SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta
Para Adultos
(UAPA)
Presentado por:
KATHERINE VERAS
MATRICULA:
201902013
Web 2.0
 Comprende
aquellos sitios web que
facilitan el compartir
información,
la interoperabilidad,
el diseño centrado en el
usuario y
la colaboración en
la World Wide Web. Web
2.0 permite a los
usuarios interactuar y
colaborar entre sí, como
creadores de contenido.
Herramientas propias de la Web 2.0
 Blogs. Partimos de la base de que
las Weblogs son espacios virtuales
caracterizados por la posibilidad
de publicar en línea de forma
instantánea. Su característica
principal es su configuración
cronológica, y que puede recoger
toda una amplia tipología de
aportaciones tomando forma de
diario, de noticias, de opiniones,
enlaces, etc. Así mismo, en estos
espacios pueden incluirse todo tipo
de recursos, de sonido, de vídeo,
escritos, imágenes, etc.
Wiki
 Las wiki son entornos organizados
mediante una estructura hipertextual
de páginas que pueden ser visitadas,
editadas y modificadas por cualquier
persona. Comparando el anterior
recurso, las weblog, con el que
tenemos ahora entre manos, aquellas
cuentan con un titular de la página y
los visitantes solo pueden dejar
comentarios. En cambio, en las wikis
se puede participar, ampliar y
modificar sus páginas.
 Su principal característica es la de ser
una aplicación de carácter
colaborativo, pues los documentos que
se van insertando pueden irse
completando de forma colaborativa
con las aportaciones de los diferentes
usuarios.
Vídeos
 Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a
ver en este capítulo, YouTube es una de las más
conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como
consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios
activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta
aplicación.
Presentaciones
 Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una
de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad
de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una
alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como
de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
Marcadores Sociales
Los marcadores sociales,
según Wikipedia, son
“una forma sencilla y
popular de almacenar,
clasificar y compartir
enlaces en Internet o en
una Intranet. Además de
los marcadores de
enlaces generales,
existen servicios
especializados en
diferentes áreas como
libros, vídeos, música,
compras, mapas, etc.”
Podcasting
 Es la creación de un
fichero de audio,
generalmente en
formato mp3 y luego
distribuido por medio de
la sindicación (Atom o
RSS), con el fin de poder
suscribirse por medio de
un programa (lector de
feeds). Se pueden
gestionar y oir en el
momento que se quiera
sin descargarlos en un
principio.
Pathfinders Virtuales
Guía especializada en forma de página web, de un tema o
disciplina. Agrupa diversos tipos de recursos de
información para ayudar al usuario en la búsqueda de
información.
Repositorios
Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos
informáticos.
Rúbricas
 La Rúbrica es una técnica
utilizada para evaluar o
valorar el aprendizaje de los
alumnos. Permite desarrollar
modelos con los que se
pueden medir destrezas
básicas como la expresión
oral, expresión escrita,
investigación, matemáticas,
pensamiento crítico y trabajo
en equipo.
Realiza una búsqueda en internet en youtube
e identifica canales que aborden el tema de
la web 2.0
URL DE LOS CANALES VISITADOS:
 https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
 https://www.youtube.com/watch?v=FUyf_Gc_Erw&t=13s
 https://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw&t=15s
Realiza una búsqueda en la web e identifica
blogs que traten el tema de la web 2.0
 https://info.netcommerce.mx/
blog/la-era-de-la-web-2-0/
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiale
s/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/blogs.html
Identifica una wiki que trate el tema de
educación
 https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Educaci%C3%B3n
http://recursostic.educacion.es/observatorio
/apls/wikiseneducacion/web/index.php/P%C
3%A1gina_Principal
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
daniela1995cnea
 
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologiaLuis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis Jimenez
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2Adela1000
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
karlayanithza22
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
karlayanithza22
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
gbarre
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Johnatan A.
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y  web 2.0Web 1.0 y  web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
Nathaly Cañizares
 
La web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientasLa web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientas
yanibetduque
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
Jose Es
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
ISAYD
 
Recuros de la web
Recuros de la web Recuros de la web
Recuros de la web Ivan Lopez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Jerry Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologiaLuis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
La web y web2
La web y web2La web y web2
La web y web2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y  web 2.0Web 1.0 y  web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Web 2.
Web 2.Web 2.
Web 2.
 
La web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientasLa web 2.0 conceptos y herramientas
La web 2.0 conceptos y herramientas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Recuros de la web
Recuros de la web Recuros de la web
Recuros de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Similar a Tarea IX katherine veras

Aplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indiceAplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indice
Angelbiswal
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7emiilsediiaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
kareliza17
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Micky Chevere
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Nupaola12
 
Nimi De La Cruz
Nimi De La CruzNimi De La Cruz
Nimi De La Cruz
nimiadelacruz
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
oreibyMartinez
 
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
milagro01
 
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
lacurzua
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
primoxp
 
web 2.0
web 2.0web 2.0

Similar a Tarea IX katherine veras (20)

Aplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indiceAplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indice
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nimi De La Cruz
Nimi De La CruzNimi De La Cruz
Nimi De La Cruz
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
 
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
 
Web 2.0 diapositivas
Web 2.0 diapositivasWeb 2.0 diapositivas
Web 2.0 diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tarea IX katherine veras

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Presentado por: KATHERINE VERAS MATRICULA: 201902013
  • 2. Web 2.0  Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 3. Herramientas propias de la Web 2.0  Blogs. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.
  • 4. Wiki  Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas.  Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las aportaciones de los diferentes usuarios.
  • 5. Vídeos  Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
  • 6. Presentaciones  Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
  • 7. Marcadores Sociales Los marcadores sociales, según Wikipedia, son “una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc.”
  • 8. Podcasting  Es la creación de un fichero de audio, generalmente en formato mp3 y luego distribuido por medio de la sindicación (Atom o RSS), con el fin de poder suscribirse por medio de un programa (lector de feeds). Se pueden gestionar y oir en el momento que se quiera sin descargarlos en un principio.
  • 9. Pathfinders Virtuales Guía especializada en forma de página web, de un tema o disciplina. Agrupa diversos tipos de recursos de información para ayudar al usuario en la búsqueda de información.
  • 10. Repositorios Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
  • 11. Rúbricas  La Rúbrica es una técnica utilizada para evaluar o valorar el aprendizaje de los alumnos. Permite desarrollar modelos con los que se pueden medir destrezas básicas como la expresión oral, expresión escrita, investigación, matemáticas, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
  • 12. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
  • 13.
  • 14.
  • 15. URL DE LOS CANALES VISITADOS:  https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY  https://www.youtube.com/watch?v=FUyf_Gc_Erw&t=13s  https://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw&t=15s
  • 16. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0  https://info.netcommerce.mx/ blog/la-era-de-la-web-2-0/
  • 18. Identifica una wiki que trate el tema de educación  https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Educaci%C3%B3n