SlideShare una empresa de Scribd logo
10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS
Y ENFOQUES INNOVADORES
TALLER PRÁCTICO 10
CONCEPTUALIZACIÓN
La Práctica Pedagógica desarrolla el aprendizaje colaborativo incorporando
el uso de las TIC para mejorar los procesos cognitivos de los estudiantes de
los grados 10 y 11 en el área de Ciencias Naturales y amplía la efectividad
docente, centrando la investigación sobre la práctica de forma reflexiva y
sistemática.
El quehacer pedagógico en esta época, requiere del dominio de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) con el fin de desarrollar
en los estudiantes capacidades y actitudes que les permitan utilizar y
aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando
el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida. En ese sentido, buscando
contrarrestar la desmotivación de los estudiantes por el aprendizaje de las
Ciencias Naturales, la Práctica Pedagógica, se fundamenta en el aprendizaje
colaborativo con soporte TIC para mejorar los procesos cognitivos de los
estudiantes en este campo del saber. Las TIC se han convertido en
herramientas primordiales de ayuda al quehacer pedagógico, por lo que las
estrategias de aprendizaje que las incorporan son ejecutadas con
entusiasmo y en forma voluntaria por los estudiantes. Todos los
conocimientos son contextualizados; para ello, se proporcionan actividades
interactivas que generan motivación y se aplica la evaluación online mediante
la cual los estudiantes conocen sus resultados inmediatamente.
DESARROLLO
Esta experiencia centra su acción en el docente, utilizando una metodología
de enfoque cualitativo, cuyo propósito se dirige a que el docente reflexione
sobre su práctica pedagógica, de forma que ésta repercuta tanto sobre la
calidad del aprendizaje como sobre la propia enseñanza; es decir, hace que
el docente actúe como investigador e investigado, simultáneamente. Por
tanto, se enfoca en la investigación sobre la práctica de forma reflexiva y
sistemática.
En el año 2015 se implementó una nueva práctica de estrategias cognitivas
basada en el aprendizaje colaborativo y soporte computacional para el
desarrollo de capacidades. Esta implementación se concretó con los diarios
de campo investigativo, los focus group y las entrevistas.
Materiales y recursos TIC
 Aula de Informática.
 Software Microsoft Office 2010.
 Videos de YouTube de contenido motivacional.
 Links de páginas con contenidos en Química, Física y Biología, para
propiciar la interacción de los recursos con la información
proporcionada en los archivos digitales.
 Blog
 Plataforma Drive para la entrega de trabajos asignados tanto en clase
como en sus prácticas y la rendición de evaluaciones en línea.
 Foro, redes sociales, sitios web.
CIERRE
Con la implementación de este ejercicio, los estudiantes se muestran más
motivados, integrados e interesados en trabajar colaborativamente. El uso de
las herramientas tecnológicas para el procesamiento de información
contenida en archivos digitales y uso de la plataforma de evaluación, permite
una mayor autonomía en el aprendizaje. Estudiantes más responsables en
el cumplimiento de las tareas asignadas debido a la motivación al usar las
TIC. Disminución en la inasistencia a clases, salvo por motivos de salud, los
que no asistieron recuperaron las clases con las publicaciones en el blog y
en las redes sociales del grupo focalizado cerrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicosRoges Marex
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Miston99
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Actividad 4 TIC
Actividad 4 TICActividad 4 TIC
Actividad 4 TIC
Angelik K-rdenas
 
Presentación intel
Presentación intel Presentación intel
Presentación intel
Guillermo Mondragon
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
anyela620
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point ticneusdp
 
Tendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadoresTendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadores
Andres taborda pelaez
 
Docente de aula Rosa Elvira Carvajal Camacho
Docente de aula Rosa Elvira Carvajal CamachoDocente de aula Rosa Elvira Carvajal Camacho
Docente de aula Rosa Elvira Carvajal Camacho
Rosa Elvira Carvajal Camacho
 
Aplicación de las tic´s en la enseñanza
Aplicación de las tic´s en la enseñanzaAplicación de las tic´s en la enseñanza
Aplicación de las tic´s en la enseñanzaalexititito
 
