SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

        FACULTAD DE MEDICINA


          FISIOLOGÍA MÉDICA

Control hormonal del volumen de la orina

TITULAR: Dr. Luis Alberto González García


  ALUMNA: Elvia Patricia Durán Corona

              GRUPO: IV-3

     FECHA: 15 DE MARZO DE 2013
ALDOSTERONA
Principal mineralocorticoide que secreta la corteza
suprarrenal. Regula la reabsorción renal de Na+ y la
                 secreción de K+

    La secreción de aldosterona se incrementa
    cuando impera una concentración baja de
           Na+ o alta de K+ en la sangre

                                                            Las células
                                                         granulares del
                                                          interior de la
                                                             arteriola
                                                       aferente secretan
                                                            la enzima
                                                          RENINA a la
                                                           sangre; esta
                                                        enzima cataliza
                                                       la conversión del
                                                       angiotensinógen
                                                               o en
                                                         angiotensina I
La secreción de la renina en la sangre resulta en la formación de
           angiotensina I, la cual es convertida en angiotensina II por la
                   enzima convertidora de angiotensina (ACE).

          Ocurre de manera primaria a medida que la sangre pasa a través
          de los capilares pulmonares, donde está presente la mayor parte
                             de la enzima convertidora.

 La angiotensina II junto a sus otros efectos estimula la corteza suprarrenal para que
secrete aldosterona; por tanto, la secreción de renina desde las células granulares del
  aparato yuxtaglomerular inicia el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

        Las afecciones que producen una secreción mayor de renina causan
         una secreción mayor de aldosterona y, por este medio, promueven
          la reabsorción de Na+ desde el tubo colector cortical a la sangre.

          La angiotensina II circulante a través del cuerpo eleva la presión
          arterial sistémica como resultado de su efecto vasoconstrictor y
                        estimula la secreción de aldosterona.

          La secreción de la renina en la sangre resulta en la formación de
           angiotensina I, la cual es convertida en angiotensina II por la
                    enzima convertidora de angiotensina (ACE)
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE
             RENINA
   Un consumo dietario insuficiente de sal se acompaña siempre
    de una caída del volumen de sangre, lo cual se debe a que la
    concentración plasmática baja inhibe la secreción de ADH.


  Al reducirse la ADH, ese reduce el agua reabsorbida a través del
      tubo colector y se excreta un volumen mayor en la orina.


      La caída del volumen de sangre y la reducción del flujo
      sanguíneo renal que resulta causan un incremento en
                     la secreción de la renina.

Una secreción mayor de renina estimula, a través del aumento de la
  producción de angiotensina II, la secreción de aldosterona. En
consecuencia, se excreta menos sodio en la orina y se retiene más en
           la sangre (Sistema de retroacción negativa).
PÉPTIDO NATIURÉTICO AURICULAR
                (ANP)
La expansión del volumen de sangre causa una excreción aumentada e
  sal y agua en la orina y esto también se debe a un incremento en la
 secreción de esta hormona que estimula la excreción de sal (acción
                      opuesta a la de la aldosterona)


         Las aurículas del corazón lo producen y secretan en
     respuesta al estiramiento de las paredes auriculares a raíz de
                 un aumento del volumen de sangre.

     En respuesta a la acción de la ANP, los riñones disminuyen
      el volumen de sangre mediante la excreción de más sal y
            agua de la sangre filtrada por los glomérulos.



               Funciona como un diurético endógeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosteronaSistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Anaclara Alvarez
 
Sistema raa
Sistema raaSistema raa
Sistema raa
ilonka munoz
 
Fisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonalFisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonalmiguel lopez lizarraga
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
Ileana Argüello
 
FisiologíA Renal 0
FisiologíA  Renal 0FisiologíA  Renal 0
FisiologíA Renal 0urologia
 
Sistema Adrenergico Cardiaco
Sistema Adrenergico CardiacoSistema Adrenergico Cardiaco
Sistema Adrenergico Cardiaco
Ricardo Mora MD
 
Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)
Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)
Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)
dozel
 
