SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Nombre: Sofía Siguencia
Curso: Segundo Semestre
Asignatura: Infopedagogía
Plagio académico
El plagio académico es algo que siempre se da en los centros de educación ya que,
debido a la despreocupación, falta de tiempo para hacer la tarea o simplemente a la pereza
que les genera la misma lo único que hacen y les resulta más sencillo es entrar a cualquier
página de internet copiar y pegar cualquier información acerca del tema para luego
imprimirlo, presentar y poder obtener la nota que es lo único que buscan. El estudiante al
hacer todos estos actos infringe con los derechos de autor al no darle el crédito que este
merece citándolo; los riesgos de realizar un plagio académico aumentan a nivel
universitario ya sea con una expulsión o acudiendo ante la ley.
Desarrollo
Como sostiene Kibler (1993), una de las principales dificultades a la hora de encarar el
tema de la deshonestidad académica1
es la falta de una definición unívoca y clara del
concepto ya que se trata de un constructo basado en principios ético-morales y, por
consiguiente, asociado a una época, una cultura y una sociedad determinadas. A fin de
paliar, en la medida de lo posible, esta dificultad, a modo de exordio, hemos optado por
sistematizar aquellos comportamientos y prácticas desarrolladas por el
alumnado2
catalogadas como deshonestas en las que se han centrado diversos autores
(Brimble & Stevenson-Clarke, 2005; Jeffers, 2002; Lambert, Hogan & Barton, 2003;
McCabe & Trevino, 1993; Moeck, 2002) e instituciones académicas que han abordado el
tema. Así, hemos comprobado que las principales acciones deshonestas consideradas en la
literatura existente corresponden, básicamente, a tres grandes ámbitos: a) el de los
exámenes; b) el de la elaboración y presentación de trabajos; y, finalmente, c) el referido a
las interrelaciones con los compañeros. (Comas, Sureda, Casero, & Morey, 2011)
Los estudios existentes acerca de la deshonestidad académica entre universitarios se
centran, principalmente, en el análisis de cuatro grandes ámbitos de investigación, siendo:
análisis de la prevalencia y profundidad del fenómeno -campo en que se enmarca el
presente artículo-; análisis de las causas; análisis centrados en el perfil de los infractores de
las normas académicas y, finalmente, aquellos orientados a la detección y reducción del
fraude académico. (Comas et al., 2011)
Internet se ha convertido en la fuente principal donde localizar información, lo que ha
propiciado entre el alumnado universitario la práctica de plagio y en concreto de
ciberplagio. El panorama académico está abonado para el plagio y otras prácticas
deshonestas, por lo que cada vez más bibliotecas universitarias españolas –aunque de forma
desigual– estén incorporando información legal, didáctica, programas anti plagio, etc., en
sus webs. Esta decisión puede ser estratégica si la enmarcamos en las nuevas metodologías
docentes del EEES en las que el alumnado debe realizar un gran número de trabajos, y en la
cada vez mayor implementación en las universidades españolas de las competencias
informacionales. (Domínguez-Aroca, 2012)
El plagio académico es una práctica demasiado frecuente entre los estudiantes
universitarios ya que las nuevas tecnologías, y en especial, Internet permiten realizarlo con
facilidad. Se analiza el concepto de plagio desde diversos puntos de vista y se profundiza en
las competencias informacionales del uso ético y legal de la información que debe ser
acometido desde diversos frentes para inculcar la honestidad académica en la enseñanza
superior. (Torres & Juárez, 2014)
Conclusiones
Mantener la honestidad en el ámbito académico juega un papel muy relevante al
momento de querer reconocer el esfuerzo de un autor para realizar una obra, así como
también sirve para que no nos involucremos en ningún problema por realizar plagio.
El autor de una obra merece respeto y por tal razón se lo debe citar. Lo que se debería
hacer es enseñar a los alumnos en clases de informática programas como Zotero que son
bastante sencillos y te ayudan demasiado al momento de crear una cita o bibliografía, pero
antes que nada se los debe concienciar acerca de los riesgos de realizar plagio.
Comas, R., Sureda, J., Casero, A., & Morey, M. (2011). La integridad académica entre el
alumnado universitario español. Estudios pedagógicos (Valdivia), 37(1), 207-225.
https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000100011
Domínguez-Aroca, M.-I. (2012, junio 29). Lucha contra el plagio desde las bibliotecas
universitarias. [Journal article (Paginated)]. Recuperado 28 de mayo de 2019, de El
profesional de la información website: http://eprints.rclis.org/17727/
Torres, P. A., & Juárez, T. de J. (2014). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN
COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. RUIDERAe:
Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 0(6). Recuperado de
https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregidoarelinp
 
Plagio Académico
Plagio AcadémicoPlagio Académico
Plagio Académico
JakitoTravez
 
Introducción las TIC
Introducción  las TICIntroducción  las TIC
Introducción las TIC
Andrea Jahn
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
Roxana Alejandra Nuñez
 
