SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSOPERCEP
CIÓNFisiología y Conducta
Elizabeth Rodriguez V-12.058181 Junio, 2017
SENSOPERCEPCIÓN. CONCEPTO.
➤ Una sensación, es un estímulo o experiencia que se recibe a
través de los sentidos. Estos al registrarse y reconocerse
desde la realidad o mundo físico, permite la percepción; que
es el proceso interpretativo del estímulo. Estas
representaciones llevan a un proceso complejo que conllevan
a la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso del
conocimiento.
BASES PSICOFISIOLÓGICAS DE LA
SENSOPERCEPCIÓN:
Información
Sensorial
Receptores
Sensoriales
Sistema
Neurosensorial
Sistema Nervioso
Central
Estructura de
Sensaciones
Percepciones
Las percepciones son constructivas y comienzan desde temprana edad.
Estas pueden ser más complejas a medida que existe madurez en el SNC y,
el individuo desarrolla otros procesos mentales complementarios.
CLASIFICACIÓN DE LAS
SENSOPERCEPCIONES
Interoceptivas: receptores en órganos
internos. Informan de necesidades
fisiológicas primarias e intuiciones
(hambre, sexto sentido).
Propioceptivas: receptores en huesos,
músculos, ligamentos y oído interno.
Informan del movimiento, de la
situación del cuerpo en el espacio.
Exteroceptivas: receptores complejos.
Órganos de los cinco sentidos.
Informan del mundo exterior.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN:
➤ Agnosias. Es la incapacidad de identificar
o reconocer estímulos por un sentido
particular, aún cuando la persona tenga
su capacidad intelectual en normal
funcionamiento.
➤ Ilusiones. Son deformaciones del objeto
percibido, debido a una percepción falsa o
a un error en el reconocimiento. Existen
varios tipos de ilusiones
Por falta de atención
Catatímicas. Deformaciones por sentimientos e
ilusiones.
Pareidolias. Fantasías. Dar estructura a algo
vago y difuso
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN.
➤ Alucinaciones. Son percepciones sin objeto.
Estas pueden ser:
Acústicas: voces , murmullos
Visuales: ver imágenes, caras o animales.
Gustativas y olfativas: percibir sabores extraños como
veneno.
Táctiles: Picazón, pinchazos o descargas
➤ Tipos de Alucinaciones:
Fisiológicas: antes o después del sueño.
Por lesión: por accidente; falta de miembro
Oníricas: lesiones del sistema nervioso.
Producidas por sustancias: mala percepción espacio y
tiempo.
Propias de la esquizofrenia y psicosis: delirios
auditivos, alucinaciones, desórdenes mentales.
PROCESOS
MENTALESBásicos y Complejos
CONCEPTO. TIPOS.
➤ Es el conjunto de operaciones que permiten la gestión o manejo de los
conocimientos, ideas, y/o representaciones de naturaleza diversa, que puede
realizar una persona en su mente ante determinada tarea.
➤ Los procesos mentales básicos:
Percepción. Procesamiento de los impulsos sensoriales.
Atención. Es la concentración de la mente a un estímulo específico.
Memoria. Capacidad de almacenar y recordar experiencias.
➤ Los procesos mentales Complejos:
Pensamiento. Es el ordenamiento lógico de ideas y resolución de problemas.
Lenguaje. Utilización de signos lingüísticos para expresar pensamientos.
Inteligencia. La mezcla de los conocimientos y la capacidad de uso en la sociedad.
ATENCIÓN.
TIPOS➤ Intelectual:
para resolución de problemas y
situaciones de conflicto o emociones.
➤ Espontánea:
Es la que se activa ante eventos
sorpresivos, es refleja y automática.
➤ Voluntaria: Es aquella que es dirigida a
la voluntad del sujeto. Requiere
concentración.
MEMORIA. FASES
Y TIPOS.➤ Fases de la Memoria:
Recepción y Registro sensorial
Codificación y
procesamiento/olvido
Evocación y Reconocimiento.
➤ Tipos de Memoria:
Trabajo
Corto plazo
Largo plazo
EL
PENSAMIENTO…➤ Se puede definir como el flujo
de ideas, símbolos y
asociaciones dirigidas hacia
un objetivo, y que pueden ser
expresado a través del
lenguaje o acciones. El
pensamiento representa la
realidad interna de cada
persona.
INTELIGENCIA…
➤ capacidad para reconocer los
sentimientos propios y ajenos;
para lograr la motivación,
manejo de emociones y
condiciones intelectuales. No
radica absolutamente en la
capacidad de razonamiento
sino en el manejo y uso del
conocimiento y el liderato.
“No es cuestión de cuánto inteligente
eres; es acerca de Cómo tú eres
inteligente.”
-Howard Gardner
TEORIAS DE INTELIGENCIA.
➤ Howard Gardner: Inteligencia Múltiples.
Establece diferentes tipos de inteligencia, de acuerdo a las habilidades del
individuo: musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüística, espacial,
interpersonal, intrapersonal, emocional.
➤ Robert Sternberg: Triárquica
Evalúa la inteligencia en función de como el individuo la planifica y analiza, de
cómo la pone en práctica o como la adapta al contexto. (Componencial -
Experiencial - Contextual)
➤ Goleman: Emocional
El autor considera la inteligencia más como valor social y de auto-control de las
emociones.
LENGUAJE…
➤ Es la utilización de un código de
sonidos o gráficos que sirven para la
transmisión de ideas y pensamientos
entre los seres humanos. Lenguaje
es la facultad humana de
comunicarse y representar la
realidad mediante signos.
➤ Existen diferentes tipos de
lenguajes: Verbales y No Verbales
➤ El lenguaje es una herramienta que
soporta el proceso de organización
categorización, fijación, codificación
y recuperación la información.
➤ Todo lenguaje es expresión de
pensamientos y todo pensamiento
se expresa a través del lenguaje.
BIBLIOGRAFIA
➤ http://psicobiologiaiii-
psicofisiologia.blogspot.com/2012/05/lenguaje-este-proceso-
mental-superior.html
➤ https://planetahola.jimdo.com/psicolog%C3%ADa/procesos-
mentales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Asesoriacreativa
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Evelyn Reyes Almazán
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajeHeidy Martinez
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
pedrito19
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superiores
danireht hernandez
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
Zoleida Liendo Duran
 