Flujosanguineo
FlujosanguineoFlujosanguineo
Flujosanguineo
Perla Alvarez
 
Parte 4 filtracion glomerular control fisiologico regulacion upao dr yan tr...
Parte 4  filtracion glomerular  control fisiologico regulacion upao dr yan tr...Parte 4  filtracion glomerular  control fisiologico regulacion upao dr yan tr...
Parte 4 filtracion glomerular control fisiologico regulacion upao dr yan tr...york peru
 
Sistema renina angiotensina-aldosterona
Sistema renina angiotensina-aldosteronaSistema renina angiotensina-aldosterona
Sistema renina angiotensina-aldosterona
Lily Jara
 
Volumen Sanguineo Efectivo
Volumen Sanguineo EfectivoVolumen Sanguineo Efectivo
Volumen Sanguineo Efectivovanejam00
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
janeth zavala
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
cristinaavilao
 
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
JEYMYELI
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacaxelaleph
 
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renalRegulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Sara Leal
 
Isquemia del snc
Isquemia del sncIsquemia del snc
Isquemia del snc
Kmy Aulla
 

La actualidad más candente (20)

Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosteronaSistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
 
Sistema raa
Sistema raaSistema raa
Sistema raa
 
Fisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonalFisiologìa renal: regulacion hormonal
Fisiologìa renal: regulacion hormonal
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
 
FisiologíA Renal 0
FisiologíA  Renal 0FisiologíA  Renal 0
FisiologíA Renal 0
 
R a
R aR a
R a
 
Sistema Adrenergico Cardiaco
Sistema Adrenergico CardiacoSistema Adrenergico Cardiaco
Sistema Adrenergico Cardiaco
 
Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)
Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)
Sistema renina angiotensina-aldosterona (raas)
 
Flujosanguineo
FlujosanguineoFlujosanguineo
Flujosanguineo
 
Redaccion de sistema renal
Redaccion de sistema renalRedaccion de sistema renal
Redaccion de sistema renal
 
Parte 4 filtracion glomerular control fisiologico regulacion upao dr yan tr...
Parte 4  filtracion glomerular  control fisiologico regulacion upao dr yan tr...Parte 4  filtracion glomerular  control fisiologico regulacion upao dr yan tr...
Parte 4 filtracion glomerular control fisiologico regulacion upao dr yan tr...
 
Sistema renina angiotensina-aldosterona
Sistema renina angiotensina-aldosteronaSistema renina angiotensina-aldosterona
Sistema renina angiotensina-aldosterona
 
Volumen Sanguineo Efectivo
Volumen Sanguineo EfectivoVolumen Sanguineo Efectivo
Volumen Sanguineo Efectivo
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renalRegulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
 
Isquemia del snc
Isquemia del sncIsquemia del snc
Isquemia del snc
 

Destacado

Fisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USALFisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USAL
Edgardo Mazzini
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalgonzalorq
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
RMZ14
 
Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina jay
 
formación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónicaformación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónica
jay
 
Estructura y función renal
Estructura y función renalEstructura y función renal
Estructura y función renalkokeeh
 
Fisiología función renal
Fisiología función renalFisiología función renal
Fisiología función renalEdgardo Mazzini
 
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capituloResumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Walter kennedy Tapuy
 
Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)lalamora1992
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema UrinarioEstela
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
yoechengchang
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioCristobal
 

Destacado (20)

Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
Fisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USALFisiología Función Renal USAL
Fisiología Función Renal USAL
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Regulación hormonal del riñon
Regulación hormonal del riñonRegulación hormonal del riñon
Regulación hormonal del riñon
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
 
Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina Regulación hormonal de la orina
Regulación hormonal de la orina
 
formación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónicaformación de orina hipertónica e hipotónica
formación de orina hipertónica e hipotónica
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
 
Estructura y función renal
Estructura y función renalEstructura y función renal
Estructura y función renal
 
Fisiología función renal
Fisiología función renalFisiología función renal
Fisiología función renal
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capituloResumen de la fisiologia de guyton el capitulo
Resumen de la fisiologia de guyton el capitulo
 
Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 

Similar a Tarea 16 control hormonal del volumen de la orina

Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)josemiguelvalleo
 
Crisis hta
Crisis htaCrisis hta
Crisis htahpao
 
Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
38204JosManuelUrbina
 
CLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptx
CLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptxCLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptx
CLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptx
ssuser806500
 