Plagiiooo 2
Plagiiooo 2Plagiiooo 2
Plagiiooo 2yumayuma
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academicolaura_negrete
 
Cuidadania digital 10c
Cuidadania digital 10cCuidadania digital 10c
Cuidadania digital 10cgurruchupurnea
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educaciónlandivisnay
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Nelly Ocando
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MariaBernacho
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
J Yeifry Heredia Araujo
 
Capitulo 6
Capitulo 6 Capitulo 6

La actualidad más candente (15)

Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 
Juicio
JuicioJuicio
Juicio
 
Plagio Académico
Plagio AcadémicoPlagio Académico
Plagio Académico
 
Introducción las TIC
Introducción  las TICIntroducción  las TIC
Introducción las TIC
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
 
Plagiiooo 2
Plagiiooo 2Plagiiooo 2
Plagiiooo 2
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
 
Cuidadania digital 10c
Cuidadania digital 10cCuidadania digital 10c
Cuidadania digital 10c
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
 
Capitulo 6
Capitulo 6 Capitulo 6
Capitulo 6
 

Similar a Tarea 5 info

Trabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoTrabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoSebastián Delgado
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
Tatianafv21
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
GuisellaBedn
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
MayuSnchez
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
ElizabethPuli
 
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...Alejandro Sotelo
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Diocelinacepeda
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
SebastianVeloz4
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
MishelBautista
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
NICOLELEMAGAVIDIA
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
jessenia63
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
jessenia63
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico" Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
coraymasoto
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
geralMC
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
SoledadGavilanes
 
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdfRojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
carolinarojas476396
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 

Similar a Tarea 5 info (20)

Trabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoTrabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académico
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
Las causas del plagio acad+®mico entre el alumnado universitario seg+¦n el pr...
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico" Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdfRojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
Rojas_Carolina_y_Ruiz_Joseph_Tarea_4.pdf
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 

Más de SofiaSiguencia

Tarea 4 Prezi
Tarea 4 PreziTarea 4 Prezi
Tarea 4 Prezi
SofiaSiguencia
 
Tarea 3 info
Tarea 3 infoTarea 3 info
Tarea 3 info
SofiaSiguencia
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
SofiaSiguencia
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
SofiaSiguencia
 
Clase del 28 powtoon
Clase del 28 powtoonClase del 28 powtoon
Clase del 28 powtoon
SofiaSiguencia
 
Clase de Quiz
Clase de QuizClase de Quiz
Clase de Quiz
SofiaSiguencia
 
Clase del 24 de julio
Clase del 24 de julioClase del 24 de julio
Clase del 24 de julio
SofiaSiguencia
 
Webquestt
WebquesttWebquestt
Webquestt
SofiaSiguencia
 
Webquest google sites 4 de julio
Webquest google sites  4 de julioWebquest google sites  4 de julio
Webquest google sites 4 de julio
SofiaSiguencia
 
Clase 26 junio (prezi)
Clase 26 junio (prezi)Clase 26 junio (prezi)
Clase 26 junio (prezi)
SofiaSiguencia
 
Clase fx 17 julio
Clase fx 17 julioClase fx 17 julio
Clase fx 17 julio
SofiaSiguencia
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
SofiaSiguencia
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
SofiaSiguencia
 
Base de datos institucional internacional
Base de datos institucional internacionalBase de datos institucional internacional
Base de datos institucional internacional
SofiaSiguencia
 
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
SofiaSiguencia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SofiaSiguencia
 
Pedagogia y saberes
Pedagogia y saberesPedagogia y saberes
Pedagogia y saberes
SofiaSiguencia
 
Abp 100% pro
Abp 100% proAbp 100% pro
Abp 100% pro
SofiaSiguencia
 
Bulling escolar (2)
Bulling escolar (2)Bulling escolar (2)
Bulling escolar (2)
SofiaSiguencia
 
Rol de docente
Rol de docenteRol de docente
Rol de docente
SofiaSiguencia
 

Más de SofiaSiguencia (20)

Tarea 4 Prezi
Tarea 4 PreziTarea 4 Prezi
Tarea 4 Prezi
 
Tarea 3 info
Tarea 3 infoTarea 3 info
Tarea 3 info
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Clase del 28 powtoon
Clase del 28 powtoonClase del 28 powtoon
Clase del 28 powtoon
 
Clase de Quiz
Clase de QuizClase de Quiz
Clase de Quiz
 
Clase del 24 de julio
Clase del 24 de julioClase del 24 de julio
Clase del 24 de julio
 
Webquestt
WebquesttWebquestt
Webquestt
 
Webquest google sites 4 de julio
Webquest google sites  4 de julioWebquest google sites  4 de julio
Webquest google sites 4 de julio
 
Clase 26 junio (prezi)
Clase 26 junio (prezi)Clase 26 junio (prezi)
Clase 26 junio (prezi)
 
Clase fx 17 julio
Clase fx 17 julioClase fx 17 julio
Clase fx 17 julio
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Base de datos institucional internacional
Base de datos institucional internacionalBase de datos institucional internacional
Base de datos institucional internacional
 
