SlideShare una empresa de Scribd logo
1- ¿ Qué es el Design Thinking ?
El design thinking, es una metodología que
busca cambiar esta estadística al centrarse en el
ser humano y sus necesidades. Esta metodología
no solo impulsa la creatividad y la innovación
en el diseño, sino que también se enfoca en
resolver problemas complejos de manera
efectiva.
2- Explica… ¿ Qué conoces de Inteligencia Artificial
?
En la actualidad la inteligencia artificial tiene un alto impacto en el día a día de
muchas personas, desde lograr una compra más personalizada en línea hasta
contar con la ayuda doméstica de un robot optimizado. La inteligencia artificial
funciona a través de la implementación de algoritmos y técnicas en sistemas
informáticos, los cuales permiten que una máquina o dispositivo aprenda de los
datos y mejore su rendimiento a medida que se expone a más información.
Es importante tomar en consideración que no toda la inteligencia artificial es igual;
de hecho actualmente hay diferentes tipos, con su propio enfoque y métodos. Por
ejemplo, la IA basada en reglas utiliza un conjunto predefinido de normas para
tomar decisiones, mientras que la IA basada en aprendizaje automático (machine
learning) usa algoritmos supervisados o no, para aprender de los datos y mejorar
su rendimiento.
3.- Breve análisis de: Robótica.
La evolución tecnológica ha puesto de relieve una vez más que los avances en
robótica, están transformando e impulsando las industrias, optimizando los
procesos productivos y automatizando de manera inteligente tareas que para las
personas resultan peligrosas, tediosas, repetitivas o pesadas.
Por un lado, el uso de robots móviles repercute directamente en el ahorro energético de
una fábrica gracias a que el ritmo de producción es mayor y más constante. Además,
hay robots que consumen menos energía que la mayoría de sistemas de montaje
tradicionales.
4.- ¿ Cómo se aplica la Robótica en Educación ?
A través de la robótica educativa y el uso de referentes pedagógicos y didácticos, es
posible apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad académica,
con herramientas tecnológicas. En este documento, se describe la implementación de un
robot móvil de configuración diferencial, construido con el set de piezas del kit de
robótica Lego Mindtorms™ NXT
, como apoyo a los procesos de enseñanza y
aprendizaje en los niveles de educación preescolar y educación básica primaria, en tres
instituciones educativas . Se establece un estado del arte de aplicaciones similares, los
lineamientos para la
construcción del robot y los resultados de su aplicación en el ambiente educativo.
Además, de forma general, se hace evidente el potencial de los ambientes para el
aprendizaje desarrollados a partir de la robótica educativa, como nueva propuesta
didáctica que responde a los requerimientos de sociedades contemporáneas que
reclaman nuevos métodos de enseñanza.
tarea 2de practicacs e investigación.pdf

Más contenido relacionado

Similar a tarea 2de practicacs e investigación.pdf

Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdfAprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Gerard Alba
 
Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
Kelly Serna
 
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   auxCapitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
nandourrutia
 
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TICPRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
marthacortez1987
 
ROBÓTICA APLICADA 2010 - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
ROBÓTICA APLICADA 2010  - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELAROBÓTICA APLICADA 2010  - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
ROBÓTICA APLICADA 2010 - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
ronaldestelafencyt
 
707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf
707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf
707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf
ErnestoCano12
 

Similar a tarea 2de practicacs e investigación.pdf (20)

1526
15261526
1526
 
mindstormds 1
mindstormds 1mindstormds 1
mindstormds 1
 
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdfAprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
Aprendizaje automático I - Sesión 1 Intro.pdf
 
La Web 3.0 [Learning Analytics, Bigdata]  & Gamification
La Web 3.0 [Learning Analytics, Bigdata]  & GamificationLa Web 3.0 [Learning Analytics, Bigdata]  & Gamification
La Web 3.0 [Learning Analytics, Bigdata]  & Gamification
 
