Kroc realizó al modelo de negocio de McDonalds que
permitieron lograr una expansión significativa?
El principal aporte para lograr la expansión fue no pensar como tal en la creación de las
franquicias, como negocio de comida, si no como contorno inmobiliario, pensar en expandir la
marca con los productos comestibles y unir esto a una venta del entorno para así generar más
ingresos, que solventaran los gastos.
5. Relaciona los motivos por los cuales Ray Kroc no copió el modelo de negocio de McDonalds
a pesar que los hermanos McDonald le brindaron la información correspondiente.
No copio el modelo ya que no se centró en la idea original, de la calidad y la composición de los
productos si no en tener un ahorro de gasto-beneficio, para generar más ingresos a un bajo costo,
ejemplo de esto fue las malteadas que no sacaba del helado original si con un batido en polvo,
que ahorraba en energía y maquinaria.
6. ¿A qué hace referencia EL FUNDADOR cuando menciona que la clave está en tener
“PERSISTENCIA Y DETERMINACIÓN”? ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con él? Justifica
tu respuesta.
Si estoy de acuerdo de ser persistente y tener determinación para llegar a cumplir mis metas ya
que no ahí que desfallecer ante cualquier inconveniente si no siempre luchar por lo que
queremos, siempre y cuando no tengamos que pasar por encima de los demás afectando los
ideales de las demás personas.
7. Indica una imagen, escena o elemento de la película que te haya impactado y explica por qué.
La escena que más me impacto fue cuando los hermanos Mc Donald tuvieron que firmar la venta
de su marca, por un dinero que no compensaba todo el trabajo que habían hecho, las ideas que
tuvieron, el pacto de palabra que no cumplió Ray Kroc, ya que por encima de cualquier negocio,
la ética moral de cada persona cambia cuando en temas de dinero se mezclan, y la avaricia y la
prepotencia acaban con una sociedad laboral. La cual no debería ser así ya que por encima de
todo no deberíamos de pensar en el dinero, el prestigio y la palabra deberían ser más fuertes.
8. Identifica cinco lecciones administrativas (positivas o negativas) que se evidencian en la
película y puedas apropiar para tu formación como Administrador.
Una primera lección que me deja la película es no desfallecer ante las dificultades, ya que la
constancia es la base del éxito.
Una segunda lección es saber que cualquier propuesta, que se tenga va a tener un riesgo de o
fracasar o ser un éxito, como les sucedió en primera instancia a los hermanos Mc Donald con las
franquicias.
La tercera es que en cualquier sociedad que se tenga a veces la palabra solamente no sirve, tener
documentos que respalden cualquier trato, firmados y certificados con toda la legalidad para
evitar inconvenientes como sucedió en la película de versen robados en su buena fe.
La cuarta es defender sus ideas sus proyectos, por más absurdas que se vean son parte de un
conocimiento que se ha aprendido, su forma de crearla, sus tiempos su infraestructura son propias
y ahí que defenderlas.
Y la quinta es buscar personas socios, amigos que compartan esas ideas de negocios, que no lo
lleven al declive de algo, sino al contrario que surjan, que los hagan sentirse importantes, que
quieran trabajar por ese proyecto y lo saquen adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
MayerlingTeresita
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
Nayeli Castro
 
Mc donald's
Mc donald'sMc donald's
Mc donald's
kathicitah
 
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poderPractica 13 resume de la pelicula hambre de poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
FabiolaLopez82
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsGustavo Jofre
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poderaspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
Nestor Trejo
 
Actividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonaldsActividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonalds
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 
Plan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´sPlan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´s
leshesli
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
agilcrhistian
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónAle Díaz
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 

La actualidad más candente (20)

Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
 
Mc donald's
Mc donald'sMc donald's
Mc donald's
 
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poderPractica 13 resume de la pelicula hambre de poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Mc Donald
Mc DonaldMc Donald
Mc Donald
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poderaspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
 
Actividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonaldsActividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonalds
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Plan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´sPlan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´s
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 

