SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Realiza un mapa mental que contenga: Relación de la
Sociología Jurídica con el Derecho Dogmático y la
Jurisprudencia.
Derecho
Derecho
Dogmático
• Estudia las reglas en sí misma
• El Jurista Dogmático, al analizar un fenómeno
social lo estudia a partir de las normas legales
vigente en el país, tomando en cuenta lo que son
las cuentas jurídicas positivas.
 El Jurista Dogmático está mezclado en el interior de un
sistema Jurídico, que es un sistema Nacional.Relación
Sociología
Jurídica
Jurisprudencia
 Se Esfuerza en descubrir las causas sociales que la han producido,
así como los efectos sociales que dichas reglas producen.
 Se esfuerza en descubrir las causas sociales que han producidos las
reglas jurídicas y lo efectos sociales que ellas produzcan.
Venloshechossolamente losfenómenos despojadosde todaautoridad.
Quedafueradel sistemaque observa,aunqueseael suyo.
En el planode jurídica se efectúaa travésde la averiguación
de loshechosy enel planode laaplicaciónde lasnormas.
II. Elabora un diario de doble entrada respecto de la
Sociología Jurídica y su vinculación con la Jurisprudencia.
Sociología Jurídica La Jurisprudencia
La Sociología Jurídica tiene mucha
vinculación con la jurisprudencia,
ya que la jurisprudencia en el plano
Jurídico se efectúa a través de la
averiguación de los hechos y en el
plano de aplicación de la norma
jurídica.
La jurisprudencia comprende las decisiones
que provienen de los tribunales,
particularmente cuando la norma es oscura
o enigmática, es ahí donde entra el papel
creativo del juez, para dar a la norma a su
verdadera trayectoria.
Relación entre Sociología
Jurídica y La Jurisprudencia
Determinación de Derecho.
En este caso existe normas válidas para
todos los caso. Ejemplo una situación que
conduce a la aplicación de esa forma es la
siguiente: una demande de guarda de un
menor, en este caso, tomar una decisión a
quien se le cede la custodia por el bienestar
del menor, ya sea al padre o a la madre. Es
necesario buscar pruebas necesarias
tomando en consideración el hecho
particular aplicable al caso concreto, en vista
que si se trata de un niño de poca edad, es
aconsejable que éste viva con la madre para
tomar una correcta decisión que favorezca
los intereses del menor.
En fin para determinar con cuál de los padres
estará mejor. En este caso el Juez aplica lo
que se llama Jurisprudencia, ya que recurre
a averiguaciones por la apreciación de los
hechos, el Juez determina a quien se le
otorga la guarda.
Concreción de las normas que se
remiten a cláusulas generales y
conceptos jurídicos
indeterminados.
En este caso se penetra en la parte
fundamental de la Jurisprudencia
Sociológica, tratándose solo de la norma y
no de la del hecho a juzgar en término
concreto, en este sistema existen tres
vertientes las cuales se explican de las
siguientes formas.
En este caso se penetra en la parte
fundamental de la jurisprudencia sociológica,
tratándose solo de la norma y no de la del
hecho a juzgar en término concreto, en este
sistema existen tres vertientes las cuales se
explican de las siguientes formas.
Aquí se explica que muchas normas jurídicas
remiten al juzgador que ha de aplicar el
derecho a modelos extrajurídicos de
procedimiento, como son la buena fe, los
usos y costumbres. Estas conmutaciones
que hace el legislador autorizan al grupo
afectado a crearse su propio derecho en las
combinaciones sociales de carácter
extrajurídico.
En la creación del Derecho en
caso de oscuridad y lagunas.
Aquí nos dice que el Juez tiene la obligación
de hallar todos los casos sometidos y no
puede alegar insuficiencia u oscuridad de la
ley es decir,
debe convertirse en un verdadero legislador
y crear el derecho con fundamento científico
considerando los hechos sociales y los
conflictos de intereses.
En la Interpretación Teleológica.
Esta junto a la interpretación gramatical
histórica y sistemática; trasciende en la
interpretación de conocimientos sociológico-
Jurídicos en la Dogmática Jurídicas. Esta
interpretación permite interpretar los
preceptos legales, entre otras cosas.
Opinión Personal.
Las sociologías actuales suelen ser bastante modestas. Se dedican a hacer su
tarea, cuentan sujetos, inventan nuevos campos de indagación, refinan sus
procedimientos y sus teorías, muerden sin temor los límites de los territorios
ocupados por otras disciplinas sociales, pero muy a tono con la época no pueden
evitar beber del manantial de los escepticismos respecto de cuestiones tan
venerables como totalidad, causalidad, determinación, verdad. La sociología
jurídica posee unos rasgos distintivos que la diferencia de otras disciplinas
sociales y del derecho, alrededor del significado de la sociología jurídica se ha
desarrollado importantes debates, que tienen como finalidad delimitar el sentido
y el concepto de esta disciplina. El punto central gira en torno al reconocimiento
de la sociología del derecho como una disciplina autónoma, perteneciente al
campo de la sociología general, que aporta importantes elementos para la
comprensión del fenómeno del derecho y su relación con los fenómenos
sociales.
Bibliografía.
 Carbonier, Jean, 1982. Sociología Jurídica, 2da. Ed., versión española de
Luis Diez-Picazo, Edit. Tecnos, S. A., (Ciencias Sociales), Paris.
 Constitución de la República Dominicana, reforma 2015. González-Anleo,
Juan, 1996. Para comprender la Sociología, 4ta ed. Edit. Verbo Divino.
 Hernández Ramos, Pedro Pablo, 2012. Tratado de Sociología del
Derecho, 3ra. Edición, Editora Neslon Soto, Santo Domingo, D. N.
 Rehbinder, Manfred, 1981. Sociología del Derecho, traducción, Gregorio
Robles Morchón, Ediciones Pirámide, S. A., Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
Ellys Coronado
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
Adriana Castellanos Jiménez
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Javier Contreras
 