Web 3.0, Learning Analytics, Bigdata & Gamification
Web 3.0, Learning Analytics, Bigdata & GamificationWeb 3.0, Learning Analytics, Bigdata & Gamification
Web 3.0, Learning Analytics, Bigdata & Gamification
 
Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
 
PRESENTACIÓN FINAL.pptx
PRESENTACIÓN FINAL.pptxPRESENTACIÓN FINAL.pptx
PRESENTACIÓN FINAL.pptx
 
Parcial de la robótica
Parcial de la robóticaParcial de la robótica
Parcial de la robótica
 
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   auxCapitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial   aux
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
 
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TICPRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Los avances tegnologicos
Los avances tegnologicosLos avances tegnologicos
Los avances tegnologicos
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Post covid
Post covidPost covid
Post covid
 
ROBÓTICA APLICADA 2010 - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
ROBÓTICA APLICADA 2010  - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELAROBÓTICA APLICADA 2010  - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
ROBÓTICA APLICADA 2010 - CEAP "PRG" - PROF. RONALD ESTELA
 
707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf
707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf
707555966-El-Libro-de-La-Inteligencia-Artificial-Version-11-Alfredovela.pdf
 
Ada3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1EAda3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1E
 
Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

tarea 2de practicacs e investigación.pdf

  • 1.
  • 2. 1- ¿ Qué es el Design Thinking ? El design thinking, es una metodología que busca cambiar esta estadística al centrarse en el ser humano y sus necesidades. Esta metodología no solo impulsa la creatividad y la innovación en el diseño, sino que también se enfoca en resolver problemas complejos de manera efectiva.
  • 3. 2- Explica… ¿ Qué conoces de Inteligencia Artificial ? En la actualidad la inteligencia artificial tiene un alto impacto en el día a día de muchas personas, desde lograr una compra más personalizada en línea hasta contar con la ayuda doméstica de un robot optimizado. La inteligencia artificial funciona a través de la implementación de algoritmos y técnicas en sistemas informáticos, los cuales permiten que una máquina o dispositivo aprenda de los datos y mejore su rendimiento a medida que se expone a más información. Es importante tomar en consideración que no toda la inteligencia artificial es igual; de hecho actualmente hay diferentes tipos, con su propio enfoque y métodos. Por ejemplo, la IA basada en reglas utiliza un conjunto predefinido de normas para tomar decisiones, mientras que la IA basada en aprendizaje automático (machine learning) usa algoritmos supervisados o no, para aprender de los datos y mejorar su rendimiento.
  • 4. 3.- Breve análisis de: Robótica. La evolución tecnológica ha puesto de relieve una vez más que los avances en robótica, están transformando e impulsando las industrias, optimizando los procesos productivos y automatizando de manera inteligente tareas que para las personas resultan peligrosas, tediosas, repetitivas o pesadas. Por un lado, el uso de robots móviles repercute directamente en el ahorro energético de una fábrica gracias a que el ritmo de producción es mayor y más constante. Además, hay robots que consumen menos energía que la mayoría de sistemas de montaje tradicionales.
  • 5. 4.- ¿ Cómo se aplica la Robótica en Educación ? A través de la robótica educativa y el uso de referentes pedagógicos y didácticos, es posible apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad académica, con herramientas tecnológicas. En este documento, se describe la implementación de un robot móvil de configuración diferencial, construido con el set de piezas del kit de robótica Lego Mindtorms™ NXT , como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje en los niveles de educación preescolar y educación básica primaria, en tres instituciones educativas . Se establece un estado del arte de aplicaciones similares, los lineamientos para la construcción del robot y los resultados de su aplicación en el ambiente educativo. Además, de forma general, se hace evidente el potencial de los ambientes para el aprendizaje desarrollados a partir de la robótica educativa, como nueva propuesta didáctica que responde a los requerimientos de sociedades contemporáneas que reclaman nuevos métodos de enseñanza.