Similar a Taller pelicula el fundador

13.the founder
13.the founder13.the founder
13.the founder
PolVargas
 
The founder
The founderThe founder
The founder
MarisolLlanos1
 
13 the founder
13 the founder13 the founder
13 the founder
YadiraMamaniRosas
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
MarisolMontenegroCar1
 
The founder
The founderThe founder
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)
FrancoLazcanoClaros
 
Presentación McDonald’s.pptx
Presentación McDonald’s.pptxPresentación McDonald’s.pptx
Presentación McDonald’s.pptx
Guido505411
 
presentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdf
presentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdfpresentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdf
presentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdf
comanmihaela351
 
13. mer lll-1
13. mer lll-113. mer lll-1
13. mer lll-1
SoniaCatorcenoAyna
 
Respuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donalsRespuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donals
Javo07
 
The founder
The founderThe founder
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptxTALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
JONATHANORTIZVELEZ
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
AdrianaRaquelToledoG
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
Gustavo Agudelo
 
Hambre de poder
Hambre de poderHambre de poder
Hambre de poder
Micaela Flores Duran
 
Grado 10 b perez gil lizeth la publicidad
Grado 10 b perez gil lizeth la publicidadGrado 10 b perez gil lizeth la publicidad
Grado 10 b perez gil lizeth la publicidadluisdanielo
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
CayoPomaAlbaNayeli
 
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTOTECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
melanyramirez23
 

Similar a Taller pelicula el fundador (20)

13.the founder
13.the founder13.the founder
13.the founder
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
13 the founder
13 the founder13 the founder
13 the founder
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°13
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
 
13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)
 
Presentación McDonald’s.pptx
Presentación McDonald’s.pptxPresentación McDonald’s.pptx
Presentación McDonald’s.pptx
 
presentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdf
presentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdfpresentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdf
presentacinmcdonalds-230414052917-c48c5f47.pdf
 
MAC DONALS
MAC DONALS MAC DONALS
MAC DONALS
 
13. mer lll-1
13. mer lll-113. mer lll-1
13. mer lll-1
 
Respuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donalsRespuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donals
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptxTALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
 
13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)13. the founder (hambre de poder)
13. the founder (hambre de poder)
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Hambre de poder
Hambre de poderHambre de poder
Hambre de poder
 
Grado 10 b perez gil lizeth la publicidad
Grado 10 b perez gil lizeth la publicidadGrado 10 b perez gil lizeth la publicidad
Grado 10 b perez gil lizeth la publicidad
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
 
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTOTECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