Tipos de hipertensión
Tipos de hipertensiónTipos de hipertensión
Tipos de hipertensión
Mary Carmen Aguilar
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
Edith Escalante
 
Control de la presión a largo plazo
Control de la presión a largo plazo Control de la presión a largo plazo
Control de la presión a largo plazo yari26
 
Importancia de la natriuresis por presion y de
Importancia  de la natriuresis por presion y deImportancia  de la natriuresis por presion y de
Importancia de la natriuresis por presion y deVasti Sanchez
 
Presentación renina.pptx
Presentación renina.pptxPresentación renina.pptx
Presentación renina.pptx
MonicaCuevasaguirre
 
CONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptx
CONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptxCONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptx
CONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptx
AstridOrtizJimenez1
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterialLuis Almedo
 
shock en cuerpo humano, tipos, causas...
shock en cuerpo humano, tipos, causas...shock en cuerpo humano, tipos, causas...
shock en cuerpo humano, tipos, causas...
julietagabarro
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
control hormonal del volumen de orina
 control hormonal del volumen de orina  control hormonal del volumen de orina
control hormonal del volumen de orina Fernanda Castaños
 
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  TaC:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y TaYanka Castro
 
Mecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterialMecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterial
Tatii Calde
 
Fisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesiaFisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesia
Nydia Báez
 
RENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptx
RENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptxRENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptx
RENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptx
alopezzb12
 
PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2
JEYMYELI
 

Similar a Tarea 16 control hormonal del volumen de la orina (20)

Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)Control hormonal en la reabsorción renal (1)
Control hormonal en la reabsorción renal (1)
 
Crisis hta
Crisis htaCrisis hta
Crisis hta
 
Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...Funcion  renal  en  el  control a  largoplazo de la presion arterial Guyton u...
Funcion renal en el control a largoplazo de la presion arterial Guyton u...
 
CLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptx
CLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptxCLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptx
CLAUDIA RIÑON ENDOCRINO.pptx
 
Tipos de hipertensión
Tipos de hipertensiónTipos de hipertensión
Tipos de hipertensión
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
Control de la presión a largo plazo
Control de la presión a largo plazo Control de la presión a largo plazo
Control de la presión a largo plazo
 
Importancia de la natriuresis por presion y de
Importancia  de la natriuresis por presion y deImportancia  de la natriuresis por presion y de
Importancia de la natriuresis por presion y de
 
Presentación renina.pptx
Presentación renina.pptxPresentación renina.pptx
Presentación renina.pptx
 
CONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptx
CONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptxCONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptx
CONTROL NEUROENDOCRINO DEL SISTEMA RENAL.pptx
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
 
shock en cuerpo humano, tipos, causas...
shock en cuerpo humano, tipos, causas...shock en cuerpo humano, tipos, causas...
shock en cuerpo humano, tipos, causas...
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
control hormonal del volumen de orina
 control hormonal del volumen de orina  control hormonal del volumen de orina
control hormonal del volumen de orina
 
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  TaC:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y  Ta
C:\Fakepath\Tema 5 CirculacióN Y Ta
 
Mecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterialMecanismos de la hipertension arterial
Mecanismos de la hipertension arterial
 
Fisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesiaFisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesia
 
RENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptx
RENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptxRENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptx
RENINA Y ERITROPOYETINA- FISIOLOGIA (1).pptx
 
Renina-aldosterona
Renina-aldosteronaRenina-aldosterona
Renina-aldosterona
 
PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2
 

Más de duranpatt

Tarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficasTarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficasduranpatt
 
Tarea 2 fisio
Tarea 2 fisioTarea 2 fisio
Tarea 2 fisioduranpatt
 
Gametogenesis femenina bien
Gametogenesis femenina bienGametogenesis femenina bien
Gametogenesis femenina bienduranpatt
 
