SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSELYN CAROLINA RODRÍGUEZ MALDONADO
TIC EN EDUCACIÓN
JOSE LUIS COSQUILLO CHIDA
JUEVES 07 DE FEBRERO DEL 2019
APRENDIZAJE INVERTIDO
Por esto surgió una de las
principales inquietudes de los
profesores que quieren
implementar el modelo: ¿Se
trata de videos?
El Aprendizaje invertido no se
trata solo de estos recursos
audiovisuales, sin embargo,
hay que reconocer el impacto
que los materiales
audiovisuales pueden tener en
el aprendizaje,
El hecho de invertir las tareas
desarrolladas en clase con las
tareas desarrolladas en casa
tiene sus fundamentos
didácticos en la inversión de
los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
La taxonomía sigue el proceso
del pensamiento, describiendo
cada categoría como un
sustantivo y organizándolas
desde las habilidades del
pensamiento,
Elementos clave en el aprendizaje invertido
Cultura de Aprendizaje: Se
evidencia un cambio deliberado
en la aproximación al
aprendizaje de una clase
centrada en el profesor a una en
el estudiante. El tiempo en el
aula es para profundizar en
temas, crear oportunidades más
enriquecedoras de aprendizaje y
maximizar las interacciones
cara a cara para asegurar el
entendimiento y síntesis del
material.
Contenido intencional: Para
desarrollar un diseño
instrucciones apropiado hay
que hacerse una pregunta: ¿Qué
contenido se puede enseñar en
el aula y que materiales se
pondrán a disposición de los
estudiantes para que los
exploren por sí mismos?. .
Docente Profesional: En este
modelo, los docentes
cualificados son más
importantes que nunca. Deben
definir Qué y cómo cambiar la
instrucción, así como identificar,
cómo maximizar el tiempo cara
a cara.
Durante la clase, deben de
observar y proveer
retroalimentación en el
momento, así como
continuamente evaluar el
trabajo de los estudiantes.
Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde
aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de
aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede
generar durante la clase. Se establecen evaluaciones apropiadas que
midan el entendimiento de una manera significativa para los
estudiantes y profesores.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA COMO
RECURSO EDUCATIVO
El nuevo modelo educativo que está aumentando considerablemente la
motivación de los estudiantes por los estudios.
RECURSOS TICS
RECURSOS
El aprendizaje invertido
convierte las aulas en espacio
de debates donde la interacción
y la participación de los
alumnos es clave.
El aprendizaje invertido, un
sistema basado en las nuevas
tecnologías como herramientas
básicas de conocimiento fuera
del aula
RECURSOS DE
COLABORACIÓN
Los profesores se convierten en
guías de un aprendizaje
personalizado.
La tecnología cumple un
importante papel dotando de
herramientas educativas para
que los alumnos se enriquezcan
fuera del aula.
AULA INVERTIDA
CONCLUSIONES
GRACIAS
• El alumnado se ha desarrollado en un contexto digital por lo que el profesora-do debe adecuarse a su forma de actuar y
de concebir el aprendizaje; en este sentido, el docente también debe digitalizarse y ser competente digital.
• El cambio de metodología por una apoyada en TIC debe partir de un deseo personal del educador, cuando entienda los
beneficios que estas herramientas pueden tener para su trabajo, pues la incorporación debe darse de forma natural y no
como una obligación.
• En ese marco de tecnología digital, conviene al docente desarrollar con prontitud competencias tecnológicas que le
permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica para garantizar el éxito de la mejora educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
allisongaiborbohorquez
 
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITALTarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Jennifer Calva
 
10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias
Richard Mauricio Benavides López
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
lucy sierra mejia
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
JUAN PABLO NASTAR
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
yolandayugcha
 
Integración curricular de las TIC
Integración curricular de las TICIntegración curricular de las TIC
Integración curricular de las TIC
reynarequena
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO  APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
BALVINALOPEZ1
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
silvia-paez
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
ADRIANA CHAMORRO
 
Carmen alicia bohrquez rubiano
Carmen alicia bohrquez rubianoCarmen alicia bohrquez rubiano
Carmen alicia bohrquez rubiano
CARMEN ALICIA BOHORQUEZ RUBIANO
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ministerio de educación
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Magui20121993
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
JaneQshp
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Augusto Zavala
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
herfig
 
Aprendizaje Invertido HC 201901
Aprendizaje Invertido HC 201901Aprendizaje Invertido HC 201901
Aprendizaje Invertido HC 201901
SantiagoCastillo1990
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
Marinasanti1993
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes

La actualidad más candente (20)

La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
 
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITALTarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
 
10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Integración curricular de las TIC
Integración curricular de las TICIntegración curricular de las TIC
Integración curricular de las TIC
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO  APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
 
Carmen alicia bohrquez rubiano
Carmen alicia bohrquez rubianoCarmen alicia bohrquez rubiano
Carmen alicia bohrquez rubiano
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Invertido HC 201901
Aprendizaje Invertido HC 201901Aprendizaje Invertido HC 201901
Aprendizaje Invertido HC 201901
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 

Similar a Tarea 7

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
LuciaPullaguari
 
Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
Yolmer10
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
JAZMINVADILLO
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Elena Mejia
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slidesharePresentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
carolinafreire21
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
danielapisua
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 

Similar a Tarea 7 (20)

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slidesharePresentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tarea 7

  • 1. JOSELYN CAROLINA RODRÍGUEZ MALDONADO TIC EN EDUCACIÓN JOSE LUIS COSQUILLO CHIDA JUEVES 07 DE FEBRERO DEL 2019
  • 2. APRENDIZAJE INVERTIDO Por esto surgió una de las principales inquietudes de los profesores que quieren implementar el modelo: ¿Se trata de videos? El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, El hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza- aprendizaje. La taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo cada categoría como un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del pensamiento,
  • 3. Elementos clave en el aprendizaje invertido Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las interacciones cara a cara para asegurar el entendimiento y síntesis del material. Contenido intencional: Para desarrollar un diseño instrucciones apropiado hay que hacerse una pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos?. . Docente Profesional: En este modelo, los docentes cualificados son más importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara. Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentación en el momento, así como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes. Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar durante la clase. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimiento de una manera significativa para los estudiantes y profesores.
  • 4. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA COMO RECURSO EDUCATIVO El nuevo modelo educativo que está aumentando considerablemente la motivación de los estudiantes por los estudios. RECURSOS TICS RECURSOS El aprendizaje invertido convierte las aulas en espacio de debates donde la interacción y la participación de los alumnos es clave. El aprendizaje invertido, un sistema basado en las nuevas tecnologías como herramientas básicas de conocimiento fuera del aula RECURSOS DE COLABORACIÓN Los profesores se convierten en guías de un aprendizaje personalizado. La tecnología cumple un importante papel dotando de herramientas educativas para que los alumnos se enriquezcan fuera del aula.
  • 6. CONCLUSIONES GRACIAS • El alumnado se ha desarrollado en un contexto digital por lo que el profesora-do debe adecuarse a su forma de actuar y de concebir el aprendizaje; en este sentido, el docente también debe digitalizarse y ser competente digital. • El cambio de metodología por una apoyada en TIC debe partir de un deseo personal del educador, cuando entienda los beneficios que estas herramientas pueden tener para su trabajo, pues la incorporación debe darse de forma natural y no como una obligación. • En ese marco de tecnología digital, conviene al docente desarrollar con prontitud competencias tecnológicas que le permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica para garantizar el éxito de la mejora educativa.