SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLERPRODUCTOS NOTABLESCompletar el término que falta en los siguientes productos notables: 1) (x +3)2 = x2 +_____+9                     2) (x- 5)2 = _____-10x + 253) (x – 7)2 = ___- _____+49                     4) (x + 9)2 = x2 ______+____5) ( __  - 8)2 = x2 -_____+____                6) (x - ___)2 =  ____-14x +___7) ( x + 12) (x- 12) = x2 -_____                8) (x -___) (x +13) = x2 - _____ 9) ( x +___) (x - ___) = ____-225            10) ( x – 25) (x + 25)= x2 - _____11) (x+7) (x-4) = x2 +____-28                  12) (x -5) (x – 8) = ___-13x +___13) ( x +5)( x + 12) = ___+_____+ 60     14) ( x – 9)( x -7) = x2 _____+___15) ( x +6 )3 = x3 +_____+_____+216      16) ( x – 1)3 = ____-3x2 +____- 1En los siguientes productos notables corregir el error o los errores1) ( x – 6)2 = x2 +12x +36                          2) (x +8 )2 = x2 + 8x + 163) ( x – 11 )2 = x3 + 22x -121                      4) ( x + 16)2 = x2 – 32x +5265) (x+3)3 = x3 +9x -27x +27                       6) ( x – 4)3 = x3 -48x 2 -12x + 647) ( x - 7) (x + 15) = x2 – 8x -105               8) ( x-13)(x+13) = x2 + 169Calcular:1) (x + 5)2 =    2) ( a – 3)2 =     3) ( 2x + 7)2 =     4) (ax2 +by)2 =                  5) (0,5x + 9y)2 =    6)   7) (9x – 4) (9x + 4)=   8)    9) (0,7 – x) (0,7 + x)    10)        11) ( r – 1,5 s)2 =Desarrolla y después reduce:1) ( x+ 4)2 =                 2)(8x+3)2 =                3) (y + 5)2 =   4) (3x + 1)2                   5)(6x + 1) )2 =–               6) ( 7x - 4)2 =  <br />Reduzca cada uno de los polinomios dados y complete el cuadro con el polinomio<br />resultante ordenado en forma decreciente; indique el grado del polinomio y clasifíquelo<br />según el número de términos. (1 punto cada espacio)<br />
Taller productos notables
Taller productos notables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
Saul Abreu
 
Situación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos NotablesSituación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos Notables
Hilder Lino Roque
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
lenner_santos
 
C3 mate método de horner - 3º
C3 mate   método de horner - 3ºC3 mate   método de horner - 3º
C3 mate método de horner - 3º
brisagaela29
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoracevedo5
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Robert Araujo
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodoNick Lujan
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
profesoralan
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteYaqueline Santamaria Ferreñan
 
Domino de factorizació
Domino de factorizacióDomino de factorizació
Domino de factorizació
David Valdez López
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Sesion 3.3
Sesion 3.3Sesion 3.3
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Métodos operativos i
Métodos operativos iMétodos operativos i
Métodos operativos i
 
Situación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos NotablesSituación problemática-Productos Notables
Situación problemática-Productos Notables
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-gradoEjercicios ecuaciones-de-primer-grado
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
 
C3 mate método de horner - 3º
C3 mate   método de horner - 3ºC3 mate   método de horner - 3º
C3 mate método de horner - 3º
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
 
ÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENESÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENES
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodo
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
 
Domino de factorizació
Domino de factorizacióDomino de factorizació
Domino de factorizació
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Sesion 3.3
Sesion 3.3Sesion 3.3
Sesion 3.3
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 

Similar a Taller productos notables

Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022
Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022
Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022
LorenaCovarrubias12
 
Review 1st period
Review 1st periodReview 1st period
Review 1st period
San Patricio
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
YeniferLpez5
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónVianey Ruiz
 
Alge 3
Alge 3Alge 3
Alge 3Aldo
 
Matemáticas, Tercer parcial.
Matemáticas, Tercer parcial.Matemáticas, Tercer parcial.
Matemáticas, Tercer parcial.Dearhodes
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Maico Franco
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosLaura Muñoz
 
Seminario basutel esup1
Seminario basutel esup1Seminario basutel esup1
Seminario basutel esup1
Jose Quintana
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
manuelospino77
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
manuelospino77
 
Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesAlex Chavez
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 

Similar a Taller productos notables (20)

Taller productos notables
Taller productos notablesTaller productos notables
Taller productos notables
 
Taller productos notables
Taller productos notablesTaller productos notables
Taller productos notables
 
Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022
Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022
Semana6 m2-del 3 al 7 enero 2022
 
Review 1st period
Review 1st periodReview 1st period
Review 1st period
 
Review 1st period
Review 1st periodReview 1st period
Review 1st period
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Alge 3
Alge 3Alge 3
Alge 3
 
Matemáticas, Tercer parcial.
Matemáticas, Tercer parcial.Matemáticas, Tercer parcial.
Matemáticas, Tercer parcial.
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
 
Productosnotables011
Productosnotables011Productosnotables011
Productosnotables011
 
Mate 8
Mate 8Mate 8
Mate 8
 
Seminario basutel esup1
Seminario basutel esup1Seminario basutel esup1
Seminario basutel esup1
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notables
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 

Taller productos notables

  • 1. TALLERPRODUCTOS NOTABLESCompletar el término que falta en los siguientes productos notables: 1) (x +3)2 = x2 +_____+9 2) (x- 5)2 = _____-10x + 253) (x – 7)2 = ___- _____+49 4) (x + 9)2 = x2 ______+____5) ( __ - 8)2 = x2 -_____+____ 6) (x - ___)2 = ____-14x +___7) ( x + 12) (x- 12) = x2 -_____ 8) (x -___) (x +13) = x2 - _____ 9) ( x +___) (x - ___) = ____-225 10) ( x – 25) (x + 25)= x2 - _____11) (x+7) (x-4) = x2 +____-28 12) (x -5) (x – 8) = ___-13x +___13) ( x +5)( x + 12) = ___+_____+ 60 14) ( x – 9)( x -7) = x2 _____+___15) ( x +6 )3 = x3 +_____+_____+216 16) ( x – 1)3 = ____-3x2 +____- 1En los siguientes productos notables corregir el error o los errores1) ( x – 6)2 = x2 +12x +36 2) (x +8 )2 = x2 + 8x + 163) ( x – 11 )2 = x3 + 22x -121 4) ( x + 16)2 = x2 – 32x +5265) (x+3)3 = x3 +9x -27x +27 6) ( x – 4)3 = x3 -48x 2 -12x + 647) ( x - 7) (x + 15) = x2 – 8x -105 8) ( x-13)(x+13) = x2 + 169Calcular:1) (x + 5)2 = 2) ( a – 3)2 = 3) ( 2x + 7)2 = 4) (ax2 +by)2 = 5) (0,5x + 9y)2 = 6) 7) (9x – 4) (9x + 4)= 8) 9) (0,7 – x) (0,7 + x) 10) 11) ( r – 1,5 s)2 =Desarrolla y después reduce:1) ( x+ 4)2 = 2)(8x+3)2 = 3) (y + 5)2 = 4) (3x + 1)2 5)(6x + 1) )2 =– 6) ( 7x - 4)2 = <br />Reduzca cada uno de los polinomios dados y complete el cuadro con el polinomio<br />resultante ordenado en forma decreciente; indique el grado del polinomio y clasifíquelo<br />según el número de términos. (1 punto cada espacio)<br />