Tarea 21 varias
Tarea 21 variasTarea 21 varias
Tarea 21 variasduranpatt
 
Tarea 21 varias
Tarea 21 variasTarea 21 varias
Tarea 21 variasduranpatt
 
Tarea 26 enzimas del jugo pancreático
Tarea 26 enzimas del jugo pancreáticoTarea 26 enzimas del jugo pancreático
Tarea 26 enzimas del jugo pancreáticoduranpatt
 
Tarea 24 lobulillo hepático
Tarea 24 lobulillo hepáticoTarea 24 lobulillo hepático
Tarea 24 lobulillo hepáticoduranpatt
 
Tarea 20 hemoglobina
Tarea 20 hemoglobinaTarea 20 hemoglobina
Tarea 20 hemoglobinaduranpatt
 
Tarea 22 capas del tubo digestivo
Tarea 22 capas del tubo digestivoTarea 22 capas del tubo digestivo
Tarea 22 capas del tubo digestivoduranpatt
 
Tarea 19 volúmenes pulmonares
Tarea 19 volúmenes pulmonaresTarea 19 volúmenes pulmonares
Tarea 19 volúmenes pulmonaresduranpatt
 
Tarea 18 inspiración y espiración
Tarea 18 inspiración y espiraciónTarea 18 inspiración y espiración
Tarea 18 inspiración y espiraciónduranpatt
 
Tarea 17 control de la micción
Tarea 17 control de la micciónTarea 17 control de la micción
Tarea 17 control de la micciónduranpatt
 
Tarea 14 tcp
Tarea 14 tcpTarea 14 tcp
Tarea 14 tcpduranpatt
 
Tarea 13 filtración glomerular
Tarea 13 filtración glomerularTarea 13 filtración glomerular
Tarea 13 filtración glomerularduranpatt
 
Tarea 15 aclaramiento plasmático renal
Tarea 15 aclaramiento plasmático renalTarea 15 aclaramiento plasmático renal
Tarea 15 aclaramiento plasmático renalduranpatt
 
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficasTarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficasduranpatt
 
Tarea 10 gasto cardiaco
Tarea 10 gasto cardiacoTarea 10 gasto cardiaco
Tarea 10 gasto cardiacoduranpatt
 
Tarea 11 ecd
Tarea 11 ecdTarea 11 ecd
Tarea 11 ecdduranpatt
 
Tarea 9 ciclo cardiaco
Tarea 9 ciclo cardiacoTarea 9 ciclo cardiaco
Tarea 9 ciclo cardiacoduranpatt
 

Más de duranpatt (20)

Tarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficasTarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficas
 
Tarea 2 fisio
Tarea 2 fisioTarea 2 fisio
Tarea 2 fisio
 
Gametogenesis femenina bien
Gametogenesis femenina bienGametogenesis femenina bien
Gametogenesis femenina bien
 
Tarea 21 varias
Tarea 21 variasTarea 21 varias
Tarea 21 varias
 
Tarea 21 varias
Tarea 21 variasTarea 21 varias
Tarea 21 varias
 
Tarea 26 enzimas del jugo pancreático
Tarea 26 enzimas del jugo pancreáticoTarea 26 enzimas del jugo pancreático
Tarea 26 enzimas del jugo pancreático
 
Tarea 25
Tarea 25Tarea 25
Tarea 25
 
Tarea 24 lobulillo hepático
Tarea 24 lobulillo hepáticoTarea 24 lobulillo hepático
Tarea 24 lobulillo hepático
 
Tarea 20 hemoglobina
Tarea 20 hemoglobinaTarea 20 hemoglobina
Tarea 20 hemoglobina
 
Tarea 22 capas del tubo digestivo
Tarea 22 capas del tubo digestivoTarea 22 capas del tubo digestivo
Tarea 22 capas del tubo digestivo
 
Tarea 19 volúmenes pulmonares
Tarea 19 volúmenes pulmonaresTarea 19 volúmenes pulmonares
Tarea 19 volúmenes pulmonares
 
Tarea 18 inspiración y espiración
Tarea 18 inspiración y espiraciónTarea 18 inspiración y espiración
Tarea 18 inspiración y espiración
 
Tarea 17 control de la micción
Tarea 17 control de la micciónTarea 17 control de la micción
Tarea 17 control de la micción
 