Definición de la Filosofía del Derecho
Definición de la  Filosofía del Derecho Definición de la  Filosofía del Derecho
Definición de la Filosofía del Derecho
UNIANDES
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Gerald_87
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
Contenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derechoContenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Dimas Jhon Torres Abono
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Magdali Perez
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Historia de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridicaHistoria de la sociologia juridica
Historia de la sociologia juridica
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Definición de la Filosofía del Derecho
Definición de la  Filosofía del Derecho Definición de la  Filosofía del Derecho
Definición de la Filosofía del Derecho
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 
Contenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derechoContenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derecho
 
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del DerechoENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 

Similar a Tarea 3 de sociologia realizada

Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
VctorGmez70
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DARWINLUISCALLASEJJE
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptxEl Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
SantiagoMuoz288964
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
UftD
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
neivys esther charrys nader
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
MarielaRaymundo1
 
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
Jose Felix Artunduaga Medina
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaMonicaDagnino
 
Sociologia Juaridica
Sociologia JuaridicaSociologia Juaridica
Sociologia Juaridicaguestc74c5d0
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Fundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual iFundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual iLuis Ruiz
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 

Similar a Tarea 3 de sociologia realizada (20)

Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
 
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdfSOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
SOCIOLOGIA JURIDICA-comprimido.pdf
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
 
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptxEl Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Examen jhoelchu
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Ensayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridicaEnsayo de sociologia juridica
Ensayo de sociologia juridica
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
 
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
2.  objeto de la sociologia jurdica (1)2.  objeto de la sociologia jurdica (1)
2. objeto de la sociologia jurdica (1)
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
 
Sociologia Juaridica
Sociologia JuaridicaSociologia Juaridica
Sociologia Juaridica
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
 
Fundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual iFundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual i
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 

Más de CarlosMiguelPatioSan1

Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizadaTarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizadaTarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Foro 9 de sociologia
Foro 9 de sociologiaForo 9 de sociologia
Foro 9 de sociologia
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 

Más de CarlosMiguelPatioSan1 (19)

Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
Tarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizadaTarea 3 de sociologia realizada
Tarea 3 de sociologia realizada
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizadaTarea 7 de sociologia realizada
Tarea 7 de sociologia realizada
 
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
Tarea 2 sociologia juridica fgd 102
 
Foro 9 de sociologia
Foro 9 de sociologiaForo 9 de sociologia
Foro 9 de sociologia
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizadaTarea 4 de sociologia realizada
Tarea 4 de sociologia realizada
 
Tarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizadaTarea 10 de sociologia realizada
Tarea 10 de sociologia realizada
 
Tarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizadaTarea 2 de sociologia realizada
Tarea 2 de sociologia realizada
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Foro 4 de sociologia
Foro 4 de sociologiaForo 4 de sociologia
Foro 4 de sociologia
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tarea 3 de sociologia realizada