Roles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de losRoles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de los
LauraMonteroAtienza
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
Abner E. Sosa
 
Roles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de losRoles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de los
LauraMonteroAtienza
 
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres FrancoPortafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
Carlos Mizrahim Cáceres
 
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_olivaActividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Deysi Garcia
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
Lucelly Trujillo
 
Reflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic'sReflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic's
wilmerfgarcia78
 

La actualidad más candente (18)

Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicos
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
 
Actividad 4 TIC
Actividad 4 TICActividad 4 TIC
Actividad 4 TIC
 
Presentación intel
Presentación intel Presentación intel
Presentación intel
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Tendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadoresTendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadores
 
Docente de aula Rosa Elvira Carvajal Camacho
Docente de aula Rosa Elvira Carvajal CamachoDocente de aula Rosa Elvira Carvajal Camacho
Docente de aula Rosa Elvira Carvajal Camacho
 
Aplicación de las tic´s en la enseñanza
Aplicación de las tic´s en la enseñanzaAplicación de las tic´s en la enseñanza
Aplicación de las tic´s en la enseñanza
 
Roles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de losRoles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de los
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
Roles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de losRoles del teletutor en como mediador de los
Roles del teletutor en como mediador de los
 
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres FrancoPortafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
 
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_olivaActividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Reflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic'sReflexiones pedagógicas en tic's
Reflexiones pedagógicas en tic's
 

Destacado

3º SECUNDARIA
3º SECUNDARIA 3º SECUNDARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
2º SECUNDARIA View
2º SECUNDARIA View2º SECUNDARIA View
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

3º SECUNDARIA
3º SECUNDARIA 3º SECUNDARIA
3º SECUNDARIA
 
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
 
2º SECUNDARIA View
2º SECUNDARIA View2º SECUNDARIA View
2º SECUNDARIA View
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a 10 claves para la implementación de tendencias

Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
Practica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power pointPractica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power point
Mario Bernardo Davila Escobar
 
Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15
rocioiveduca
 
Resumen Plan De Uso
Resumen Plan De UsoResumen Plan De Uso
Resumen Plan De Usomiturra
 
Propuesta Formación Docente
Propuesta Formación DocentePropuesta Formación Docente
Propuesta Formación Docente
Aleida Barrera
 
Panel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel ChilePanel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel ChileJornadas TIC
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Karla Prado Lagos
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Morales lopes estefany tics
Morales lopes estefany  ticsMorales lopes estefany  tics
Morales lopes estefany tics
fanixitaa
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
Farley Troncoso López
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
carlos calderon
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
Elvis Antonio Fermin Paredes
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 

Similar a 10 claves para la implementación de tendencias (20)

Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Practica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power pointPractica educativa presentacion en power point
Practica educativa presentacion en power point
 
Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15Rocio tello sesion15
Rocio tello sesion15
 
Resumen Plan De Uso
Resumen Plan De UsoResumen Plan De Uso
Resumen Plan De Uso
 
Propuesta Formación Docente
Propuesta Formación DocentePropuesta Formación Docente
Propuesta Formación Docente
 
Panel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel ChilePanel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel Chile
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Morales lopes estefany tics
Morales lopes estefany  ticsMorales lopes estefany  tics
Morales lopes estefany tics
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 

Más de Richard Mauricio Benavides López

Características Cinemáticas del movimiento
Características Cinemáticas del movimientoCaracterísticas Cinemáticas del movimiento
Características Cinemáticas del movimiento
Richard Mauricio Benavides López
 
Area_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docx
Area_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docxArea_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docx
Area_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docx
Richard Mauricio Benavides López
 
PAZ Y GENERO1.ppt
PAZ Y GENERO1.pptPAZ Y GENERO1.ppt
10 reglas para gamificar tu curso
10 reglas para gamificar tu curso10 reglas para gamificar tu curso
10 reglas para gamificar tu curso
Richard Mauricio Benavides López
 

Más de Richard Mauricio Benavides López (6)