Tarea 14 tcp
Tarea 14 tcpTarea 14 tcp
Tarea 14 tcp
 
Tarea 13 filtración glomerular
Tarea 13 filtración glomerularTarea 13 filtración glomerular
Tarea 13 filtración glomerular
 
Tarea 15 aclaramiento plasmático renal
Tarea 15 aclaramiento plasmático renalTarea 15 aclaramiento plasmático renal
Tarea 15 aclaramiento plasmático renal
 
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficasTarea 12 derivaciones electrocardiográficas
Tarea 12 derivaciones electrocardiográficas
 
Tarea 10 gasto cardiaco
Tarea 10 gasto cardiacoTarea 10 gasto cardiaco
Tarea 10 gasto cardiaco
 
Tarea 11 ecd
Tarea 11 ecdTarea 11 ecd
Tarea 11 ecd
 
Tarea 9 ciclo cardiaco
Tarea 9 ciclo cardiacoTarea 9 ciclo cardiaco
Tarea 9 ciclo cardiaco
 

Tarea 16 control hormonal del volumen de la orina

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA FISIOLOGÍA MÉDICA Control hormonal del volumen de la orina TITULAR: Dr. Luis Alberto González García ALUMNA: Elvia Patricia Durán Corona GRUPO: IV-3 FECHA: 15 DE MARZO DE 2013
  • 2. ALDOSTERONA Principal mineralocorticoide que secreta la corteza suprarrenal. Regula la reabsorción renal de Na+ y la secreción de K+ La secreción de aldosterona se incrementa cuando impera una concentración baja de Na+ o alta de K+ en la sangre Las células granulares del interior de la arteriola aferente secretan la enzima RENINA a la sangre; esta enzima cataliza la conversión del angiotensinógen o en angiotensina I
  • 3. La secreción de la renina en la sangre resulta en la formación de angiotensina I, la cual es convertida en angiotensina II por la enzima convertidora de angiotensina (ACE). Ocurre de manera primaria a medida que la sangre pasa a través de los capilares pulmonares, donde está presente la mayor parte de la enzima convertidora. La angiotensina II junto a sus otros efectos estimula la corteza suprarrenal para que secrete aldosterona; por tanto, la secreción de renina desde las células granulares del aparato yuxtaglomerular inicia el sistema renina-angiotensina-aldosterona. Las afecciones que producen una secreción mayor de renina causan una secreción mayor de aldosterona y, por este medio, promueven la reabsorción de Na+ desde el tubo colector cortical a la sangre. La angiotensina II circulante a través del cuerpo eleva la presión arterial sistémica como resultado de su efecto vasoconstrictor y estimula la secreción de aldosterona. La secreción de la renina en la sangre resulta en la formación de angiotensina I, la cual es convertida en angiotensina II por la enzima convertidora de angiotensina (ACE)
  • 4. REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE RENINA Un consumo dietario insuficiente de sal se acompaña siempre de una caída del volumen de sangre, lo cual se debe a que la concentración plasmática baja inhibe la secreción de ADH. Al reducirse la ADH, ese reduce el agua reabsorbida a través del tubo colector y se excreta un volumen mayor en la orina. La caída del volumen de sangre y la reducción del flujo sanguíneo renal que resulta causan un incremento en la secreción de la renina. Una secreción mayor de renina estimula, a través del aumento de la producción de angiotensina II, la secreción de aldosterona. En consecuencia, se excreta menos sodio en la orina y se retiene más en la sangre (Sistema de retroacción negativa).
  • 5. PÉPTIDO NATIURÉTICO AURICULAR (ANP) La expansión del volumen de sangre causa una excreción aumentada e sal y agua en la orina y esto también se debe a un incremento en la secreción de esta hormona que estimula la excreción de sal (acción opuesta a la de la aldosterona) Las aurículas del corazón lo producen y secretan en respuesta al estiramiento de las paredes auriculares a raíz de un aumento del volumen de sangre. En respuesta a la acción de la ANP, los riñones disminuyen el volumen de sangre mediante la excreción de más sal y agua de la sangre filtrada por los glomérulos. Funciona como un diurético endógeno