Taller pelicula el fundador

  • 1. 1. Enuncia las características del Sistema de preparación y comercialización de comidas rápidas antes de la incursión de McDonalds. Antes de la incursión de Mc Donald’s tenían un sistema de preparación muy demorado ya q los pedidos se demoraban más de 20 minutos, los cuales generaban una acumulación de clientes, malestar en las personas, entregaban la comida fría y productos que las personas no solicitaban. En cuanto a la comercialización antes de Mc Donald’s se tenía prioridad a las personas que iban en carro, con los auto restaurantes, meseras bonitas para atraer a los clientes, gran variedad en el menú, cada producto venía con su respectivo cubierto. Había máquinas expendedoras de productos. 2. Describe las principales innovaciones que en cuanto a producción, comercialización, infraestructura, entre otros aspectos, realizaron los hermanos McDonald. En cuanto a la producción la principal innovación fue estandarizar la forma de hacer las hamburguesas, poner 2 pepinillos a cada una, crear una herramienta para poner la salsa de tomate en cada una, implantar un tiempo de cocción de la carne de cada una, tener la temperatura adecuada para freir las papas que no quedaran ni muy duras ni muy blanditas, empacarlas en una bolsa sin cubiertos para ahorrar costos. La comercialización su principal innovación fue el tiempo de espera de cada pedido en los cuales se demoraban 30 segundos para entregarlo, evitaban filas, disgustó etc., otros fueron evitar la venta de cigarrillos para atraer a las familias y volver un ambiente más amable, evitar las meseras por costos de nómina, entregar el producto en bolsa para no gastar en platos y cubiertos, se centraron en vender hamburguesas, papas y bebidas, quitar del menú otros alimentos. En cuanto a la infraestructura la idea de ellos era crear un ambiente en el cual cada persona cumpliera un rol dentro de la preparación, con funciones específicas, en cuanto a tiempo, desplazamiento y conocimiento de los que se estaba haciendo, hicieron un bosquejo de donde iban a ir ubicados cada elemento previamente estudiado y probado para generar un ciclo que cumpliera con el tiempo que ellos habían establecido. 3. Indica las razones por las cuáles los hermanos McDonald fracasaron en su primer intento de generar franquicias de sus establecimientos. La principal razón era q consideraban que la comida que ellos vendían tenían un estándar de calidad muy alto, y ninguno de las franquicias que intentaron vender las hamburguesas lo cumplían, en cuanto a su aseo, forma de preparación, vendían productos diferentes, los hermanos pretendían estar pendientes de todo, no querían que su idea la dañaran y cambiaran. 4. ¿Cuáles fueron los aportes que Ray Kroc realizó al modelo de negocio de McDonalds que permitieron lograr una expansión significativa? El principal aporte para lograr la expansión fue no pensar como tal en la creación de las franquicias, como negocio de comida, si no como contorno inmobiliario, pensar en expandir la marca con los productos comestibles y unir esto a una venta del entorno para así generar más ingresos, que solventaran los gastos.
  • 2. 5. Relaciona los motivos por los cuales Ray Kroc no copió el modelo de negocio de McDonalds a pesar que los hermanos McDonald le brindaron la información correspondiente. No copio el modelo ya que no se centró en la idea original, de la calidad y la composición de los productos si no en tener un ahorro de gasto-beneficio, para generar más ingresos a un bajo costo, ejemplo de esto fue las malteadas que no sacaba del helado original si con un batido en polvo, que ahorraba en energía y maquinaria. 6. ¿A qué hace referencia EL FUNDADOR cuando menciona que la clave está en tener “PERSISTENCIA Y DETERMINACIÓN”? ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con él? Justifica tu respuesta. Si estoy de acuerdo de ser persistente y tener determinación para llegar a cumplir mis metas ya que no ahí que desfallecer ante cualquier inconveniente si no siempre luchar por lo que queremos, siempre y cuando no tengamos que pasar por encima de los demás afectando los ideales de las demás personas. 7. Indica una imagen, escena o elemento de la película que te haya impactado y explica por qué. La escena que más me impacto fue cuando los hermanos Mc Donald tuvieron que firmar la venta de su marca, por un dinero que no compensaba todo el trabajo que habían hecho, las ideas que tuvieron, el pacto de palabra que no cumplió Ray Kroc, ya que por encima de cualquier negocio, la ética moral de cada persona cambia cuando en temas de dinero se mezclan, y la avaricia y la prepotencia acaban con una sociedad laboral. La cual no debería ser así ya que por encima de todo no deberíamos de pensar en el dinero, el prestigio y la palabra deberían ser más fuertes. 8. Identifica cinco lecciones administrativas (positivas o negativas) que se evidencian en la película y puedas apropiar para tu formación como Administrador. Una primera lección que me deja la película es no desfallecer ante las dificultades, ya que la constancia es la base del éxito. Una segunda lección es saber que cualquier propuesta, que se tenga va a tener un riesgo de o fracasar o ser un éxito, como les sucedió en primera instancia a los hermanos Mc Donald con las franquicias. La tercera es que en cualquier sociedad que se tenga a veces la palabra solamente no sirve, tener documentos que respalden cualquier trato, firmados y certificados con toda la legalidad para evitar inconvenientes como sucedió en la película de versen robados en su buena fe. La cuarta es defender sus ideas sus proyectos, por más absurdas que se vean son parte de un conocimiento que se ha aprendido, su forma de crearla, sus tiempos su infraestructura son propias y ahí que defenderlas. Y la quinta es buscar personas socios, amigos que compartan esas ideas de negocios, que no lo lleven al declive de algo, sino al contrario que surjan, que los hagan sentirse importantes, que quieran trabajar por ese proyecto y lo saquen adelante.