SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SEMI – PRESENCIAL TUTOR: Lic. Antonio Parra ESTUDIANTE: Angélica Cerón
PSICOMOTRICIDAD FINA EN ACONDROPLASIA Ejercicios prácticos
AREA  MOTORA  FINA Adquirir una mejor movilidad de las manos. Desarrollar una mejor percepción óculo- manual. Mejora del Área  de coordinación grafo-manual. Mejora en el Área de Hábitos de independencia personal.
CARACTERÍSTICAS  A TENER EN  CUENTA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios de 0 a 6 meses
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios de 7 a 12 meses
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIO 2 Golpear un objeto sobre una superficie o dos objetos entre si. Darle un objeto y coger nosotros otro. Lo golpearemos en el suelo para que nos imite. Hacer lo mismo con dos objetos, golpeándolos entre sí. Podremos ayudarle a que inicie la actividad y luego le dejaremos que lo haga solo.
EJERCICIO 3 Tirar los objetos al suelo y buscarlos con la mirada. Dejaremos al niño objetos a su alcance para que los tire y jugaremos con él a mirarlos cuando caen. Un lugar muy apropiado para ello es la trona.
EJERCICIO 4 Destapar un objeto que hemos ocultado ante su presencia Le enseñaremos un objeto atractivo y lo esconderemos ante su vista, bajo un pañuelo o en un bote y le animaremos a que lo busque. Si no hace el intento, lo buscaremos nosotros y lo volveremos a animar para que lo haga él.
EJERCICIO 5 Sacar y meter objetos de un recipiente. Le ofreceremos un bote con objetos grandes dentro (a ser posible llamativos, de colores vivos) y le animaremos a que los saque del bote con la mano (sin volcarlo) y a que los meta luego. Si no lo hace lo haremos nosotros para que nos imite. Estos niños van a tardar más tiempo en conseguir que se sienten.
EJERCICIO 6 Explorar con el dedo índice objetos que tengan botones o señalar objetos. Iniciar pinza. Le ofreceremos objetos que tengan botones para que los pulse con el dedo índice y le animaremos a señalar los objetos que le gusten o le llamen la atención. Le ofreceremos también pequeños objetos (con cuidado) para que inicie la pinza. No olvidar que el inicio de la pinza será más tardío.
EJERCICIO 7 Utilizar estrategias para lograr algo (ej. Tirar de una cuerda para que suene música). Le ofreceremos (por ejemplo) juguetes que tengan cuerda para que pueda tirar y que suene música . Al principio le enseñaremos cómo se hace y luego le animaremos para que lo haga solo.
Ejercicios de 1 a 2 años
EJERCICIO 1 Golpear, encajar, apilar, sacar, meter objetos y garabatear. Le daremos objetos adecuados para que pueda hacer estas actividades (botes, encajables, cubos, ceras gordas, papel, etc.). Tendremos que ofrecerle primero un modelo y luego dejar que lo haga solo. El inicio del garabateo es importante en esta etapa .
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias por vuestra  atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoRossyPalmaM Palma M
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilVero Rebaudino
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013mariajagui
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGOcaro_ip
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Baul de buff definitivo
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivoNayraMalone
 
Calendario de anticipación
Calendario de anticipaciónCalendario de anticipación
Calendario de anticipaciónElenaCadena
 
Planificación verde limon
Planificación verde limonPlanificación verde limon
Planificación verde limongonzalezcandela
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladorescarolinaoven
 
Psicomotricidad Esquema Corporal
Psicomotricidad   Esquema CorporalPsicomotricidad   Esquema Corporal
Psicomotricidad Esquema Corporalcarmencita.01
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
Ut 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo SensorialUt 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo SensorialMarcial Poveda
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añokarina
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosmariadelrosio
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Autónomo
 
Abecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juegoAbecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juegolunita_2005
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidsavalaa
 
Actividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 añoActividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 añokrenazabache
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
 
Maternal
MaternalMaternal
Maternal
 
El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
 
Baul de buff definitivo
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivo
 
Calendario de anticipación
Calendario de anticipaciónCalendario de anticipación
Calendario de anticipación
 
Planificación verde limon
Planificación verde limonPlanificación verde limon
Planificación verde limon
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
Psicomotricidad Esquema Corporal
Psicomotricidad   Esquema CorporalPsicomotricidad   Esquema Corporal
Psicomotricidad Esquema Corporal
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Ut 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo SensorialUt 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo Sensorial
 
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 añoActividades e ideas para maternal y sala de 1 año
Actividades e ideas para maternal y sala de 1 año
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
 
Abecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juegoAbecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juego
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdid
 
Actividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 añoActividades con niños de 0 a 1 año
Actividades con niños de 0 a 1 año
 

