SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE
EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE
TRAUMA DE REFERENCIA REGIONAL
CARRERA DE POSGRADO EN ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA GENERAL,
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO- U.N.R
• Autora: Rosa Yesenia LOAIZA AGUILAR ( Alumna de la Carrera)
• Tutor: Prof. Dr. Luis del Río Diez (Jefe del Servicio de Cirugía General del H.E.C.A.,)
Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez- 2016
INTRODUCCIÓN- EpidemiologíaINTRODUCCIÓN- Epidemiología
• “ ENFERMEDAD TRAUMA” 3° causa de muerte,
luego de enfermedades cardiovasculares y cáncer,
tomando todos los grupos etarios.
• El Trauma cardíaco penetrante (T.C.P) exige alto
índice de sospecha y rápida toma de decisiones alta
mortalidad
• Trauma de tórax responsable directo del 25% de
todas las muertes por trauma en el mundo
• Su manejo, en las etapas de atención ( Phe-
hospitalaria, traslado, intra-hospitalario), obliga a
tener personal altamente entrenado y capacitado
para su majejo
• CIRUJANOS
EXPERIMENTADOS
• METODOLOGÍA
DIAGNOSTICA
MEJORA TASA DE SOBREVIDA
INTRODUCCIÓN. EpidemiologíaINTRODUCCIÓN. Epidemiología
• Causa más común de T.C.P Trauma abierto de tórax
• Heridas por arma blanca (H.A.B)
• Heridas por arma de fuego (H.AF)
• La lesión es más grave cámara cardíaca diástole
• Mortalidad muy elevada 94%
• Personas jóvenes y previamente sanas probabilidades
de sobrevida
OBJETIVOS
- Mostrar nuestra experiencia en el
servicio de Cirugía General del
Hospital de Emergencias “Dr. Clemente
Álvarez” de la ciudad de Rosario.
- Período comprendido entre mayo 2012 a
enero de 2016 44 meses
- Rango etario 17- 53 años
Manejo trauma cardíaco
penetrante
Trabajo: DESCRIPTIVO Y RETROSPECTIVO
MATERIAL Y MÉTODOS
- Se realizó un estudio DESCRIPTIVO Y
RETROSPECTIVO desde el mes de Mayo de 2012 al mes de
Enero de 2016, período que comprende 44 meses; para lo cual
se recopilaron datos de 33 pacientes asistidos. Los mismos
fueron aportados por 33 historias clínicas, obtenidos de la
Oficina de Estadísticas del Hospital de Emergencias Dr.
Clemente Álvarez (H.E.C.A) de la ciudad de Rosario, Santa Fe
MATERIAL Y MÉTODOS
- Las variables utilizadas fueron:
•- Sexo
•- Edad
•- Tipo de Lesión
•- Estado hemodinámico al ingreso
•- Localización de las lesiones
•- Tipos de abordaje quirúrgicos
•- Lesiones asociadas
•- Material en síntesis de cavidades
•- Complicaciones posoperatorias
•- Tratamientos instituídos
•- Días de internación
•- Mortalidad
- La mayoría de los pacientes fueron sexo masculino
- Masculino n 29= 88% - Femenino n 4= 12%
- Entre 0 y 103 días, con un promedio de 21 días
- Promedio días en Unidad de Terapia Intensiva 11 días
En nuestra serie, la mortalidad fue de 12 casos
(36%):
-3 fallecieron en sala de guardia 2 H.A.F, 1 H.A.B
-3 fallecidos intraquirófano 2 H.A.F, 1 H.A.B
-5 fallecidos posoperatorio inmediato 2 H.A.F, 3
H.A.B
-1 fallecido en el posoperatorio inmediato H.A.F
De 33 pacientes ingresados por trauma
penetrante 21 pacientes presentaron
complicaciones:
Total de 29 complicaciones
20 pacientes con más de una complicación asociada
64 % morbilidad
- En nuestra serie la principal causa de T.C.P fue la
lesión por H.A.B (17 pacientes). La incidencia por
trauma penetrante por H.A.F se vió aumentada en los
últimos años.
-El V.D fue la principal cámara cardíaca afectada.
-Los resultados en cuanto a la mortalidad son altas,
similares a bibliografías comparativas. Debido a
múltiples causas (traslado, lesiones asociadas,
estabilidad al ingreso)
- En todo paciente con T.C.P por H.A.B o H.A.F en
región precordial de BRACCO, con inestabilidad
hemodinámica, ingurgitación yugular, ruidos cardíacos
disminuídos, paro cardiorrespiratorio presenciado
TORACOTOMÍA EN SALA DE URGENCIAS
- La mayoría de los cirujanos TORACOTOMÍA
ANTEROLATERAL IZQUIERDA.
- Al igual que bibliografía recabada.
- Las lesiones asociadas con mayor frecuencia pulmón
homolateral.
- El material de síntesis utilizado en reparaciones
cardíacas irreabsorbible y monofilamento
(plipropileno)
- Puntos separados en “U” sutura de elección en
bibliografías
- En cuanto a complicaciones Mediastinitis  6%
- Complicación más temida requiere reintervención
quirúrgica aumenta morbimortalidad
- “ Cirujanos experimentados”
- “Alto índice de sospecha y rápida toma de decisiones”
-“Metodología diagnóstica complementaria”
-“Apoyo para su atención definitiva”
Rápida toma de decisiones - morbimortalidad
- Aún sigue siendo fundamental el diagnóstico
clínico y manejo quirúrgico precoz ante el
ingreso de un paciente con trauma penétrate
de tórax con lesión cardíaca e inestabilidad
hemodinámica.
- Debe ser llevado a cabo por un cirujano de
emergencias capacitado y experimentado.
- Se requiere intervención quirúrgica inmediata
con TORACOTOMÍA AMPLIA y abordaje
rápido.
- Levado a cabo en un centro de trauma de 3°
nivel con presencia física PERMANENTE y
altamente calificado, trabajando en equipo,
disponible las 24 hs.
DISMINUYENDO ASÍ AL MÁXIMO
LA MORBIMORTALIDAD
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
Geovany Castillo
 