Sensación Y Percepción
Sensación Y PercepciónSensación Y Percepción
Sensación Y Percepcióncarolinacn
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Jessica Heinemann
 
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVOEL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
mayaavendano
 
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaTeoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaEdelin Bravo
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesKittieee
 
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIApedroortiz
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
Yamiret Torres Vargas
 

La actualidad más candente (20)

PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
atencion y memoria
atencion y memoria atencion y memoria
atencion y memoria
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superiores
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Sensación Y Percepción
Sensación Y PercepciónSensación Y Percepción
Sensación Y Percepción
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVOEL APRENDIZAJE COGNITIVO
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
 
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaTeoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia Cognitivista
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
 
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
5. LA TEORIA ACERCA DE LA MEMORIA
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
 

Similar a Tarea 2 sensopercepcion power point final

Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
Minelly Daza
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
tsushyma
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
tsushyma
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
tsushyma
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
Marina Rivero
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
18791024
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
josefina pineda
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
Jessica C Valecillos M
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
Jessica C Valecillos M
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
Gabriela Serrano
 
Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.
Guillermo Romero
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Dani Vd
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
Karla Esther Romero Hernandez
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
marco marco
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yeniferyacambu123
 
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Tarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 SensopercepcionTarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 Sensopercepcion
Raquel Infante
 
Presentacion pln
Presentacion plnPresentacion pln

Similar a Tarea 2 sensopercepcion power point final (20)

Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
 
Slideshare lista
Slideshare listaSlideshare lista
Slideshare lista
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.Tarea2. fisiologia.
Tarea2. fisiologia.
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
Tarea2 psicofisiologia albertojoseperez_13354644_tri3
 
Tarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 SensopercepcionTarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 Sensopercepcion
 
Presentacion pln
Presentacion plnPresentacion pln
Presentacion pln
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea 2 sensopercepcion power point final