Similar a Taller psicomotricidad fina

JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAroxabs
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxArielFranciscoPaz2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
Programa de estimulación
Programa de estimulaciónPrograma de estimulación
Programa de estimulaciónMIGUEL CALDERON
 
estrategies_atencio_conjunta.pdf
estrategies_atencio_conjunta.pdfestrategies_atencio_conjunta.pdf
estrategies_atencio_conjunta.pdfjavieracuaramos3
 
Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar
Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar
Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar IsabelQuiones5
 
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOleslyraquelmincholap
 
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdfClaraSantosCorrea
 
Pauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorialPauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorialcarlafig
 

Similar a Taller psicomotricidad fina (20)

propuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdfpropuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdf
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
 
DESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICODESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICO
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Propuesta 4-5m
Propuesta 4-5mPropuesta 4-5m
Propuesta 4-5m
 
propuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdfpropuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdf
 
Programa de estimulación
Programa de estimulaciónPrograma de estimulación
Programa de estimulación
 
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
 
propuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdfpropuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdf
 
estrategies_atencio_conjunta.pdf
estrategies_atencio_conjunta.pdfestrategies_atencio_conjunta.pdf
estrategies_atencio_conjunta.pdf
 
El impacto de jugar
El impacto de jugarEl impacto de jugar
El impacto de jugar
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar
Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar
Planeación semana 23 al 28.docx Para preescolar
 
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
 
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
 
Pauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorialPauta para estimular la integración sensorial
Pauta para estimular la integración sensorial
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Taller psicomotricidad fina

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SEMI – PRESENCIAL TUTOR: Lic. Antonio Parra ESTUDIANTE: Angélica Cerón
  • 2. PSICOMOTRICIDAD FINA EN ACONDROPLASIA Ejercicios prácticos
  • 3. AREA MOTORA FINA Adquirir una mejor movilidad de las manos. Desarrollar una mejor percepción óculo- manual. Mejora del Área de coordinación grafo-manual. Mejora en el Área de Hábitos de independencia personal.
  • 4.
  • 5. Ejercicios de 0 a 6 meses
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Ejercicios de 7 a 12 meses
  • 14.
  • 15. EJERCICIO 2 Golpear un objeto sobre una superficie o dos objetos entre si. Darle un objeto y coger nosotros otro. Lo golpearemos en el suelo para que nos imite. Hacer lo mismo con dos objetos, golpeándolos entre sí. Podremos ayudarle a que inicie la actividad y luego le dejaremos que lo haga solo.
  • 16. EJERCICIO 3 Tirar los objetos al suelo y buscarlos con la mirada. Dejaremos al niño objetos a su alcance para que los tire y jugaremos con él a mirarlos cuando caen. Un lugar muy apropiado para ello es la trona.
  • 17. EJERCICIO 4 Destapar un objeto que hemos ocultado ante su presencia Le enseñaremos un objeto atractivo y lo esconderemos ante su vista, bajo un pañuelo o en un bote y le animaremos a que lo busque. Si no hace el intento, lo buscaremos nosotros y lo volveremos a animar para que lo haga él.
  • 18. EJERCICIO 5 Sacar y meter objetos de un recipiente. Le ofreceremos un bote con objetos grandes dentro (a ser posible llamativos, de colores vivos) y le animaremos a que los saque del bote con la mano (sin volcarlo) y a que los meta luego. Si no lo hace lo haremos nosotros para que nos imite. Estos niños van a tardar más tiempo en conseguir que se sienten.
  • 19. EJERCICIO 6 Explorar con el dedo índice objetos que tengan botones o señalar objetos. Iniciar pinza. Le ofreceremos objetos que tengan botones para que los pulse con el dedo índice y le animaremos a señalar los objetos que le gusten o le llamen la atención. Le ofreceremos también pequeños objetos (con cuidado) para que inicie la pinza. No olvidar que el inicio de la pinza será más tardío.
  • 20. EJERCICIO 7 Utilizar estrategias para lograr algo (ej. Tirar de una cuerda para que suene música). Le ofreceremos (por ejemplo) juguetes que tengan cuerda para que pueda tirar y que suene música . Al principio le enseñaremos cómo se hace y luego le animaremos para que lo haga solo.
  • 21. Ejercicios de 1 a 2 años
  • 22. EJERCICIO 1 Golpear, encajar, apilar, sacar, meter objetos y garabatear. Le daremos objetos adecuados para que pueda hacer estas actividades (botes, encajables, cubos, ceras gordas, papel, etc.). Tendremos que ofrecerle primero un modelo y luego dejar que lo haga solo. El inicio del garabateo es importante en esta etapa .
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Gracias por vuestra atención