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
Romina Echeverria Mosquera
 
Trauma de torax expo
Trauma de torax expoTrauma de torax expo
Trauma de torax expo
Abraham Giraldo
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Trauma torácico pregrado universidad del zulia dr. fernando guzmán toro
Trauma torácico pregrado universidad del zulia   dr. fernando guzmán toroTrauma torácico pregrado universidad del zulia   dr. fernando guzmán toro
Trauma torácico pregrado universidad del zulia dr. fernando guzmán toroFernando
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
vivianacamao
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
Katherine Brooks
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
MelissaDelgado32
 
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisisManejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Complicaciones post operatorio - erick camposano
Complicaciones post operatorio - erick camposanoComplicaciones post operatorio - erick camposano
Complicaciones post operatorio - erick camposano
Erick Camposano
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Cirugias
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisMichael R. Fonseca
 
Accesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografiaAccesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografia
murgenciasudea
 

La actualidad más candente (20)

Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
 
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
 
Trauma de torax expo
Trauma de torax expoTrauma de torax expo
Trauma de torax expo
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Trauma torácico pregrado universidad del zulia dr. fernando guzmán toro
Trauma torácico pregrado universidad del zulia   dr. fernando guzmán toroTrauma torácico pregrado universidad del zulia   dr. fernando guzmán toro
Trauma torácico pregrado universidad del zulia dr. fernando guzmán toro
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
 
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisisManejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
Manejo de las complicaciones acceso en hemodialisis
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Lesiones diafragmaticas
Lesiones diafragmaticasLesiones diafragmaticas
Lesiones diafragmaticas
 
Complicaciones post operatorio - erick camposano
Complicaciones post operatorio - erick camposanoComplicaciones post operatorio - erick camposano
Complicaciones post operatorio - erick camposano
 
Uci cateteres
Uci cateteresUci cateteres
Uci cateteres
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
 
Cirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascularCirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascular
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 
Accesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografiaAccesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografia
 

Destacado

CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDINCLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
LUIS del Rio Diez
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
LUIS del Rio Diez
 
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMOQUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
LUIS del Rio Diez
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
LUIS del Rio Diez
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONEEVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
LUIS del Rio Diez
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
LUIS del Rio Diez
 
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...
CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...
CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...
LUIS del Rio Diez
 
MODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURAL
MODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURALMODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURAL
MODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURAL
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE LITIASIS VESICULAR
CLASE DE LITIASIS VESICULARCLASE DE LITIASIS VESICULAR
CLASE DE LITIASIS VESICULAR
LUIS del Rio Diez
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
LUIS del Rio Diez
 
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCOPATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
LUIS del Rio Diez
 

Destacado (20)

CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDINCLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
 
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMOQUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONEEVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
EVALUACIÓN INICIAL EN EL TRAUMA CHARLA DEL DR. RODOLFO JORGE VERRONE
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
 
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
PRINCIPIOS EN BIOSEGURIDAD. LICENCIADA GABRIELA MERETA CURSO 2016-05-20
 
CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...
CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...
CLASE DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE CI...
 
MODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURAL
MODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURALMODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURAL
MODULO DE TÓRAX. DERRAME PLEURAL
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
 
CLASE DE LITIASIS VESICULAR
CLASE DE LITIASIS VESICULARCLASE DE LITIASIS VESICULAR
CLASE DE LITIASIS VESICULAR
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DR. ARIEL ALVAREZ
 
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCOPATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
PATOLOGÍA GÁSTRICA BENIGNA. DRA. IRENE DE FRANCESCO
 

Similar a TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE REFERENCIA REGIONAL

Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
281106
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
281106
 
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivadosShock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Miguel Ángel Vázquez
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
fucs
 
TRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptx
TRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptxTRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptx
TRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptx
MarianaTorruco
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
Viridiana Ojeda
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguineaelrimaval
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
DorcaVarguez
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
JaffetCobos2
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
MarcosVasquez57
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
adrianaARIZMENDI
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
LindaSandovalFonseca1
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Sergio Najera
 
Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...
Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...
Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
JeffersonGutirrezPal
 
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 

Similar a TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE REFERENCIA REGIONAL (20)

Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivadosShock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
 
TRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptx
TRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptxTRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptx
TRANSFUSION MASIVA POLITRAUMA.pptx
 
Elección de vasopreson
Elección de vasopresonElección de vasopreson
Elección de vasopreson
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
 
Angiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenilAngiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenil
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
(MEDICINA INTERNA) FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDA...
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
 
Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...
Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...
Hemorragia intracerebral espontánea en México: resultados del Registro Hospit...
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
 
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
Sobrevida de pacientes politraumatizados con lesiones vasculares.
 

Más de LUIS del Rio Diez

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
LUIS del Rio Diez
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
LUIS del Rio Diez
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
LUIS del Rio Diez
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
LUIS del Rio Diez
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
LUIS del Rio Diez
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LUIS del Rio Diez
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LUIS del Rio Diez
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
LUIS del Rio Diez
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
LUIS del Rio Diez
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
LUIS del Rio Diez
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
LUIS del Rio Diez
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 

Más de LUIS del Rio Diez (20)