  • 1. SENSOPERCEP CIÓNFisiología y Conducta Elizabeth Rodriguez V-12.058181 Junio, 2017
  • 2. SENSOPERCEPCIÓN. CONCEPTO. ➤ Una sensación, es un estímulo o experiencia que se recibe a través de los sentidos. Estos al registrarse y reconocerse desde la realidad o mundo físico, permite la percepción; que es el proceso interpretativo del estímulo. Estas representaciones llevan a un proceso complejo que conllevan a la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso del conocimiento.
  • 3. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DE LA SENSOPERCEPCIÓN: Información Sensorial Receptores Sensoriales Sistema Neurosensorial Sistema Nervioso Central Estructura de Sensaciones Percepciones Las percepciones son constructivas y comienzan desde temprana edad. Estas pueden ser más complejas a medida que existe madurez en el SNC y, el individuo desarrolla otros procesos mentales complementarios.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS SENSOPERCEPCIONES Interoceptivas: receptores en órganos internos. Informan de necesidades fisiológicas primarias e intuiciones (hambre, sexto sentido). Propioceptivas: receptores en huesos, músculos, ligamentos y oído interno. Informan del movimiento, de la situación del cuerpo en el espacio. Exteroceptivas: receptores complejos. Órganos de los cinco sentidos. Informan del mundo exterior.
  • 5. TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN: ➤ Agnosias. Es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular, aún cuando la persona tenga su capacidad intelectual en normal funcionamiento. ➤ Ilusiones. Son deformaciones del objeto percibido, debido a una percepción falsa o a un error en el reconocimiento. Existen varios tipos de ilusiones Por falta de atención Catatímicas. Deformaciones por sentimientos e ilusiones. Pareidolias. Fantasías. Dar estructura a algo vago y difuso
  • 6. TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN. ➤ Alucinaciones. Son percepciones sin objeto. Estas pueden ser: Acústicas: voces , murmullos Visuales: ver imágenes, caras o animales. Gustativas y olfativas: percibir sabores extraños como veneno. Táctiles: Picazón, pinchazos o descargas ➤ Tipos de Alucinaciones: Fisiológicas: antes o después del sueño. Por lesión: por accidente; falta de miembro Oníricas: lesiones del sistema nervioso. Producidas por sustancias: mala percepción espacio y tiempo. Propias de la esquizofrenia y psicosis: delirios auditivos, alucinaciones, desórdenes mentales.
  • 8. CONCEPTO. TIPOS. ➤ Es el conjunto de operaciones que permiten la gestión o manejo de los conocimientos, ideas, y/o representaciones de naturaleza diversa, que puede realizar una persona en su mente ante determinada tarea. ➤ Los procesos mentales básicos: Percepción. Procesamiento de los impulsos sensoriales. Atención. Es la concentración de la mente a un estímulo específico. Memoria. Capacidad de almacenar y recordar experiencias. ➤ Los procesos mentales Complejos: Pensamiento. Es el ordenamiento lógico de ideas y resolución de problemas. Lenguaje. Utilización de signos lingüísticos para expresar pensamientos. Inteligencia. La mezcla de los conocimientos y la capacidad de uso en la sociedad.
  • 9. ATENCIÓN. TIPOS➤ Intelectual: para resolución de problemas y situaciones de conflicto o emociones. ➤ Espontánea: Es la que se activa ante eventos sorpresivos, es refleja y automática. ➤ Voluntaria: Es aquella que es dirigida a la voluntad del sujeto. Requiere concentración.
  • 10. MEMORIA. FASES Y TIPOS.➤ Fases de la Memoria: Recepción y Registro sensorial Codificación y procesamiento/olvido Evocación y Reconocimiento. ➤ Tipos de Memoria: Trabajo Corto plazo Largo plazo
  • 11. EL PENSAMIENTO…➤ Se puede definir como el flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigidas hacia un objetivo, y que pueden ser expresado a través del lenguaje o acciones. El pensamiento representa la realidad interna de cada persona.
  • 12. INTELIGENCIA… ➤ capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos; para lograr la motivación, manejo de emociones y condiciones intelectuales. No radica absolutamente en la capacidad de razonamiento sino en el manejo y uso del conocimiento y el liderato.
  • 13. “No es cuestión de cuánto inteligente eres; es acerca de Cómo tú eres inteligente.” -Howard Gardner
  • 14. TEORIAS DE INTELIGENCIA. ➤ Howard Gardner: Inteligencia Múltiples. Establece diferentes tipos de inteligencia, de acuerdo a las habilidades del individuo: musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüística, espacial, interpersonal, intrapersonal, emocional. ➤ Robert Sternberg: Triárquica Evalúa la inteligencia en función de como el individuo la planifica y analiza, de cómo la pone en práctica o como la adapta al contexto. (Componencial - Experiencial - Contextual) ➤ Goleman: Emocional El autor considera la inteligencia más como valor social y de auto-control de las emociones.
  • 15. LENGUAJE… ➤ Es la utilización de un código de sonidos o gráficos que sirven para la transmisión de ideas y pensamientos entre los seres humanos. Lenguaje es la facultad humana de comunicarse y representar la realidad mediante signos. ➤ Existen diferentes tipos de lenguajes: Verbales y No Verbales ➤ El lenguaje es una herramienta que soporta el proceso de organización categorización, fijación, codificación y recuperación la información. ➤ Todo lenguaje es expresión de pensamientos y todo pensamiento se expresa a través del lenguaje.