SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Cirugía
Sábado 23 de febrero - Tipos
de Heridas
Michelle Vivar
Celia Yau
Vitorio Degioanni
Historia Clínica
GRT masculino de 26 años
HST - UCI 2 - cama 5
Referido de Policlínica de Arraiján
Presentaba herida por arma de fuego (escopeta), calibre 12, en
linea paraesternal izquierda del 3er EII.
APP - Alergia - Medicamentos - Antecedentes quirúrgicos: NIEGA
Hábitos toxicos: alcohol ⊕, tabaco ⊕, drogas ⊖.
Diagnostico de trabajo: Trauma torácico penetrante por herida por
arma de fuego.
Historia Clínica - Exámenes
Complementarios
AngioCT torax-abdomen-pelvis:
Laceración del segmento lateral del lóbulo inferior
izquierdo asociado a múltiples zonas de
contusiones pulmonares
Contusión pulmonar en el lóbulo superior derecho
Neumotórax izquierdo de +/- 15%
Hemotórax izquierdo
Tipo de Herida
El paciente presentó una herida
sucia.
Herida Sucia: herida traumática;
penetración en tracto traqueo
bronquial
Manejo de
Herida - VAC
Tratamiento avanzado de cicatrización
Prepara el lecho de la herida para el cierre.
Reduce edema.
Favorece formación del tejido de granulación.
Aumenta la perfusión.
Eliminar el exudado y materiales de infección.
¿Adecuado su manejo?
- Sí, es adecuado
Tipo de
Cirugía
Toracostomía cerrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismos renales y de la vía urinaria superior
Traumatismos renales y de la vía urinaria superiorTraumatismos renales y de la vía urinaria superior
Traumatismos renales y de la vía urinaria superior
Patricia Pazmiño
 
Pos-operatorio cirugia
Pos-operatorio cirugiaPos-operatorio cirugia
Pos-operatorio cirugia
Gabriel Martinez
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
Tema 17 guía de practicas Responsabilidad Médica
Tema 17   guía de practicas Responsabilidad MédicaTema 17   guía de practicas Responsabilidad Médica
Tema 17 guía de practicas Responsabilidad Médica
UPLA
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
Katherine Brooks
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
Angel Villegas
 
Hemoperitoneo 1
Hemoperitoneo 1Hemoperitoneo 1
Hemoperitoneo 1
Leonardo Romero
 
Fiebre En El Paciente Postoperado
Fiebre En El Paciente PostoperadoFiebre En El Paciente Postoperado
Fiebre En El Paciente Postoperado
NICOLAS BUREO GUTIERREZ
 
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosDiagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
radiologiaroclapy
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
Katherine Henriquez
 
Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10
nachirc
 
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso GástricoEsofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
anestesiasalam
 
Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.
Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.
Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.
BelgicaTejada
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
carlos ortiz
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
Héctor Henrry Trujillo Gonzales
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Trauma renal - copia
Trauma renal - copiaTrauma renal - copia
Trauma renal - copia
David Linares González
 
Traumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomenTraumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomen
Da La
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismos renales y de la vía urinaria superior
Traumatismos renales y de la vía urinaria superiorTraumatismos renales y de la vía urinaria superior
Traumatismos renales y de la vía urinaria superior
 
Pos-operatorio cirugia
Pos-operatorio cirugiaPos-operatorio cirugia
Pos-operatorio cirugia
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
Tema 17 guía de practicas Responsabilidad Médica
Tema 17   guía de practicas Responsabilidad MédicaTema 17   guía de practicas Responsabilidad Médica
Tema 17 guía de practicas Responsabilidad Médica
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Hemoperitoneo 1
Hemoperitoneo 1Hemoperitoneo 1
Hemoperitoneo 1
 
Fiebre En El Paciente Postoperado
Fiebre En El Paciente PostoperadoFiebre En El Paciente Postoperado
Fiebre En El Paciente Postoperado
 
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosDiagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
 
Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10
 
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso GástricoEsofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
 
Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.
Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.
Taller 1: Herida por arma de fuego en fosa poplítea.
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Trauma renal - copia
Trauma renal - copiaTrauma renal - copia
Trauma renal - copia
 
Traumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomenTraumatismos de abdomen
Traumatismos de abdomen
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Taller2 heridas

  • 1. Taller de Cirugía Sábado 23 de febrero - Tipos de Heridas Michelle Vivar Celia Yau Vitorio Degioanni
  • 2. Historia Clínica GRT masculino de 26 años HST - UCI 2 - cama 5 Referido de Policlínica de Arraiján Presentaba herida por arma de fuego (escopeta), calibre 12, en linea paraesternal izquierda del 3er EII. APP - Alergia - Medicamentos - Antecedentes quirúrgicos: NIEGA Hábitos toxicos: alcohol ⊕, tabaco ⊕, drogas ⊖. Diagnostico de trabajo: Trauma torácico penetrante por herida por arma de fuego.
  • 3. Historia Clínica - Exámenes Complementarios AngioCT torax-abdomen-pelvis: Laceración del segmento lateral del lóbulo inferior izquierdo asociado a múltiples zonas de contusiones pulmonares Contusión pulmonar en el lóbulo superior derecho Neumotórax izquierdo de +/- 15% Hemotórax izquierdo
  • 4. Tipo de Herida El paciente presentó una herida sucia. Herida Sucia: herida traumática; penetración en tracto traqueo bronquial
  • 5. Manejo de Herida - VAC Tratamiento avanzado de cicatrización Prepara el lecho de la herida para el cierre. Reduce edema. Favorece formación del tejido de granulación. Aumenta la perfusión. Eliminar el exudado y materiales de infección. ¿Adecuado su manejo? - Sí, es adecuado