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE REFERENCIA REGIONAL

  • 1. TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE REFERENCIA REGIONAL CARRERA DE POSGRADO EN ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA GENERAL, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE ROSARIO- U.N.R • Autora: Rosa Yesenia LOAIZA AGUILAR ( Alumna de la Carrera) • Tutor: Prof. Dr. Luis del Río Diez (Jefe del Servicio de Cirugía General del H.E.C.A.,) Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez- 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN- EpidemiologíaINTRODUCCIÓN- Epidemiología • “ ENFERMEDAD TRAUMA” 3° causa de muerte, luego de enfermedades cardiovasculares y cáncer, tomando todos los grupos etarios. • El Trauma cardíaco penetrante (T.C.P) exige alto índice de sospecha y rápida toma de decisiones alta mortalidad • Trauma de tórax responsable directo del 25% de todas las muertes por trauma en el mundo • Su manejo, en las etapas de atención ( Phe- hospitalaria, traslado, intra-hospitalario), obliga a tener personal altamente entrenado y capacitado para su majejo • CIRUJANOS EXPERIMENTADOS • METODOLOGÍA DIAGNOSTICA MEJORA TASA DE SOBREVIDA
  • 3. INTRODUCCIÓN. EpidemiologíaINTRODUCCIÓN. Epidemiología • Causa más común de T.C.P Trauma abierto de tórax • Heridas por arma blanca (H.A.B) • Heridas por arma de fuego (H.AF) • La lesión es más grave cámara cardíaca diástole • Mortalidad muy elevada 94% • Personas jóvenes y previamente sanas probabilidades de sobrevida
  • 4. OBJETIVOS - Mostrar nuestra experiencia en el servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez” de la ciudad de Rosario. - Período comprendido entre mayo 2012 a enero de 2016 44 meses - Rango etario 17- 53 años Manejo trauma cardíaco penetrante Trabajo: DESCRIPTIVO Y RETROSPECTIVO
  • 5.
  • 6. MATERIAL Y MÉTODOS - Se realizó un estudio DESCRIPTIVO Y RETROSPECTIVO desde el mes de Mayo de 2012 al mes de Enero de 2016, período que comprende 44 meses; para lo cual se recopilaron datos de 33 pacientes asistidos. Los mismos fueron aportados por 33 historias clínicas, obtenidos de la Oficina de Estadísticas del Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez (H.E.C.A) de la ciudad de Rosario, Santa Fe
  • 7. MATERIAL Y MÉTODOS - Las variables utilizadas fueron: •- Sexo •- Edad •- Tipo de Lesión •- Estado hemodinámico al ingreso •- Localización de las lesiones •- Tipos de abordaje quirúrgicos •- Lesiones asociadas •- Material en síntesis de cavidades •- Complicaciones posoperatorias •- Tratamientos instituídos •- Días de internación •- Mortalidad
  • 8. - La mayoría de los pacientes fueron sexo masculino - Masculino n 29= 88% - Femenino n 4= 12%
  • 9. - Entre 0 y 103 días, con un promedio de 21 días - Promedio días en Unidad de Terapia Intensiva 11 días
  • 10. En nuestra serie, la mortalidad fue de 12 casos (36%): -3 fallecieron en sala de guardia 2 H.A.F, 1 H.A.B -3 fallecidos intraquirófano 2 H.A.F, 1 H.A.B -5 fallecidos posoperatorio inmediato 2 H.A.F, 3 H.A.B -1 fallecido en el posoperatorio inmediato H.A.F
  • 11. De 33 pacientes ingresados por trauma penetrante 21 pacientes presentaron complicaciones: Total de 29 complicaciones 20 pacientes con más de una complicación asociada 64 % morbilidad
  • 12.
  • 13. - En nuestra serie la principal causa de T.C.P fue la lesión por H.A.B (17 pacientes). La incidencia por trauma penetrante por H.A.F se vió aumentada en los últimos años. -El V.D fue la principal cámara cardíaca afectada. -Los resultados en cuanto a la mortalidad son altas, similares a bibliografías comparativas. Debido a múltiples causas (traslado, lesiones asociadas, estabilidad al ingreso) - En todo paciente con T.C.P por H.A.B o H.A.F en región precordial de BRACCO, con inestabilidad hemodinámica, ingurgitación yugular, ruidos cardíacos disminuídos, paro cardiorrespiratorio presenciado TORACOTOMÍA EN SALA DE URGENCIAS
  • 14. - La mayoría de los cirujanos TORACOTOMÍA ANTEROLATERAL IZQUIERDA. - Al igual que bibliografía recabada. - Las lesiones asociadas con mayor frecuencia pulmón homolateral. - El material de síntesis utilizado en reparaciones cardíacas irreabsorbible y monofilamento (plipropileno) - Puntos separados en “U” sutura de elección en bibliografías
  • 15. - En cuanto a complicaciones Mediastinitis  6% - Complicación más temida requiere reintervención quirúrgica aumenta morbimortalidad - “ Cirujanos experimentados” - “Alto índice de sospecha y rápida toma de decisiones” -“Metodología diagnóstica complementaria” -“Apoyo para su atención definitiva” Rápida toma de decisiones - morbimortalidad
  • 16. - Aún sigue siendo fundamental el diagnóstico clínico y manejo quirúrgico precoz ante el ingreso de un paciente con trauma penétrate de tórax con lesión cardíaca e inestabilidad hemodinámica. - Debe ser llevado a cabo por un cirujano de emergencias capacitado y experimentado.
  • 17. - Se requiere intervención quirúrgica inmediata con TORACOTOMÍA AMPLIA y abordaje rápido. - Levado a cabo en un centro de trauma de 3° nivel con presencia física PERMANENTE y altamente calificado, trabajando en equipo, disponible las 24 hs. DISMINUYENDO ASÍ AL MÁXIMO LA MORBIMORTALIDAD