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Pedagogia y saberes
Pedagogia y saberesPedagogia y saberes
Pedagogia y saberes
 
Abp 100% pro
Abp 100% proAbp 100% pro
Abp 100% pro
 
Bulling escolar (2)
Bulling escolar (2)Bulling escolar (2)
Bulling escolar (2)
 
Rol de docente
Rol de docenteRol de docente
Rol de docente
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tarea 5 info

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Nombre: Sofía Siguencia Curso: Segundo Semestre Asignatura: Infopedagogía Plagio académico El plagio académico es algo que siempre se da en los centros de educación ya que, debido a la despreocupación, falta de tiempo para hacer la tarea o simplemente a la pereza que les genera la misma lo único que hacen y les resulta más sencillo es entrar a cualquier página de internet copiar y pegar cualquier información acerca del tema para luego imprimirlo, presentar y poder obtener la nota que es lo único que buscan. El estudiante al hacer todos estos actos infringe con los derechos de autor al no darle el crédito que este merece citándolo; los riesgos de realizar un plagio académico aumentan a nivel universitario ya sea con una expulsión o acudiendo ante la ley. Desarrollo Como sostiene Kibler (1993), una de las principales dificultades a la hora de encarar el tema de la deshonestidad académica1 es la falta de una definición unívoca y clara del concepto ya que se trata de un constructo basado en principios ético-morales y, por consiguiente, asociado a una época, una cultura y una sociedad determinadas. A fin de paliar, en la medida de lo posible, esta dificultad, a modo de exordio, hemos optado por sistematizar aquellos comportamientos y prácticas desarrolladas por el alumnado2 catalogadas como deshonestas en las que se han centrado diversos autores (Brimble & Stevenson-Clarke, 2005; Jeffers, 2002; Lambert, Hogan & Barton, 2003; McCabe & Trevino, 1993; Moeck, 2002) e instituciones académicas que han abordado el tema. Así, hemos comprobado que las principales acciones deshonestas consideradas en la literatura existente corresponden, básicamente, a tres grandes ámbitos: a) el de los exámenes; b) el de la elaboración y presentación de trabajos; y, finalmente, c) el referido a las interrelaciones con los compañeros. (Comas, Sureda, Casero, & Morey, 2011)
  • 2. Los estudios existentes acerca de la deshonestidad académica entre universitarios se centran, principalmente, en el análisis de cuatro grandes ámbitos de investigación, siendo: análisis de la prevalencia y profundidad del fenómeno -campo en que se enmarca el presente artículo-; análisis de las causas; análisis centrados en el perfil de los infractores de las normas académicas y, finalmente, aquellos orientados a la detección y reducción del fraude académico. (Comas et al., 2011) Internet se ha convertido en la fuente principal donde localizar información, lo que ha propiciado entre el alumnado universitario la práctica de plagio y en concreto de ciberplagio. El panorama académico está abonado para el plagio y otras prácticas deshonestas, por lo que cada vez más bibliotecas universitarias españolas –aunque de forma desigual– estén incorporando información legal, didáctica, programas anti plagio, etc., en sus webs. Esta decisión puede ser estratégica si la enmarcamos en las nuevas metodologías docentes del EEES en las que el alumnado debe realizar un gran número de trabajos, y en la cada vez mayor implementación en las universidades españolas de las competencias informacionales. (Domínguez-Aroca, 2012) El plagio académico es una práctica demasiado frecuente entre los estudiantes universitarios ya que las nuevas tecnologías, y en especial, Internet permiten realizarlo con facilidad. Se analiza el concepto de plagio desde diversos puntos de vista y se profundiza en las competencias informacionales del uso ético y legal de la información que debe ser acometido desde diversos frentes para inculcar la honestidad académica en la enseñanza superior. (Torres & Juárez, 2014) Conclusiones Mantener la honestidad en el ámbito académico juega un papel muy relevante al momento de querer reconocer el esfuerzo de un autor para realizar una obra, así como también sirve para que no nos involucremos en ningún problema por realizar plagio. El autor de una obra merece respeto y por tal razón se lo debe citar. Lo que se debería hacer es enseñar a los alumnos en clases de informática programas como Zotero que son bastante sencillos y te ayudan demasiado al momento de crear una cita o bibliografía, pero antes que nada se los debe concienciar acerca de los riesgos de realizar plagio.
  • 3. Comas, R., Sureda, J., Casero, A., & Morey, M. (2011). La integridad académica entre el alumnado universitario español. Estudios pedagógicos (Valdivia), 37(1), 207-225. https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000100011 Domínguez-Aroca, M.-I. (2012, junio 29). Lucha contra el plagio desde las bibliotecas universitarias. [Journal article (Paginated)]. Recuperado 28 de mayo de 2019, de El profesional de la información website: http://eprints.rclis.org/17727/ Torres, P. A., & Juárez, T. de J. (2014). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 0(6). Recuperado de https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637