  • 1. I. Realiza un mapa mental que contenga: Relación de la Sociología Jurídica con el Derecho Dogmático y la Jurisprudencia. Derecho Derecho Dogmático • Estudia las reglas en sí misma • El Jurista Dogmático, al analizar un fenómeno social lo estudia a partir de las normas legales vigente en el país, tomando en cuenta lo que son las cuentas jurídicas positivas.  El Jurista Dogmático está mezclado en el interior de un sistema Jurídico, que es un sistema Nacional.Relación Sociología Jurídica Jurisprudencia  Se Esfuerza en descubrir las causas sociales que la han producido, así como los efectos sociales que dichas reglas producen.  Se esfuerza en descubrir las causas sociales que han producidos las reglas jurídicas y lo efectos sociales que ellas produzcan. Venloshechossolamente losfenómenos despojadosde todaautoridad. Quedafueradel sistemaque observa,aunqueseael suyo. En el planode jurídica se efectúaa travésde la averiguación de loshechosy enel planode laaplicaciónde lasnormas.
  • 2. II. Elabora un diario de doble entrada respecto de la Sociología Jurídica y su vinculación con la Jurisprudencia. Sociología Jurídica La Jurisprudencia La Sociología Jurídica tiene mucha vinculación con la jurisprudencia, ya que la jurisprudencia en el plano Jurídico se efectúa a través de la averiguación de los hechos y en el plano de aplicación de la norma jurídica. La jurisprudencia comprende las decisiones que provienen de los tribunales, particularmente cuando la norma es oscura o enigmática, es ahí donde entra el papel creativo del juez, para dar a la norma a su verdadera trayectoria. Relación entre Sociología Jurídica y La Jurisprudencia Determinación de Derecho. En este caso existe normas válidas para todos los caso. Ejemplo una situación que conduce a la aplicación de esa forma es la siguiente: una demande de guarda de un menor, en este caso, tomar una decisión a quien se le cede la custodia por el bienestar del menor, ya sea al padre o a la madre. Es necesario buscar pruebas necesarias tomando en consideración el hecho particular aplicable al caso concreto, en vista que si se trata de un niño de poca edad, es aconsejable que éste viva con la madre para tomar una correcta decisión que favorezca los intereses del menor. En fin para determinar con cuál de los padres estará mejor. En este caso el Juez aplica lo que se llama Jurisprudencia, ya que recurre a averiguaciones por la apreciación de los hechos, el Juez determina a quien se le otorga la guarda. Concreción de las normas que se remiten a cláusulas generales y conceptos jurídicos indeterminados. En este caso se penetra en la parte fundamental de la Jurisprudencia Sociológica, tratándose solo de la norma y no de la del hecho a juzgar en término concreto, en este sistema existen tres vertientes las cuales se explican de las siguientes formas. En este caso se penetra en la parte fundamental de la jurisprudencia sociológica, tratándose solo de la norma y no de la del hecho a juzgar en término concreto, en este sistema existen tres vertientes las cuales se explican de las siguientes formas.
  • 3. Aquí se explica que muchas normas jurídicas remiten al juzgador que ha de aplicar el derecho a modelos extrajurídicos de procedimiento, como son la buena fe, los usos y costumbres. Estas conmutaciones que hace el legislador autorizan al grupo afectado a crearse su propio derecho en las combinaciones sociales de carácter extrajurídico. En la creación del Derecho en caso de oscuridad y lagunas. Aquí nos dice que el Juez tiene la obligación de hallar todos los casos sometidos y no puede alegar insuficiencia u oscuridad de la ley es decir, debe convertirse en un verdadero legislador y crear el derecho con fundamento científico considerando los hechos sociales y los conflictos de intereses. En la Interpretación Teleológica. Esta junto a la interpretación gramatical histórica y sistemática; trasciende en la interpretación de conocimientos sociológico- Jurídicos en la Dogmática Jurídicas. Esta interpretación permite interpretar los preceptos legales, entre otras cosas.
  • 4. Opinión Personal. Las sociologías actuales suelen ser bastante modestas. Se dedican a hacer su tarea, cuentan sujetos, inventan nuevos campos de indagación, refinan sus procedimientos y sus teorías, muerden sin temor los límites de los territorios ocupados por otras disciplinas sociales, pero muy a tono con la época no pueden evitar beber del manantial de los escepticismos respecto de cuestiones tan venerables como totalidad, causalidad, determinación, verdad. La sociología jurídica posee unos rasgos distintivos que la diferencia de otras disciplinas sociales y del derecho, alrededor del significado de la sociología jurídica se ha desarrollado importantes debates, que tienen como finalidad delimitar el sentido y el concepto de esta disciplina. El punto central gira en torno al reconocimiento de la sociología del derecho como una disciplina autónoma, perteneciente al campo de la sociología general, que aporta importantes elementos para la comprensión del fenómeno del derecho y su relación con los fenómenos sociales.
  • 5. Bibliografía.  Carbonier, Jean, 1982. Sociología Jurídica, 2da. Ed., versión española de Luis Diez-Picazo, Edit. Tecnos, S. A., (Ciencias Sociales), Paris.  Constitución de la República Dominicana, reforma 2015. González-Anleo, Juan, 1996. Para comprender la Sociología, 4ta ed. Edit. Verbo Divino.  Hernández Ramos, Pedro Pablo, 2012. Tratado de Sociología del Derecho, 3ra. Edición, Editora Neslon Soto, Santo Domingo, D. N.  Rehbinder, Manfred, 1981. Sociología del Derecho, traducción, Gregorio Robles Morchón, Ediciones Pirámide, S. A., Madrid.