Características Cinemáticas del movimiento
Características Cinemáticas del movimientoCaracterísticas Cinemáticas del movimiento
Características Cinemáticas del movimiento
 
Area_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docx
Area_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docxArea_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docx
Area_de_Ciencias_Naturales_-_Chambu-_Notas.docx
 
Juego sexualidad.pdf
Juego sexualidad.pdfJuego sexualidad.pdf
Juego sexualidad.pdf
 
PAZ Y GENERO1.ppt
PAZ Y GENERO1.pptPAZ Y GENERO1.ppt
PAZ Y GENERO1.ppt
 
797036aeab3dccd4b56c05ce31eada1f (3).pdf
797036aeab3dccd4b56c05ce31eada1f (3).pdf797036aeab3dccd4b56c05ce31eada1f (3).pdf
797036aeab3dccd4b56c05ce31eada1f (3).pdf
 
10 reglas para gamificar tu curso
10 reglas para gamificar tu curso10 reglas para gamificar tu curso
10 reglas para gamificar tu curso
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

10 claves para la implementación de tendencias

  • 1. 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES TALLER PRÁCTICO 10 CONCEPTUALIZACIÓN La Práctica Pedagógica desarrolla el aprendizaje colaborativo incorporando el uso de las TIC para mejorar los procesos cognitivos de los estudiantes de los grados 10 y 11 en el área de Ciencias Naturales y amplía la efectividad docente, centrando la investigación sobre la práctica de forma reflexiva y sistemática. El quehacer pedagógico en esta época, requiere del dominio de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) con el fin de desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida. En ese sentido, buscando contrarrestar la desmotivación de los estudiantes por el aprendizaje de las Ciencias Naturales, la Práctica Pedagógica, se fundamenta en el aprendizaje colaborativo con soporte TIC para mejorar los procesos cognitivos de los estudiantes en este campo del saber. Las TIC se han convertido en herramientas primordiales de ayuda al quehacer pedagógico, por lo que las estrategias de aprendizaje que las incorporan son ejecutadas con entusiasmo y en forma voluntaria por los estudiantes. Todos los conocimientos son contextualizados; para ello, se proporcionan actividades interactivas que generan motivación y se aplica la evaluación online mediante la cual los estudiantes conocen sus resultados inmediatamente. DESARROLLO Esta experiencia centra su acción en el docente, utilizando una metodología de enfoque cualitativo, cuyo propósito se dirige a que el docente reflexione sobre su práctica pedagógica, de forma que ésta repercuta tanto sobre la calidad del aprendizaje como sobre la propia enseñanza; es decir, hace que el docente actúe como investigador e investigado, simultáneamente. Por tanto, se enfoca en la investigación sobre la práctica de forma reflexiva y sistemática.
  • 2. En el año 2015 se implementó una nueva práctica de estrategias cognitivas basada en el aprendizaje colaborativo y soporte computacional para el desarrollo de capacidades. Esta implementación se concretó con los diarios de campo investigativo, los focus group y las entrevistas. Materiales y recursos TIC  Aula de Informática.  Software Microsoft Office 2010.  Videos de YouTube de contenido motivacional.  Links de páginas con contenidos en Química, Física y Biología, para propiciar la interacción de los recursos con la información proporcionada en los archivos digitales.  Blog  Plataforma Drive para la entrega de trabajos asignados tanto en clase como en sus prácticas y la rendición de evaluaciones en línea.  Foro, redes sociales, sitios web. CIERRE Con la implementación de este ejercicio, los estudiantes se muestran más motivados, integrados e interesados en trabajar colaborativamente. El uso de las herramientas tecnológicas para el procesamiento de información contenida en archivos digitales y uso de la plataforma de evaluación, permite una mayor autonomía en el aprendizaje. Estudiantes más responsables en el cumplimiento de las tareas asignadas debido a la motivación al usar las TIC. Disminución en la inasistencia a clases, salvo por motivos de salud, los que no asistieron recuperaron las clases con las publicaciones en el blog y en las redes sociales del grupo focalizado cerrado.